Gaceta 300
-
Author
gaceta-uabc -
Category
Documents
-
view
224 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Gaceta 300
-
7/29/2019 Gaceta 300
1/44
hp://acea.uabc.edu.mx [email protected] Inerane de a Asociacin Naciona de Uniersidadese Insiuciones de Educacin Superior (Anuies) deConsorcio de Uniersidades Mexicanas (Cumex)
Sguenos en gacetauabc
3 de febrero de 2013 No. 300
En interiores:
UABC recibereconocimieno de SEP Pg.3
UABC imparir
cases en domino Pg.5
Reducir, reusar recicar,una a para disminuira conaminacin Pg.8
Reciben cericacinde Profepa facuades deHumanidades Medicina Pg.9
Obienen becas esudianesde Ineniera en Mecarnica Pg.11
Docenes persona adminisraioreciben incremeno saariade 5.5 por cieno Pg.12
Anexos: Conocaorias,Reamenos, Resuados Pg. 27
Bienvenidosc
i
ma
r
rones!
Logra UABC rcorden nuevo ingreso.
-
7/29/2019 Gaceta 300
2/44
2 gaceta universitaria
RectorDr. Felipe Cuamea Velzquez
Secretario GeneralMtro. Ricardo Dagnino Moreno
Vicerrector Campus EnsenadaDr. scar Roberto Lpez Bonilla
Vicerrector Campus MexicaliMtro. Miguel ngel Martnez Romero
Vicerrector Campus TijuanaDr. Jos David Ledezma Torres
Secretario de Rectora
e Imagen InstitucionalDr. Hugo Mndez Fierros
Gaceta Universitaria
Jefa del Departamento deInformacin y ComunicacinInternaLic. Mara Magnolia Gutirrez Boneo
EditoraMtra. Karla Lattuada Navarro
Encargada de PrensaLic. Norma Anglica Gmez Bravo
Encargada de CampaasInstitucionalesLic. Dora Saavedra Gonzlez
Informacin Campus EnsenadaLic. Paulina Moreno Rangel
Informacin Campus MexicaliLic. Yaritza Lpez Segoviano
Informacin Campus TijuanaLic. Jorge Magdaleno Arenas
Formacin y DiseoLic. Evangelina Garca Leyva
Lic. Christian Rivera Romn
Administracin y DistribucinLic. scar Armando Navarro Arellano
ColaboradoresUriel Saucedo, Yanet Flores, Nicolle De Len,Khennia Reyes, Antonio Ramrez, AlejandrinaMendoza, Edna Torres, Tania Mendoza, IsraelReyes, Raquel Hernndez, Csar Angulo, Cecilialvarez, Eduardo Padilla, Adriana Fajardo, EricHernndez, Aldo Guevara, Rodolo Espejo,Francisco Bernal, Roberto Rojas, Angelina Tang,Gabriela Valenzuela, Carlos Rub, Farah Hage
3 de ebrero de 2013. Nmero 300
Gaceta Universitaria es el rgano inormativoofcial de la UABC. 30,000 ejemplarescatorcenales. Esta edicin consta de losreglamentos internos del Centro de Ciencias de laSalud, Unidad Valle de las Palmas; y de la Escuelade Ciencias de la Salud, Campus Ensenada de laUniversidad Autnoma de Baja Caliornia.Av. Reorma #1375. Col. Nueva, Mexicali, BajaCaliornia, C.P. 21100, Tel. (686) [email protected]://www.gaceta.uabc.edu.mx
3 defebrero-nm. 300
AnnabelNarvezCo
rona,KarlaRosales
Amayay
JosPedroSilvaan
tesdeentraraclas
e.
FOTOS:Gabriel a
Noriega
y Karla
Lat t uada.
CampusMexi
cali
FernandaMrquez,MaradeJessDurn,Xanery
ZigayGabrielaLpez,estudiantesdeComunicacin.
EdnaTorresdeDiseoGrfco,ayudaeneldiseodeGacetaUniversitaria.
YanninLpezyEduardo Padillacolaboranconla sntesisperiodsticaenel DepartamentodeInformacinyComunicacin Interna de la UABC.
Eduardo Ramrez, Csar Domnguez, Ana FernandaRubio, Xenia IvethFavela, RalErnestoUriasyRafaelBlancasalumnosde laLicenciaturaenCienciasdelaComunicacin.
Nicolle De Len, Arturo Velarde, CarolinaMartnez
ySthepanie Salazar de la clasedeComunicacin
Social.
JuanPabloDesantosleecomics an
tesde
suclase de Relaciones Pblicas.
AlejandraCrdenasB
riseoseprepara
parasuclase.
-
7/29/2019 Gaceta 300
3/44
gaceta universitaria 33 defebrero-nm. 300
Norma Anglica Gmez Bravo
Campus Mexicali
La UABC recibi por parte de la Secretarade Educacin Pblica (SEP), unreconocimiento por mantener un 89% de sumatrcula de licenciatura cursando estudiosen programas reconocidos por su buenacalidad.
El Rector de la UABC, doctor Felipe CuameaVelzquez, acompaado de los presidentesde los Comits Estatales de Sociedades deAlumnos de los Campus Mexicali, Tijuana y
Ensenada, Ernesto Seplveda, Luis AntonioZrate y Wilfred Crdenas, estuvieronpresentes en la Ceremonia de Reconocimientoa las Instituciones de Educacin Superior,realizada en la Ciudad de Mxico.
De manos del doctor Jos ngel CrdovaVillalobos, Secretario de Educacin Pblica,recibieron la placa de reconocimiento en laque se da constancia de la calidad educativaque se imparte en la UABC.
UABC recibe reconocimiento de SEPEl 89% de su matrcula de licenciatura cursaen programas reconocidos por su buena calidad
El Rector de la UABC con los presidentes de los Comits Estatales de Sociedades de Alumnos de los CampusMexicali, Tijuana y Ensenada.
Cortesa
Tania Mendoza Ojeda
Campus Ensenada
El Rector de la UABC, doctor Felipe Cuamea Velzquez,acompaado de otras autoridades universitarias, encabezla Ceremonia de Entrega de Denitividades e Interinatos enPlazas Acadmicas del Concurso de Oposicin y Mritos 2012-2.
Fueron 68 acadmicos de los Campus Ensenada, Tijuana yMexicali, quienes recibieron sus plazas, de las cuales cinco sondenitivas obtenidas a travs del Concurso de Oposicin, y lasotras 63 son interinatos del Concurso de Mritos.
Hoy en da los procesos para concursar por una plaza no sonfciles, en esta ocasin ocho plazas fueron declaradas desier taspor el jurado calicador; el no tener oponente no signica quela plaza vaya a ser asignada, porque incluso uno mismo debeevaluarse contra el perl que es el deseado para ese puesto,coment el Rector durante la ceremonia.
Mencion que antes de 1980 no haba un procedimientoestablecido para la promocin, estancia y permanencia detrabajo en la Universidad; sin embargo, es importante destacarque desde 2003 a la fecha, se han realizado ms de milconcursos para la entrega de plazas acadmicas.
Entrega UABC 68 plazas acadmicasResultaron seleccionados de los Concursos de Oposicin y Mritos
Desde 2003 se han realizado ms de mil concursos para la entrega de plazas acadmicas.FOTOS:AntonioRamrez
.
Tengo 18 aos trabajando en laUniversidad, acabo de recibir minombramiento interino comoProfesor Titular nivel C tiempo
completo, es un gran logroprofesional y acadmico y estoymuy contenta de llegar a estemomento, no me lo esperaba.
Nidia AlejandraCastillo Martnez
Cisalud Valle de las PalmasCampus Tijuana
Esta ceremonia representauna motivacin y un impulso,porque adems de entregarteel documento que acredita el
otorgamiento de tu plaza, tereconocen como persona y tetoman en cuenta.
Luis AlbertoJurez Lujn
Facultad de Ingeniera,Arquitectura y Diseo
Campus Ensenada
Son 15 aos de estarlaborando en la UABC, unainstitucin noble, que brindaoportunidades a quienessolicitamos un espacio
para desarrollar nuestraspotencialidades.
Jos FranciscoGmez MC
Donough
Facultad de Ciencias PolticasCampus Mexicali
TESTIMONIOS
-
7/29/2019 Gaceta 300
4/44
4 gaceta universitaria 3 defebrero-nm. 300
Khennia Reyes Garibay
Campus Tijuana
UABC Radio cuenta con tres frecuencias radiales:Mexicali (104.1 FM), Ensenada (95.5 FM) y Tijuana(1630 AM), bajo la coordinacin del maestro SergioCruz Hernndez, Jefe del Departamento de UABC Radiodependiente de la Secretara de Rectora e ImagenInstitucional.
UABC Radio Tijuana transmite su programacinproducida por los cimarrones, la cual es dirigida a lacomunidad estudiantil y en general.
Con ms de 12 aos al aire, UABC Radio Tijuana hacumplido con el objetivo al ofrecer un espacio de
expresin al aire en el que los estudiantes difunden susproyectos escolares, culturales y artsticos.
UABC Radio difunde la investigacin acadmica y laciencia, adems msica y cultura, todas producidas porestudiantes de las diferentes escuelas y facultades dela Universidad.
En el Campus Tijuana, Astrid Gutirrez Lpez es laencargada de la estacin, quien junto al productor OmarLuna y prestadores de servicio social y becarios, buscagenerar e innovar el contenido de la programacin paracautivar los odos del pblico, tal como lo promete eleslogan UABC Radio para tus odos.
Insaacionesrea de operacin: desde la cual Emilio Gonzlez,
Cynthia Quiroz y Wendy Rodrguez, son los encargadosde que la seal llegue bien en la ciudad de Tijuana.
Sala de entrevista: es una pequea cabina con espaciopara 2 a 3 personas. Generalmente es usada paraentrevistas de 15 minutos.
Estudio de grabacin: es la cabina ms grande concapacidad para casi 20 personas. En esta se hanentrevistado, adems de estudiantes y maestros de lasdiferentes escuelas y facultades del Campus, a artistascomo Javier Btiz, Julieta Venegas, Gerardo Pablo,Saoko, Benny Ibarra, entre otros ms.
rea de edicin: Azarael Flores, Bryan Castillo, Cristina
Gonzlez, Miriam Hernndez y Cinthia Quiroz (locutoras),entre otros, responsables de musicalizar los contenidosde la programacin.
Quines pueden ser pare?Quienes tengan la iniciativa, compromiso y las ganasde divertirse haciendo radio. Los estudiantes participanprestando su voz para un programa, seccin o notas.
Los estudiantes tienen la oportunidad de presentar susprogramas radiofnicos, coment Astrid Gutirrez.
ContactoUABC Radio est rente al Centro Comunitario del Campus Tijuana, y abre de 8:00 a
18:00 horas. Telonos: 973-6330 y Fax: 979-7540. Lada nacional sin costo: 01 800723 4682. www.uabcradio.mx , [email protected], acebook.com/uabc-radio.
UABC Radio para tus odos
Programacin
Gua Cimarrn, de la Facultad de Turismo yMercadotecnia. Lunes de 9:00 a 9:00 horas,Colibr, de lunes a viernes, de 14:00 a 16:00 horas.
Radio-conciencia, Facultad de Ciencias Qumicase Ingeniera. Lunes a viernes, de 15:00 a 16:00horas.
Altavoz, Facultad de Humanidades y Ciencias
Sociales. Jueves 9:00 a 9:30 horas.
Estudio Jueves, Facultad de Artes. Juevesde 20:00 a 21:00 horas.
Zona Fantasma, viernes de 20:00 a 21:00 horas.
Hidrophnica, sbado de 16:00 a 18:00 horas.El Fongrao, domingo de 7:00 a 8:00 horas.
