Gastón Luque y Roberto Cantolli FELICES LAS VACAS · dades de sus clientes. Gracias a esta...

2
20 21 FELICES LAS VACAS: ALIMENTOS QUE CONVOCAN A LA REFLEXIÓN GASTÓN LUQUE Y ROBERTO CANTOLLI SON LOS CREADORES DE “FELICES LAS VACAS”, UNA EMPRESA QUE PRODUCE ALIMENTOS LIBRES DE DERIVADOS ANIMALES ¿SU MISIÓN? ACERCAR EL VEGANISMO COMO UNA ALTERNATIVA RICA Y NUTRITIVA. Gastón Luque y Roberto Cantolli VIDA SALUDABLE - En los últimos años, el auge de la gastronomía vino acompa- ñado por distintas corrientes que invitan a preguntarnos qué y cómo comemos, a explorar platos saludables que permiten cuidar el cuerpo, pero que también consideran el impacto medioambiental. El veganismo es una de ellas y se entiende como un tipo de alimentación libre de productos animales ¿El resultado? Opciones de productos sabrosos y llenos de bene- ficios que no dejan de sorprender. En el 2014, Gastón y Roberto, dos amigos y socios que com- partían un emprendimiento gastronómico, decidieron sumar- se a este cambio y adoptar en su vida una dieta vegana. Sin embargo, dar este paso no era tan sencillo para ellos, ya que la oferta de productos de este tipo era muy limitada en el mer- cado: “Viviendo en Argentina, las alternativas que ofrecían los comercios eran escasas. Por eso, decidimos crear nosotros mismos la oferta que necesitábamoscomo consumidores”, ex- plica Roberto. El primer paso fue abrir su propia dietética, lo cual les ofre- ció una buena perspectiva del mercado y los gustos y necesi- dades de sus clientes. Gracias a esta experiencia, en el 2015, decidieron crear “Felices las vacas”, e inauguraron la fábrica donde comenzaron a desarrollar sus productos. Desde entonces, el proyecto no paró de crecer, y hoy sus crea- dores pueden afirmar que sin duda lograron que el veganismo se vuelva una alternativa más accesible: sus productos se en- cuentran en la mayoría de los almacenes saludables y super- mercados del país. Además, muchos locales gastronómicos comenzaron a adquirir sus productos para desarrollar un menú vegano, y cuentan con una tienda online a través de la cual se pueden encargar sus alimentos: “Contamos con nuestra propia distribución, por lo que, durante épocas de cuarentena, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de pedir nuestros productos a través de la página web”, describe Roberto. ¿Cómo surge el nombre de la marca? Queríamos un nombre que fuera activista por los derechos de los animales, que generara conciencia, pero que a la vez fuera positivo y divertido. ¿Cuál es el elemento distintivo de “Felices las vacas”? Somos la primera empresa 100% vegana de Argentina, con una

Transcript of Gastón Luque y Roberto Cantolli FELICES LAS VACAS · dades de sus clientes. Gracias a esta...

Page 1: Gastón Luque y Roberto Cantolli FELICES LAS VACAS · dades de sus clientes. Gracias a esta experiencia, en el 2015, decidieron crear “Felices las vacas”, e inauguraron la fábrica

20 21

FELICES LAS VACAS:

ALIMENTOS QUE CONVOCAN A LA REFLEXIÓN

G A S T Ó N L U Q U E Y R O B E R T O C A N T O L L I S O N L O S C R E A D O R E S D E

“ F E L I C E S L A S VA C A S ”, U N A E M P R E S A Q U E P R O D U C E A L I M E N T O S

L I B R E S D E D E R I VA D O S A N I M A L E S ¿ S U M I S I Ó N ? A C E R C A R E L

V E G A N I S M O C O M O U N A A LT E R N AT I VA R I C A Y N U T R I T I VA .

