Glosario de Investigación en Ciencias Sociales

7
8/19/2019 Glosario de Investigación en Ciencias Sociales http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-investigacion-en-ciencias-sociales 1/7 UNIVESIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES UNIDAD ARAGÓN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA TALLER DE APOYO A LA TITULACIÓN III “GLOSARIO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES” PROFESOR: CARLOS ANGEL HOYOS MEDINA ALUMNAS: MEJIA HERNANDEZ ARELI ROMERO HERRERA TERESA TECUAPETLA HERNANDEZ ANDREA

Transcript of Glosario de Investigación en Ciencias Sociales

Page 1: Glosario de Investigación en Ciencias Sociales

8/19/2019 Glosario de Investigación en Ciencias Sociales

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-investigacion-en-ciencias-sociales 1/7

UNIVESIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES

UNIDAD ARAGÓN

LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA

TALLER DE APOYO A LA TITULACIÓN III

“GLOSARIO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES”

PROFESOR:

CARLOS ANGEL HOYOS MEDINA

ALUMNAS:

MEJIA HERNANDEZ ARELI

ROMERO HERRERA TERESA

TECUAPETLA HERNANDEZ ANDREA

Page 2: Glosario de Investigación en Ciencias Sociales

8/19/2019 Glosario de Investigación en Ciencias Sociales

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-investigacion-en-ciencias-sociales 2/7

GLOSARIO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES

1. Actos Epistemológicos: operaciones nucleares y constitutivas de la

generación científica, están en función de la teoría del conocimiento que seasume.

2. Analogía: Consiste en inferir de la semean!a de algunas características

entre dos o"etos, la pro"a"ilidad de que las características restantes sean

tam"i#n semeantes. $os ra!onamientos analógicos no son siempre validos.

%. Análisis: &"servación de un o"eto en sus características, separando sus

componentes e identificando tanto su dinámica particular, como las

relaciones de correspondencia que guardan entre sí.

'. Análisis de datos: Es el procedimiento práctico que permite confirmar lasrelaciones esta"lecidas en la (ipótesis, así como sus propias

características.

). Causa: *odo aquello que produce un efecto o cam"io+ condiciones que

preceden un (ec(o.

. Causalidad: -elación intrínseca comprendida en la coneión necesaria de

causa y efecto o de antecedente y consecuencia.

/. Ciencia: Conunto de conocimientos racionales, ciertos y pro"a"les,

o"tenidos metódicamente, mediante la sistemati!ación y la verificación y

que (acen referencia a o"etos de una misma naturale!a.

0. Conocer: tener conciencia de la presencia de un sonido en el oído, de una

figura iluminada en el oo, de un dolor en la mano+ pero tam"i#n es tener la

imagen presente de una persona ausente o imaginar un conunto de

situaciones futuras posi"les, como in#dito via"le.

. Cuantificar: se refiere a las cantidades discretas

1.Cuestionario: 3nstrumento formado por una serie de preguntas que seconstatan por escrito a fin de o"tener la información necesaria para la

reali!ación de una investigación.

11. 4ato: 5roducto del registro de una respuesta.

12.4imensión: categoría de análisis del orden antropológico, de uso frecuente

entre fenomenólogos y esencialistas.

Page 3: Glosario de Investigación en Ciencias Sociales

8/19/2019 Glosario de Investigación en Ciencias Sociales

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-investigacion-en-ciencias-sociales 3/7

1%.Encuesta: 3nstrumento de o"servación formado por una serie de preguntas

formuladas y cuyas respuestas son anotadas por el empadronador.

1'.Entrevista: 5reguntas en forma oral que (ace el investigador a un sueto

para o"tener información, las cuales anota el investigador.

1).Escala: Agrupación progresiva de valores, cada uno de los cuales

constituye u valor estándar, los cuales son utili!ados para medir diversos

tipos de datos.

1.Estructura 4ialogal del conocimiento: El que(acer del investigador no es un

monólogo ni una la"or solitaria de un individuo aislado, sino un asunto de

carácter p6"lico. El investigador dialoga con otros al plantear su pro"lema

de investigación.

1/.7ederación de proyectos de investigación:  la integración en una sola

investigación de varias investigaciones o estudios que mantienen cada unosu propia identidad y autonomía.

10.7ormulación del pro"lema: 5resentación oracional del pro"lema. -educción

del pro"lema a t#rminos concretos, eplícitos, claros y precisos.

1.7uente: 4ocumento u o"ras que sirven de apoyo para la ela"oración de una

o"ra.

2.8ipótesis: Enunciado de una relación entre dos o más varia"les suetas a

una prue"a empírica. 5roposición o enunciado para responder 

tentativamente a un pro"lema.

