Fortalezas y Debilidades Del Desempeno Docente en La Ensenanza de La Asignatura de Ciencias

9
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatura de Ciencias. Primer grado grupo único. Estándares de desempeño docente Fortalezas Debilidades Referentes a la categoría de Planeación El docente planifica de manera adecuada su clase, va presentando durante sus clases de ciencias los contenidos y propósitos que tendrá el tema a estudiar con el grupo, estos contenidos se los explica de una forma clara y entendible para los alumnos. Durante la entrevista nos menciona que es muy importante acoplar los contenidos al contexto en el que se encuentran el alumno y la escuela. El docente utiliza pocas dinámicas en esta asignatura, no especifica de manera clara los mecanismos de evaluación a utilizar durante la clase. Referentes a la categoría de Gestión del Ambiente El maestro desde el inicio de la clase repasa con sus alumnos las reglas del aula, empleando valores como respeto, confianza, responsabilidad, disciplina entre sus alumnos y el, de esta forma el profesor va generando un ambiente de aprendizaje adecuado para la clase. Referentes a la categoría de la Gestión Curricular El docente va presentando durante la clase una interacción frecuente de sus contenidos con otras asignaturas, de igual forma va relacionando estas actividades con el contexto en el que se desarrollan sus alumnos. El maestro a lo mejor y porque solo fue una vez que realizamos la observación de esta asignatura no sea preciso los datos adquiridos, sin embargo el docente presenta poco contenido con respecto al plan de la asignatura y por lo tanto solo muestra suficiente conocimiento y comprensión del conjunto de contenidos de la asignatura.

Transcript of Fortalezas y Debilidades Del Desempeno Docente en La Ensenanza de La Asignatura de Ciencias

Page 1: Fortalezas y Debilidades Del Desempeno Docente en La Ensenanza de La Asignatura de Ciencias

Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la

asignatura de Ciencias.

Primer grado grupo único.

Estándares de

desempeño docente

Fortalezas Debilidades

Referentes a la

categoría de Planeación

El docente planifica de manera

adecuada su clase, va

presentando durante sus clases

de ciencias los contenidos y

propósitos que tendrá el tema a

estudiar con el grupo, estos

contenidos se los explica de una

forma clara y entendible para los

alumnos. Durante la entrevista

nos menciona que es muy

importante acoplar los contenidos

al contexto en el que se

encuentran el alumno y la

escuela.

El docente utiliza pocas dinámicas en

esta asignatura, no especifica de

manera clara los mecanismos de

evaluación a utilizar durante la clase.

Referentes a la

categoría de Gestión

del Ambiente

El maestro desde el inicio de la

clase repasa con sus alumnos las

reglas del aula, empleando

valores como respeto, confianza,

responsabilidad, disciplina entre

sus alumnos y el, de esta forma

el profesor va generando un

ambiente de aprendizaje

adecuado para la clase.

Referentes a la

categoría de la Gestión

Curricular

El docente va presentando

durante la clase una interacción

frecuente de sus contenidos con

otras asignaturas, de igual forma

va relacionando estas actividades

con el contexto en el que se

desarrollan sus alumnos.

El maestro a lo mejor y porque solo fue

una vez que realizamos la observación

de esta asignatura no sea preciso los

datos adquiridos, sin embargo el

docente presenta poco contenido con

respecto al plan de la asignatura y por lo

tanto solo muestra suficiente

conocimiento y comprensión del

conjunto de contenidos de la asignatura.

Page 2: Fortalezas y Debilidades Del Desempeno Docente en La Ensenanza de La Asignatura de Ciencias

Referentes a la

categoría de la Gestión

Didáctica

El docente les da a conocer a sus

alumnos el contenido y

propósitos a desarrollar, les

dedica tiempo específico a

alumnos de bajo nivel académico

y a cada uno de sus alumnos en

cualquier duda que se les

presente, de igual forma organiza

al grupo de tal forma que los

niños con nivel presilábico de

lectoescritura estén al frente de la

clase.

El docente nos comentó durante

la entrevista que sus cada uno de

sus contenidos les dedica una

hora y media dependiendo el

nivel de dificultad, y también

dependiendo el contexto en el

que se desenvuelvan los niños.

Durante la clase el docente va realiza de

manera ocasional el dialogo con los

alumnos para propiciar el aprendizaje de

los mismos.

También utiliza materiales didácticos

pocos motivadores para los alumnos,

aunque son acordes al contenido a

estudiar.

Referentes a la

categoría de Evaluación

El docente siempre inicia sus

clases retroalimentando los

contenidos vistos anteriormente,

de esta forma él se va dando

cuenta si esos conceptos han

sido adquiridos de manera

significativa, de igual forma

siempre que los niños expresan

sus ideas o conocimientos hacia

un ejercicio o tema el docente

siempre les hace preguntas como

¿Está bien lo que hizo su

compañero? ¿Comparten la

misma idea de su compañero?,

de esta forma el profesor va

ejerciendo la valoración entre

alumnos y siempre va calificando

los ejercicios o actividades

realizadas en sus cuadernos.