Es un espacio de expresin al aire en el que los estudiantes difunden sus proyectos escolares,culturales y artsticos
Los programas son producidos por estudiantes del Campus Tijuana.
En la estacin universitaria se diunde la investigacin acadmica y laciencia, adems msica y cultura.
UABC Radio Tijuana lleva ms de doce aos al aire.
FOTOS:KhenniaReyes.
-
7/29/2019 Gaceta 300
5/44
gaceta universitaria 53 defebrero-nm. 300
Israel Reyes y Anglica Gmez
Campus Tijuana
Apartir del domingo 10 de febrerodel presente ao se impartirnclases en domingo en la Facultadde Derecho del Campus Tijuana, aslo inform el Rector, doctor FelipeCuamea Velzquez.
Seal que la ampliacin de horarioser abierta en algunos programasde licenciatura y por el momento seimplementar solo en el CampusTijuana. Invit a los cimarrones aformar parte de dicho proyecto, ya queesta es una nueva oportunidad quese otorga para una transformacinacadmica de los alumnos.
Habr alumnos que ingresen delunes a viernes, otros de martesa sbado, y unos ms de jueves adomingo, mencion el Rector. El
costo de un laboratorio cerradoun da es una inversin que seest perdiendo, enfatiz el doctorCuamea Velzquez.
El maestro Mario Herrera Zrate,Director de la Facultad de Derecho
Tijuana, mencion que este horariopermite la optimizacin en el uso delas instalaciones y con ello se abrenlas oportunidades para manteneruna matrcula abierta a nuevosaspirantes.
En este momento se tiene unregistro de 236 alumnos para cursarclases los domingos, mencionHerrera Zrate. El ingreso a las clases
dominicales se ofrece de maneravoluntaria para todos aquellosalumnos que deseen adelantarmaterias o resolver rezagos.
Indic que el nico requisitoque se solicita es que las clasestengan como mnimo 20 alumnos ycumpliendo con ello, la Facultad secompromete en otorgar los serviciosnecesarios para el pleno desarrollode las actividades acadmicas dichoda, al igual que para aquellos queacuden de lunes a viernes.
Cabe mencionar que desde hacealgunos semestres se ofertan claseslos sbados en algunas unidadesacadmicas de la UABC.
UABC impartir clases en domingoSe iniciar en la Facultad de Derecho, Campus Tijuana
Esta ampliacin ser abierta en algunas Licenciaturas y por el momento solo en el Campus Tijuana.Bancodeimgenes.
-
7/29/2019 Gaceta 300
6/44
6 gaceta universitaria 3 defebrero-nm. 300
A cadmicos de la Facultad de Ciencias Humana s y dela Facultad de Pedagoga e Innovacin Educativa delCampus Mexicali realizan el proyecto de investigacin:El Cine Documental Etnobiogrfico como herramientapara la construccin de la Memoria Colectiva en lacomunidad de Santa Catarina, Baja California.
El maestro Jess Adolfo Soto Curiel es el responsabletcnico del proyecto que pretende analizar yconsiderar al cine documental etnobiogrfico comotcnica de investigacin, modode representacin y medio decomunicacin.
El trabajo inici como un proyectodel Doctorado en Ciencias yHumanidades para el DesarrolloInterdisciplinario.
El maestro Soto Curiel seleccionesta temtica con la finalidadde poder usar el testimonioaudiovisual y las herramientas delcine documental para rescatar lamemoria colectiva de la comunidadPai pai.
Cabe sealar que se recibirespaldo de la Dcimo SextaConvocatoria Interna de Apoyo a
Proyectos de Investigacin, sin lacual, dijo, no hubiera sido posiblerealizar este trabajo.
Aadi que busca tener un impacto a nivel internodel Cuerpo Acadmico en consolidacin Indgenas yGlobalizacin, ya que ser de utilidad para fortalecerla lnea de generacin y aplicacin de conocimientodel mismo nombre, particularmente en lo relacionadoal uso del lenguaje audiovisual como apoyo a lainvestigacin.
Por qu la comunidad Pai pai?El responsable coment que se detect que el grupoJaktubjol trabajaba en la creacin de un MuseoComunitario y puesto que una de las metas delestudio es aportar algo a la comunidad, se pens enproporcionar videos documentales etnobiogrficospara el acervo del Museo.
Todo cine documental es hacer visibles historiasque siempre son invisibles, coment el maestro Soto
Curiel.
Quines conforman elequipo?
Adems del maestro AdolfoSoto Curiel, participan elmaestro Marcos RamrezEspinosa y la maestraLaura Figueroa Lizrragacolaborando en el apartadoterico y en el anlisis de losresultados; el maestro ErnestoIsrael Santilln Anguiano, en laobtencin de informacin en eltrabajo de campo y localizacinde informantes; y la becariaKarla Patricia Velarde Bastidascomo asistente.
El coordinador del proyecto
seal que espera incentivar alalumnado para que se acerquea la investigacin.
Exhort a los estudiantes y acadmicos a conjuntartemas que los apasionen y los invita a que partici pen enla Dcimo Sptima Convocatoria Interna de Proyectosde Investigacin, ya que es una excelente oportunidad.
Acadmicos construyen memoria colectiva en la comunidad de Santa CatarinaRaquel Hernndez Seplveda
Campus Mexicali
El Documental Etnobiogrficocomo Tcnica de Investigacin
ObjetivosespecficosConocer el punto de vista de losdocumentalistas mexicanos con respectoalusodeltestimonioaudiovisualyelcinedocumentalparaelrescatedelamemoria.
Crearunsistemadeinormacinenvideoo cine sobre las comunidades indgenas,enestecasosobrelacomunidadPaipai.
Generar conocimientos sobre el cinedocumental.
Hacer las piezas, vivir el proceso yreexionarsobrequtanviableeselcinedocumental etnobiogrfco para rescatarlamemoriacolectiva deunacomunidad.
El documental es hacer visibles historias que siempre son
invisibles, coment el maestro Soto Curiel.
Maestro Adolo Soto Curiel, coordinador del proyecto.Fotos:Cortesa
.
El proyecto aportar en la creacin del Museo Comunitario del Grupo Jaktubjol.
-
7/29/2019 Gaceta 300
7/44
gaceta universitaria 73 defebrero-nm. 300
Firman convenio con SuKarne
y Coto TechnologyEstudiantes participarn a travs de las prcticas profesionalesYaritza Lpez Segoviano
Campus Mexicali
La Universidad Autnoma de Baja Cal ifornia (UABC) rmtres convenios de colaboracin acadmica, cientca,tecnolgica y cultural con las empresas SuKarne y CotoTecnhnology, S. DE R.L. DE C.V.; la primera dedicada a lacompra-venta, cra, industrializacin y comercializacin de
productos de origen animal y la segunda destinada a lamanufactura de relevadores.
La colaboracin que se dar entre la UABC y SuKarne setraducir en el desarrollo de proyectos de vinculacin convalor en crditos y prcticas profesionales para estudiantesde la Mxima Casa de Estudios. Durante la residencia delos universitarios en la empresa, esta le proporcionar lasherramientas e infraestructura necesarias, as mismo sele asignar a cada alumno un supervisor responsable que
le dar la asesora y recursos para el buen desempeode su estancia. Mediante esta modalidad los cimarronesobtendrn una calicacin y crditos acadmicos, al mismotiempo que aprenden en escenarios reales.
En los convenios con Coto Tecnhnology se estableciel desarrollo de propuestas de investigacin alineaday aplicada; la realizacin de actividades cientcas yculturales como cursos, conferencias y seminarios; as comoel intercambio de informacin a travs de libros de texto,publicaciones, bibliografas especializadas, programasde cmputo y realizacin de proyectos de vinculacinque incluyan alguna o varias de las modalidades deprctica profesional, servicio social, incluyendo estancias
acadmicas de alumnos en proyectos de vinculacin convalor en crditos.Con estos convenios se benefciar a alumnos, docentes e investigadores de laUABC con la dotacin y ortalecimiento de conocimientos de su rea de estudio.
Ya
ritzaLpez
.
Norma Anglica Gmez Bravo
Campus Ensenada
El doctor en Oceanografa Qumica, Miguel ngelHuerta Daz, adscrito al Instituto de InvestigacionesOceanolgicas (IIO), Campus Ensenada, fue aceptadocomo miembro regular de la Academia Mexicana deCiencias (AMC), asociacin civil a la que ingresaninvestigadores con destacada trayectoria acadmica.
Esta distincin la recibe por su aportacin a la cienciaa travs de estudios de procesos biogeoqumicos y decontaminacin por metales traza en diversos ambientesde agua dulce y marinos, principalmente en la zonaportuaria de Ensenada, la costa noroccidental de Baja
California, el Golfo de California y San Quintn, as comoestudios de las microalgas del Golfo de California y elPacco Mexicano y tapetes microbianos de GuerreroNegro.
Cabe mencionar que la Academia Mexicana de Cienciasactualmente agrupa a 2 mil 352 miembros, entre ellos 10premios Nobel, de destacadas trayectorias acadmicas
y que laboran en diversas instituciones del pas y del
extranjero.
Investigador del IIO ingresaa la Academia Mexicana de CienciasReconocen aportacin del doctor Huerta Daz
Actualmente es lder del Cuerpo Acadmico de Oceanograa Qumica,Biogeoqumica y Contaminacin del Medio Ambiente Marino de la UABC.
Cortesa
.
ENSENADA
TIJUANA
APOyO ENBRIgADAS DEAyUDA A lA
COMUNIDADDurante uno o dos eventosal mes por semestre,estudiantes de la Escuelade Enologa y Gastronomaparticipan a travs de servicio social oreciendo atencion en asilosde ancianos y albergues temporales.El programa no tiene ningn costo.telfono (646) 175-07-46.
En apoyo a la comunidad y a travs de sus diversas unidadesacadmicas la UABC orece servicios gratuitos o de bajo costo.
MEXICALI
CENtRO DE
DIAgNStICOSe orece servicio mdico a lacomunidad, con especialistas,enermeros y estudiantes demedicina.Servicios para nios hastaancianos, desde un certifcado mdico, consulta general,electrocardiograma, Papanicolaou, rayos X, Ultrasonido, Alergologa,Dermatologa, Medicina Interna, Otalmologa, Pediatra, Psicologa,el Programa Amigo (VIH/SIDA), entre otros.Horario de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas. Especialidades concita previa. Cuotas desde 50 pesos.Facultad de Medicina Campus Mexicali, Av. Pioneros, Centro Cvico.Telfonos: (686) 557-16-22 ext. 110
CENtRO DEINvEStIgACIN,ASIStENCIA yDOCENCIA DE lAMICRO y PEQUEAEMPRESA(CIADMyPE
Apoya brindando asesora tcnica y consultora impulsndola a crecery mantenerse, con capacitaciones gratuitas, y una ormalizacin demicroempresa ante Hacienda as tambin omenta la integracinde los alumnos a su ormacin a travs de servicio social o prcticasproesionales.Cuenta con dos programas de crdito sin costo: Programa de apoyoa microempresas de base social y Programa de Crdito: Emprendetradicional.Los benefcios del apoyo econmico van desde los 3 mil a 25 mil pesossegn sea el caso, y programa deseado.Facultad de Economa y Relaciones Internacionales. Edifcio de Posgrado,[email protected]: (664) 682-05-93 o 979-75-70
-
7/29/2019 Gaceta 300
8/44
8 gaceta universitaria 3 defebrero-nm. 300
ConsejoEcolgico
Utiliza las escaleras en lugar de tomar el ascensor.Es bueno para el medio ambiente y para ponerteen forma.
