Geoprevencion y Seguridad Ciudadana

19
rd cp

Transcript of Geoprevencion y Seguridad Ciudadana

Page 1: Geoprevencion y Seguridad Ciudadana

rdcp

Page 2: Geoprevencion y Seguridad Ciudadana

Introducción

El problema de la delincuencia es una de las prioridades en materia de agenda pública La metodología CPTED (Crime Prevención Through Environmental Design) Chile, Brasil, Salvador y HondurasPor otra parte la seguridad ha cobrado durante este nuevo siglo una dimensión inédita. Por ello, existen nuevos paradigmas de análisis como el de la “geo prevención”.

Page 3: Geoprevencion y Seguridad Ciudadana

La delincuencia se explica como un fenómeno social complejo en el que influyen un gran número de variables, tanto sociales como ambientales

Teorías Biosociales y PsicosocialesTeorías SociológicasTeorías de la Decisión Racional (Teoría de la Oportunidad).

Analizar tres variables antes de cometer un delito de oportunidad: la situación favorable, una víctima vulnerable y su motivación.

Delincuencia y Espacio Urbano

Page 4: Geoprevencion y Seguridad Ciudadana

El concepto de seguridad

(Ruiz y Vanderschueren, 2007). No es sólo un valor jurídico, normativo o político, también lo es social, pues se asienta en la base del bien común de las sociedades para el desarrollo justo y equitativo de todos sus integrantes. Como valor es uno de los pilares primordiales de la sociedad, se encuentra en la base de la libertad y la igualdad; y contribuye al desarrollo pleno y equitativo de los individuos.

Page 5: Geoprevencion y Seguridad Ciudadana

La seguridad pública es aquella garantizada por los servicios dependientes de una concepción monopolística del Estado.

Desde la seguridad ciudadana se asume que otras instituciones locales y estatales, y sobre todo los propios beneficiarios, es decir los habitantes de las ciudades, las organizaciones vecinales y de barrio, y en definitiva la propia sociedad civil, contribuyan a su consecución

El concepto de seguridad

Page 6: Geoprevencion y Seguridad Ciudadana

El análisis de la conflictividad en la toma de decisiones en materia de seguridad ciudadana.El mapa de los actores estratégicos de la seguridad ciudadana.Los espacios o nodos de actividad y conflictividad entre actores estratégicos que afectan a la toma de decisiones o la situación de seguridad.Las reglas que rigen en la relación entre estos actores.

El concepto de seguridad

Page 7: Geoprevencion y Seguridad Ciudadana

Contextos Normativo de la Geo prevención

Una adecuada reorganización interna de los mecanismos y sistemas de seguridad ciudadana tradicionales.La atribución de competencias específicas para los diferentes agentes de control social.Una selección adecuada de los perfiles profesionales de las personas ocupadas en las tareas de seguridad, incluidos los grupos y equipos de investigación, que incida en los procesos de profesionalización.La adquisición de capacidades por medio del desarrollo de perfiles formativos adecuados para los profesionales involucrados en la seguridad ciudadana.La perfecta integración del trabajo realizado en las anteriores fases de la geo prevención y su consecuente inserción en políticas concretas de seguridad; y éstas a su vez en otras políticas territoriales de rango mayor.

Page 8: Geoprevencion y Seguridad Ciudadana

El enfoque de la geoprevención

Una nueva fórmula para la gestión de la seguridad y la prevención de la delincuencia a partir de la integración de todas las estrategias preventivas definidas con anterioridad y su implementación a partir de la utilización de herramientas SIGEstas nuevas metodologías están más orientadas hacia la prevención y contención del hecho delictivo antes de su ejecución que al desarrollo de instrumentos exclusivamente punitivos.

Page 9: Geoprevencion y Seguridad Ciudadana

Sistemas de información geográfica (SIG)

Un Sistema de Información Geográfica (SIG o GIS, en su acrónimo inglés) es una integración organizada de hardware, software, datos geográficos y personal, diseñada para capturar, almacenar, manejar, analizar, modelar y representar en todas sus formas la información geográficamente referenciada con el fin de resolver problemas complejos de planificación y Lo que más distingue un SIG de otros sistemas para dibujo, tratamiento de imágenes, diseño cartográfico, atlas digitales, etc., son las operaciones de análisis de datos.

