GLOBALIZACION

3
Universidad Interamericana para el Desarrollo Relaciones Comerciales de México Lic. Guadalupe Esquivel AM 1: Globalización y su impacto en México Alumno: Ernesto Hernández Rivera Licenciatura en Mercadotecnia Séptimo cuatrimestre Septiembre 2010

description

ERNESTO HERNANDEZ

Transcript of GLOBALIZACION

Page 1: GLOBALIZACION

Universidad Interamericana para el Desarrollo

Relaciones Comerciales de México

Lic. Guadalupe Esquivel

AM 1: Globalización y su impacto en México

Alumno: Ernesto Hernández Rivera

Licenciatura en Mercadotecnia

Séptimo cuatrimestre

Septiembre 2010

Page 2: GLOBALIZACION

LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA

Globalización

Es un término usado para describir los cambios que existen en la sociedad y en la economía mundial, que implican un importante incremento en el comercio internacional y el intercambio cultural.

Es el proceso por el cual la creciente comunicación y dependencia entre los países del mundo unifica mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global (Danilo Antón, 2006).

Influencia de la globalización en el comercio

Es representada por los bloques económicos entre los cuales destacan EUA, Alemania y Japón como los líderes de los bloques económicos existentes, algunos de estos bloques son el TLCAN y Unión Europea.

El comercio esta beneficiado con el gran avance de las telecomunicaciones debido al constante crecimiento de la tecnología lo cual permite una gran comunicación global y con ello transacciones comerciales con rapidez y tiempo.

Al permitir que el comercio salga de los límites de un país se habla de globalización económica, genera lazos comerciales entre los países de los bloques económicos y así logrando un libre comercio.

Impacto de la globalización en México

La globalización ha impactado en nuestro país, le creo en los años 70´s la necesidad de mejorar el desarrollo industrial del país para poder ofrecer al mercado global bienes de gran calidad y precio y así competir con los ofrecidos por los países del mundo. A pesar de ello México no pudo colocar sus bienes al mismo nivel que los demás por lo que decidió explotar la materia prima y la mano de obra barata.

A México le favoreció ingresar al Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT) y así eliminar barreras arancelaras.

Poco a poco México ha comenzado a lanzar bienes de gran calidad y buen precio debido a la creatividad y esfuerzo de diversos empresarios y emprendedores para colocarse dentro de este mundo globalizado, ha sabido explotar bienes característicos y/o exclusivos del país para exportarlos a grandes países del mundo.

Page 3: GLOBALIZACION

LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA

Bibliografía

Historia universal contemporánea / Danilo Antón Giudice / 1era Edición 2006 / ST Editorial / Pagina 219.