HábitatBASES

download HábitatBASES

of 7

Transcript of HábitatBASES

  • 7/30/2019 HbitatBASES

    1/7

    PRESENTA:

    Hbitat: Personajes a travs del Grabado

    ...un proyecto cultural para diundir la creacin

    de personajes como iniciativa artstica de carcter

    multidisciplinario.

    Lima - PerAgosto 2013

  • 7/30/2019 HbitatBASES

    2/7

    * 2 *

    I. RESPONSABLES DEL PROYECTO

    1.1 Entidad del Proyecto: Colectivo artstico Impresiones colectivo

    - Alicia Ugaz (Coordinadora 1)

    - Ana C. Carrasco (Coordinadora 2)

    - Omar Allca

    - Renzo Gallesse

    - Magali Rodrguez

    - Lillian Benites

    2.1 Resea de la entidad responsable:

    Impresiones Colectivo es un equipo multidisciplinario ormado

    por seis artistas de la comunidad Bellasartina: Alicia Ugaz (Grabado),

    Ana C. Carrasco (Grabado - reciente egresada), Omar Allca (Escultura),

    Renzo Gallesse (grabado), Magali Landaveri (Restauracin reciente

    egresada), Lilian Benites (Grabado).

    Este equipo tiene sus inicios en el taller Libro de artistas creado por Nele Urbanowicks, ex alumna de

    la especialidad de Grabado, quien orm este taller el ao 2012 para ensear tcnicas de encuadernacin

    y, paulatinamente, relacionarlas con el desarrollo de ilustraciones y publicaciones independientes. Por

    iniciativa suya se hizo una convocatoria por medio de la redes sociales virtuales, abierta a escritores,

    autores y /o compositores locales.

    Posteriormente el proyecto qued en manos de quienes actualmente orman Impresiones Colectivo.

    As, despus de recibir cerca de 30 cuentos provenientes de dierentes partes del Per, como Arequipa,Tacna y Lima, cada artista seleccion el material a ilustrar. Se logr un total de siete cuentos ilustrados,

    que orman parte de la coleccin Siete, narrativa independiente. Este proyecto busca generar mutua

    cooperacin entre escritores e ilustradores afcionados para que las publicaciones puedan tener mayor

    alcance.

    Esta es una publicacin de edicin limitada sin fnes de lucro, que busca generar ondos para poder

    continuar con iniciativas de este tipo. As mismo se espera retomar los talleres iniciados por Nele, quien

    ya no est presente pero que ha transmitido sus conocimientos a varios alumnos de la Escuela que

    pueden seguir diundiendo las tcnicas de la encuadernacin y las ilustraciones y proyectos afnes enmutua cooperacin.

  • 7/30/2019 HbitatBASES

    3/7

    * 3 *

    II. SOBRE EL PROYECTO

    2.1 Descripcin General

    El proyecto cultural Hbitat une dos iniciativas de Impresiones Colectivo : una muestra

    artstica de alumnos y exalumnos de la especialidad de Grabado, y la presentacin de Siete,

    narrativa independiente una serie de cuentos ilustrados. Ambas iniciativas consisten en la

    instalacin de grabados en tcnicas tradicionales y digitales, as como diversos ormatos, medios

    y materiales, en la galera del stano del Centro Cultural de Bellas Artes.

    Estos grabados tendrn como tema general el desarrollo de la ilustracin a travs de la creacin

    de personajes: animales, humanos, objetos, hbridos, etc. Se pondr nasis en el carcter grfco

    y narrativo de la creacin de personajes, evidenciando el proceso multidisciplinario del artista.

    El colectivo apuesta por la diusin del arte como una herramienta social til para la expresin

    y comunicacin de vivencias personales. En ese sentido Hbitat busca orecer un espacio

    didctico para que el pblico observe y comprenda el proceso de creacin de cada personaje,

    pueda leer y analizar los cuentos ilustrados; e incluso pueda experimentar la creacin de unapublicacin independiente a travs de las tcnicas de ilustracin y encuadernacin artesanal.

    2.2 Perfl de los destinatarios:

    -Personas interesadas en la creacin artstica: escribir, componer, ilustrar, dibujar, etc.