Reducir, reusar y reciclar,una va para disminuir la contaminacin
Los ciudadanos necesitamos aprender a comprar, preferirproductos que contaminen menos y que tengan menos empaques
Red de expertosen Residuos
La UABC destac recientemente por elnutrido nmero de investigadores yacadmicos que asistieron al V EncuentroNacional de Expertos en Residuos Slidos,quienes presentaron ponencias y dieronavances y reportes de investigacin enesta rea.
Se llevaron trabajos en las reas de:caracterizacin de residuos slidos,gestin y poltica ambiental, y en larecuperacin de energa a partir deresiduos.
Entre los trabajos presentados, mencionla maestra Sara Ojeda, se realiz unainvestigacin para generar un escenariocon la insercin de los pepenadoresen el mercado laboral formal, con elobjetivo de dar elementos a la iniciativaprivada que quiere invertir en proyectosde aprovechamiento de los residuos y sureciclaje.
Otro proyecto es el estudio sobre losresiduos que se generan en el reacomercial de la zona centro de Mexicali,con el objetivo de conocer cules sonlos materiales susceptibles de ser
recuperados.
Csar Angulo Corral
Campus Mexicali
Los ciudadanos y la comunidaduniversitaria deben de cuidar deno caer en la cultura del consume ydesecha ya que el consumo desmedidogenera contaminacin y residuos,sostuvo la maestra Sara Ojeda Bentez,coordinadora del rea de MedioAmbiente del Instituto de Ingeniera dela UABC.
Muchas veces la gente compra porquehay una especial de precios, no porquerealmente necesite el producto, dijola especialista en el tema de ResiduosSlidos.
Ojeda Bentez, quien adems presidela Red de Expertos en ResiduosSlidos, integrada por investigadoresde universidades de varios estados,mencion que es importante promover elreciclaje, pero ms importante evitar la
generacin de basura, es decir, reducir,reusar y al nal reciclar.
Al menos unos 15 investigadoresy acadmicos de la UABC CampusMexicali trabajan lneas de investigacinrelacionadas a la gestin de los residuos.Estos estudios han encontrado queun porcentaje considerable de losciudadanos deseara hacer la separacinde basura, pero alegan que no hay unarecoleccin diferenciada y al nal losresiduos se van al relleno sanitario.
Las personas no tienen el tiempo parallevar sus residuos a los centros deacopio y muchas veces sale ms caroel esfuerzo de llevarlos que lo que lasempresas pagan por estos residuos,dijo la investigadora.
Agreg que se requiere que losempresarios vean en la basura un recursoy que la sociedad civil siga impulsandouna cultura del reciclaje, sobre todo enlas escuelas, y que se cierre el crculo,
es decir, que se tengan opciones dedisposicin nal y/o reciclaje de losresiduos que se colectan y separan.
Sugiri a la comunidad universitariaadquirir el hbito del reuso, en primerlugar con las hojas de papel de sustrabajos escolares y acadmicos, queantes de imprimir piensen si realmentees necesaria la impresin, y si es asreciclar las hojas y/o imprimirlas porambas caras, y que al nal de su vida tildepositen el papel en los contenedoresdestinados a este n; tambin a quienes
consumen caf que eviten el uso devasos desechables utilizando una tazanormal.
Tambin destac que uno de los mayoresrezagos para avanzar en el reciclaje delos residuos es en la infraestructura, yaque no hay un sistema para la recoleccindiferenciada.
Se requiere involucrar a todos losactores para reactivar una economadel reciclaje, desde los que generan
los residuos hasta los empresariosinteresados en obtener valor a partir dela basura, dijo.
Aunque el concepto de recicladorasse usa de manera equivocada,pues la mayor parte de este tipo denegocios establecidos en la ciudad notransforma los residuos, solo los acopia,compacta y vende a las industrias queverdaderamente reciclan e incorporan losmateriales a sus procesos productivos.
La dinmica en las pequeas empresasde reciclaje es compleja pues los preciosde los materiales ucta dependiendo dela demanda en el mercado; en la reginmuchas de las empresas que acopianmateriales reciclables los envan hastaAsia, donde obtienen buen precio por laindustria del reciclaje en aquellos pases.
CsarAngulo
.
Sara Ojeda Bentez, coordinadora del rea de MedioAmbiente del Instituto de Ingeniera de la UABC, presidela Red de Expertos en Residuos Slidos.
-
7/29/2019 Gaceta 300
9/44
gaceta universitaria 93 defebrero-nm. 300
Representa esta tierra y todoel potencial que tiene. Gente
con valores, trabajadora y que
puede llegar a metas muyaltas.
Rosa Mara Cortes AlmaralDocente de la Facultad de Ciencias Administrativas,
Extensin San Felipe.
Es un orgullo porque losmuchachos logran tener sus
metas en la vida.Susana Soberanes Ros
rea de mantenimientoFacultad de Ciencias Administrativas,
Extensin San Felipe.
CampaaInstitucional/DepartamentodeInformacinyComunicacinInterna
Reciben certificacin de Profepa facultades
de Humanidades y MedicinaFueron distinguidas con el certifcado Calidad Ambiental en MxicoKhennia Reyes Garibay
Campus Tijuana
Por ayudar al cuidado del medioambiente, las facultades deHumanidades y Ciencias Sociales; yde Medicina y Psicologa del CampusTijuana, recibieron el certicado deCalidad Ambiental en Mxico otorgadopor la Procuradura Federal de
Proteccin al Ambiente (Profepa).
En dicha entrega, Jos Luis TapiaMorales, Subdelegado de AuditoraAmbiental de la Profepa, felicit a lamaestra Guadalupe Bejarle y RocoVillanueva Ureta, Subdirectora ymaestra de la Facultad de Humanidadesy Ciencias Sociales respectivamente,y al doctor Renn Gonzlez Ramrez,Director de la Facultad de Medicina yPsicologa.
Maestras Guadalupe Bejarle, Subdirectora de la FHCS; Roco Villanueva, doctor Renn Gonzlez Ramrez, Director de laFMP; y Jos Luis Tapia Morales, Subdelegado de Proepa.
KhenniaReyes.
Producen videos que difundeninvestigaciones de UABCReconocen a alumnos y profesorespor elaborar proyecto de difusin
Cecilia lvarez Solano
Campus Ensenada
Por su valiosa participacin en el proyecto audiovisualBitcora Cientca, profesores investigadores, yalumnos de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicacinde la Facultad de Ciencias Administrativas y Socialesdel Campus Ensenada, recibieron sus constancias decolaboracin de manos del Vicerrector Campus Ensenada,doctor Oscar Roberto Lpez Bonilla.
Dicho proyecto fue realizado con la nalidad de dar a conocera los ciudadanos el conocimiento cientco y tecnolgico quese genera en la UABC, mediante la produccin de cpsulasinformativas transmitidas por el canal 23 de TelevisaEnsenada.
El maestro Marco Antonio Meza Len es el coordinador del
grupo de alumnos de octavo semestre en Ciencias de laComunicacin, quienes se encargaron de disear y realizarlas cpsulas presentadas, en colaboracin con profesoresinvestigadores de las distintas unidades acadmicas delCampus; y se mostraron agradecidos con los cimarrones porel profesionalismo plasmado durante su trabajo.
Las cpsulas inormativas ueron transmitidas por el canal 23 de Televisa Ensenada.
AntonioRamrez
.
-
7/29/2019 Gaceta 300
10/44
10 gaceta universitaria 3 defebrero-nm. 300
Cinthia
CrdovaLara
SecretaradelJefedeDepa
rtamentode
ServiciosEstudiantilesyge
stinEscolarCampus
Ensenada Campaa Institucional/Departamento de Inormacin y Comunicacin Interna
Una virtud:Paciencia.
Un defecto:Persistente-Tenaz.
Qu signica afeicidad para ti?:Sentirse bien contigomismo para que le puedasbrindar a los dems lomejor de tu persona.
De no ser t, quin tegustara ser?Una persona con dineropara ayudar a missemejantes. Desdechica admiraba muchoa la Madre Teresa deCalcuta y la princesaDiana por su altruismo.
Un ugar para vivir:Me gusta mi ciudad, me gustaEnsenada.
lectura, msica y cine favorito:Lectura: La princesa que crea en loscuentos de hadas de Marcia Grad.Msica: El pop y el rock en espaol.Cine: Mexicano, el de la poca de oro.
A quin admiras?Admiro mucho a mi mam porquea pesar de las adversidades que ha
tenido en la vida, siempre es muypositiva.
Cu es tu comida favorita?La mexicana.
Existe ago que no toeres?La prdida de valores.
Un taento deseado:El talento de escribir, ser escritora.
Frase favorita:El respeto al derecho ajeno es lapazde Benito Jurez.
Cuando eras pequeo, quprofesin soabas con eegir?Soaba con ser nutriloga.
Un recuerdo de a infancia: Los juegos y convivencia con mis
hermanos.
Qu es o que te gusta de aUABC? Las oportunidades que seles ofrecen a los jvenes, las becas,la capacitacin y actualizacinconstante para los empleados.Tambin me gusta mucho el trabajoque realizo.
Un ogroque hayasobtenido:Laboralmentehablando entrara trabajar aqua la Universidad ytener buena relacincon mis compaeros.
Un sueo que tengas:Ver realizadosprofesionalmente a mis hijos
y ser feliz.
E mejor momento de daes cuando Tenemos un pocode tiempo para convivir comocompaeros de trabajo y quetengamos un buen ambiente laboral.
Se pretende que a iniciosde semestre 2013-1 deninicio las actividades
Uriel Saucedo Ramrez
Campus Tijuana
Con el objetivo de dar continuidad alConvenio General de Colaboracinentre la Comisin Nacional de DerechosHumanos (CNDH), la Procuradura deDerechos Humanos del Estado y sieteinstituciones de nivel superior, incluidala UABC. Directores y coordinadores delas diferentes Unidades Acadmicas,encabezados por el doctor Jos DavidLedezma, Vicerrector del CampusTijuana se reunieron con el licenciadoManuel Gonzlez Martnez, Director
General Adjunto de Educacin yFormacin en Derechos Humanos de laSecretara Tcnica de la CNDH.
En esta reunin se acord armar unprograma integral que permita llegara las diferentes Facultades y Escuelas
informacin sobre derechos humanos,utilizando diversas herramientas dedifusin tales como cursos, conferenciasmagistrales, talleres y diplomados.
El licenciado Manuel Gonzlez, explicque a peticin del Rector y su equipode trabajo se comenzar a trabajar conel personal docente, administrativo ydirectivo y comunicar a la comunidadestudiantil, la importancia que tienen losderechos humanos desde el enfoque deuna cultura de la legalidad.
Elaboran plan de trabajocon Comisin Nacionalde Derechos Humanos
Se capacitar a los universitarios sobre los derechos humanos.UrielSaucedo
.
Capacita UABC a
productores algodonerosEs el primer curso con tecnologa
de punta que se imparte en todo el pas
Eduardo Padilla Gonzlez
Campus Mexicali
Con el objetivo de profesionalizar enasistencia tcnica al algodonero, laUABC a travs del Instituto de CienciasAgrcolas, otorg a 79 productoresde algodn provenientes del Vallede Mexicali constancia por haberconcluido satisfactoriamente el Cursode Profesionalizacin del Servicio deAsistencia Tcnica en Algodn.
El Coordinador de Formacin Profesionaly Vinculacin Universitaria de la UABC,maestro Sal Mndez Hernndez agreg
que se impartirn cinco cursos ms enlos que se estima la participacin de otros360 beneciados del rea del Valle deMexicali, Valle de la Trinidad y Valle deSan Quintn. Dos de estos cursos sernpara el rea agropecuaria y el resto parael agrcola.
El Director del Instituto de CienciasAgrcolas, doctor Roberto Soto Ortzdestac que la UABC es la primera entodo el pas en realizar un curso de estandole. En l se capacit a los productoresde algodn en las nuevas tecnologasy conocimientos a nivel internacionalpara que puedan enfrentar el reto de laasistencia tcnica de la mejor manera.