21. 3nvestigación: 7orma sistemática y t#cnica de pensar que emplea

instrumentos y procedimientos especiales con miras a la resolución de

pro"lemas o adquisición de nuevos conocimientos. Es el proceso formal,

sistemático e intensivo de llevar a ca"o el m#todo científico del análisis, es

decir, un procedimiento refleivo, sistemático, 9eleccionar fec(a controlado

y crítico, que permite descri"ir nuevos (ec(os o datos, relaciones o leyes,

en cualquier campo del conocimiento (umano.

22.$ey científica: 8ipótesis de una determinada clase, la cual (a sidoconfirmada y de la que se supone reflea un esquema o estructura o"etiva.

2%.arco teórico: *eoría del pro"lema. -espaldo que se pone al pro"lema.

2'.edida: se refiere a las cantidades continuas

Page 4: Glosario de Investigación en Ciencias Sociales

8/19/2019 Glosario de Investigación en Ciencias Sociales

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-investigacion-en-ciencias-sociales 4/7

2).#todo: Conunto de procedimientos sist#micos para lograr el desarrollo de

una ciencia o parte de ella. anera determinada de procedimientos para

ordenar la actividad a fin de lograr un o"etivo.

2.#todo empírico;analítico: Conocimiento "asado en la eperiencia, y

analítico porque tiene en cuenta varia"les que se anali!an en formaparticular. Es muy utili!ado en las ciencias naturales y sociales o (umanas.

2/. .#todo de la medición: <asado en la eperiencia y verifica"le en

estadísticas.

20.#todo dial#ctico: afirma que todos los fenómenos se rigen por las leyes de

la dial#ctica, es decir que la realidad no es algo inmuta"le, sino que está

sueta a contradicciones y a una evolución y desarrollo perpetuo. 5or lo

tanto propone que todos los fenómenos sean estudiados en sus relaciones

con otros y en su estado de continuo cam"io, ya que nada eiste como un

o"eto aislado.

2.#todo (istórico. Está vinculado al conocimiento de las distintas etapas de

los o"etos en su sucesión cronológica. 5ara conocer la evolución y

desarrollo del o"eto o fenómeno de investigación se (ace necesario revelar 

su (istoria.

%.#todo sint#tico. Es un proceso mediante el cual se relacionan (ec(os

aparentemente aislados y se formula una teoría que unifica los diversos

elementos. Consiste en la reunión racional de varios elementos dispersos

en una nueva totalidad, este se presenta más enel planteamiento de la(ipótesis.

%1.#todo sist#mico: Está dirigido a modelar el o"eto mediante la

determinación de sus componentes, así como las relaciones entre ellos.

Esas relaciones determinan por un lado la estructura del o"eto y por otro

su dinámica

%2. .#todo lógico inductivo: Es el ra!onamiento que, partiendo de casos

particulares, se eleva a conocimientos generales. 4estaca en su aplicación

el m#todo de interpolación.

%%.#todo lógico deductivo: ediante ella se aplican los principios

descu"iertos a casos particulares, a partir de un enlace de uicios

Page 5: Glosario de Investigación en Ciencias Sociales

8/19/2019 Glosario de Investigación en Ciencias Sociales

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-investigacion-en-ciencias-sociales 5/7

%'.#todo científico: anera sist#mica de adquirir conocimientos con

eactitud. 5rocedimiento para descri"ir las condiciones en que se presentan

ciertos fenómenos de manera tentativa, verifica"le mediante la o"servación

empírica.

%).etodología: *ratado del m#todo, ciencia del m#todo. 3nvestigaciónsistemática y formulación de m#todos que de"e usarse en la investigación

científica.

%.uestra: Es una reducida parte de un todo, de la cual nos servimos para

descri"ir las principales características de aqu#l. 5arte representativa de la

po"lación que se investiga.

%/.uestreo: 3nstrumento de gran valide! en la investigación, con elcual el

investigador selecciona las unidades representativas, a partir de las cuales

o"tendrá los datos que le permitirán etraer inferencias acerca de una

po"lación so"re la cual se investiga.

%0.=ota de pie de página: =ota que se coloca en la parte inferior de un escrito

al finali!ar su teto y que va separado por una línea de aproimadamente

cuatro centímetros.

%.&"etividad: Es la capacidad para desprenderse de situaciones en las que

se está implicado personalmente y para eaminar los (ec(os "asándose en

la prue"a y la ra!ón y no en el preuicio y la emoción, sin predisposiciones,

en su verdadero marco.

'.&"etivo: En investigación es el enunciado claro y preciso de lo que se

persigue.

