Guia Integrada de Actividades Academicas 2015 Uml

13
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Guía Integrada de Actividades Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: Estrategia de aprendizaje basado en proyectos (ABP). Es un conjunto de tareas de aprendizaje basada en la resolución de preguntas y/o problemas, que implica al alumno en el diseño y planificación del aprendizaje, en la toma de decisiones y en procesos de investigación, dándoles la oportunidad para trabajar de manera relativamente autónoma durante la mayor parte del tiempo, que culmina en la realización de un producto final presentado ante los demás (Jones, Rasmussen, & Moffitt, 1997). - See more at: http://actualidadpedagogica.com/estudios_abp/#sthash.6EUiaCyq.dpuf Planteamiento del proyecto Las empresas Digital S.A. Han estado trabajando en el país durante 3 años comercializando equipos de electrónicos de comunicación y de oficina la cual desea implementar una aplicación en línea para el control de compras e inventarios, para la implementarla requiere un una propuesta donde se evidencia el análisis, diseño y prototipo del todo el sistema, la propuesta no será aceptada de manera individual, se requiere del reportes del perfil de los ingenieros que proponen. La empresa realiza las siguientes actividades las cuales deben de tenerse en cuenta: Compra de artículos a Proveedores Los proveedores se encargaran de entregarle todos los dispositivos electrónicos y digitales que la empresa que les solicite en un plazo no mayor a 48 horas. Venta a Clientes Registrados Digital S.A. Entregará los productos que venda un plazo no mayor a 24 horas, antes de un cliente realice la compra el evidenciara la existencia del mismo. Seguimiento de Inventario. El sistema permitirá siempre mantener un stop de los productos, según el promedio de venta y rotación de los mismos. Personal 1

description

Guia

Transcript of Guia Integrada de Actividades Academicas 2015 Uml

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACIEscuela: Ciencias Bsicas Tecnologa e Ingeniera Programa: Ingeniera de SistemasCurso: Lenguaje de Modelado Unificado UML Cdigo: 200609

Gua Integrada de Actividades Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: Estrategia de aprendizaje basado en proyectos (ABP). Es un conjunto de tareas de aprendizaje basada en la resolucin de preguntas y/o problemas, que implica al alumno en el diseo y planificacin del aprendizaje, en la toma de decisiones y en procesos de investigacin, dndoles la oportunidad para trabajar de manera relativamente autnoma durante la mayor parte del tiempo, que culmina en la realizacin de un producto final presentado ante los dems (Jones, Rasmussen, & Moffitt, 1997). - See more at: http://actualidadpedagogica.com/estudios_abp/#sthash.6EUiaCyq.dpuf

Planteamiento del proyectoLas empresas Digital S.A. Han estado trabajando en el pas durante 3 aos comercializando equipos de electrnicos de comunicacin y de oficina la cual desea implementar una aplicacin en lnea para el control de compras e inventarios, para la implementarla requiere un una propuesta donde se evidencia el anlisis, diseo y prototipo del todo el sistema, la propuesta no ser aceptada de manera individual, se requiere del reportes del perfil de los ingenieros que proponen.

La empresa realiza las siguientes actividades las cuales deben de tenerse en cuenta:

Compra de artculos a ProveedoresLos proveedores se encargaran de entregarle todos los dispositivos electrnicos y digitales que la empresa que les solicite en un plazo no mayor a 48 horas.

Venta a Clientes RegistradosDigital S.A. Entregar los productos que venda un plazo no mayor a 24 horas, antes de un cliente realice la compra el evidenciara la existencia del mismo.

Seguimiento de Inventario.El sistema permitir siempre mantener un stop de los productos, segn el promedio de venta y rotacin de los mismos.

PersonalSe encargaran del realizar las ventas, de administrar el inventari y control de proveedores ya que se requiere hacer un seguimiento minucioso de la compras para que los tiempos de cumplimiento se den.

La empresa est muy interesada en mantener actualizado el inventarios y que este le informe de manera automtica, al administrador de inventario cuando se debe de solicitar un producto con la finalidad de evitar que este se agote y la posibilidad de perder clientes por falta de productos.

La propuesta la realizar de la siguiente manera:La propuesta ser construida en 5 momentos y se apoyaran el proceso de componente practico de manera tradicional en cada uno de sus centros, como refuerzo en al anlisis, diseo y entrega de la propuesta.

