Gestion de La Calidad

6
CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo A1 Diego Gutarra Martínez Ing. Elizabeth Calderón Ing. Elizabeth Calderón 03/03/ 14 Versión original PRESUPUESTO POR MES Nombre del proyecto Siglas del Proyecto Implementación de mejoras de proceso empleando TOC y SIX SIGMA para incrementar la productividad en impresión offset para una imprenta, aplicando la metodología PMI en gestión de proyectos. IOTS POLITICA DE CALIDAD DEL PROYECTO Este proyecto debe cumplir con los requisitos de calidad desde el punto de vista del PMI, es decir acabar dentro del tiempo y el presupuesto planificados, y también debe cumplir con los requisitos de calidad del Cliente IOTS, es decir cumplir con las fases del proyecto y obtener un buen nivel de satisfacción por parte del cliente. LINEA BASE DE CALIDAD DEL PROYECYO FACTOR DE CALIDAD RELEVANTE OBJETIVOS DE CALIDAD METRICA A UTILIZAR FRECUENCIA Y MOMENTO DE MEDICION FRECUENCIA Y MOMENTO DE REPORTE Performanc e del proyecto CPI>=0.95 CPI= Cost Perfomance Index Acumulado - Frecuencia, mensual. - Medición, lunes en la mañana. - Frecuencia, mensual. - Reporte lunes en la tarde. Performanc e del proyecto SPI>=0.95 SPI= Schedule Perfomance Index Acumulado - Frecuencia, mensual. - Medición, lunes en la mañana. - Frecuencia, mensual. - Reporte lunes en la tarde. Satisfacci ón del Nivel de satisfacc ión >=4 Nivel de Satisfacció n= Promedio entre - Frecuencia, encuesta por cada fase del proyecto terminada. - Medición, - Frecuencia, encuesta por cada fase del proyecto terminada. - Reporte al

description

dfgg

Transcript of Gestion de La Calidad

CONTROL DE VERSIONES

VersinHecha porRevisada porAprobada porFechaMotivo

A1Diego Gutarra MartnezIng. Elizabeth CaldernIng. Elizabeth Caldern03/03/14Versin original

PRESUPUESTO POR MES

Nombre del proyectoSiglas del Proyecto

Implementacin de mejoras de proceso empleando TOC y SIX SIGMA para incrementar la productividad en impresin offset para una imprenta, aplicando la metodologa PMI en gestin de proyectos.

IOTS

POLITICA DE CALIDAD DEL PROYECTO

Este proyecto debe cumplir con los requisitos de calidad desde el punto de vista del PMI, es decir acabar dentro del tiempo y el presupuesto planificados, y tambin debe cumplir con los requisitos de calidad del Cliente IOTS, es decir cumplir con las fases del proyecto y obtener un buen nivel de satisfaccin por parte del cliente.

LINEA BASE DE CALIDAD DEL PROYECYO

FACTOR DE CALIDAD RELEVANTEOBJETIVOS DE CALIDADMETRICA A UTILIZARFRECUENCIA Y MOMENTO DE MEDICIONFRECUENCIA Y MOMENTO DE REPORTE

Performance del proyecto

CPI>=0.95CPI= CostPerfomance Index Acumulado Frecuencia, mensual. Medicin, lunes en la maana. Frecuencia, mensual. Reporte lunes en la tarde.

Performance del proyecto

SPI>=0.95SPI= SchedulePerfomance Index Acumulado Frecuencia, mensual. Medicin, lunes en la maana. Frecuencia, mensual. Reporte lunes en la tarde.

Satisfaccin del cliente

Nivel de satisfaccin >=4

Nivel deSatisfaccin=Promedio entre1 a 5

Frecuencia, encuesta por cada fase del proyecto terminada. Medicin, al da siguiente de la encuesta.

Frecuencia, encuesta por cada fase del proyecto terminada. Reporte al da siguiente de la medicin.

PLAN DE MEJORA DE PROCESOS

Cada vez que se deba mejorar un proceso se seguirn los siguientes pasos:1. Delimitar el proceso2. Determinar la oportunidad de mejora3. Tomar informacin sobre el proceso4. Analizar la informacin levantada5. Definir las acciones correctivas para mejorar el proceso6. Aplicar las acciones correctivas7. Verificar si las acciones correctivas han sido efectivas8. Estandarizar las mejoras logradas para hacerlas parte del proceso

MATRIZ DE ACTIVIDADES DE CALIDAD

PAQUETE DE TTRABAJOESTANDAR O NORMA DE CALIDAD APLICABLEACTIVIDADES DE PREVENCIONACTIVIDADES DE CONTROL

1.1.1 Project charterMtodo PMIConfirmar Reunin con el Sponsor y revisin del entregable antes de presentarloAprobacin por Sponsor

1.1.2 Scope statementMtodo PMIConfirmar Reunin con el Sponsor y revisin del entregable antes de presentarloAprobacin por Sponsor

1.2 Plan del proyectoMtodo PMIConfirmar Reunin con el SponsorAprobacin por Sponsor

1.3 Informe de estadoMtodo PMIConfirmar Reunin con el SponsorAprobacin por Sponsor

1.4 Reunin mensualMtodo PMIConfirmar Reunin con el SponsorAprobacin por Sponsor

1.5 Cierre del proyectoMtodo PMIConfirmar Reunin con el SponsorAprobacin por Sponsor

2.1 Contrato con Max Import S.A.Estndar de contrato de servicioRevisin de contrato por un profesional antes de presentarloRevisin / Aprobacin por Sponsor