    - Artistas, msicos, literatos, diseadores y otros interesados en el intercambio de experiencias

    y la autogestin de material grfco.

    - Pblico en general.

    2.4 Objetivos del proyecto:

    - Ob. General: Diundir nuevos ormatos de expresin artstica interdisciplinaria, en

    base a la ilustracin, como produccin de una comunidad bellasartina activa, dinmica y

    comprometida con la interaccin del pblico.

    -Ob. especfcos:

    * Incentivar el consumo de la produccin cultural local, desde alumnos hasta proesionales

    del medio artstico contemporneo.

    * Incrementar la afcin por las artes y la actividad creativa a travs del desarrollo de

    actividades participativas con el pblico.

  • 7/30/2019 HbitatBASES

    4/7

    * 4 *

    2.5 Explicacin del tema

    El Grabado tiene, en su larga historia, inminente conexin con diversos medios decomunicacin escrita. Aqu se pretende mostrar la delgada lnea que lo separa de las ilustraciones

    que en estas ltimas dcadas han encontrado en los anzines y publicaciones alternas una orma

    democrtica de exponer la imagen y comunicar contenidos de diversos tipos: cuentos, novelas

    grfcas, narraciones y canciones ilustradas, cmics, etc.

    El uso de la letra y la narrativa que se vale de conos reconocibles, cdigos legibles, son

    utilizados con recuencia en el proceso creativo de los grabadores y, en algunas situaciones,

    deviene en el uso de soportes tales como los anzines, afches, y diversos medios de diusin

    que le permitan llegar a un pblico ms all de aquel conocedor de las diversas disciplinas delas artes plsticas. As mismo se sabe que el uso de la imagen como medio narrativo, es similar

    a un a narracin verbal, o a la composicin de una cancin. Los elementos ormales de estas

    expresiones arttsticas son paralelos, se crean equivalencias e incluso sensaciones sinrgicas:

    tiempo, espacio, ritmo, pregnancia, jerarqua.

    Por ello el presentar grabados que tengan como recurso la ilustracin o caractersticas

    propias de ella, procurando en todo momento evidenciar el proceso de estas obras mediante

    otos adjuntas de los reerentes temticos, verbales y/o visuales que muestren el proceso que

    le antecede, nos sirve de prembulo para mostrar un proyecto mucho ms concreto: Siete,

    narrativa independiente, que une dierentes disciplinas del arte como la literatura, la msica, la

    grfca, el diseo y el libro de artista, que utiliza la impresin digital, y mantiene la plasticidad

    propia de la construccin de smbolos e imgenes inherentes al proceso del grabado y la

    ilustracin.

    Con esto pretendemos contribuir a evidenciar la uncin comunicativa del arte que busca

    diversos caminos para lograr ese fn, presentado nosotros, por medio de estos grabados e

    impresiones, los modos en que la imagen logra resolverse para dar vida a un ser, personaje real

    o fcticio o personaje real fcticioso, que nos invite a imaginar e hilar un historia, ms all de

    las lneas que lo sostienen.

  • 7/30/2019 HbitatBASES

    5/7

    * 5 *

    III.- BASES DE LA CONVOCATORIA

    Tema: La Creacin de Personajes a travs de la ilustracin y el Grabado

    Espacio: Galera del Stano del Centro Cultural Bellas Artes

    Fecha de Inauguracin: Lunes 23 de Setiembre del 2013

    BASES GENERALES:

    -Pueden participar alumnos y exalumnos de la especialidad de Grabado de la ENSABAP.

    -Se aceptarn obras artsticas elaboradas en cualquiera de las modalidades del Grabado:

    tradicional (xilograa, serigraa, litograa, intaglio) y nuevos medios (grabado giclee, impresindigital, otocopia, transer, etc).

    - Podrn enviarse obras bidimensionales o tridimensionales, dpticos, polpticos, modulares,

    libros de artista, anzines, arte-objeto, etc. En cualquier caso la obra debe estar lista para el

    montaje y /o el autor se har responsable del mismo.

    - Podrn presentar de 1 a 3 obras (sujetas a seleccin por espacio).

    - La(s) obra(s) debe representar un personaje, humano, animal, hbridos y otros.