Temticas a desarrollar: Reconocimiento del curso y del entorno acadmico

Nmero de semanas:2Fecha:Del 02/FEB/2015 al 16/FEB/2015 Momento de evaluacin:InicialEntorno:Aprendizaje Colaborativo

Fase de la estrategia de aprendizaje:Momento 1: Reconocimiento y Entorno

Actividad individualProductos acadmicos y ponderacin de la actividad individual Actividad colaborativa*Productos acadmicos y ponderacin de la actividad colaborativa

Diligenciamiento de la ficha de reconocimiento, donde se solicitara informacin personal y respectiva al curso.

Actualizacin del perfil del curso, se constatara con la informacin que se registre en la ficha de seguimiento.Entrega de ficha de reconocimiento debidamente diligenciada, sin alteraciones del formato entregado.

Nota: No realice de nuevo el formato este ya est hecho y lo puede descargar del foro de trabajo, solo diligncielo.1. Definir un nombre al grupo de trabajo, el cual los identificara como una empresa.

2. Elaborar tabla donde se registre si se cumpli con la entrega de la ficha de reconocimiento.

3. Identificar y validar la informacin del equipo de trabajo.

4. Crear un grupo de comunicacin por medio de skype, WhatsApp o cualquier otra herramienta que les permita estar en contacto (Registrar evidencia del grupo).

4. Generar la hoja de presentacin de la empresa, donde se registren los diferentes roles de cada uno de los integrantes en la empresa, Documento Word o PDF, donde se registre la hoja de presentacin de la empresa y los respectivos anexos que son:

Evidencia grfica del grupo de comunicacin creado, si es en skype me puede invitar al grupo.

Las fichas de reconocimiento de cada uno de los integrantes del equipo.

Puntaje: 50 Puntos

Temticas a desarrollar:Informe de anlisis y planeacin

Nmero de semanas: 3Fecha: Del 10/FEB/2015 al 08/MAR/2015 Momento de evaluacin: IntermediaEntorno: Aprendizaje Colaborativo

Fase de la estrategia de aprendizaje: Momento 2: Anlisis y planeacin

Actividad individualProductos acadmicos y ponderacin de la actividad individual Actividad colaborativa*Productos acadmicos y ponderacin de la actividad colaborativa

Realizar un anlisis del sistema a trabajar y representar mediante diagrama de casos de usos con su respectiva descripcin por cada cado de uso. Este diagrama debe de presentar la propuesta ideal que daca integrante del equipo visualiza.

Describir en no ms de 15 reglones el ideal de la propuesta.

Son Aportes para el desarrollo del trabajo grupal.El equipo analizara y evaluara cada uno de los anlisis entregados y su respectiva descripcin.

Para ello desarrollaran un instrumento de evaluacin, donde se evidencia los aspectos que evaluaron.

Con la informacin clasificada y evaluada, se proceder a realizar un informe (Parte Inicial de la propuesta) con el debido anlisis y el diagrama de casos de usos que deber incluir la descripcin de cada una de las actividades o caso de usos que registre.

Desarrollar la Misin y Visin del equipo de trabajo frente al desarrollo de la propuesta.

Nota: En cada momento se debe de tener en cuenta el trabajo anterior, para que ajusten la informacin que requieran para la propuesta.

Entrega de la Segunda parte de la propuesta mediante informe en formato Word o pdf. Donde se registre lo siguiente: Los datos importantes para la propuesta del primer momento. La misin, visin El diagrama de casos de usos y descripcin y respectivo anlisis. Entrega de informe

Anexos:Registro del instrumento de evaluacin utilizado.

Tambin se calificara:Participacin en el desarrollo del momento 2, mnimo 4 aportes.

Aportes oportunos y no los dos ltimos das. El estudiante que participe solamente en los ltimos das cuando ya el trabajo este desarrollado la calificacin ser cero.

Puntaje: 95 Puntos

Temticas a desarrollar:Desarrollar de los diagramas de la propuesta

Nmero de semanas: 3Fecha: Del 13/MAR/2015 al 02/ABR/2015Momento de evaluacin: IntermediaEntorno: Aprendizaje Colaborativo

Fase de la estrategia de aprendizaje: Momento 3: Desarrollo del Proyecto

Actividad individualProductos acadmicos y ponderacin de la actividad individual Actividad colaborativa*Productos acadmicos y ponderacin de la actividad colaborativa

Elaborar el Diagrama que en el grupo se le asigne, no se le aceptara el aporte si se repite un diagrama ya elaborado. (Podr realizar las recomendaciones a los compaeros todas las que considere)

Cada diagrama se deber investigar y argumentar, para dar cumplimiento a los requerimientos de cada diagrama.