Los cursos continuarn en marzo de este ao.
EduardoPadilla
.
-
7/29/2019 Gaceta 300
11/44
gaceta universitaria 113 defebrero-nm. 300
Obtienen becas estudiantes
de Ingeniera en MecatrnicaFueron otorgadas por el Instituto de la Juventuddel Estado de Baja CaliforniaKhennia Reyes Garibay
Campus Tijuana, Unidad Tecate
Seis estudiantes de Ingeniera enMecatrnica de la Unidad Tecate,recibieron una beca de 2 mil pesos,quienes estudiaron el curso deautomatizacin PLCs Allen Bradley, conel n de capacitar a ingenieros y personal
tcnico involucrados en el mantenimientoo desarrollo del control de procesosde manufactura en la utilizacin decontroladores lgicos programables (PLC),de la familia MicroLogix de Allen Bradley.
Estas becas son el inicio de una relacinms estrecha entre UABC e Instituto dela Juventud del Estado de Baja California,INJUVE; y de un convenio cuyas actividadesincluyen la organizacin y participacinde cimarrones en diferentes eventosdeportivos y culturales.
Los becadosLuis Miguel Soto Olazaba.
Ramn Castaeda Pacheco.Carlos Armando Daz Ramrez.Jossy Granda Mariscal.Fredy Salinas Partida.Kevin Arturo Martnez Rodrguez.
Los estudiantes tomaron el curso de automatizacin PLCs Allen Bradley.CarlosChvezyAn
gelinaTang
.
Alumnos del quinto semestre de la carrera de Diseo Industrial de la Facultad deArquitectura y Diseo, Campus Mexicali, presentaron prototipos de diversos productos
como parte su proyecto nal de semestre.
Dentro de los proyectos presentados, se destacaron contendores de lquidos, botellas encermica, modelos de secadora de pelo y utensilios para cocina.
Eduardo Padilla/Campus Mexicali
Presentan Alumnos de DiseoIndustrial sus productos
Acreditan calidad dela Escuela de DeportesRecibi acreditacin porComacaf con duracin
de 5 aosPaulina Moreno Rangel
Campus Ensenada
Por haber cumplido con los requisitosde calidad establecidos por elConsejo Mexicano para la Acreditacinde la Enseanza de la Cultura de laActividad Fsica (Comacaf), la Escuelade Deportes, Campus Ensenada,recibi por un periodo de cinco aos, laconstancia que acredita a la Licenciaturaen Actividad Fsica y Deporte comoprograma educativo de calidad.
El Rector, doctor Felipe CuameaVelzquez, recibi de manos del maestro
Erasmo Maldonado Maldonado,Presidente de la Comacaf, la constanciade reconocimiento que acredita lacalidad de la Licenciatura, con la cual laUABC suma tres programas reconocidosen esta rea a nivel nacional.
El hecho que de un total de 11programas acreditados a nivel nacional,tres sean de la UABC, habla muy biendel esfuerzo que hace la comunidaduniversitaria de la Escuela de Deportesen los tres campus por sus compromisocon la calidad, destac el doctorCuamea.
Mencion que la UABC es la universidadpblica ms evaluada a nivel nacional,
ya que los Comits Interinstitucionalespara la Evaluacin de la EducacinSuperior (CIEES) han evaluado en cincoocasiones distintas la calidad de lagestin acadmica y administrativa.
De los 11 programas acreditados a nivel nacional, tres son de la UABC.AntonioRamrez
.
El Secretario Generalasisti a la reuninconvocada por la Anuies
Norma Anglica Gmez Bravo
Campus Mexicali
Con la nalidad de dar a conocerlos avances que ha tenido laUniversidad Autnoma de Baja California(UABC) durante el 2012 y entregarlos estados nancieros dictaminadoscorrespondientes al ejercicio del ao2011, el Secretario General de estainstitucin, maestro Ricardo DagninoMoreno, asisti a una reuninconvocada por la Asociacin Nacionalde Universidades e Instituciones deEducacin Superior (Anuies) ante elConsejo de la Unin.
Se entreg a los integrantes de lacomisin de Educacin y Cultura, ascomo a los del comit de Vigilancia,el reporte con informacin en la quese especican las metas alcanzadas,actividades ms destacas, los logrosinstitucionales, proyectos de investigaciny toda actividad relevante realizada por laUABC en el presente ao.
El maestro Dagnino Moreno seal queentre los principales logros se destacaque la Mxima Casa de Estudios delEstado fue la universidad pblica del pas
que recibi mayor nmero de matrculaeste ao, ya que se aceptaron a msde 18 mil estudiantes; otros objetivosalcanzados fueron la acreditacin de losprogramas de estudio a nivel licenciaturay el reconocimiento a los programas deposgrado que han ingresado al padrn delos programas de posgrado de calidad.
Entrega UABC estados financierosa Congreso de la Unin
-
7/29/2019 Gaceta 300
12/44
12 gaceta universitaria 3 defebrero-nm. 300
La Universidad cuenta conmil 517 acadmicosde tiempocompleto.
Investigan relacin entre adiccionesy nios de San Quintn
Realizaron investigacin estudiantes de Psicologade la Facultad de Medicina y Psicologa
Khennia Reyes Garibay
Campus Tijuana
Estudiantes de Psicologa de la Facultad deMedicina y Psicologa, Campus Tijuana,descubrieron que los nios de la comunidadEl Vergel del Valle San Quintn que pasanocho horas en soledad tienen relacin con lasadicciones.
Lo anterior a travs de un estudio denominadoLas Adicciones Fsicas y Mentales, en el quelos alumnos expusieron que los infantes estnexpuestos a las adicciones desde el mbitofamiliar, sin embargo la comunidad no lasconsidera dainas, sino una simple conductadel adulto o adolescente.
El estudio demuestra que la mayor incidenciade ese sector es el tabaco, alcohol y marihuana.Aproximadamente 1 de cada 20 nios armahaber consumido cerveza, tequila o licor deagave en reuniones familiares o con los amigos.
En cuanto a conductas nocivas, la poblacinadulta gusta de jugar a las cartas y dados;mientras que la infantil a los tazos omaquinitas.
Cabe mencionar que El Vergel es una comunidaddedicada a proporcionar vivienda y coberturade necesidades de atencin y educacin bsicaa jornaleros y sus familias durante su estanciade trabajo en la compaa agrcola a la quepertenece el Centro Habitacional. En dichacomunidad el trabajo es de 8 horas diarias enla pizca de frutas y verduras.
Los estudiantes de Psicologa entrevistaron a nios y maestros del El Vergel.AdrianaFajardo
.
Docentes y personal administrativo
reciben incremento salarialdel 5.5 por ciento
Norma Anglica Gmez Bravo
Campus Mexicali
Los docentes y personal administrativode la Universidad Autnoma de BajaCalifornia recibirn un incremento salarial
correspondiente al 5.5 por ciento, trasel acuerdo rmado entre esta institucincon el Sindicato de Profesores SuperacinUniversitaria (SPSU) y el Sindicato Estatal deTrabajadores Universitarios (SETU).
Subscribieron el documento el Rector deUABC, doctor Felipe Cuamea Velzquez y lossecretarios de los sindicatos Delia JurezRos y el licenciado Juan Guillermo EspinozaAguilar.
Tambin signaron un convenio especial
para un incremento de 350 pesos al bononavideo el cual ser como complemento del2012. La fecha en que entrar en vigor dichosincrementos se determinar en conjunto conla Coordinacin de Recursos Humanos de laUniversidad.
Se benefciarn ms de 6 mil en todo el Estado
Presentan cimarronesproyectos arquitectnicos para
personas con discapacidadAdecuaron calles y espacios pbicos parapersonas con discapacidad y adultos mayores
Tania Alejandra Mendoza Ojeda
Campus Ensenada
La Facultad de IngenieraArquitectura y Diseo realiz lapresentacin de cinco proyectosarquitectnicos adaptados para
personas con discapacidad yadultos mayores, elaborados por25 estudiantes de la carrera deArquitectura.
Los proyectos arquitectnicospresentados fueron Centro Social,
Cvico y Cultural Riviera, Parque dela Colonia Obrera, Avenida Jurez,Palacio Municipal, y la Unidad deAtencin a Grupos Vulnerables.
El objetivo de estos trabajos esque las personas con discapacidady los adultos mayores tengan
la oportunidad de recorrer lascalles y deambular por lugarespblicos con ausencia de barrerasarquitectnicas y que cuenten conel apoyo de implementos que losayuden a transitar con libre accesoy sin riesgo alguno.
Los estudiantes son alumnos de la Facultad de Ingeniera Arquitectura y Diseo.Cortesa
.
-
7/29/2019 Gaceta 300
13/44
gaceta universitaria 133 defebrero-nm. 300
Apoyan a DIF y Juguetn
Estudiantes recaudaron 9 mil 556 artculosalimenticios y 305 juguetes
Redaccin Gaceta Universitaria
Campus Tijuana
Como parte de las actividades de servicio social primera etapa, 260alumnos de la la Facultad de Contadura y Administracin, CampusTijuana, recolectaron 9 mil 566 artculos alimenticios para el refugiode vctimas de violencia familiar y migrantes, y donaron 305 juguetespara el Juguetn en el marco de la celebracin del Da de Reyes.
En agradecimiento por haber donado mayor cantidad de despensasdurante la campaa de apoyo del Desarrollo Integral de la Familia(DIF) Municipal, se entreg un reconocimiento por el licenciado JosLuis Hernndez Silerio, Director General del DIF, a la licenciada AlmaPatricia Gmez Prez, Coordinadora de Servicio Social Comunitario dela Facultad.
Se entreg constancia de participacin a la licenciada Alma Patricia Gmez Prez, Coordinadora deServicio Social Comunitario de la Facultad de Contadura y Administracin.
Cortesa
.
Eric Hernndez Torales
Campus Mexicali
Con las 42 becas del programa Alas,Oportunidades para Volar que fueronentregadas recientemente por Fundacin UABC(FUABC), se han otorgado apoyos por ms de
2 millones de dlares a cimarrones de bajosrecursos y alto desempeo acadmico, quienesaprovechan esta oportunidad para estudiaruno o dos semestres en universidades en elextranjero.
En total FUABC ha otorgado 408 becas, de 5 mildlares cada una, a travs de 10 convocatoriasque han tenido el apoyo fundamental deempresarios donantes comprometidos con la
educacin.El programa Alas, Oportunidades para Volardestaca por hacer un gran esfuerzo al promoverla cultura de la lantropa, ya que los alumnosbeneciados con una beca se comprometena retribuir, en el futuro, el apoyo recibido paraayudar a otros a emprender el vuelo.
De los 42 becados, 15 son del Campus Mexicali,22 del Campus Tijuana y 5 del Campus Ensenada,de carreras como Diseo Grco, DiseoIndustrial, Negocios Internacionales, IngenieraMecatrnica, Economa, Ingeniera en EnergasRenovables, Enfermera, Ingeniera Industrial,
Derecho, y Relaciones Internacionales, entreotras.
Fundacin UABC ha otorgado ms
de 2 millones de dlares en becasEntregan becas de intercambio a 42 universitarios
Los pases destino son China, Alemania, Austria, Suecia, Espaa,Ecuador, Chile, Argentina, Colombia y Paraguay.
EricHernndez
.
Exponen estudio de borregocimarrn en Congreso Nacional
Aldo Guevara Carrizales
Campus Ensenada
En el marco de la celebracin del XI CongresoNacional de Mastozoologa, llevado a cabo enXalapa de Enrquez, Veracruz, se presentaron losresultados del proyecto Estrategia estatal parala conservacin y manejo sustentable del borregocimarrn en Baja California.
