Generalidades PNRCSPA

14
Política Nacional de Reducción del Consumo de Sustancias Psicoactivas y su Impacto (PNRCSPA)

Transcript of Generalidades PNRCSPA

Page 1: Generalidades PNRCSPA

Política Nacional de Reducción del Consumo de Sustancias Psicoactivas y su Impacto (PNRCSPA)

Page 2: Generalidades PNRCSPA

PNRCSPA

• Iniciativa del Ministerio de Salud y Protección Social

• Construida en sus bases operativas en el marco de la Mesa Intersectorial:• Comisión Nacional para la

Reducción de la Demanda de Drogas - Colombia

Page 3: Generalidades PNRCSPA

PNRCSPA

• Busca el equilibrio entre las acciones contra la oferta (Narcotráfico, cultivo, comercio de sustancias ilícitas) y la demanda (consumo doméstico)

Page 4: Generalidades PNRCSPA

PNRCSPA

• Perspectiva Intersectorial e Interinstitucional

• Trabajando todos los ámbitos• Con los que no consumen• Con los que consumen• Con los que quieren superar el

consumo• Sus Familias, Comunidades y en

general el entorno que se ve afectado por el consumo

Page 5: Generalidades PNRCSPA

PNRCSPA

• Construida sobre tres fundamentos conceptuales:• Protección Social• Promoción de la salud• Principios rectores de la

reducción de la demanda de Naciones Unidas

Page 6: Generalidades PNRCSPA

PNRCSPA - Principio de Protección Social

• Invita a trabajar desde los conceptos de exclusión social y vulnerabilidad

• Perspectiva ecológica, no solo los factores individuales y familiares, sino los de su entorno y macro-entorno

Page 7: Generalidades PNRCSPA

PNRCSPA – Principio de Promoción de la Salud

• Busca reorientar los servicios• Accionar intersectorial e integral

de varios actores e instituciones• Avanzar hacia visiones mas alla

de la psiicologia y psiquiatria

Page 8: Generalidades PNRCSPA

PNRCSPA – Principios Rectores de la reducción de la demanda de Naciones Unidas

• Avanzar hacia una perspectiva no ideológica

• Equilibrada entre oferta y demanda

• Respeto por derechos, diferencias, diversidades de la sociedad

Page 9: Generalidades PNRCSPA

PNRCSPA – Principios Rectores de la reducción de la demanda de Naciones Unidas• Tener presente que:

El consumo de SPA existe en la comunidades

Los consumidores son ciudadanos

Conviven con nosotros La solución es con ellos Importante la inclusión Social

Page 10: Generalidades PNRCSPA

PNRCSPA – Inclusión Social

Es un concepto trasversal en la política

Invita a reflexionar sobre:• La importancia de generar

oportunidades y desarrollo de capacidades y habilidades

• Que permita a los grupos y colectivos de mayor vulnerabilidad al consumo integrarse de forma plena a la sociedad y la cultura

Page 11: Generalidades PNRCSPA

PNRCSPA – Inclusión Social

Se entiende mejor desde su contrario:

Exclusión social

• Exclusión por opciones o condiciones socioeconómicas o culturales

Page 12: Generalidades PNRCSPA

PNRCSPA – Inclusión Social

Se entiende mejor desde su contrario:

Exclusión social

• Grupos excluidos por aspectos relacionales o de contexto

• En las condiciones de exclusión se aumentan los factores de riesgo y vulnerabilidad la consumo

Page 13: Generalidades PNRCSPA

PNRCSPA – Inclusión Social

Si se quiere hacer verdadera prevención se deben generar oportunidades de inclusión a los grupos excluidos

Oportunidades en:Integración, Laborales, Visibilización, Liderazgo, Participación , Para la transformación de la realidades de estos grupos

Page 14: Generalidades PNRCSPA

PNRCSPA – Inclusión Social desde la Superación

• Al salir de un proceso de tratamiento o rehabilitación para evitar recaídas se requieren:• Condiciones para integrarse de nuevo a

la vida social, productiva y cultural• Trabajo en el entorno para reducir el

estigma y discriminación• Lo anterior garantizará más éxito en la

superación del consumo