FORMATOS Vinculacion Profesional Bolivar Ian A 2

8
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORESY EDUCADORAS (PNFE) MISIÓN SUCRE Los Naranjos, 25 de Octubre de 2010 Solicitud para la Vinculación Profesional Bolivariana Ciudadano(a): ____________________________________ Presente.- Ante todo reciban un cordial y respetuoso saludo. Mediante la presente nos dirigimos a Usted (es) en la oportunidad de solicitar el apoyo que pueda brindar a el (la) ciudadano(a) ____________________________________________________________________, Cédula de Identidad Nº _______________, estudiante del Programa Nacional Formación de Educadores(as) de la Universidad Bolivariana de Venezuela, Misión Sucre, en la Aldea Universitaria U.E.N. “Bernardo Villamsil” (Anexo Los Naranjos) Estado Zulia Municipio, Francisco Javier Pulgar , Parroquia Francisco Javier Pulgar , para que desarrolle el Componente de Vinculación Profesional Bolivariana (VPB). Este proceso de la (VPB) con la escuela, la familia y la comunidad, se realiza desde el inicio de su formación como educador por espacio de de ocho (8) horas semanales como mínimo, es acompañado(a) por el y la profesor(a) asesor(a) de la Aldea Universitaria y de un maestro(a) tutor(a), que Usted tenga a bien designar. El (la) maestro(a) tutor(a) debe brindar acompañamiento pedagógico, asistencia técnica y asesoramiento en las áreas de interés que el (la) estudiante requiera en correspondencia con su rol profesional. Debe velar por su inserción en la institución educativa, guiarlo en su proceso de formación dentro y fuera del ambiente de aprendizaje proceso de formación dentro y fuera del aula; con los(as) niños(as) y adolescentes, los padres, las madres, representantes y demás miembros de la comunidad. Es conveniente destacar que los(as) estudiantes del PNFE no ejercen funciones de pasantes o suplentes; sino que son actores sociopolíticos, deseosos de vivir la experiencia, de todos los procesos que ocurren en un ambiente educativo, y así poder contrastar de manera permanente su practica pedagógica. Agradeciendo su contribución con el proceso formativo de el (la) nuevo(a) educador(a), quedan de Usted, Atentamente,

description

Misión Sucre

Transcript of FORMATOS Vinculacion Profesional Bolivar Ian A 2

Page 1: FORMATOS Vinculacion Profesional Bolivar Ian A 2

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELAPROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORESY EDUCADORAS (PNFE)

MISIÓN SUCRE

Los Naranjos, 25 de Octubre de 2010

Solicitud para la Vinculación Profesional Bolivariana

Ciudadano(a):

____________________________________Presente.-

Ante todo reciban un cordial y respetuoso saludo. Mediante la presente nos dirigimos a Usted (es) en la oportunidad de solicitar el apoyo que pueda brindar a el (la) ciudadano(a) ____________________________________________________________________, Cédula de Identidad Nº _______________, estudiante del Programa Nacional Formación de Educadores(as) de la Universidad Bolivariana de Venezuela, Misión Sucre, en la Aldea Universitaria U.E.N. “Bernardo Villamsil” (Anexo Los Naranjos) Estado Zulia Municipio, Francisco Javier Pulgar, Parroquia Francisco Javier Pulgar, para que desarrolle el Componente de Vinculación Profesional Bolivariana (VPB). Este proceso de la (VPB) con la escuela, la familia y la comunidad, se realiza desde el inicio de su formación como educador por espacio de de ocho (8) horas semanales como mínimo, es acompañado(a) por el y la profesor(a) asesor(a) de la Aldea Universitaria y de un maestro(a) tutor(a), que Usted tenga a bien designar.

El (la) maestro(a) tutor(a) debe brindar acompañamiento pedagógico, asistencia técnica y asesoramiento en las áreas de interés que el (la) estudiante requiera en correspondencia con su rol profesional. Debe velar por su inserción en la institución educativa, guiarlo en su proceso de formación dentro y fuera del ambiente de aprendizaje proceso de formación dentro y fuera del aula; con los(as) niños(as) y adolescentes, los padres, las madres, representantes y demás miembros de la comunidad.

Es conveniente destacar que los(as) estudiantes del PNFE no ejercen funciones de pasantes o suplentes; sino que son actores sociopolíticos, deseosos de vivir la experiencia, de todos los procesos que ocurren en un ambiente educativo, y así poder contrastar de manera permanente su practica pedagógica.

Agradeciendo su contribución con el proceso formativo de el (la) nuevo(a) educador(a), quedan de Usted,

Atentamente,

Profesor AsesorLicdo. Francisco

Ballesteros C.I. 18374648

Telf. 0416-8434826

Coordinadora de Aldea

Licda. Bedtsi Morales

C.I. 13281464Telf. 0426 6780397

Coordinador de Programa

Page 2: FORMATOS Vinculacion Profesional Bolivar Ian A 2

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELAPROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORESY EDUCADORAS (PNFE)

MISIÓN SUCRE

Dirección: Av. Bolívar, U.E.N. “Bernardo Villasmil”, Pueblo Nuevo / El Chivo – Estado Zulia.Anexo Los Naranjos: E.B.E. “Luisa Cáceres de Arismendi”, Los Naranjos – Estado Zulia..