Que los alumnos evalúen sus propios

conocimientos y aprendizajes durante la

clase.

También que los alumnos se vayan

coevaluando unos a otros.

Page 3: Fortalezas y Debilidades Del Desempeno Docente en La Ensenanza de La Asignatura de Ciencias

Tercer Grado Grupo Único.

FORTALEZAS DEBILIDADES

Planea sus clases semanalmente para llevar el control de las actividades a realizar, en la que el director se lo revisa cada semana firmando en su cuaderno.

La maestra cuenta con el conocimiento necesario para desarrollar la clase.

Cada uno de los alumnos escoge en donde se quiere sentar en el salón hay tres filas con cinco niños, la maestra me dijo de ella les da la libertad para que se sientan bien, que ella no organiza a los niños como hacen algunos maestros.

Genera preguntas de reflexión, porque de esta manera ella se da cuenta si le entienden al tema.

Toma en cuenta quienes le van entregando los trabajos y va registrando en una lista de cotejo.

La mayoría de las actividades que realiza se lleva mucho tiempo realizándola.

La maestra no fomenta la participación para que todos los niños hablen, sino que a veces son los mismos quienes participan.

No genera un manejo del grupo, porque mientras unos realizan la actividad otros se la pasan jugando en el salón de clases sin hacer nada.

No relaciona el tema con otras asignaturas para que los alumnos lo puedan comprender mejor.

La maestra no menciona los propósitos o contenidos de la actividad que realiza para que los niños tengan conocimiento de esto.

Debido a que el salón es compartido el espacio para el grupo es menos y esto origina que la maestra la mayor parte del tiempo este enfrente del grupo, y que no muy seguido entre los niños para revisarles.

Los alumnos no se autoevalúan entre si.

Cuarto Grado Grupo único.

ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE EN EL AULA

FORTALEZA DEBILIDAD

CATEGORÍA PLANEACIÓN

En la planeación se especifican, de manera POCO CLARA, contenidos apegados al currículum que desarrollará durante la clase.

En la planeación se especifican mecanismos de evaluación a utilizar durante la clase, pero NO permite detectar de manera EFICIENTE el grado de avance y logro del propósito.

El maestro no distribuye, ni maneja el tiempo, respecto a los contenidos y actividades que desarrolla, ya que en ocasiones se lleva mucho tiempo en realizar una actividad con los niños.

Page 4: Fortalezas y Debilidades Del Desempeno Docente en La Ensenanza de La Asignatura de Ciencias

CATEGORÍA GESTIÓN DEL AMBIENTE DE CLASE.

Durante el desarrollo de la clase logra el manejo del grupo posibilitando así la comunicación dentro del mismo, para poder lograr en los niños un aprendizaje significativo.

El docente atiende de manera diferenciada, las necesidades de aprendizaje de los alumnos. Ya que le pone poco interés a los alumnos rezagados. En el transcurso de la clase el

docente propicia relaciones inter personales de respeto y confianza entre él y los alumnos. Ya que el en todo momento trata de inculcar los valores en los niños para ser mejores personas.

CATEGORÍA GESTIÓN CURRICULAR

Durante la clase el docente demuestra AMPLIO conocimiento y comprensión del conjunto de contenidos de la asignatura de ciencias

El docente al momento de tratar un tema no presenta, ni relaciona contenidos de diferentes asignaturas, sino se enfoca únicamente a los contenidos de la asignatura de la cual está tratando.

El maestro siempre brinda explicaciones de los conceptos y las definiciones a tratar para que los niños puedan alcanzar el aprendizaje significativo.

CATEGORÍA GESTIÓN DIDÁCTICA

Al inicio de su clase, especifica de manera clara el propósito que desarrollara durante su clase. Para que los niños tengan presenten el tema a tratar.

Durante la clase el docente NO ORGANIZA al grupo de manera ADECUADA a las necesidades que demandan las actividades que desarrolla.

El maestro realiza acciones y actividades que favorecen el dialogo entre los alumnos, para que estos propicien su aprendizaje. Mediante la participación, lluvia de ideas y lecturas.

El docente muestra muy poco interés cuando ve que los alumnos están distraídos. Y no realiza ninguna actividad para acaparar la atención de estos.

El maestro formula preguntas abiertas para promover procesos de reflexión sobre los saberes y procedimientos de los alumnos. Y así estos puedan expresar valoraciones sobre sus propios procesos y resultados respecto de las actividades que desarrolla.

Una debilidad que se da mucho es que no usa de manera muy inadecuada, el espacio del salón de clases respecto a que comparten salón con el grupo de 3° año, esto implica que los niños se distraigan rápidamente.

Page 5: Fortalezas y Debilidades Del Desempeno Docente en La Ensenanza de La Asignatura de Ciencias

CATEGORÍA EVALUACIÓN

Durante la clase rescata y sistematiza, de manera PERTINENTE, los conocimientos previos, así como los que van adquiriendo los alumnos y los retroalimenta de forma SIGNIFICATIVA.

Durante la clase NO PROMUEVE que los alumnos expresen valoraciones sobre los procesos y resultados de sus compañeros respecto de las actividades que desarrolla.