'1.&"etivo >eneral: 9on los resultados glo"ales que se pretenden alcan!ar en

una investigación.

'2.&"etivos Específicos: 9on los que concretan respuestas apropósitos

precisos in(erentes al pro"lema formulado o a las dificultades identificadas

para ser solucionadas. 3ndican lo que se pretende reali!ar en cada una de

las etapas de la investigación.

'%.&"servación: Es la utili!ación de los sentidos para la percepción de (ec(os

o fenómenos que nos rodean o son de inter#s del investigador. $a

o"servación científica se da a partir de la selección deli"erada de un

fenómeno o aspecto relevante de #ste, mediante la utili!ación del m#todo

científico.

Page 6: Glosario de Investigación en Ciencias Sociales

8/19/2019 Glosario de Investigación en Ciencias Sociales

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-investigacion-en-ciencias-sociales 6/7

''.&peracionali!ación de varia"les: Es un proceso lógico que requiere de

pasos como definición nominal de las varia"les a medir, definición real

?enumeración de sus dimensiones@, definición operacional ?selección de los

indicadores@, identificación de los elementos estructurales de la (ipótesis y

definición de los conceptos de la (ipótesis.

').5o"lación: *otalidad del fenómeno a estudiar. 5ersonas o elementos cuya

situación se está investigando.

'.5regunta: 7ormulación teórica de los datos cuya respuesta se espera

o"tener por medio de un instrumento de investigación. Estas se clasifican

en preguntas cerradas o dicotómicas ?por e. 9i y =o@,preguntas de elección

m6ltiple, y preguntas a"iertas.

'/.5ro"lema: 9ituación considerada como difícil de resolver, y que por tanto,

necesita de la investigación para resolverse. 7ormulación o enunciado de

una situación en que ciertos elementos, factores o condiciones son

conocidos y otros desconocidos, tratándose de descu"rir los desconocidos

que integran la situación pro"lemática

'0..5roceso de investigación: 5asos o fases para reali!ar la investigación,

incluye: a@ planteamiento del pro"lema+ "@ recolección y ordenamiento de

datos+ c@ ela"oración y análisis de datos+ d@ interpretación de los resultados,

e@ informe de resultados.

'.-educcionismo: consiste en la asunción de la parte por el todo+ es decir, en

definir todo el universo de las ciencias por una clase o su"conunto de lasmismas.

).9u"etividad: uicio con "ase en los puntos de vista del investigador.

)1.*a"ulación: Epresión de valores, magnitudes y conceptos por medio de

ta"las. 5resentación o disposición de los datos o resultados en columnas o

(ileras, dos o más, las cuales permiten comparar los datos que

representan.

)2.*#cnica: Conunto de mecanismos, medios y sistemas de dirigir, recolectar,

conservar, reela"orar y transmitir datos.

)%.*ecnología educativa: conunto de t#cnicas didácticas que versan so"re

diversas situaciones de proceso enseBan!a;aprendi!ae con el propósito de

meorar el rendimiento escolar y lograr índices más altos de eficiencia.

Page 7: Glosario de Investigación en Ciencias Sociales

8/19/2019 Glosario de Investigación en Ciencias Sociales

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-investigacion-en-ciencias-sociales 7/7

)'.*eoría: Compuesta por los principios o fórmulas de orden general que

tienen como fin eplicar alg6n tipo de fenómenos. Eplicación sist#mica de

determinados aspectos de la realidad.

)).*radición Científica: enseBa mapas de pro"lemas del campo en cuestión:

pro"lemas ya resueltos, los pendientes, los mal planteados, losseudopro"lemas+ esta"lece asimismo los conocimientos de frontera. En una

pala"ra, previene contra los caminos que conducen al error y perfecciona

gradualmente los senderos, los modos y los instrumentos que conducen al

descu"rimiento.

).*rama: Conunto de (ilos que entrela!ados con los de la urdim"re forman

una tela.

)/.niverso: *otalidad de elementos o fenómenos que conforman el ám"ito de

un estudio o investigación. 5o"lación de la cual se toma una muestra para

reali!ar una investigación.

)0.rdim"re: conunto de (ilos que se colocan en un telar, de forma paralela.

).Daria"le: Aspecto o dimensión de un fenómeno que tiene como

característica la capacidad de asumir distintos valores. 9ím"olo al cual se le

asignan valores o n6meros.

.Daria"le dependiente: $a que se presenta como consecuencia de una

varia"le antecedente, generalmente la independiente.

1.Daria"le independiente: $a que se presenta como la causa y condición de la

varia"le dependiente. Es la manipulada por el investigador. -eci"e el

nom"re de varia"le eperimental o causal.