FICHA DE VINCULACIÓN PROFESIONAL BOLIVARIANA

DATOS DEL ESTUDIANTE:Nombre y Apellidos: C.I:Teléfono: Correo Electrónico:

DATOS DE LA ALDEA UNIVERSITARIA:Nombre de la AldeaDirección: Teléfono:Parroquia: Municipio:Coordinador(a):Teléfono: Correo Electrónico:

DATOS DE LA INSTITUCIÓN:Nombre:Dirección: Teléfono:Parroquia: Municipio:Dependencia: Nacional ___Estadal ___ Municipal ___Privada ____Fundación ____OtraSub-Sistemas:Niveles:Modalidades:Misiones Educativas:Director(a) / Coodinador(a) C.I:Teléfono: Correo Electrónico:Sub-Director(a): C.I:Teléfono: Correo Electrónico:Coordinador(a) Formación Docente: C.I:Teléfono: Correo Electrónico:

DATOS DEL MAESTRO(A) TUTOR(A)Nombre y Apellidos: C.I:Teléfono: Correo Electrónico:Título de Educación Universitaria:Estudios de Post-Grado:Subsistema: Nivel: Grado: Turno:Días que asiste el estudiante vinculado:

DATOS DEL PROFESOR(A) ASESOR(A)Semestr

eNombres Y Apellidos Teléfono Correo Electrónico

IIIIIIIVVVI

Page 3: FORMATOS Vinculacion Profesional Bolivar Ian A 2

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELAPROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORESY EDUCADORAS (PNFE)

MISIÓN SUCREVIIVIII

ACEPTACIÓN DE TUTORÍA

Yo, ___________________________________C.I.________________ docente adscrito(a) al Ministerio del

Poder Popular para la_____________________ Estado___________________ Distrito Escolar

Nº/Zona___________ Escuela/ Misión educativa_____________________Municipio____________,

acepto la tutoría de el(la) ciudadano(a)________________________________________, titular de la

Cédula de Identidad N°_________________ estudiante del Programa Nacional de Formación de

Educadores(as) –UBV-Misión Sucre, en la Aldea Universitaria

_________________________________Municipio_________________.

Además de cumplir con las actividades planificadas de acuerdo a las funciones

especificadas en el PNFE en mi rol como maestro(a) tutor(a).

En _______________________, a los ______ del mes de __________________ del año 201__

Para dejar constancia se levanta la presente acta de compromiso y conforme firman:

_______________________ _________________________ _________________________ Maestro(a) Tutor(a) Profesor(a) Asesor(a) Estudiante

____________________________________Sello y Firma (aval) del Director(a) del Plantel

Page 4: FORMATOS Vinculacion Profesional Bolivar Ian A 2

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELAPROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORESY EDUCADORAS (PNFE)

MISIÓN SUCRE

REGISTRO DE ACOMPAÑAMIENTO Y SEGUIMIENTO A LA VINCULACIÓN PROFESIONAL BOLIVARIANA

Nombres y Apellidos: C.I:Aldea:Grupo-Sección -Semestre que asesora:

Fecha Plantel Actividad realizadaResultados – Acuerdos

Firma Director (a) Maestro(a) Tutor(a) y Estudiante

Page 5: FORMATOS Vinculacion Profesional Bolivar Ian A 2

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELAPROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORESY EDUCADORAS (PNFE)

MISIÓN SUCREESTUDIANTE/EDUCADOR (A) EN FORMACION DEL PNFE

REGISTRO DE ASISTENCIA A LA VINCULACIÓN PROFESIONAL BOLIVARIANA

DATOS DEL (LA) ESTUDIANTE Nombres y Apellidos: C.I: Teléfono:Institución escolar/Misión Educativa:_______________________________

Director(a)/Coordinador (a): Teléfono:

Maestro(a) Tutor(a) Nivel:______________________________________

Grado/Modalidad:___________________

Turno:________________ Teléfono:

Semestre: Desde: Hasta:

FECHAHORA RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS OBSERVACIONES Y

RECOMENDACIONES FIRMA ESTUDIANTE:

LLEGADA SALIDA

_________________________ ____________________________ Maestro(a) Tutor(a) ____________________________ PROFESOR(A) ASESORA(A)

Firma y Sello Director(a)/Coordinador(a)

Page 6: FORMATOS Vinculacion Profesional Bolivar Ian A 2

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELAPROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORESY EDUCADORAS (PNFE)

MISIÓN SUCREPLAN DE TRABAJO PERIODO: Octubre 2010 - Enero 2011

DATOS DE EL (LA) ESTUDIANTE/EDUCADOR(A) O FORMACION:Nombre y Apellidos: C.I: Teléfono:Aldea Universitaria:_______________________ Municipio: ______________________________Parroquia:______________________________

Coordinador(a): Teléfono:

Profesor(a) Asesor(a): Teléfono:Semestre: Desde: Hasta:

Objetivo del Trayecto:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Objetivo del Semestre: _______________________________________________________________________________________________________________________

Semana

Objetivo Actividades Recursos Fecha

__________________ ________________________ESTUDIANTE/VINCULANTE PROFESOR (A)