Fundaciones en Construcciones

5

Click here to load reader

description

Vigas de Arriostramiento, Fundaciones

Transcript of Fundaciones en Construcciones

Page 1: Fundaciones en Construcciones

PREGUNTAS DE CONSTRUCCIONES CIVILES TEMA: 2do. CAPITULO / Fundaciones.

DOCENTE: Ing. Víctor García NIVEL: 6to “C” 1. Subraye la opción correcta

Las fundaciones con vigas de arriostramiento se realizan generalmente de:

* Hormigón simple * Hormigón armado * Ninguno

2. ¿Qué son las fundaciones?

La fundación es aquella parte de la estructura que tiene como función transmitir en forma adecuada las cargas de la estructura al suelo y brindar a la misma un sistema de apoyo estable.

3. ¿Cuándo se debe usar una losa de fundación?

Cuando las cargas son muy grandes y el suelo tiene una baja capacidad de soporte.

4. Verdadero o falso

El hormigón ciclópeo es muy parecido a la mampostería hormigonada y en rigor deben observarse casi las mismas precauciones (verdadero)

5. ¿Que son las vigas de arriostramiento?

Las vigas de arriostramiento, son piezas o elementos estructurales generalmente de hormigón armado o de cualquier elemento que pueda resistir tracciones, que unen dos o más cimientos o zapatas.

6. Verdadero o falso

Las fundaciones con hormigón ciclópeo es un sistema muy importante que se usa en construcciones con cargas muy importantes, utilizando las construcciones auxiliares como vallas de cerramiento en terrenos pocos resistentes. (F)

Justificación:

Este es un sistema que se usaba en construcciones pocos importantes exceptuando las construcciones auxiliares como vallas de cerramiento en terrenos suficientemente resistentes.

7. ¿Cuál es la finalidad de una viga de arriostramiento?

La finalidad de las vigas riostras es absorber las posibles acciones horizontales que pueden recibir los cimientos bien de la estructura bien del propio terreno, evitando de esta forma el desplazamiento horizontal relativo de uno respecto a otro.

8. Concepto de arriostramiento

Arriostramiento es la acción de rigidizar o estabilizar una estructura mediante el uso de elementos que impidan el desplazamiento o deformación de la misma.

Page 2: Fundaciones en Construcciones

PREGUNTAS DE CONSTRUCCIONES CIVILES TEMA: 2do. CAPITULO / Fundaciones.

DOCENTE: Ing. Víctor García NIVEL: 6to “C” 9. ¿que son las fundaciones combinadas?

Son aquellas fundaciones que soportan más de una columna

10. Que son las fundaciones?

Son partes de las estructuras que tienen como función transmitir cargas al suelo y brindar un sistema de apoyo estable

11. Subraye la respuesta correcta

¿El dosaje del hormigón ciclópeo es?

* 60% en un concreto por proporción en 1.2.3 (cemento, agua, grava) y en un 40% con piedra.

* 80% en un concreto por proporción en 1.2.3 (cemento, agua, grava) y en un 20% con piedra.

12. Verdadero o falso

Las fundaciones con vigas de arriostramiento son elementos estructurales de hormigón armado

(VERDADERO)

13. ¿Qué es fundación?

Fundación es un elemento estructural destinado a transmitir al suelo los pesos de la estructura

y su contenido, y todas las fuerzas verticales y laterales que puedan actuar sobre ella.

14. Escriba cuatro sugerencias para la fundición de una zanja con hormigón ciclópeo?

• Tratar que las piedras no estén en contacto con la pared de la zanja. • Que las piedras no queden amontonadas. • Alternar en capas el hormigón y las piedras. • Cada piedra debe quedar totalmente envuelta por el hormigón.

15. ¿Cuáles son los tipos de fundaciones combinadas?

Zapatas aisladas. Zapatas corridas. Losa de cimentación Zapata en voladizo

16. Complete

La viga de fundación es un elemento estructural que permite tomar las cargas de muro y transmitirlas a zapatas aisladas

Page 3: Fundaciones en Construcciones

PREGUNTAS DE CONSTRUCCIONES CIVILES TEMA: 2do. CAPITULO / Fundaciones.

DOCENTE: Ing. Víctor García NIVEL: 6to “C” 17. Complete:

El hormigón ciclópeo es el hormigón que tiene en su interior... GRANDES PIEDRAS de dimensión no inferior a...30CM.