Entregar en el foro de trabajo y evaluar los diagramas realizados por los dems compaeros.

Entregar productos para el desarrollo del trabajo colaborativo del momento.El equipo de trabajo deber aplicar a la propuesta los diagramas de Clases, de actividades, de secuencia, De despliegue y de estado.

Para el desarrollo se debe elaborara una Tabla de evaluacin o instrumento de evaluacin donde a cada diagrama se le asignara un estudiante y en la misma tabla se asignara un campo donde evidenciaran si el diagrama es aprobado por el grupo despus de ser evaluado.

Entrega de la Tercera parte de la propuesta mediante informe en formato Word o pdf. Donde consolidaran el trabajo del primer momento con las debidas correcciones con el desarrollo del segundo momento.

Desarrollo de los 5 diagramas solicitados. Tabla de evaluacin o instrumento de evaluacin. Consolidacin de los diagramas, el anlisis y la respectiva descripcin. Entrega de Informe

Tambin se calificara:Participacin en el desarrollo del momento 2, mnimo 4 aportes.

Aportes oportunos y no los dos ltimos das, el estudiante que participe solamente en los ltimos das cuando ya el trabajo este desarrollado la calificacin ser cero.

Puntaje: 95 Puntos

Temticas a desarrollar:Desarrollo de espacio Web y Prelacin de contenidos para sustentacin

Nmero de semanas: 3Fecha:Del 13/ABR/2015 al 04/MAY/2015 Momento de evaluacin: IntermediaEntorno: Aprendizaje Colaborativo

Fase de la estrategia de aprendizaje: Momento 4: Diseo del Proyecto

Actividad individualProductos acadmicos y ponderacin de la actividad individual Actividad colaborativa*Productos acadmicos y ponderacin de la actividad colaborativa

Participar activamente en el desarrollo de la actividad, como mnimo 4 aportes significativos.

Investigar 5 sitios web, para aportar al requerimiento colaborativo.

Postularse para el desarrollo del prototipo.

Evaluar el prototipo desarrollado con el fin de mejorar la idea del equipo de trabajo.Aportes al desarrollo grupal.Crear prototipo del aplicativo o programa que proponen a la empresa Digital S.A. puede utilizar el programa que consideren para el desarrollo del prototipo. (El prototipo es solo una muestra no se requiere que sea funcional.)

El grupo identificara 5 espacio web que evaluara las ventajas y desventadas del sitio para el cargue de la propuesta y la sustentacin (No se aceptan Blog).

Crear tabla para evaluacin del prototipo y los sitios consultados como mnimo deben de presentar 4 conceptos evaluativos.

Una vez evaluados los sitios y seleccionado el mejor para el grupo, crear el espacio y publicar los datos de administracin del mismo.

Sitio web donde estarn publicados los 6 diagramas realizados y el prototipo.

Desarrollo del Prototipo

Informe de la propuesta donde se evidencia los momentos anterior y actual.

Puntaje: 75 Puntos

Evaluacin final por POA en relacin con la estrategia de aprendizaje:

Nmero de semanas: 2Fecha: Del 08/MAY/2015 al22/MAY/2015 Momento de evaluacin:FinalEntorno: Aprendizaje Colaborativo

Actividad individualProductos acadmicos y ponderacin de la actividad individual Actividad colaborativa*Productos acadmicos y ponderacin de la actividad colaborativa

Participar activamente en el desarrollo de la actividad, como mnimo 4 aportes significativosAportes al desarrollo grupal.En el foro se registrara el link de la pagina

Debate o evaluacin final del sitio web, por parte de todos los integrantes del equipo de trabajo.

Seleccin de fecha y hora de sustentacin segn indicaciones del tutor a cargo.

Prueba de comunicacin del trabajo en grupo va Skype.

Sustentacin

Entrega de informe finalIndicaciones para sustentacin:a. El grupo tendr 10 minutos para sustentar la propuesta y convencer que la idea desarrollada es la correcta.b. Todo el equipo debe de estar preparado para realizar la sustentacin, ya que el tutor seleccionara a un estudiante del grupo para que lo represente.c. Atender 3 preguntas del tutor a cualquiera de los integrantes del curso.d. Atender la retroalimentacin de manera oral de parte del tutor.

