Glosario tema 9 12

2
GLOSARIO TEMA 9: HIPÓTESIS: se trata de un supuesto que se genera ante una situación a demostrar, de manera que a partir de su estudio se puedan sacar conclusiones lícitas y aplicables en circunstancias similares a las que dieron pie a dicho supuesto. HIPÓTESIS CIENTÍFICA: una posible explicación “a priori” de un fenómeno hasta entonces no comprendido científicamente. HIPÓTESIS ESTADÍSTICA: son una afirmación respecto de un parámetro cuyo valor nos es desconocido y deben plantearse en términos cuantitativos para poder ser contrastadas. HIPÓTESIS NULA (H 0 ): aquella hipótesis que se formula de manera contraria a lo que se busca corroborar con las inquisiciones científicas de los fenómenos que se investigan ante interrogantes que dan pie a diversas posibles soluciones. HIPOTESIS ALTERNATIVA (H 1 ): aquella hipótesis contraria a la hipótesis nula y que se busca ser corroborada como fin de la investigación. ESTADÍSTICAMENTE SIGNIFICATIVO: que su resultado no está influenciado por el azar (implica rechazar H 0 ). GLOSARIO TEMA 10: CONTRASTE DE HIPÓTESIS: proceso por el cual se realizan pruebas estadísticas adecuadas, según las hipótesis planteadas para comprobar la posibilidad de relación entre diversa variables dentro de un estudio. DATOS O MEDIDAS REPETIDAS O APAREADAS: a un mismo sujeto se le realiza más de una medición en tiempos diferentes con respecto a una misma variable en estudio. DATOS INDEPENDIENTES: a los sujetos de la muestra se le realiza una sola medición, no existen medidas repetidas, hay una única medida de la variable en estudio. PRUEBAS PARAMÉTRICAS: se usan cuando la distribución de la variable en la población sigue una distribución normal. Se usan sobre todo con variables cuantitativas, medidas en escala de intervalo o razón. Son las pruebas más potentes. PRUEBAS NO PARAMÉTRICAS: en general, se usan cuando las variables no son normales, aunque se pueden usar en para cualquier tipo de distribución cuando no se puede usar una paramétrica.

Transcript of Glosario tema 9 12

Page 1: Glosario tema 9 12

GLOSARIO TEMA 9:

HIPÓTESIS: se trata de un supuesto que se genera ante una situación a demostrar, de manera

que a partir de su estudio se puedan sacar conclusiones lícitas y aplicables en circunstancias

similares a las que dieron pie a dicho supuesto.

HIPÓTESIS CIENTÍFICA: una posible explicación “a priori” de un fenómeno hasta entonces no comprendido científicamente.

HIPÓTESIS ESTADÍSTICA: son una afirmación respecto de un parámetro cuyo valor nos

es desconocido y deben plantearse en términos cuantitativos para poder ser contrastadas.

HIPÓTESIS NULA (H0): aquella hipótesis que se formula de manera contraria a lo que se busca corroborar con las inquisiciones científicas de los fenómenos que se investigan ante interrogantes que dan pie a diversas posibles soluciones.

HIPOTESIS ALTERNATIVA (H1): aquella hipótesis contraria a la hipótesis nula y que se busca ser corroborada como fin de la investigación.

ESTADÍSTICAMENTE SIGNIFICATIVO: que su resultado no está influenciado por el azar (implica rechazar H0).

GLOSARIO TEMA 10:

CONTRASTE DE HIPÓTESIS: proceso por el cual se realizan pruebas estadísticas adecuadas, según las hipótesis planteadas para comprobar la posibilidad de relación entre diversa variables dentro de un estudio.

DATOS O MEDIDAS REPETIDAS O APAREADAS: a un mismo sujeto se le realiza

más de una medición en tiempos diferentes con respecto a una misma variable en estudio.

DATOS INDEPENDIENTES: a los sujetos de la muestra se le realiza una sola

medición, no existen medidas repetidas, hay una única medida de la variable en estudio.

PRUEBAS PARAMÉTRICAS: se usan cuando la distribución de la variable en la población sigue una distribución normal. Se usan sobre todo con variables cuantitativas, medidas en escala de intervalo o razón. Son las pruebas más potentes.

PRUEBAS NO PARAMÉTRICAS: en general, se usan cuando las variables no son

normales, aunque se pueden usar en para cualquier tipo de distribución cuando no se puede usar una paramétrica.

Page 2: Glosario tema 9 12

GLOSARIO TEMA 11:

GLOSARIO TEMA 12: SHI CUADRADO:

2= [H(O-E)2]/E SHI CUADRADO CON LA CORRECCIÓN DE YATES:

Y2=H [( O-E -0,5)2/E]

McNEMAR:

(b-c)2/b+c McNEMAR CON LA CORRECCIÓN DE YATES:

c2 = ( b-c -1)2/b+c