Guía de iniciación a las redes sociales para pymes y emprendedores avance

5

description

Primeras páginas del ebook "Guía de iniciación a las redes sociales para PYMES y emprendedores", exclusivo para clientes de Web Marketing Virtual.

Transcript of Guía de iniciación a las redes sociales para pymes y emprendedores avance

Page 1: Guía de iniciación a las redes sociales para pymes y emprendedores avance
Page 2: Guía de iniciación a las redes sociales para pymes y emprendedores avance

Guía de iniciación a las redes sociales para PYMES y emprendedores

2

Contenidos 1. ¿Quiénes somos, y para qué te servirá esta guía?

2. ¿Cómo escoger las redes sociales?

3. Primeros pasos: recomendaciones generales

Recomendaciones para la promoción de redes sociales

Pautas para la creación de contenidos

Gestión de los comentarios

Cómo evitar las crisis de reputación

4. Funcionamiento de las redes sociales

Facebook

Twitter

Tuenti

Foursquare

Pinterest

5. Tareas y herramientas

6. Marketing y redes sociales

7. Errores habituales

8. Bibliografía

9. Sobre el autor

Aviso legal

La presente publicación está protegida bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento –

NoComercial – SinObraDerivada (by-nc-nd). Usted únicamente puede distribuir la obra haciendo

referencia expresa a la autoría (Fernando Jerez Hernández) y la procedencia de la misma (Web

Marketing Virtual - www.webmarketingvirtual.com). No está permitida la utilización de la obra con fines

comerciales, ni la realización de obras derivadas.

2013. Fernando Jerez Hernández. Web Marketing Virtual

Page 3: Guía de iniciación a las redes sociales para pymes y emprendedores avance

Guía de iniciación a las redes sociales para PYMES y emprendedores

3

1.¿Quiénes somos, y para qué te

servirá esta guía?

Mi nombre es Fernando Jerez Hernández, soy blogger y social media

manager de Web Marketing Virtual, un proyecto empresarial dedicado a

la creación y optimización de páginas web y redes sociales. En Web

Marketing Virtual ofrecemos nuestros servicios principalmente a pequeñas

empresas y emprendedores que buscan tener o mejorar su espacio en

Internet.

Si has tomado ya esa decisión, el siguiente paso es formarte

adecuadamente o encargarle el trabajo de la gestión de las redes

sociales a un profesional. Independientemente de la opción que elijas,

esta guía te será de utilidad para aprender lo suficiente como para

utilizarlas para mayor beneficio de tu negocio.

Page 4: Guía de iniciación a las redes sociales para pymes y emprendedores avance

Guía de iniciación a las redes sociales para PYMES y emprendedores

4

2. ¿Cómo escoger las redes sociales?

Las redes sociales son diferentes entre sí, cada una tiene unas

características y un funcionamiento determinados que en otros capítulos

veremos un poco más en profundidad. Tú mismo podrás ver las que más se

adaptan a las necesidades de tu negocio.

En el siguiente esquema resumimos los puntos fuertes de cada una de las

redes sociales:

Page 5: Guía de iniciación a las redes sociales para pymes y emprendedores avance

Guía de iniciación a las redes sociales para PYMES y emprendedores

5

3. Primeros pasos: recomendaciones

generales

Una vez que tienes tus perfiles creados, el siguiente paso es promocionarlos,

tanto entre la gente que te conoce, como a la que quieres llegar.

Recomendaciones para la promoción de las redes sociales

1. Invita a tus contactos de correo.

Normalmente cada red social te ofrece

esta opción al registrarte, pero esta

opción siempre está presente en la

parte de configuración.

2. Incluye los nombres y/o direcciones

de tus perfiles en tu firma de correo

electrónico y en tus tarjetas.

3. Ten un widget en tu página web o blog, y los iconos sociales en la

página principal bien visibles.

4. Conecta las redes entre sí. Te recomendamos que no abuses de esta

posibilidad, porque no es bueno duplicar los contenidos en las diferentes

redes sociales.

5. Ponla en la publicidad que hagas (folletos, anuncios en radio/TV…). Si

tienes un establecimiento, anúnciala allí también.

6. Puedes anunciarte también en Facebook y Google Ads.

7. Incluye la dirección de tu perfil en los documentos: PowerPoint, Prezi,

PDF,…