Puntaje: 125 Puntos

*Lineamientos para el desarrollo del trabajo colaborativo

Planeacin de actividades para el desarrollo del trabajo colaborativoRoles a desarrollar por el estudiante dentro del grupo colaborativoRoles y responsabilidades para la produccin de entregables por los estudiantes

Lectura de los recursos tericos Preparacin de los aportes individuales Interaccin del grupo con base en los aportes individuales Preparacin de los entregables Revisin de los productosCompiladorEvaluadorRevisorEntregas Alertas Compilador: Consolidar el documento que se constituye como el producto final del debate, teniendo en cuenta que se hayan incluido los aportes de todos los participantes y que solo se incluya a los participantes que intervinieron en el proceso. Debe informar a la persona encargada de las alertas para que avise a quienes no hicieron sus participaciones, que no se les incluir en el producto a entregar.

Revisor: Asegurar que el escrito cumpla con las normas de presentacin de trabajos exigidas por el docente.

Evaluador: Asegurar que el documento contenga los criterios presentes en la rbrica. Debe comunicar a la persona encargada de las alertas para que informe a los dems integrantes del equipo en caso que haya que realizar algn ajuste sobre el tema.

Entregas: Alertar sobre los tiempos de entrega de los productos y enviar el documento en los tiempos estipulados, utilizando los recursos destinados para el envo, e indicar a los dems compaeros que se ha realizado la entrega.

Alertas: Asegurar que se avise a los integrantes del grupo de las novedades en el trabajo e informar al docente mediante el foro de trabajo y la mensajera del curso, que se ha realizado el envo del documento.

Recomendaciones por el docente:

1. No participar al cierre de la actividad.2. No espere a que sus compaeros aportes, motvelos lidere la actividad.3. Ganen tiempo, el ms que puedan el tutor o director de curso est atento para apoyarles en el avance del desarrollo del curso.4. Elaborar un grupo en skype o cualquier medio de comunicacin que les permita contactarse.5. Revisar los contenidos del curso (Referencias, video y tutoriales).6. Asistir al componente practico presencial, es un refiero a la actividad muy importante.7. Si requiere informacin urgente llame al director de curso al 3158001598. Los informes trabajo que se entregue en esta actividad debe de cumplir con los siguientes requisitos: Pgina: carta Mrgenes: superior, inferior, izquierdo y derecho: 2.54cm Interlineado: sencillo Texto: Arial 12 puntos Formato de entrega: Word o PDF Tabla de Contenido Portada Introduccin Objetivos Desarrollo de los problemas u ejercicios Conclusiones Bibliografa Envo de la actividad: El archivo debe ser subido en el foro de trabajo colaborativo en la fecha indicada, debe tener un tamao mximo de 2 MB.

Uso de la norma APA, versin 3 en espaol (Traduccin de la versin 6 en ingls)

Polticas de plagio: Qu es el plagio para la UNAD? El plagio est definido por el diccionario de la Real Academia como la accin de "copiar en lo sustancial obras ajenas, dndolas como propias".Por tanto el plagio es una falta grave: es el equivalente en el mbito acadmico, al robo. Un estudiante que plagia no se toma su educacin en serio, y no respeta el trabajo intelectual ajeno.

No existe plagio pequeo. Si un estudiante hace uso de cualquier porcin del trabajo de otra persona, y no documenta su fuente, est cometiendo un acto de plagio. Ahora, es evidente que todos contamos con las ideas de otros a la hora de presentar las nuestras, y que nuestro conocimiento se basa en el conocimiento de los dems. Pero cuando nos apoyamos en el trabajo de otros, la honestidad acadmica requiere que anunciemos explcitamente el hecho que estamos usando una fuente externa, ya sea por medio de una cita o por medio de un parfrasis anotado (estos trminos sern definidos ms adelante). Cuando hacemos una cita o un parfrasis, identificamos claramente nuestra fuente, no slo para dar reconocimiento a su autor, sino para que el lector pueda referirse al original si as lo desea.

Existen circunstancias acadmicas en las cuales, excepcionalmente, no es aceptable citar o parafrasear el trabajo de otros. Por ejemplo, si un docente asigna a sus estudiantes una tarea en la cual se pide claramente que los estudiantes respondan utilizando sus ideas y palabras exclusivamente, en ese caso el estudiante no deber apelar a fuentes externas an, si stas estuvieran referenciadas adecuadamente.

Para mayor informacin visitar el siguiente link: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/434206/ContenidoLinea/seccin_2313_poltica_sobre_el_plagio.html

8