18. Verdadero o falso

En las fundaciones con vigas de arriostramiento su finalidad es de absorber acciones horizontales.

(Verdadero)

JUSTIFICACION:

La finalidad de las vigas riostras es absorber las posibles acciones horizontales que pueden recibir los cimientos, evitando de esta forma el desplazamiento horizontal relativo de uno respecto a otro.

19. Complete:

El hormigón ciclópeo es muy parecido a la mampostería hormigonada

20. Escriba verdadero o falso

La fundación es aquella parte de la estructura que tiene como función transmitir en forma adecuada las cargas de la estructura al suelo y brindar a la misma un sistema de apoyo estable. (Verdadero)

21. Complete:

Muchas cimentaciones deben resistir no solamente cargas verticales sino también momento con relación a uno o ambos ejes.

22. Complete:

Las fundaciones combinadas son aquellas fundaciones que soportan dos o más de una columna

23. Escoja la opción correcta:

A los plintos aislados se los utiliza como:

Principal mecanismo de una estructura. Soporte de una sola columna, o de varias columnas cercanas en cuyo caso sirve de

elemento integrador. Estructura de una columna y principal elemento integrador.

24. Complete el siguiente enunciado.

Page 4: Fundaciones en Construcciones

PREGUNTAS DE CONSTRUCCIONES CIVILES TEMA: 2do. CAPITULO / Fundaciones.

DOCENTE: Ing. Víctor García NIVEL: 6to “C” El cálculo de las vigas riostras se realiza como pieza prismática de hormigón armado sometida a tracción simple o compuesta.

25. Subraye lo correcto

Las fundaciones combinadas:

- Son aquellas fundaciones que soportan más de una columna. - Son aquellas fundaciones que soportan una sola columna. - Son aquellas fundaciones que no soportan ninguna columna.

26. ¿Cuál es la finalidad de las vigas de arriostramiento?

Es absorber las posibles acciones horizontales que pueden recibir los cimientos bien de la estructura o bien del propio terreno.

27. Complete.

La técnica del hormigón ciclópeo consiste en lanzar las piedras desde el punto más alto de la zanja sobre el hormigón en masa, que se depositará en el cimiento.

28. Escoja la respuesta correcta: una zapata corrida de concreto ciclópeo se la emplea por qué:

a) Ofrece mayores ventajas en economía de materiales y rapidez de ejecución para aquellos terrenos donde exista disponibilidad de piedra con tamaños entre 10 y 30 centímetros.

b) Ofrece menores ventajas en economía de materiales y lentitud de ejecución para aquellos terrenos donde exista disponibilidad de piedra con tamaños entre 50 y 60 centímetros.

c) Ninguna de las anteriores

29. ¿Qué es un plinto?

Es un elemento en forma de paralelepípedo dispuesto bajo la basa de la columna o de la

pilastra, formando parte de ella generalmente.

30. Complete:

La fundación debe cumplir objetivos, incluyendo un grado de seguridad contra el colapso de la estructura, y de una manera tal que sus asentamientos o desplazamientos queden bajo límites determinados por condiciones.

31. ¿Qué es arriostramiento?

Es el conjunto de elemento estructurado a manera de amarres transversales, usado para la

rigidez y movimiento sísmico.

32. Complete los espacios vacíos, sobre las vigas con arriostramiento:

Page 5: Fundaciones en Construcciones

PREGUNTAS DE CONSTRUCCIONES CIVILES TEMA: 2do. CAPITULO / Fundaciones.

DOCENTE: Ing. Víctor García NIVEL: 6to “C” La función de las vigas riostras es absorber las posibles acciones horizontales que pueden

recibir los cimientos de la estructura por el propio terreno, evitando de esta forma el

desplazamiento horizontal relativo de uno respecto a otro, también se usan para apoyar sobre

ellas muros o elementos de cerramientos.

32. Una con líneas lo correcto: término definición

ZAPATA CORRIDA

PLINTO

ZAPATA ATIRANTADA

Trabajan de forma independiente, pero se encuentran unidas por una cadena apoyada al terreno la cual se diseña para evitar el movimiento horizontal relativo entre zapatas aisladas o para unir una zapata aislada a una función corrida.

Se emplea normalmente este tipo de

cimentación para sustentar muros de

carga, o pilares alineados

relativamente próximos, en terrenos

de resistencia baja, media o alta.

Es un elemento en forma de paralelepípedo dispuesto bajo la basa de la columna o de la pilastra, formando parte de ella generalmente