El doctor Roberto Martnez Gallardo y los maestrosen Ciencias Jorge Alaniz Garca, Salvador GonzlezGuzmn y Aldo Guevara Carrizales, investigadores dela Facultad de Ciencias, Campus Ensenada, fueron losencargados de realizar los estudios que permitieronconocer el estado actual de las poblaciones de
borrego cimarrn y su hbitat en Baja California.El maestro Aldo Guevara coment que el estudiomarc un precedente histrico en la investigacin deesta especie en el estado, ya que por primera vez semonitore casi en su totalidad las principales sierrasborregueras, mediante la realizacin de un muestreoareo y terrestre, los cuales se llevaron a cabo en2010 y 2011.
Acudieron al congreso, investigadores de la Facultad deCiencias.
RodolfoEspejo
.
Investigadores acudieron a Congreso Nacional de Mastozoologa
-
7/29/2019 Gaceta 300
14/44
14 gaceta universitaria 3 defebrero-nm. 300
Te invitamos a que nos visites en InternetNuevo diseo, ms cil de navegar. Entrate del acontecer universitario.
http://gaceta.uabc.edu.mx/
-
7/29/2019 Gaceta 300
15/44
gaceta universitaria 153 defebrero-nm. 300
Tienes alguna
duda sobrealgn trmiteuniversitario?
Te orecemosla opcin delbuzn para enviarcomentarios ysugerencias a losdepartamentos deBecas, OrientacinEducativa, Intercambio, Egresados, Posgrados,Servicio Social, entre otros.
Consulta lacartelerade eventosuniversitariosy acude a ellos.
INFORMACINAqu encontrs noticias sobre eventosy actividades donde participan loscimarrones. Para tu cil acceso ybsqueda, las dividimos en tressecciones: Academia, Cultura yDeportes.
IMGENESAlgunas notas tienen galeras deotos, las dividimos en Academia,Cultura y Vida Estudiantil.
VIDEOPara complementar la inormacinque te orecemos en las notas,consulta nuestro catlogo de videos.Este se divide en Academia, Cultura yDeportes.
Puedesconsultar enlnea la Gacetaimpresa, al
igual que losejemplaresanteriores.
Suscrbete yentrate al
momento.
Participa enlas encuestasque estaremospublicando.
Las notas que contengan video ygaleras de fotos estarn sealadascon estos conos.Al abrir una nota podrs ver en el mismoespacio sicontiene galera y video.
Qu hay de nuevo?
Buzn de comentarios.
Agenda Universitaria.
Banner de avisosy convocatorias.
Video e Imagen.
Encuestas.
Comentar las notasy compartirlas.
Vistanos!
Danos ME GUSTAy sguenos en nuestrapgina de Facebook.
Tambin puedes
comentar y compartirla nota.
-
7/29/2019 Gaceta 300
16/44
16 gaceta universitaria 3 defebrero-nm. 300
Ganadores
gain Rodruez Iiana guadaupe
Eas Mndez Miche
Mora Medina Isamar
Peueas Aemn Brenda lizeh
Chaidez Prez Anonio Rafae
Hernndez Miranda Oscar
Casaeda lpez leonardo
lon Madonado Marn
Quinana Snchez Jos luis
Cardenas Soo Saador
vea Robes luis
Serrano Ramrez Kein de Jess
Alejandrina Mendoza Rivera
Campus Mexicali
Con xito se llev a cabo el TorneoInterfacultades de Karate Do, en las ramas
varonil y femenil, convocado por la Escuela deDeportes y la Coordinacin de Actividad Fsicay Deporte, en el cual participan alumnos de lasdiversas facultades, escuelas e institutos queconforman la Mxima Casa de Estudios.
En esta edicin participaron 16 deportistas,realizndose tres torneos en ambas ramasdivididos en dos categoras, principiantes yavanzados.
Compiten en Torneointerfacultades de Karate DoSe llev a cabo la competencia 2012-2
Participaron 16 estudiantes de todas las acultades de la UABC.Aleja
ndrinaMendoza
.
Convocan a Copa Cimarrnde Voleibol de SalaEstn invitados a participar en categoravaronil y femenilAlejandrina Mendoza Rivera
Campus Mexicali
La Escuela de Deportes en conjunto conla Coordinacin de Actividad Fsica y
Deportes lanza la siguiente convocatoriaa participar en la segunda Copa cimarrnde voleibol de sala que se llevar a caboel viernes 15 de febrero a las 18:00 horasen el Gimnasio Universitario E.D. ElasCarranco Hermosillo.
Se jugar a un round-robin, todos los juegossern a 3 sets de 25 puntos cada uno y seregirn por el reglamento de la FederacinMexicana de Voleibol y acuerdos tomados
en la junta previa. El cuerpo de rbitros dela liga universitaria de voleibol sancionaraeste evento. Se entregar trofeo al primerlugar de cada rama.
Para mayor informacin comunicarse a lostelfonos (686) 841-82-00, ext. 44602 y564-62-63.
La Copa dar inicio el viernes 15 de ebrero.AlejandrinaMendoza
.
-
7/29/2019 Gaceta 300
17/44
gaceta universitaria 173 defebrero-nm. 300
Semestre tras semestre el Centro de Medios de Auto Acceso de Idiomas (Cemaii) de
la Facultad de Idiomas organiza el festival en el cual participan los grupos de lasdiferentes lenguas que se ofertan en la Facultad, cada maestro del plantel junto con sugrupo realiza una presentacin o venden alimentos.
El semestre pasado se presentaron algunos grupos coreando canciones como By deRivers of Babylon, PrettyWoman, y Yesterday de The Beatles, entre otras. Tambinse present un sketch y un ral ly donde los ganadores obtuvieron premios.
Gabriela Valenzuela/Campus Ensenada
Organiza Cemaii tradicional festival
Ofrecieron el Taller de Pintura en el Centro de Desarrollo del DIF Municipal de laColonia Santa Isabel, a cargo de la Facultad de Artes de la UABC, el cual tuvo unaduracin de 2 semanas, 2 horas diarias, atendiendo a nios y adolescentes de 9 a 14aos de edad. El curso fue totalmente gratuito, con cooperacin de la UABC y el XXAyuntamiento a travs del Imacum.
Redaccin Gaceta Universitaria/Campus Mexicali
Llevan taller de pintura a Colonia Santa Isabel
Alumnos instalan MuseoRecolectaron objetos antiguos
Roberto Rojas Magaa
Campus Tijuana
Alumnos de Ingeniera Industrial buscaron,investigaron, recolectaron y presentaron elementos
histricos de edad relacionada a la fecha de fundacinde la Universidad, (1957) o de ms antigedad.
El Museo Histrico Pictogrco Fsico fue ubicado enlos laboratorios de Facultad de Ingeniera y Negocios,Unidad Tecate. Entre las antigedades coleccionadas
se exhibieron un set regletas Leroy Deval para rotuladode planos arquitectnicos (1950), una cmara Kodak(1914), una mquina de escribir Royal (1936), untrnsito o teodolito Rossbach (1945), el libro de
mecnica con temas de esttica y dinmica (1944), unasecadora de pelo (1950), una lmpara Dietz (1916),Paymaster ribbon writer (1960), multidisco de GordonJenkins (1956), un microscopio (1955), un sartn dehierro colado (1891), herramientas, documentos deidenticacin, papel moneda, pulverizadores, entreotros muchos objetos interesantes.
La maestra Silvia Hernndez prueba una secadora.AngelinaTang
.
-
7/29/2019 Gaceta 300
18/44
18 gaceta universitaria 3 defebrero-nm. 300
INFORMESY VENTAS:
Los retos de la competencia y la regulacin econmicade las telecomunicaciones.
Autor: Jos GabrielAguilar BarcelEl anlisis econmico de las industriasen red ha tomado una uerza inusitadadurante las ltimas dcadas debido, entreotros actores, al avance tecnolgico y a laapertura a la competencia de sectores comoel de las telecomunicaciones.
Si bien es cierto que el desarrollo del sector de las telecomunicacionesest asociado con altos niveles de competitividad econmica, ms quenada, depende de las caractersticas de la competencia y de las medidasregulatorias tomadas o no, para su omento.
Doctor en Ciencias EconmicasCatedrtico en la Facultad de Economa y RelacionesInternacionales UABC.Primera edicin, 2011ISBN: 978-607-607-064-2
En este sentido, en el presente libro se hace unrecuento de lo que ue el proceso liberalizador de lateleona en Mxico. Se revisan tambin, las principalescontribuciones de la teora econmica para intentarresolver el problema de la regulacin de los preciosentre operadores (tarias de interconexin), y se discuten
distintos objetivos regulatorios.
Departamento de Editorial Universitaria Avenida Reforma 1375 Colonia Nueva Telfonos: (686) 552 1056 y (686) 554 0788O bien en los Centros Universitarios de Libros (Kioscos) ms cercano a tu escuela Correo electrnico: [email protected]
Presentan trabajos finalesen ExpontneaUn total de 47 alumnos de la Licenciaturaen Artes Plsticas mostraron sus trabajos
Las obras estn en exhibicin en la Sala de Arte lvaro Blancarte.UrielSaucedo
.
Uriel Saucedo Ramrez
Campus Tijuana
Cuarenta y siete alumnos deoctavo y noveno semestre de laLicenciatura en Artes Plsticas de laFacultad de Artes, Campus Tijuanapresentaron sus trabajos nales enla exposicin que lleva por nombreExpontnea, misma que estar en laSala de Arte lvaro Blancarte hasta laprimera quincena de febrero.
Es la ltima vez que exponen comoalumnos de la Universidad, esimportante para nosotros ya que dealguna manera es una evaluacin quehacemos de la enseanza que se haestado trabajando con ellos, expresel maestro Jaime Crdoba Jimnez,Subdirector de la Facultad de Artes,antes de inaugurar la exposicin.
Los trabajos presentados son parte delas asignaturas Tpicos de Escultura,Pintura, Grabado y Nuevas Tendencias.
Carlos Rub Crdenas
Campus Mexicali
Con la exposicin Del leo al Photoshop,los alumnos de tercer semestre quecursan la materia optativa Panorama de
la Cultura dentro de la Licenciatura deCirujano Dentista, culminaron su curso detemtica cultural.
La muestra grca consisti en la recreacinpor parte de los alumnos de una pintura decualquier autor, gnero o poca, y agregarle
a su diseo un elemento odontolgico paradarle ese acento distintivo de la carrera queestudian.
Los resultados fueron de una gamaextraordinaria, autores tales como Rivera,Khalo, Cezanne, Warhol, Degas, Caravaggio,
Renoir, Gauguin, entre otros muchos msse hicieron presentes. Todos los trabajostuvieron una gran calidad de acabados ypresentaciones, pero sobre todo dej enclaro que la creatividad artstica de losalumnos va a la par de los manejos de latcnica odontolgica.
Agregaron elementos
de odontologa a cuadrosreconocidosLos alumnos reinterpretaron obras clsicas de pintura
La exposicin const de 31 cuadros y se expuso en la Biblioteca de la Facultad.FarahHage
.
-
7/29/2019 Gaceta 300
19/44
gaceta universitaria 193 defebrero-nm. 300
*Eventos organizados por el Instituto deCultura de Baja Caliornia (ICBC).