    Etapa 1 : Del 26 de agosto al 06 de Setiembre del 2013

    - Envo de otograas de la obra al correo-e: [email protected]

    - En el asunto colocar: Convocatoria Habitat

    - Se debe adjuntar la otograa de 1 a 3 obras con los siguientes nombres: ApellidoNombre_01,

    ApellidoNombre_02, ApellidoNombre_03. Deben estar en ormato JPG, tamao aprox. de 10

    x 15 cm a 200dpi.

    - Cada obra debe estar acompaada de 2 a 3 imgenes (tambin puede contener texto, rase, etc)

    que hayan sido usadas como reerentes visuales, textuales, temticos, narrativos. Deben tener

    los sgts nombres: ApellidoNombre_01A (y as sucesivamente). Deben estar en ormato JPG,

    tamao aprox: 10 x 10 cm a 200 dpi. (Ver imagen de ejemplo al fnal)

    - En el correo deben escribir sus datos personales: Nombre completo, nombre de artista,Portaolio web y/o anpage, correo-e ofcial, numero de celular.

    - En el correo deben escribir los datos de cada obra enviada: Obra 01: Ttulo, tcnica, dimensiones,

    montaje (cmo va a ser) y en caso de haberse inspirado en cuentos, canciones, poesas, el ttulo

    y autor de las misma.

    - Esperar el mail de confrmacin de la correcta recepcin de los archivos.

    - Las obras sern seleccionadas segn el total que haya sido recepcionado, y tomando en cuenta

    la capacidad de la galera. Se elegir por lo menos 1 obra de cada artista.

    - Publicacin de los resultados: Domingo 8 de Setiembre

  • 7/30/2019 HbitatBASES

    6/7

    * 6 *

    Etapa 2: Recepcin de las obras en sico del 09 al 14 de Setiembre de 2013

    - Los artistas participantes debern cancelar una cuota de S/.15.00 para gastos de montaje

    y publicidad, as como un catlogo de la muestra (estilo anzine).

    - Se acondicionar un espacio en el Centro Cultural para la recepcin de las obras. Se les

    comunicar el horario para la recepcin.

    - La obra debe estar debidamente embalada para evitar deterioros.

    - Al reverso de cada obra se debe colocar una etiqueta con los datos del autor y los de la

    obra.

    - Los 2 o 3 documentos adjuntos explicativos deben estar impresos y /o dibujados,

    escritos, en un tamao mximo de 15 x 15, sobre papel o cartn, y listos para ser montados.Debe tener un pequeo texto explicativo de cmo y porqu se us esa imagen, si es inspiracin,

    interpretacin de una cancin, etc. (Ver Imagen de ejemplo al fnal). Debern tener una etiqueta

    al reverso que indiquen a qu obra pertenecen.

    - Se les entregar un Cargo, el cual servir para retirar sus obras terminada la exposicin

    Etapa 3: Montaje, Inauguracin y Cierre

    - El montaje se realizar entre el 16 y el 22 de Setiembre de 2013.

    - Se agradecer la ayuda voluntaria de los participantes en el montaje de esta muestra colectiva.

    - Los participantes cuyas obras requieran un montaje especial debern asistir en uno de los

    horarios, previa coordinacin, para colocar sus trabajos de la manera adecuada.

    - Inauguracin: Lunes 23 de Setiembre de 2013

    - Cierre: 13 de Octubre

    - Recojo de obras: del 14 al 20 de Octubre

    Esta obra se basa en una cancin

    de Silvio Rodriguez. Coloco

    la letra de la cancin, y en unrecuadro un pequeo texto de

    100 palabras dnde explico cmo

    y porqu escog la cancin. Como

    inspiracin espiritual y visual,

    empleo la oto de mi prima de 9

    aos, en el recuadro explicativo

    coloco que trabajo el tema del

    universo inantil, la metora del

    nio , etc.

  • 7/30/2019 HbitatBASES

    7/7

    * 7 *

    Contacto:

    Coordinadora 1:Alicia Ugaz Pea

    Alumna de 5to ao-adecuacin, de la especialidad de Grabado ENSABAP

    Cdigo: 07-032

    Telfono Mvil: 986 196 243

    Correo-e: [email protected]