3.1.1.1 Informe estado de la plantaEstndar de informeRevisin de modelos de formatosRevisin / Aprobacin por Sponsor

4.1.1.1/4.1.5.1 informe fase concluidaEstndar de informeRevisin de modelos de formatosEncuesta Final de fase del proyecto

5.1.1.1/5.1.5.1 Informe de fase concluidaEstndar de informeRevisin de modelos de formatosEncuesta Final de fase del proyecto

6.1.1.1/6.1.4.1 Informe de fase concluidaEstndar de informeRevisin de modelos de formatosEncuesta Final de fase del proyecto

7.1 Informe trimestral 1Estndar de informeRevisin de modelos de formatosAprobacin por Sponsor

7.2 Informe trimestral 2Estndar de informeRevisin de modelos de formatosAprobacin por Sponsor

7.3 Informe trimestral 3Estndar de informeRevisin de modelos de formatosAprobacin por Sponsor

7.4 Informe trimestral 4Estndar de informeRevisin de modelos de formatosAprobacin por Sponsor

7.5 Informe trimestral 5Estndar de informeRevisin de modelos de formatosAprobacin por Sponsor

7.6 Informe finalModelo WCSRevisin de modelos de formatosAprobacin por Sponsor

ROLES PARA LA GESTION DE LA CALIDAD

SPONSOR(Rubn siegel)Rol del responsable:Responsable ejecutivo y final por la calidad del proyecto

Funciones del rol:Revisar, aprobar, y tomar acciones correctivas para mejorar la calidad

Niveles de autoridad:Aplicar a discrecin los recursos del PMI para el proyecto, renegociarcontratos

Reporta a:Directorio

Supervisa a:Project Manager

Requisitos de conocimientos:Project Management y Gestin en General

Requisitos de habilidades:Liderazgo, Comunicacin, Negociacin, Motivacin, y Solucin de Conflictos

Requisitos de experiencia:ms de 20 aos de experiencia en el ramo

PROJECT MANAGER(Diego Gutarra)Objetivos del rol:Gestionar operativamente la calidad

Funciones del rol:Revisar estndares, revisar entregables, aceptar entregables o disponer su reproceso, deliberar para generar acciones correctivas, aplicar acciones correctivas

Niveles de autoridad :Exigir cumplimiento de entregables al equipo de proyecto

Reporta a:Sponsor

Supervisa a:Equipo de Proyecto

Requisitos de conocimientos:Gestin de Proyectos

Requisitos de habilidades:Liderazgo, Comunicacin, Negociacin, Motivacin, y Solucin de Conflictos

Requisitos de experiencia:3 aos de experiencia en el cargo

MIEMBROS DEL EQUIPO DE PROYECTO

Objetivos del rol:Elaborar los entregables con la calidad requerida y segn estndares

Funciones del rol :Elaborar los entregables

Niveles de autoridad:Aplicar los recursos que se le han asignado

Reporta a:Project Manager

Requisitos de conocimientos:Gestin de Proyectos y las especialidades que le tocan segn sus entregables asignados

Requisitos de habilidades:Especficas segn los entregables

Requisitos de experiencia:Especficas segn los entregables

ORGANIZACIN PARA LA CALIDAD DEL PROYECTO

SPONSOR

Comit de control de cambios

PROJECT MANAGER

EQUIPO DE PROYECTO

DOCUMENTOS NORMATIVOS PARA LA CALIDAD

PROCEDIMIENTOS1. Para mejoras de proceso

2. Para auditorias de proceso

3. Para reuniones de aseguramiento de la calidad

4. Para resolucin de problemas

PLANTILLAS1. Plan de Gestin de calidad

2. Mtricas

FORMATOS1. Plan de Gestin de calidad

2. Mtricas

3. Lnea base calidad

CHECKLIST1. De Mtricas

2. De Auditorias

3. De Acciones correctivas

PROCESOS DE GESTION DE CALIDAD

ENFOQUE DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDADEl aseguramiento de calidad se har monitoreando continuamente la perfomance del trabajo, los resultados del control de calidad, y sobre todo las mtricas. De esta manera se descubrir tempranamente cualquier necesidad de auditora de procesos, o de mejora de procesos.Los resultados se formalizarn como solicitudes de cambio y/o acciones correctivas/preventivas, Asimismo se verificar que dichas solicitudes de cambio, y/o acciones correctivas/preventivas se hayan ejecutado y hayan sido efectivas.

ENFOQUE DE CONTROL DE CALIDADEl control de calidad se ejecutara revisando los entregables para ver si estn conformes o no.Los resultados de estas mediciones se consolidarn y se enviarn al proceso de aseguramiento de calidad, Asimismo en este proceso se har la medicin de las mtricas y se informarn al proceso de aseguramiento de calidad. Los entregables que han sido reprocesados se volvern a revisar para verificar si ya se han vuelto conformes. Para los defectos detectados se tratar de detectar las causas races de los defectos para eliminar las fuentes del error, los resultados y conclusiones se formalizarn como solicitudes de cambio y/o acciones correctivas/preventivas.

ENFOQUE DE MEJORA DE PROCESOSCada vez que se requiera mejorar un proceso se seguir lo siguiente:1. Delimitar el proceso2. Determinar la oportunidad de mejora3. Tomar informacin sobre el proceso4. Analizar la informacin levantada5. Definir las acciones correctivas para mejorar el proceso6. Aplicar las acciones correctivas7. Verificar si las acciones correctivas han sido efectivas8. Estandarizar las mejoras logradas para hacerlas parte del proceso