Jueves 7 de ebrero*
LareynadesucasaCon Carlos Niebla
Teatro de la ciudad
20:00 horas
150 pesos
Viernes 15 de ebrero*
conciertosaLutdamour,vioLnyvioLaMtra. Nonna Alakvherdova
y Mtro. Ara Ghukasyan
Cearte, 20:00 horas
100 pesos
Sbado 16 de ebrero*
cadaquiensuesquinaCearte, 20:00 horas
100 pesos
Contina hastaviernes 8 de ebrero
inscripcionesa cursoscuLturaLes 2013-1Costo por curso: Mil 100 pesos
Becas disponibles para estudiantes,
empleados y egresados de la UABC
www.uabc.mx/artes
Contina abierta
convocatoria 1ermuestra internacionaLde cortometrajeccara mcara18 y 19 de abril 2013
Viernes 8 de ebrero*
conciertoconLa orquestade Baja caLiforniaEduardo Garca Barrios,
Director General y Artstico
Ceart, 20:00 horas
100 pesos
Mircoles 13 de ebrero*
cicLodedanzacontemporneapasinporLadanzaI love Buchomp (Dir. Rosa A. Gmez)
Sin Luna Danza Punk
Ceart, 20:00 horas
80 pesos
Jueves 14
y viernes 15 de ebrero*
amoresquematanBasado en textos y poemas de Norma
Bustamante
Dir. Norma Alicia Bustamante
Ceart, 20:00 horas
50 pesos
Viernes 15 de ebrero*
inauguracindeLaexposicinfotogrficaLosrostrosdeLavida,LospaisajeshumanosDe Csar Crdenas
Ceart, 20:00 horas
Permanecer hasta el 15 de abril
Admisin libre
Jueves 7 de ebrero*
inauguracindeLaexposicincharriots &fragmentosDe Fabin Daz Tapia y Carlos Valdez
Andrade
Galera de la Ciudad, 18:30 horasAdmisin libre
Viernes 8 de ebrero*
LareynadesucasaCon Carlos Niebla
Teatro de la Facultad de Artes de la
UABC, 19:00 horas
150 pesos
Viernes 8 de ebrero
cicLo amoresextranjerosvioLineseneLcieLo(japn)Dir. Yojiro Takita
Teatro Universitario
18:00 horas
entrada libre
Jueves 14 de ebrero
orquesta
de Baja caLiforniauaBc/icBc
Teatro Universitario
18:30 horas
Entrada libre
Jueves 14 de ebrero*
conciertoconLa oBcEduardo Garca Barrios, Director
General y Artstico
Teatro de la Facultad
de Artes de la UABC,
18:30 horas
Admisin libre
Viernes 15 de ebrero
cicLo amoresextranjerossaLypimienta(aLemania)Dir. Pia Hofmann.
Teatro Universitario18:00 horas
entrada libre
Viernes 22 de ebrero
cicLo amoresextranjerosa romaconamor(espaa / estadosunidos/ itaLia)Dir. Woody Allen
Teatro Universitario
18:00 horas
entrada libre
-
7/29/2019 Gaceta 300
20/44
20 gaceta universitaria 3 defebrero-nm. 300
Te damos la ms cordial de las bienvenidas a la UABC, tunueva casa de estudios. Con la nalidad de que conozcasy aproveches todas las opciones de apoyo que te ofrece laUniversidad, hemos preparado un paquete con informacinrelevante para tu formacin acadmica profesional.
Cimarrn,conoce y aprovechalo que UABC te ofrece
Anglica Gmez y Francisco Bernal
Campus Mexicali
Cursosculturalesydeportivos
con
valorencrdito
En tu plan de estudios de Licenciatura, tend
rs la
oportunidaddeacumularcrditosatravsdeactivid
ades
deportivas,artsticasyculturales,lascualescontribu
yen
atuformacinintegral.Podrsobtenerdesde3ha
sta
6crditos,solodeberssolicitarlosenelmomento
deinscribirtealoscursosyllenarunformato.
Mayor informacin: Facultad de Artes,
www.uabc.mx/artes; Escuela de Deportes,
http://deportes.uabc.mx.
Becas
Bienvenido, gracias por elegira la UABC como tu casa de estudios
Para apoyarte en la realizacin de tus estudios, la UABC te orece becasrembolsables (el beneiciario deber reintegrar a la Universidad el montorecibido) y no reembolsables.
Algunos tipos de beca son: Crdito, Prrroga, Deportiva, Artstica, Fomento alas Ciencias Naturales y Exactas, Compensacin, Investigacin, Vinculacin yMrito Escolar. Adems, si obtienes un excelente promedio de caliicaciones,automticamente la UABC te beca al 100% en el pago de reinscripcin.
Mayor informacin: Departamento de ServiciosEstudiantiles y Gestin Escolar http://escolar.mxl.uabc.mx/becas, Telonos en Mexicali 841-8221, Tijuana979-7520 y Ensenada 174-4203.
La Tutora es el proceso que te permite planear y desarrollar tu proyectode estudios y te da a conocer los procesos que debes cumplir durante tucarrera proesional. A travs de ella podrs recibir orientacin sobre cuntoscrditos y materias te altan por cursar, adems, conocers tu condicin
respecto al Servicio Social y Prcticas Proesionales. Te asignarn a un Tutorquien te guiar en tus decisiones, pero es importante que sepas que el nicoresponsable de tu ormacin proesional, eres t.
Tutoras
Servicio SocialEl Servicio Social es el conjunto de actividades ormativas y de aplicacinde conocimientos en beneicio de la sociedad. En la UABC est dividido endos etapas: la Comunitaria y la Proesional. La Comunitaria puedes iniciarladesde el primer semestre, y debers concluirla antesde tener cubierto el 40% de los crditos de tuplan de estudios. El Proesional se realiza en losltimos semestres de tu carrera.Acude con tu Tutor y visita la pginahttp://serviciosocial.uabc.mx.
-
7/29/2019 Gaceta 300
21/44
gaceta universitaria 213 defebrero-nm. 300
SeguroFacultativoySegurodeAccidentes
Escolares
CredencialUABC
Basesde datosen lnea
Con la finalidad de que tengas un mayoracceso a informacinnecesaria para la realizacin de tus actividades escolares, laUABC te ofrece bases de datos, libros y revistas electrnicas.Visita http://biblioteca.uabc.mx, donde adems encontrarsel Catlogo Cimarrn, que te ofrece el listado del acervobibliogrficoconquecuentanlasbibliotecasuniversitarias.
ProgramadeIntercambioEstudiantil
Lafuncindeestossegurosesampararteencaso deenfermedadoalgnaccidentedurantetuestanciacomoestudiante.Cubrelaasistenciamdica,quirrgica, farmacuticayhospitalaria.
Mayorinformacin:Departamento deServiciosEstudiantiles yGestinEscolar,http://ciadsi.rec.uabc.mx/segurofacultativo/
Gaceta y
UABC RadioLa Secretara de Rectora e Imagen Institucionalte mantendr inormado sobre el aconteceruniversitario a travs de www.imagenuabc.mx, desde donde puedes acceder a los mediosde comunicacin universitarios.
Proteccin
Civil
Para salvaguardar tu seguridad dentrode las instalaciones universitarias en casode emergencia y desastre provocadospor enmenos naturales, cada UnidadAcadmica de la UABC cuenta con planesde contingencia con las acciones quedebes seguir. Te recomendamos acudas
a la direccin de tu Unidad Acadmicapara inormarte al respecto. Si te interesaormar parte activa, puedes participar enlos programas de proteccin civil y prestar elapoyo y la colaboracin necesarios.
PginasWebEn www.uabc.mx podrsconocer la estructura ylos servicios que tiene laUniversidad y desde ahacceder a las pginas delas Unidades Acadmicas yenlaces de inters. Tambin
encontrars el directoriotelenico del personaluniversitario, el modeloeducativo, normatividaduniversitaria y mucho ms.
La versin electrnica de Gaceta te orecegaleras de videos y otos adems deinormacin al da. La edicin impresa
se publica catorcenalmente y es gratuita.UABC Radio puedes sintonizarla desdeInternet o en sus recuencias radiales, enMexicali en el 104.1 FM; Tijuana, 1630AM; Ensenada 95.5 FM.
Este es un importante programa que promueve la internacionalizacin deexperiencias de aprendizaje. Actualmente laUniversidad tiene convenio conms de 150 universidades dentro y fueradel pasy se te apoyacon
becasparafacilitartetuestada.
Acude con el encargado de Intercambio de tu UnidadAcadmica, yvisitawww.uabc.mx/cciia
ContarcontucredencialUABCteaportagrandesbeneficios.Adems te identifica como cimarrn, con ella podrssolicitarenprstamolibrosdelasbibliotecasuniversitarias,ascomoel equipodecmputoenloslaboratoriosdetuUnidad Acadmica. Tambin te ofrece una cuenta dedbito, lacual podrsutilizarpararealizartuspagosoinclusoahorrar.Mayorinformacin:www.santanderuniversidade
s.com.mx/tu-super-cuenta-universitaria.php.
-
7/29/2019 Gaceta 300
22/44
22 gaceta universitaria 3 defebrero-nm. 300
Norma Anglica Gmez Bravo
UABC
Los 7 mil 819 alumnos de nuevo ingreso de la UABC fueronrecibidos a travs de ceremonias de bienvenida presididaspor el Rector doctor Felipe Cuamea Velzquez.
En su mensaje, los exhort a valorar la oportunidad de formarseprofesionalmente en esta Benemrita Universidad, cuando en
Mxico existen miles de jvenes que todava no tienen accesoa la educacin pblica y mucho menos a la educacin pblicade calidad.
Seal que la UABC admite a 2 de cada 3 aspirantes y queeste ao, realiz un esfuerzo para ingresar a 19 mil 79estudiantes en el ciclo escolar 2012-2 y 2013-1, siendo en elltimo periodo cuando ingresaron 7 mil 819 alumnos en lostres campus universitarios.
Les pido que pongan en perspectivaestos nmeros porque tenemosuna enorme responsabilidadsocial con la juventud. Cada ao
crecen por miles los nmeros de
jvenes que tocan a la puerta de esta Universidad buscandoun lugar, cada ao es ms codiciado y nos planteamos la metade admitir por lo menos un alumno ms que el ao anterior,mencion el doctor Cuamea Velzquez.
Destac que la comunidad universitaria trabaja arduamentetodos los das, anunciando que incluso a partir de estesemestre en el Campus Tijuana, se impartirn clases losdomingos. Alent a los nuevos alumnos a conocer todos losservicios que la UABC les ofrece, tales como becas, movilidad
estudiantil nacional e internacional, tutoras, entre otros.
Ms all de las clasesTambin los invit a aprovechar cada oportunidad deaprendizaje que les proporciona la Universidad adems de lasclases, como conferencias, eventos culturales y deportivos,que resultan tan importantes como la formacin disciplinariaen sus profesiones.
Exhort a los alumnos a ser los protagonistas de su propiaformacin acadmica, a realizar intercambio estudiantil, adar lo mejor de s mismos y participar en la evaluacin de susprofesores para que la UABC siga siendo una de las mejoresuniversidades pblicas de Mxico.
Como invitado especial en las ceremonias realizada enCampus Tijuana y Mexicali, estuvo presente el GobernadorBaja California, maestro Jos Guadalupe Osuna Milln, qen su discurso indic que la UABC nutre de valores, ensla generosidad, proporciona el carcter, da las herramiennecesarias para dominar a la naturaleza y lo ms importamadura a los ciudadanos para servir a la sociedad y demodo retribuirle su apoyo.
Ustedes representan lo bueno y lo mejor que esta enti
tiene para enfrentar los grandes desafos que tenemosdelante. De aqu, de todos ustedes saldrn los ingenierosconstruirn las carreteras y los edicios, saldrn los doctque atendern nuestras enfermedades, saldrn los veterinaque harn ms grande al campo, saldrn los contadoreadministradores que guiarn las grandes empresas y saldlos economistas, que dictarn los rumbos de nuestras nanpero ante todo, quienes gobiernen, quienes sirvan a la gede Baja California, puntualiz el Gobernador. Para naliseal sentirse muy orgulloso por ser el primer mandatarioBaja California, egresado de esta casa de estudios.
Bienvenidos cimarrones!