Gastón Luque y Roberto Cantolli

VIDA SALUDABLE -

En los últimos años, el auge de la gastronomía vino acompa-ñado por distintas corrientes que invitan a preguntarnos qué y cómo comemos, a explorar platos saludables que permiten cuidar el cuerpo, pero que también consideran el impacto medioambiental. El veganismo es una de ellas y se entiende como un tipo de alimentación libre de productos animales ¿El resultado? Opciones de productos sabrosos y llenos de bene-ficios que no dejan de sorprender.

En el 2014, Gastón y Roberto, dos amigos y socios que com-partían un emprendimiento gastronómico, decidieron sumar-se a este cambio y adoptar en su vida una dieta vegana. Sin embargo, dar este paso no era tan sencillo para ellos, ya que la oferta de productos de este tipo era muy limitada en el mer-

cado: “Viviendo en Argentina, las alternativas que ofrecían los comercios eran escasas. Por eso, decidimos crear nosotros mismos la oferta que necesitábamoscomo consumidores”, ex-plica Roberto.

El primer paso fue abrir su propia dietética, lo cual les ofre-ció una buena perspectiva del mercado y los gustos y necesi-

dades de sus clientes. Gracias a esta experiencia, en el 2015, decidieron crear “Felices las vacas”, e inauguraron la fábrica donde comenzaron a desarrollar sus productos. Desde entonces, el proyecto no paró de crecer, y hoy sus crea-dores pueden afirmar que sin duda lograron que el veganismo se vuelva una alternativa más accesible: sus productos se en-cuentran en la mayoría de los almacenes saludables y super-mercados del país. Además, muchos locales gastronómicos comenzaron a adquirir sus productos para desarrollar un menú vegano, y cuentan con una tienda online a través de la cual se pueden encargar sus alimentos: “Contamos con nuestra propia distribución, por lo que, durante épocas de cuarentena, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de pedir nuestros productos a través de la página web”, describe Roberto.

¿Cómo surge el nombre de la marca? Queríamos un nombre que fuera activista por los derechos de los animales, que generara conciencia, pero que a la vez fuera positivo y divertido.

¿Cuál es el elemento distintivo de “Felices las vacas”?Somos la primera empresa 100% vegana de Argentina, con una

Page 2: Gastón Luque y Roberto Cantolli FELICES LAS VACAS · dades de sus clientes. Gracias a esta experiencia, en el 2015, decidieron crear “Felices las vacas”, e inauguraron la fábrica

22 23

CONTACTO:

[email protected]: @felices_las_vacasWeb: www.feliceslasvacas.com

completa gama de productos lácteos alternativos tales como leches, quesos, yogures, untables y helados. Recientemente incorporamos hamburguesas y alfajores. Un valor agregado es que contamos con nuestra propia distribución y logística.

¿Qué alternativa ofrecen para reemplazar los productos lácteos? Todos nuestros productos son a base de frutos secos, como castañas de cajú o de almendras.

¿Qué se viene para ustedes?Por un lado, para nosotros es muy motivador lanzar productos que no existen, como el dulce de leche de almendras, la provo-leta y la hamburguesa de sabor carne. Pero además, para po-der seguir en esa dirección, estamos en el proceso de cumplir el sueño de construir nuestra próxima planta industrial y depó-sito de distribución en la zona de Tigre. Allí vamos a poder am-pliar nuestra capacidad productiva y ofrecer abastecimiento a mayor escala, lo que seguramente nos abrirá la puerta para llegar a nuevos nichos del mercado.

Por Chiara Lauria

¿QUÉ PRODUCTOS INCLUYE SU CATÁLOGO?

Actualmente la línea cuenta con más de 30 productos entre los que se incluyen:

BEBIDAS DE ALMENDRAS (AL NATURAL, CON

CHOCOLATE, CON COCO Y CON VAINILLA)

SMOOTHIES FRUTALES (DE BANANA,

MARACUYÁ Y FRUTOS ROJOS)

YOGURES (CON CEREAL, FRUTILLA, DURAZNO)

UNTABLES (CLÁSICO Y CHEDDAR)

QUESO SEMIDUROS, PROVOLETA, MUZZARELLA

DULCE DE LECHE DE ALMENDRAS EN VARIOS

TAMAÑOS Y REPOSTERO

HELADOS

HAMBURGUESAS