Fundamentos-de-seguridad

19
FORMACIÓN DE MONITORES MÓDULO 2 FUNDAMENTOS DE SEGURIDAD Analizar los conceptos básicos que intervienen en la ocurrencia de los accidentes del trabajo y cuales pueden ser los métodos generales de control.

Transcript of Fundamentos-de-seguridad

FO

RM

AC

IÓN

DE

MO

NIT

OR

ES MÓDULO 2

FUNDAMENTOS DE SEGURIDAD

Analizar los conceptos básicos que intervienen en la

ocurrencia de los accidentes del trabajo y cuales pueden ser

los métodos generales de control.

ACCIDENTE

Para efectos de la Ley 16.744 se entiende por accidente de trabajo

toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del

trabajo, y que le produzca incapacidad o muerte.

FO

RM

AC

IÓN

DE

MO

NIT

OR

ES

A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 1

ACCIDENTE

Acontecimiento o acto no deseado que interrumpe un proceso normal de trabajo

causando lesiones personales y/o daños materiales incluido el

medio ambiente.

FO

RM

AC

IÓN

DE

MO

NIT

OR

ES

A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 2

MODELO DE CAUSALIDADF

OR

MA

CIÓ

N D

E M

ON

ITO

RE

S

A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 3

CausasBásicas

Factoresde la

Persona

Factoresdel

trabajo

CausasDirectas

Actosincorrectos

Condicio-nes

inseguras

Consecuencia

LesionesPersonales

DañosMateriales

Pérdidas

Compor-tamientos

Compor-tamientos

Permisivos

Cultura

Culturade

Seguridad

Accidente

Aconte-cimiento

NoDeseado

OPORTUNIDAD

Cada vez que ocurre un accidente, no olvidereflexionar sobre las

posibilidades que tienede poder sacarle provecho a esta

circunstancia.

REFLEXIONE

FO

RM

AC

IÓN

DE

MO

NIT

OR

ES

A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 4

CULTURA DE SEGURIDAD

• Los trabajadores y su acción en general son sólo el reflejo de la Cultura de la Empresa.

FO

RM

AC

IÓN

DE

MO

NIT

OR

ES

A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 5

CULTURA

CULTURA

DE

SEGURIDAD

COMPORTAMIENTOS

Los ejecutivos y supervisores permiten que los trabajadores cometan actos incorrectos y que se generen y se mantengan condiciones inseguras en los lugares de trabajo.

Los trabajadores permiten que sus compañeros cometan actos incorrectos y se auto permiten cometerlos ellos mismos.

FO

RM

AC

IÓN

DE

MO

NIT

OR

ES

A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 6

COMPORTAMIENTO

COMPORTAMIENTOS

PERMISIVOS

CAUSAS DE LOS ACCIDENTES

• El trabajador

NO SABE

NO PUEDE

NO QUIERE

FO

RM

AC

IÓN

DE

MO

NIT

OR

ES

A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 7

CAUSAS BÁSICAS

Factores de la

Persona

CAUSAS DE LOS ACCIDENTES

Desgaste por uso normal.

Abuso o maltrato de maquinarias, equipos y herramientas.

Diseños inadecuados.

Deficiencia en las adquisiciones.

Mantención inadecuada.

FO

RM

AC

IÓN

DE

MO

NIT

OR

ES

A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 8

CAUSAS BÁSICAS

Factores del

Trabajo

CAUSAS DIRECTAS

En los accidentes por lo general se dan ambas situaciones en mayor o menor porcentaje.

FO

RM

AC

IÓN

DE

MO

NIT

OR

ES

A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 9

CAUSAS DIRECTAS

Actos Incorrectos

Condiciones Inseguras

¿QUÉ ES UN ACCIDENTE?F

OR

MA

CIÓ

N D

E M

ON

ITO

RE

S

A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 10

ACCIDENTE

Acontecimientono

Deseado

Visto de esta forma nos podemos dar cuenta que en los lugares de trabajo ocurren una gran cantidad de hechos que deben ser catalogados como accidentes.

CONSECUENCIAS

Un ACCIDENTE no sólo causa daño a

las personas.

FO

RM

AC

IÓN

DE

MO

NIT

OR

ES

A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 11

CONSECUENCIAS

Lesiones Personales

Daños MaterialesPérdidas

CONSECUENCIAS

En cuanto al daño como elemento final de la serie, el puede traducirse

en lesiones (daño personal), en destrucción total o parcial de

elementos físicos (daño material) y en interrupciones del trabajo, lo que

indudablemente también es una expresión de daño desde el punto

de vista de la producción.

FO

RM

AC

IÓN

DE

MO

NIT

OR

ES

A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 12

Al respecto, algunos expertos estudiosos de la materia han hecho

estudios estadísticos en los cuales han demostrado que el daño personal

medido en lesiones y el daño material en los recursos que se disponen en los centros productivos, tienen relación en cuanto a la frecuencia con que ocurren.

FO

RM

AC

IÓN

DE

MO

NIT

OR

ES

A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 13

Por cada lesión grave o incapacitante ocurrían 10 lesiones leves, 30 daños a la propiedad y 600

casi accidentes o incidentes críticos.

FO

RM

AC

IÓN

DE

MO

NIT

OR

ES

A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 14

Esta proporción nos indica conceptualmente que si

ignoramos aquellos accidentes donde como consecuencia no hay lesionados, ni daño a la propiedad

estaríamos orientando nuestra acción sólo a una ínfima parte del

problema real.

FO

RM

AC

IÓN

DE

MO

NIT

OR

ES

A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 15

INCIDENTES

Los casi accidentes o incidentes críticos son anomalías o fallas

observadas tanto en los procesos como en las variables insertas en él, que no llegaron a

materializarse en daño, aún cuando fueron perfectamente

identificables.

FO

RM

AC

IÓN

DE

MO

NIT

OR

ES

A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 16

Se puede hacer una labor preventiva si existe el conocimiento oportuno de los incidentes críticos que nos señalan la

existencia de anormalidades susceptibles de convertirse en la causa del origen de

un accidente.

FO

RM

AC

IÓN

DE

MO

NIT

OR

ES

A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 17

CAPACITARSE ES PROGRESARF

OR

MA

CIÓ

N D

E M

ON

ITO

RE

S

A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 18