Para el periodo 2013-1 ingresaron 7mil 819 alumnos en todo el Estado.
Logra UABC rcord en nuevo ingreso
Somos una Universidad que en menos de 10 aos pas de 23 mil a 57 mil alumnos, puntualiz el doctor Cuamea Velzquez.
Alumnosnuevo ingreso
Mexicali 2 mil 743
Tijuana 3 mil 758
Ensenada mil 318
-
7/29/2019 Gaceta 300
23/44
gaceta universitaria 233 defebrero-nm. 300
losdeienataste,ste
ad
porue
resioss yrnas,ntezar,de
Espero adaptarme rpido,adquirir nuevos conocimientosde mis maestros, conocer a miscompaeros y sobresalir en loque hago.
Jess MoraFacultad de Humanidades,Campus Tijuana
Por mi paso por la Universidadespero adquirir excelentes
conocimientos y enseanzasde mis maestros, convivencia
sana con mis compaeros,concluir mis estudios y ejercer mi
profesin.
Adriana TorresFacultad de Ciencias Qumicas e Ingeniera,
Campus Tijuana
Tenamos la ilusin de venira UABC, porque tiene unadiversidad de especies muydiferente ya que est cercadel mar, adems tiene muchoque ofrecernos en cuanto atecnologa, esperamos aprendertodo lo posible y conocer amuchas personas.
Vctor Manuel Soto e Indira AlcalGalvnIntercambio Universidad Autnoma delEstado de MxicoFacultad de Ciencias, Campus Ensenada
Sent mucha emocin al entrar ala UABC porque no todos tienen la
oportunidad
Josu David Fernndez Segovia.Facultad de Arquitectura y Diseo,
Campus Mexicali
Me enorgullece estar en laUABC, porque a mi edad, 28aos, es todo un logro.
Carlos Martn del CampoFacultad de Ciencias Humanas,Campus Mexicali
Primeras impresiones
FOTOS:AntonioRamrez,D
iegoDaz
,KhenniaReyes.
Porprimeravezentonaronel cantouniversitario.
Losestudiantessepusieronla
camiseta.
IngresaronaMexicali,
2mil743nuevos
cimarrones.
-
7/29/2019 Gaceta 300
24/44
24 gaceta universitaria 3 defebrero-nm. 300
Csar Marcial Campos,se abre paso en la historia
Fue uno de los cuatro ganadores a nivelnacional del Centro de Estudios de Historiade Mxico Carso Fundacin Carlos Slim
Terminando la tesis, esperoiniciar una maestra, dedicarme
a la investigacin y realizar unposgrado en Historia.
Khennia M. Reyes Garibay
Campus Tijuana
Csar Alexis Marcial Campos,de la Licenciatura enHistoria de la Facultad deHumanidades y Ciencias
Sociales, obtuvo unabeca del Centro deEstudios de Historiade Mxico CarsoFundacin Carlos Slim.
Me dio bastante emocin que nopude dormir! Recib felicitaciones defamiliares, amigos, compaeros einvestigadores como Jess MndezReyes, coment Csar Marcial
Campos.
Dicha beca consisteen cuatro salariosmnimos mensualespor 12 meses, unacomputadora y serviciode internet Innitumdurante 1 ao.
Por ello, recomiendaparticipar enactividades queorganice UABC,
como congresos yconferencias, puesfue en una de estas
en donde seenter de laconvocatoriadel Centro.
El cimarrn es uno de los cuatroganadores a nivel nacional. Tuve quetener valenta al dedicar un ao pararealizar mi tesis que est enfocada enel periodo 1915-1920 de la RevolucinMexicana en Baja California, en dondegobern el Coronel Esteban Canty hubo conictos con el presidenteVenustiano Carranza.
Para desarrollar ese tema, recibi elapoyo de su familia y asesoras del
doctor Jos Alfredo Gmez Estrada.Ahora, el becado debe enviar cadatres meses avances de su tesis alCentro de Estudios.
CsarAlexisjuntoalosotrosg
anadoresyautoridadesdelCen
trodeEstudios.
Experiencia
Ha trabajado con el doctor DavidPieira haciendo reseas de libros.
Ha colaborado con el profesor JessMndez Reyes y el Centro CulturalTijuana, Cecut; y Colegio de laFrontera Norte, Colef.
Ha sido ponente en el Congreso delBicentenario de la Independencia
de Mxico y Centenario de laRevolucin Mexicana.
Ha escrito para la Revista IdeasPresentes, la Licenciatura enHistoria.
-
7/29/2019 Gaceta 300
25/44
gaceta universitaria 253 defebrero-nm. 300
L a Sultana del Norte, como se le conoce a laciudad de Monterrey, Nuevo Len, por estarrodeada de bellsimas montaas, fue el lugarque Karina Rizo Zayola eligi como destino deintercambio para estudiar un semestre en laUniversidad Autnoma de Nuevo Len (UANL).
Ubicado al sur de Monterrey con lmite al municipiode San Pedro Garza, el Campus Mederos de laUANL, fue el recinto que alberg el conocimientoque la cimarrona adquiri durante su estancia.
La estudiante del noveno semestre en la Licenciaturaen Ciencias de la Comunicacin, platica que lacarga de materias que llev fue reducida, ya querequera pocos crditos para concluir sus estudiosen la UABC. Organizacin de Eventos, Semitica dela Imagen, Diseo de Objetos y Modelado en 3D,fueron las asignaturas que curs, adems de tenerla oportunidad de tomar el curso de Doblaje y deActuacin.
La academia, los amigos y Monterrey
La materia de Organizacin de eventos fue muydinmica, pero sobre todo de planeacin y trabajoen equipo dentro y fuera del saln, ya que comotrabajo nal realizamos un congreso en conjuntocon otros tres grupos que llevaban esa materia, enel cual participe como representante de mi grupo.La clase me ayud a socializar de manera msrpida con mis compaeros y no resentir el cambiodrstico de estar en otra universidad.
Comenta la estudiante cimarrona que Semitica dela imagen fue una materia en lnea, que consistaen realizar trabajos semanales de investigacinde cada uno de los medios de comunicacin. Lasactividades fueron de manera individual y un mesy medio de trabajo grupal, lo que result un pocodifcil debido a que los tiempos no coincidan;
aunado a las distintas maneras de trabajar, peroque al nal lograran acuerdos.
En lo que respecta a la materia de Diseo de objetosy modelado en 3D, esta se realizaba dentro de unlaboratorio de cmputo con sucientes y modernascomputadoras, el maestro a cargo de esta asignaturasiempre tuvo la disposicin para explicar cuantasveces fuera necesario a los alumnos, realizando alnal del curso un comercial en 3D.
Mis maestros y compaeros fueron muy solidarios,me llevaron a conocer la Facultad, hicimos unrecorrido por el Tigre bus, (que pasa de extremoa extremo del Campus Mederos para transportaralumnos de una facultad a otra), as como dar un
paseo por el centro de la ciudad.Karina cuenta que la UANL es grandsima, albergaseis facultades y un gimnasio con alberca. LaFacultad de Ciencias de la Comunicacin estcompuesta por cuatro edicios y una biblioteca, peroalgo que llam su atencin fue que cada Facultadcuenta con su propia biblioteca y tiene un animalrepresentativo, en el caso de su unidad acadmicael animal alusivo fue el Perico.
La diferencia que ms resalta es la econmica, porejemplo, la UABC ofrece el servicio de impresionesgratis y la UANL cobra el servicio; un trmite sencillocomo el kardex que en la UABC tiene un preciomoderado, en Monterrey es de 120 pesos.
El sistema acadmico es similar al de la UABC,
resaltando que en la UANL ofrecen cursos demanera constante para los alumnos, con costospromedio que van desde 300 hasta mil 500 pesos.
Experiencia y aprendizajeDurante mi estada aprend a ser tolerante,solidaria y lo ms importante, a ser autosuciente,ya que tuve que resolver situaciones por m misma.Actualmente varios de mis conocimientos vistos yvividos durante mi estancia los estoy aplicando en loprofesional y en lo personal, ya que esta experienciame ayud a crecer como persona, ensendome aconvivir con diferentes personalidades, lo cual meayudar siempre en la vida laboral, naliz.
Karina Rizo en la Sultana del NorteLa estudiante de Ciencias de la Comunicacin eligi como destino la Universidad Autnoma de Nuevo Len
Karina Rizo Zayola
Facutad de Ciencias Administrativas ySociaes, Campus Ensenada.licenciatura en Ciencias de a Comunicacin.Reaiz su intercambio en a UniversidadAutnoma de Nuevo len.Periodo: 2012-1.
Cecilia lvarez Solano
Campus Ensenada
Tomar la decisin fue fcil, Mxico posee lugaresmaravillosos, por qu Monterrey? simplemente porser una ciudad metrpoli, de industrializacin, conuna cultura distinta a la de mi ciudad natal.
Cortesa.
-
7/29/2019 Gaceta 300
26/44
26 gaceta universitaria
Febrero
10 16
12
14
8 febrero 2012La UABC fue declarada Benemrita porel pleno de la Honorable XX Legislatura
del Congreso del Estado de BajaCalifornia, en mrito de los benecios
aportados por la UABC a Baja Californiay a la nacin, en los planos acadmico,profesional, artstico y cultural, a lo largo
de ms de cincuenta aos de laboresforzada e incesante.
7
3
11
2008El ingeniero Manuel Miguel Ramos Galvn fuenombrado Profesor Emrito por esta casa de estudios enreconocimiento a su trayectoria acadmica y dedicacina la docencia en la UABC al ser formador de ms decincuenta generaciones en la Facultad de Ingeniera,Campus Mexicali.
2006Creacin del Centro Global de Desarrollo UABC-Softtek,en Ensenada.
2006Acuerdo que crea el Centro Universitario para elDesarrollo de las Tecnologas de la Informacin (Cudti)de la Universidad Autnoma de Baja California, ElSauzal, Campus Ensenada.
2006El Consejo Universitario aprob la creacin de tres nuevasescuelas: Escuela de Ciencias de la Salud en Ensenada, queofertar la carrera de Medicina; la Escuela de Ingeniera yNegocios en San Quintn, Ensenada, con las carreras deIngeniera en Computacin, licenciado en Administracin deEmpresas e Ingeniero Agrnomo, y la Escuela de Enologa yGastronoma en el Valle de Guadalupe, Ensenada, que ofertarla carrera de Viticultura y Enologa.El Consejo Universitario aprob un nuevo programa delicenciatura: Ingeniero en Mecatrnica que ofertar laFacultad de Ingeniera Mexicali, y seis programas de posgrado:Especialidad en Gestin Ambiental, Maestra y Doctorado enEcologa Molecular y Biotecnologa, en Ensenada; Maestra enEstudios Socioculturales, Maestra en Ciencias de la Educacin,Doctorado en Derecho en Mexicali, y el Doctorado en CienciasAdministrativas en Mexicali, Tijuana y Ensenada.
El Consejo Universitario aprob imponer el nombre de DoctorSantos Silva Cota a la medalla de Mrito Universitario queotorgar la UABC a sus acadmicos.
2006Inauguracin del mdulo de servicios mdicos queatendern las facultades de Enfermera, Medicina yOdontologa, ubicado en el Conjunto Urbano Orizabaen Mexicali, en el edicio denominado El Sitio, mismo
que se construy en 1975 como proyecto acadmico dela Escuela de Arquitectura.
Inauguracin del acondicionamiento de las casassolares Sonntlan de la UABC, como casa de huspedespara acadmicos visitantes; estn ubicadas en elFraccionamiento Infonavit Cucapah Mexicali. Sonntlanse construy en 1980 como proyecto acadmico deMxico-Alemania en energa solar. Fue donado a laUABC en 1983.