Durante la clase brinda explicaciones, de manera CLARA Y SIGNIFICAT IVA, de los conceptos y las definiciones que trata.

Durante la clase da indicaciones, de manera POCO CLARA, de los procedimientos a seguir respecto a las actividades que desarrolla.

Quinto Grado Grupo Único.

estándares de desempeño docente

Fortalezas Debilidades

Planeación • en la planeación se especifican, de manera clara, contenidos apegados al currículum que desarrollará durante la clase. • en la placentación se especifica, de manera clara, el propósito que desarrollará durante la clase • en la planeación se especifica, de manera clara, el propósito que desarrollará durante la clase.

En la planeación no se especifican mecanismos de evaluación.

Gestión del ambiente de la clase

• durante la clase logra, de manera permanente, un manejo de grupo que posibilita la comunicación dentro del mismo.

Gestión curricular

• durante la clase demuestra amplio conocimiento y comprensión del conjunto de contenidos de la asignatura que tiene a su cargo desarrollar.

• durante la clase no presenta contenidos de diferentes asignaturas.

Gestión didáctica

• durante la clase atiende, de manera diferenciada, las necesidades de aprendizaje de los alumnos. • durante la clase usa, de manera motivan te para los alumnos, recursos didácticos acordes para promover el aprendizaje de los contenidos. • durante la clase maneja, de manera muy adecuada, el espacio del salón de clases respecto a las necesidades que demandan las actividades que desarrolla.

• durante la clase no desarrolla actividades con procedimientos determinados por los alumnos.

Page 6: Fortalezas y Debilidades Del Desempeno Docente en La Ensenanza de La Asignatura de Ciencias

• durante la clase formula, de manera muy frecuente, preguntas abiertas que promueven procesos de reflexión sobre los saberes y procedimientos de los alumnos.

Evaluación • durante la clase promueve, de manera eficiente, que los alumnos expresen valoraciones sobre sus propios procesos y resultados respecto de las actividades que desarrolla.

• durante la clase no rescata ni sistematiza los conocimientos previos ni los que van adquiriendo los alumnos.

Page 7: Fortalezas y Debilidades Del Desempeno Docente en La Ensenanza de La Asignatura de Ciencias

Sexto Grado Grupo Único.

ESTÁNDARES DE FORTALEZAS DEBILIDADES

Page 8: Fortalezas y Debilidades Del Desempeno Docente en La Ensenanza de La Asignatura de Ciencias

DESEMPEÑO

PLANEACIÓN

Selecciona los contenidos adecuados con las estrategias de igual manera para implementarlos en el aula por medio de mapas presentaciones en papel bond dependiendo de la actividad que se requiera con esto la evaluación a los alumnos se les es mas practico porque todo lo desarrollado en clases no solo se encuentra en los libros sino en el cuaderno de notas y en papel bond que se encuentra en las paredes del salón.

Es muy brusco el cambio que da con las otras materia para sobre llevar el tema con el que se estaba trabajando En la planeación se especifican mecanismos de evaluación a utilizar durante la clase, pero no permitirán detectar de manera eficiente en el grado de avance y logro del propósito.

GESTIÓN DEL AMBIENTE DE LA CLASE

La relación que cuenta el alumno-maestro es muy buena en su labor porque los niños al pedir su apoyo les muestra una agradable confianza la docente en el aula como fuera de ella

Durante la clase propicia, de manera ocasional, relaciones interpersonales de respeto y confianza entre ella y los alumnos, así como entre los alumnos, que contribuyen a establecer un ambiente para el aprendizaje.

GESTIÓN CURRICULAR

Durante la clase demuestra elemental conocimiento y comprensión del conjunto de contenidos de la asignatura que tiene a su cargo desarrollar.

En la clase no presenta contenidos de diferentes asignaturas como matemáticas, español, para elevar el conocimiento de los alumnos. Al igual que no establece relaciones entre los contenidos de las asignaturas y el contexto en que viven los alumnos.

GESTIÓN DIDÁCTICA

Al inicio de la clase la maestra recuerda el propósito de la clase, en forma clara a los alumnos a desarrollar y aprender durante la clase. Durante la clase desarrolla actividades con procedimientos determinados por los alumnos, pertinentes y

Durante la clase atiende, de manera preferencial, a los alumnos con menores necesidades de aprendizaje con lo que los demás se rezagan en el contenido de la materia. Durante la organización del grupo lo hace de manera desorganizada al grupo a las

Page 9: Fortalezas y Debilidades Del Desempeno Docente en La Ensenanza de La Asignatura de Ciencias

motivantes, para que se apropien del conocimiento.

necesidades que demandan las actividades que desarrolla.

EVALUACIÓN Durante la clase rescata y sistematiza, de manera pertinente, los conocimientos previos, así como los que van adquiriendo los alumnos y los retroalimenta de forma significativa

Durante la clase casi no promueve a que los alumnos expresen valoraciones sobre los procesos y resultados de sus compañeros respecto de las actividades que desarrolla.