Page 10: Geoprevencion y Seguridad Ciudadana

Hardware

Los ordenadores personales que se ofrecen hoy en cualquier tienda de informática cumplen los requerimientos para la creación y operación de un SIG. Los dispositivos y periféricos opcionales tienen su utilidad principalmente en la entrada y salida de los datos

Page 11: Geoprevencion y Seguridad Ciudadana

Software

Cada programa (o paquete) de SIG es un conjunto de algoritmos para acceder, analizar y sintetizar datos espaciales y sus atributos asociados. Unas funciones son clásicas y las encontramos en prácticamente todos los paquetes de SIG y otras funciones son más particulares

Page 12: Geoprevencion y Seguridad Ciudadana

Datos

Una fuente importante de información son las coordenadas tomadas por un GPS (p.ej. observaciones durante un censo), y otra fuente importante - muy distinta en su estructura a la anterior – son las fotos aéreas e imágenes de satélite.

Page 13: Geoprevencion y Seguridad Ciudadana

Análisis del Crimen

La información geográfica combinada con las bases de datos de los hechos delictivos permite realizar diversos análisis espaciales y crear mapas de criminalidad, que sirven y orientan en el planteo de soluciones.

Un entendimiento del “dónde” y “cuándo” los delitos ocurren, puede mejorar significativamente el rendimiento de los esfuerzos dedicados a la prevención del crimen.

 

Page 14: Geoprevencion y Seguridad Ciudadana

Mapeo Criminal

La incorporación de Datos, Información, Conocimiento, Acción y Evaluación son parte del proceso del Mapeo Criminal que permite:Analizar e identificar problemas, revelar patrones y tendencias a partir de los datos, y combinar la información con otros antecedentesEvaluar esfuerzos y generar “ Programas de Prevención”Mostrar distribuciones de recursosCompartir informaciónCrear mapas de localización y concentración de los delitos para elaborar estrategias de patrullaje y vigilancia dirigidaCrear mapas de alta complejidad para observar y encontrar tendencias en la actividad criminalEmplear los mapas como técnica para mejorar el entendimiento de los patrones de “caza” de los delincuentes serialesEntender las necesidades de los usuarios a través del mapeo de datos Difundir para prevenir

Page 15: Geoprevencion y Seguridad Ciudadana

GIS en la Prevención del Delito

Los Sistemas de Información Geográfica (GIS) permiten que el personal de las Fuerzas de Seguridad Interior y de la Justicia pueda planificar en forma efectiva las respuestas ante emergencias

A pesar que los organismos que componen las Fuerzas de Seguridad recaban gran cantidad de información, solo una muy pequeña parte puede ser absorbida desde hojas de cálculo y archivos de bases de datos

El GIS es el paso siguiente en la evolución de la tecnología de la información. Es una herramienta de información y análisis que es clave para manejar todo tipo de datos

Page 16: Geoprevencion y Seguridad Ciudadana

Análisis del Crimen - Puntos Calientes

Una zona caliente es un área que presenta un nivel de delitos o desorden más elevado que el promedio. Las zonas calientes son agrupamientos y conglomerados de delitos que pueden existir a diferentes escalas

Page 17: Geoprevencion y Seguridad Ciudadana

Analisis del Delito

Page 18: Geoprevencion y Seguridad Ciudadana

Conclusiones

La vulnerabilidad es, uno de los rasgos característicos de las sociedades urbanas actuales

En este sentido, y dentro de la concepción de una respuesta eficaz a los desafíos que presenta la seguridad ciudadana en la sociedad de la información, ha de primar no sólo la identificación de sus vulnerabilidades, y el modo en que pueden ser afrontadas por los diferentes tipos de políticas relacionadas con la seguridad ciudadana.

Aunque entendemos que no existe, lamentablemente, ningún remedio milagroso para garantizar la seguridad a los ciudadanos.

Page 19: Geoprevencion y Seguridad Ciudadana

GRACIAS POR SU ATENCION

rolando d. calle paredes