Inormacin proporcionada por el Centro de Estudios sobre la Universidad (CESU)
1986Creacin de la Escuela de Humanidades en Tijuana,con las carreras de losofa, historia, lengua y literaturahispanoamericana, letras inglesas; su director fundador fue ellicenciado Gustavo Almaraz Montao.
1986El presidente de la Repblica Miguel de la Madrid Hurtadovisita la UABC y tiene un Dilogo Universitario en el TeatroUniversitario de Mexicali.
-
7/29/2019 Gaceta 300
27/44
gaceta universitaria 273 defebrero-nm. 300
-
7/29/2019 Gaceta 300
28/44
28 gaceta universitaria 3 defebrero-nm. 300
-
7/29/2019 Gaceta 300
29/44
gaceta universitaria 293 defebrero-nm. 300
-
7/29/2019 Gaceta 300
30/44
30 gaceta universitaria 3 defebrero-nm. 300
-
7/29/2019 Gaceta 300
31/44
gaceta universitaria 313 defebrero-nm. 300
-
7/29/2019 Gaceta 300
32/44
32 gaceta universitaria 3 defebrero-nm. 300
-
7/29/2019 Gaceta 300
33/44
gaceta universitaria 333 defebrero-nm. 300
-
7/29/2019 Gaceta 300
34/44
34 gaceta universitaria 3 defebrero-nm. 300
Universidad Autnoma de Baja California
Coordinacin de Posgrado e InvestigacinEn el marco del Plan de Desarrollo Institucional correspondiente al periodo rectoral 2011-2015, la Universidad Autnoma de Baja California promueve el desarrollo y aplicacin de la investigacincientca y tecnolgica orientada por la pertinencia y la vinculacin, a partir de propuestas de proyectos que contribuyan a la solucin de problemticas y demandas especcas de los sectores
productivos, sociales, culturales, gubernamentales e Institucionales de Baja California, sus localidades y regiones. En consecuencia emite la siguiente
CONVOCATORIA INTERNA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIN
Podrn participar los investigadores y profesores-investigadores de carrera de tiempo completo miembros o colaboradores de cuerpos acadmicos (CA) registrados ante el PROMEP (hasta el 1de diciembre de 2012) en la categora de Consolidados, en Consolidacin o en Formacin. Tambin podrn participar profesores-investigadores (con la modalidad vigente) de tiempo completoque no pertenecen a ningn cuerpo acadmico, pero que en asociacin con otro(s) profesor-investigador estn interesados en presentar solicitudes de apoyo para la realizacin de proyectos deinvestigacin. Slo podrn presentar en un proyecto en el que funjan como responsables tcnicos y participar como asociados en un proyecto adicional en cualquiera de las dosmodalidades de lapresente convocatoria.
Proyectos de nuevos investigadores.- Proyectos con duracin de un ao para los profesores - investigadores que se inician en investigacin y no pertenezcan como miembro a ningncuerpo acadmico (ver listado), pero que se asocien con otro(s) profesor-investigador en similares condiciones para elaborar y llevar a cabo la propuesta.
Proyectos de cuerpos acadmicos (CA).- Proyectos con duracin de dos aos, para los acadmicos que sean miembros de un cuerpo acadmico y que el proyecto haya sidoaprobado colegiadamente por el CA a t ravs de un acta de los miembros del mismo (ver listado).
Las solicitudes de apoyo para los proyectos de investigacin podrn presentarse en las reas de conocimiento siguientes:
Ciencias Agropecuarias
Ciencias Econmico Administrativas
Ciencias de la Educacin y Humanidades
Ciencias de la Ingeniera y Tecnologa
Ciencias de la Salud
Ciencias Naturales y Exactas
Ciencias Sociales
Con base en los resultados de las evaluaciones de las propuestas recibidas, se aprobarn para cada una de las modalidades las de ms alta calicacin en orden decreciente por cada una de lasreas de conocimiento, en funcin de la disponibilidad de los recursos presupuestarios.
BASES PARA PARTICIPAR EN LA MODALIDAD DE NUEVOS INVESTIGADORES(profesor-investigador)
1. Los proyectos debern ser presentados a travs de un ocio rmado por la autoridad de la unidad acadmica, dependencia u rgano universitario de la UABC.
a. El responsable tcnico podr participar como asociado en un proyecto adicional en cualquiera de las dos modalidades de la presente convocatoria.
b. El responsable tcnico no debe haber sido beneciado en dos convocatorias dentro de esta modalidad.
c. El proyecto sometido deber fortalecer alguna Lnea de Generacin y Aplicacin del Conocimiento (LGAC), de los Cuerpos Acadmicos y de los Programas de Posgrado o deLicenciatura, y/o relacionarse con las lneas de trabajo existentes en la Unidad Acadmica o Dependencia.
2. La propuesta del proyecto deber ser capturada electrnicamente por el responsable tcnico del proyecto en el formato correspondiente a proyectos de nuevos investigadores, siguiendolas indicaciones establecidas en la direccin http://cimarron.mxl.uabc.mx/conv_internas.
3. Se entregarn en el Departamento de Posgrado e Investigacin del Campus que corresponda, los documentos siguientes:
a. Original impreso (y copia para rma de recibido) de la propuesta debidamente rmada por el director de la unidad acadmica, dependencia u rgano universitario solicitante, elresponsable tcnico, responsable administrativo y asociados del proyecto.
b. Carta en la que el investigador demuestre haber retroalimentado su propuesta con uno o varios usuarios potenciales del resultado o productos de su investigacin y una cartacompromiso del responsable tcnico en la que manieste, que en caso de resultar apoyado el proyecto (Descargar formato):
- Someter una versin de esta propuesta de investigacin ante una fuente externa de nanciamiento.
- Comprobar el envo y acuse de recibido de un artculo que en co autora con al menos uno de sus asociados realiz para su arbitraje en revistas de reconocidoprestigio acadmico del Padrn de Revistas de Calidad del CONACYT
- Cumplir con la legislacin aplicable en materia de proteccin al ambiente, tica y seguridad durante el desarrollo del proyecto y hasta su conclusin.
- Registrar oportunamente y dar seguimiento a los becarios, becarios tesistas y/o asistentes de investigacindel proyecto atendiendo las disposiciones delreglamento de becas y del Estatuto Escolar de la Universidad Autnoma de Baja California.
- Acreditar la tutora de estudiantes de posgrado y/o licenciatura, o direccin de tesis o trabajo terminal, asociado con un rea y una Lnea de Generacin deConocimiento del proyecto, en los casos en que se haya otorgado este tipo de apoyo.
-
7/29/2019 Gaceta 300
35/44
gaceta universitaria 353 defebrero-nm. 300
4. Criterios de evaluacin
a. Claridad y Congruencia
- Planteamiento apropiado de la problemtica y justicacin, antecedentes, denicin clara de objetivos, metas, metodologa y las estrategias para cumplir con los
compromisos del proyecto; desarrollando una coherencia entre los diversos apartados que conforman el proyecto.b. Pertinencia y Vinculacin
- Descripcin clara de la aportacin y atencin del proyecto a demandas especcas de organismos gubernamentales y no gubernamentales y empresas pblicaso privadas, entre otros sectores externos; contribuyendo a la solucin de problemas especcos para el desarrollo tecnolgico, cultural, econmico y/o social en elmbito del Estado y sus comunidades.
c. Colaboracin de alumnos y Acadmicos universitarios en la investigacin.
- Formacin de recursos humanos mediante la participacin de estudiantes universitarios de licenciatura y posgrado como becarios, becarios tesistas y/o asistentesde investigacin, con la opcin de obtener beca y/o de obtener crditos curriculares por su participacin en el proyecto. (el registro para la obtencin de crditos,se podr realizar a travs de las modalidades de aprendizaje para la obtencin de crditos, como son las ayudantas de investigacin o ejercicios investigativos,conforme al art. 155 del Estatuto Escolar de la Universidad Autnoma de Baja California)
d. Justicacin del presupuesto
- Explicacin congruente de los montos solicitados y su relacin con los objetivos, metas y actividades del proyecto.
5. Evaluacina. Los proyectos sern evaluados por pares acadmicos nacionales y/o extranjeros de cada una de las reas de conocimiento y por Comits de Evaluacin integrados por
acadmicos con experiencia en la investigacin, preferentemente pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadores. Sus dictmenes sern inapelables.
6. Asignacin de recursos
a. Con base en las recomendaciones de los Comits de Evaluacin y los recursos disponibles, se aprobarn proyectos que no rebasen un monto de $75,000.00 (setenta y cincomil pesos M.N.) y que tengan duracin de un ao.
b. No podr considerarse en el presupuesto del proyecto la construccin de infraestructura, la adquisicin de equipo, ni honorarios (Con excepcin del pago de traduccin deartculos hasta por un monto de $3,000.00).
c. Se debe destinar hasta un mximo del 7% del presupuesto solicitado para la divulgacin social de la ciencia, tecnologa e innovacin; que consiste en divulgar el proyecto aun pblico no acadmico, como alumnos en escuelas de nivel bsico y/o nivel medio superior(no aplica a presentaciones en congresos, seminarios, talleres u otros eventosacadmicos)
d. Se limitar hasta un mximo del 8%del presupuesto solicitado para la participacin en eventos acadmicos.
e. Se podrn incluir gastos para pago de becas mensuales: $ 2,000.00 para alumnos becarios de licenciatura o asistentes de investigacin, y $2,500.00 para alumnos tesistas.Para alumnos de posgrado asistentes de investigacin $2,500.00 y para tesistas $3,000.00, siempre que no estn becados por el Conacyt .
7. La fecha lmite para la presentacin de proyectos es el 8 de febrero de 2013 a las 18:00 horas.
8. La lista de proyectos aprobados ser publicada en la Gaceta Universitaria y en la pgina electrnica de la Coordinacin de Posgrado e Investigacin (http://cimarron.mxl.uabc.mx), el 30de abril de 2013, programndose su realizacin y ejercicio presupuestal para el perodo comprendido dejunio de 2013 a junio de 2014.
9. Los proyectos de investigacin se regirn por el Reglamento de Investigacin, el Manual de Procedimientos para la Organizacin y Desarrollo de los Proyectos de Investigacin, y demsnormatividad universitaria.
10. Las cuestiones no previstas en esta convocatoria sern resueltas por la Coordinacin de Posgrado e Investigacin.
BASES PARA PARTICIPAR EN LA MODALIDAD DE CUERPOS ACADMICOS
1. Los proyectos debern ser presentados a travs de un ocio rmado por la autoridad de la unidad acadmica, dependencia u rgano universitario de la UABC.
a. Por cada cuerpo acadmico se podr presentar un proyecto en esta modalidad.
b. Podrn ser responsables tcnicos, los acadmicos miembros de un cuerpo acadmico, excepto los responsables de proyectos apoyados en la modalidad de CA en la 16Convocatoria, y podrn participar como asociados en mximo un proyecto adicional en cualquiera de las dos modalidades de esta convocatoria.
c. Los acadmicos asociados a proyectos de CA, debern ser profesores investigadores (con modalidad vigente) podrn participar como asociados en un proyecto adicional, encualquiera de las dos modalidades de la presente convocatoria.
d. El proyecto sometido deber fortalecer alguna de las Lneas de Generacin y Aplicacin del Conocimiento (LGAC), de su Cuerpo Acadmico.
e. Los proyectos de esta modalidad, debern incluir un mnimo de dos investigadores asociados miembros del mismo cuerpo acadmico.
2. La propuesta del proyecto deber ser capturada electrnicamente por el responsable tcnico del mismo en el formato correspondiente a proyectos de CA, siguiendo las indicacionesestablecidas en la direccin http://cimarron.mxl.uabc.mx/conv_internas.
3. Se entregarn en el Departamento de Posgrado e Investigacin del Campus que corresponda, los documentos siguientes:
a. Original impreso (y copia para