formulación clínica leidi

6
FORMULACIÓN CLÍNICA CONDUCTUAL Leidi Johana Almeida Castro

Transcript of formulación clínica leidi

Page 1: formulación clínica leidi

FORMULACIÓN CLÍNICA

CONDUCTUAL

Leidi Johana Almeida Castro

Page 2: formulación clínica leidi

ACTIVIDAD CLÍNICA

Sirve para poner dentro de un modelo un conjunto de datos e información relacionada con los motivos por los que el paciente decide buscar ayuda profesional.

Esta información brinda las bases para diseñar un programa de intervención dirigido a mejorar las condiciones de vida de la persona.

Page 3: formulación clínica leidi

FORMULACIÓN CLÍNICA

es la formulación de hipótesis sobre relaciones entre distintos tipos de eventos, enmarcadas dentro de un modelo causal.

No solo es aplicable al proceso terapéutico, sino a cualquier intervención que requiera desarrollar hipótesis sobre relaciones de causalidad.

 

La destreza en la realización esta atribuida al grado de experiencia del terapeuta: “ojo clínico”.

 

Se remite al problema fundamental: causalidad.

Page 4: formulación clínica leidi

FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS

Conjunto de operaciones inductivas a través de las cuales se establecen relaciones tentativas entre eventos específicos, probabilísticos sujetos a validación. Que permiten hace predicciones sobre el comportamiento.

Las relaciones funcionales no siempre implican causalidad, puede haber covariación o correlación.

Page 5: formulación clínica leidi

CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES ENTRE LAS TÉCNICAS UTILIZADAS

METODOLOGÍA: : relación entre datos observados

PASOS: para la formulación clínica, son los mismos utilizados por el método científico.

OBJETIVO: aumentar el nivel de información y de conocimiento válido sobre fenómenos naturales para tener un mayor grado de control

FUENTES DE GENERACIÓN DE HIPÓTESIS: analizar primero las fuentes que permiten generar las hipótesis.

• Datos Directos de la observación del comportamiento: tipo de información y naturaleza de los datos.

• Datos primarios: conductas observadas directamente: auto informes, mediciones directas. Deben ser suficientemente específicos para establecer enunciado de las hipótesis para llegar a un procedimiento sistemático de formulación y comprobación de hipótesis

• Conocimiento de regularidades derivadas de un marco teórico

Page 6: formulación clínica leidi

MARCO TEÓRICO: Teoría que guía al clínico en la determinación de posibles relaciones causales.

Problemas en la teoría para la formulación de hipótesis:

Hipótesis generadas por modelos teóricos no validados: es una explicación plausible, no suficiente para generar hipótesis de utilidad. Ejemplo: brujería, si se acude al exorcismo, no se acude al rigor científico.

Hipótesis generadas por modelos teóricos monosistemáticos: multiples eventos conductuales se analizan desde un sistema de respuesta único. Un nivel de influencia causal. Ejemplo: Depresión: desde el enfoque médico comprende los elementos que caracterizan la depresión (función de procesos de enfermedad) y son analizados bajo la teoría biológica.