Generalidades de La Seguridad de La Empresa

download Generalidades de La Seguridad de La Empresa

of 2

Transcript of Generalidades de La Seguridad de La Empresa

  • 8/19/2019 Generalidades de La Seguridad de La Empresa

    1/2

    Generalidades De La Seguridad De La Empresa.

    GENERALIDADES DE LA SEGURIDAD DE LA EMPRESA.IntroducciónCon ase en las

    disposiciones de la Le! "ederal del #raa$o% en todas las organi&aciones deen integrarse las

    Comisiones Mi'tas de Seguridad e (igiene% encargadas de pre)enir cual*uier da+o *ue pueda

    sore)enir a la salud de las traa$adoras ! los traa$adores mediante la in)estigación de las causas

    de los accidentes ! en,ermedades% la proposición de medidas para pre)enirlos ! la )igilancia de sucumplimiento.Las Comisiones Mi'tas de Seguridad e (igiene son órganos legales *ue re,le$an la

    responsailidad orero-patronal compartida. Su ,inalidad es contriuir a la protección de la salud

    de las traa$adoras ! los traa$adores% entendida sta no sólo como la ausencia de en,ermedad% sino

    como el m/s comple$o estado de ienestar ,0sico% ps0*uico ! social.Corresponde a1ora a traa$adores

     ! a la parte patronal% 1acer realidad estas disposiciones legales *ue contriuir/n a disminuir Los

    riesgos en el traa$o.23u es la seguridad en el traa$o4Es el con$unto de acciones *ue permiten

    locali&ar ! e)aluar los riesgos ! estalecer las medidas para pre)enir los accidentes de traa$o.La

    seguridad en el traa$o es responsailidad tanto de las autoridades como de los empleadores ! los

    traa$adores.23u son los riesgos de traa$o4De acuerdo con el artículo 473 de la Ley Federal delTrabajo “…son los accidentes ! en,ermedades a *ue est/n e'puestos los traa$adores en e$ercicio ocon moti)o del traa$o.523u es accidente de traa$o4Es toda lesión org/nica o perturación

    ,uncional% inmediata o posterior% o la muerte% producida repentinamente en e$ercicio% o con moti)odel traa$o% cuales*uiera *ue sean el lugar ! el tiempo en *ue se presente.3uedan incluidos en la

    de,inición anterior los accidentes *ue se produ&can al trasladarse el traa$ador directamente de su

    domicilio al lugar del traa$o ! de ste a a*uel. 6Art0culo 787 de la Le! "ederal del #raa$o9.

    TITULO SEGUNDOCONDICIONES DE SEGUID!D

     !TICULO "#$ La% &rea% de rece'c()* de +ater(ale%, al+ace*a+(e*to, de 'roce%o% y o'erac()*,+a*te*(+(e*to,tr&*%(to de 'er%o*a% y -e.ículo%, %al(da% y &rea% de e+er/e*c(a y de+&% &rea% de lo% ce*tro% detrabajo, deber&*e%tar del(+(tada% de acuerdo a la% Nor+a% relat(-a%$La% &rea% de%t(*ada% 'ara el al+ace*a+(e*to te+'oral de re%(duo% 'el(/ro%o%, deber&* cu+'l(rco* lo d(%'ue%to e*la% Nor+a% a'l(cable%$

    .tt'011a%(*o+$%t'%$/ob$+20#41u'load1FS56!T$'d  8 E%ta e% la ue*te do*de e*co*tre tal !rt(culo9E* d(c.a 'a/(*a e2(%te* +a% art(culo% reere*te% a0

    TITULO SEGUNDO,CONDICIONES DE SEGUID!D 8'a/$ : e+'(e;a todo9TULO IEd((c(o% y locale%

    TULO II=re-e*c()*, 'rotecc()* y co+bate de (*ce*d(o%TULO IIIDel e?u('o, +a?u(*ar(a, rec('(e*te% %ujeto% a 're%()*y /e*eradore% de -a'or o caldera%

    http://asinom.stps.gob.mx:8145/upload/RFSHMAT.pdfhttp://asinom.stps.gob.mx:8145/upload/RFSHMAT.pdf

  • 8/19/2019 Generalidades de La Seguridad de La Empresa

    2/2

    1.3 GENERALIDADES SOBRE LA SEGURIDAD DE LA EMPRESAVENTAJAS DE LA

    SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    La implementación de programas de Seguridad e Higiene en los centros de trabajo se justificapor el solo hecho de prevenir los riesgos laborales que puedan causar daños altrabajador, yaque de ninguna manera debe considerarse humano él querer obtener unamáima produccióna costa de lesiones o muertes, mientras más peligrosa es una

    operación, mayor debe ser elcuidado y las precauciones que se observen al efectuarla!prevención de accidentes yproducción eficiente van de la mano! la producción esmayor y de mejor calidad cuando losaccidentes son prevenidos! un optimo resultadoen seguridad resultara de la mismaadministración efectiva que produce art"culos de calidad, dentro de los l"mites detiempoestablecidos#$l implementar y llevar a efecto programas de Seguridad e Higienepara lograr un ambienteseguro en el área de trabajo y que los trabajadores trabajenseguramente y con tranquilidad,es parte integral de la responsabilidad total de todos,ya que haciendo conciencia a todosacarrear"a beneficios#%eneficios#:

    La reducción de los riesgos laborales automáticamente disminuirá los costos deoperación yaumentar"a las ganancias &pues la aplicación efectiva de los programas, elobjetivo primordiales el de obtener ganancias'#

    :(ontrolar las observaciones y las causas de perdidas de tiempo relacionadas conlainterrupción del trabajo efectivo!:

    )educir el costo de las lesiones, incendios, daños a la propiedad, crea un mejorambientelaboral#REPERCUSIONES NEGATIVAS DE LA FALTA DE SEGURIDAD E HIGIENE

    *entro de los efectos negativos que el trabajo puede tener para la salud del trabajador,losaccidentes son los indicadores inmediatos y más evidentes de las malas condicionesdel lugarde trabajo, y dada su gravedad, la lucha contra ellos es el primer paso de todaactividadpreventiva! Los altos costos que genera, no son las +nicas consecuenciasnegativas! el SeguroSocial, no resucita a los muertos! no puede devolver los órganosperdidos que cause unaincapacidad laboral permanente demás los sufrimientos f"sicosy morales que padece eltrabajador y su familia, los riesgos, reducen temporalmente odefinitivamente la posibilidadde trabajar, es un freno para el desarrollo personal delindividuo como ser transformador, yaque lo priva total o parcialmente de podersereali-ar como miembro activo de la sociedad#Las pérdidas son generalmente los costosdirectos y que son fácilmente cuantificables, ya queinvolucran el costo de los equipos,edificios y materiales! además eisten los costos como.pago de indemni-ación, perdidade la producción, del mercado, entrenar a personal dereempla-o, etc## $n forma másgeneral de los costos indirectos podemos ejemplificar.sanciones, partes de repuestoobsoletas, recuperación, labores de rescate, acciones

     correctivas, perdida de eficiencia, primas de seguro desmorali-ación, perdida demercado,pérdida de imagen y prestigio#