healt

21
1

description

revista de salud

Transcript of healt

Page 1: healt

1

Page 2: healt

2

ÍNDICE:

Salud Mental… 3

Entrevista con un profesional de la salud… 5

Niños gorditos pueden vivir menos… 7

Sonreír combate el estrés… 9

Salud ocupacional… 10

Donación de órganos… 12

Test: ¿Qué tan sano estas?... 14

Datos curiosos… 17

Horóscopos… 19

Page 3: healt

3

Page 4: healt

4

Page 5: healt

5

Page 6: healt

6

Page 7: healt

7

Page 8: healt

8

Page 9: healt

9

Sonreír es de gran ayuda para combatir el estrés En experimentos con 169 universitarios, Tara Kraft y Sarah Pressman analizaron los efectos fisiológicos y psicológicos de una expresión facial neutra y de 2 tipos de sonrisas.

Todos sabemos que cuando nos sentimos bien es habitual mostrarlo con una sonrisa. Pero ¿funciona también al revés? Es decir, ¿puede una sonrisa aumentar nuestro bienestar? Investigadoras de la Universidad de Kansas (EU) han estudiado los beneficios de distintos tipos de sonrisas sobre la salud y han llegado a la conclusión de que este gesto facial nos ayuda a sentirnos mejor tras episodios de estrés.

Las sonrisas se clasifican en dos tipos: sonrisa estándar, que implica solo a los músculos situados alrededor de la boca, y sonrisa Duchenne o genuina, que también hace que se contraigan los músculos que rodean los ojos. En experimentos con 169 universitarios, Tara Kraft y Sarah Pressman analizaron los efectos fisiológicos y psicológicos de una expresión facial neutra y de ambos tipos de sonrisas. Para ello, después de que los sujetos realizaran actividades multitarea estresantes, les pidieron que probaran a cambiar el gesto de su cara hacia un rostros sonriente y midieron su ritmo cardíaco y su sensación de estrés. Los resultados revelaron que sonreír influye en el bienestar físico, ya que la sonrisa Duchenne logró reducir la velocidad del latido cardíaco de los sujetos tras someterse a estrés mucho más que una sonrisa estándar. El semblante neutro no tuvo ningún efecto positivo.

Las autoras del estudio, que se publica en la revista especializada Psychological Science, sugieren que sonreír mientras nos sometemos a ciertos estresores puede reducir la intensidad de la respuesta del cuerpo, independientemente de si la persona se siente o no "feliz". Por ejemplo, una sonrisa durante un atasco nos puede evitar un mal rato al “ayudarnos a afrontar mejor la situación desde el punto de vista psicológico y a mantener el corazón más sano”

Page 10: healt

10

CRITICA SOBRE

SALUD

OCUPACIONAL

Es en este momento cuando uno

piensa la verdadera necesidad de

una política en salud ocupacional, a

decir verdad nunca en la carrera

había pensado sobre eso, el artículo

sobre la visión crítica fue revelador

en todo sentido; por ejemplo, tratar

la salud ocupacional según el

entorno social del trabajador parece

algo muy obvio pero q según

parece nunca se manejo así ya sea

por comodidad o pragmatismo. Es

decir, es después de ver ese análisis

que uno puede pensar en las

falencias respecto al cuidado de la

salud en los trabajadores, y para no

ir más lejos, mirémoslo en el área

de la salud que es donde nos

desenvolvemos, la depresión, las

complicaciones articulares, varices,

ansiedad, etc.

En las ciencias sociales es

donde se encuentra el modelo

ideal para el manejo de la

salud ocupacional,

profundizando en el trabajador

y las influencias que hay sobre

su desempeño y sobre su vida

que es lo que principalmente

debería concernirle, el modelo

que se propone en el articulo

chileno acerca de explorar los

sucesos no determinados por

el azar simplemente ni que existen

de manera aislada me parece

adecuado para el manejo.

Ahora, ¿qué tan factible y aplicable

puede llegar a ser este método en

una región donde estamos

acostumbrados a que gran parte del

PIB sea invertido en mejoras para

las fuerzas armadas, capacitación y

armamento, y que la salud,

siguiendo ese progresista y sano

modelo neoliberal, consiga

defenderse como pueda gracias a la

“libre” demanda? Porque si hubo

algo que llamo mi atención del

articulo de Chile fue el enfoque de

la amplia inversión del PIB como

un problema debido a “lo que está

determinando un marco general

complejo y de gran inestabilidad

para las instituciones y los

trabajadores de la salud”. Y me

llama mucho la atención debido a

la paradoja que se forma con la

situación en nuestro país, hasta

podría dar envidia, claro que en

este país “la corrupción es

inherente al ser humano” entonces

posiblemente nos podríamos dar a

ser muy humanos en caso de que

se incremente la inversión nacional

en salud, tal y como está siendo

reflejado en el caso Salud

Page 11: healt

11

Page 12: healt

12

¿Por qué es necesaria la

donación?

Desde hace años los trasplantes son un

recurso terapéutico imprescindible que

salva muchas vidas humanas. Su efectiva

prescripción para todos aquellos pacientes

que indefectiblemente los precisan sólo

esta limitada por la carencia de las

suficientes donaciones voluntarias. En

nuestro país la eventual necesidad de un

trasplante de un órgano o tejido para un

determinado paciente está garantizada tan

pronto se detecta entre el conjunto de las

donaciones disponibles el correspondiente

órgano o tejido que le es compatible con su

propio HLA.

Esta eventualidad de recurrir a un

trasplante para salvar o mejorar la calidad

de vida de un paciente es un hecho cada vez

más frecuente, una practica terapéutica

cotidiana. Por tanto, sólo si se diera una

mayor concienciación ciudadana al respecto

y se generalizase la manifestación explicita

en vida de esta predisposición altruista de

ser donante a los familiares próximos, se

conseguiría la deseable suficiente

disponibilidad de órganos y de tejidos. Se

calcula que actualmente en nuestro país

son necesarios trasplantes para unos 5000

pacientes que permanecen en lista de

espera (en la que un 7% de los cuales

fallecen sin haberse localizado un donante

compatible).

Se ha de tener en cuenta que, a pesar de

que la legislación española en materia de

donación (RD. 2070/1999) se basa en el

denominado ’consentimiento presunto’, es

decir, que cualquier persona mayor de edad

es donante de órganos a no ser que en vida

manifieste lo contrario, la extracción no se

realizará por los profesionales sanitarios sin

consultar antes a la familia si conoce la

voluntad manifestada del fallecido al

respecto, de aquí la importancia de que sea

la propia familia que conozca de antemano

la decisión de ser donante de forma clara e

incuestionable para que pueda permitir

realizar su cumplimiento.

La donación es siempre totalmente altruista

y confidencial.

Page 13: healt

13

Page 14: healt

14

¿QUE TAN SANO ESTAS? La revista Quo (en colaboración con la Clínica Mayo, la Federación Mundial de Cardiología, la Organización

Mundial de la Salud y la Sociedad Americana de Diabetes) en 2006 publicó un test para detectar los focos amarillos y rojos fácilmente, y así detectar los posibles padecimientos a los que estás propenso. Te invitamos a que lo contestes y hagas una revisión a tus hábitos y estilo de vida. 1. a) Despierto en cuanto suena el despertador. b) Le robo unos minutos al despertador antes de levantarme. c) A menudo no escucho el despertador y me quedo dormido. 2. a) No suelo sentir ansiedad. b) A veces siento ansiedad. c) He tenido ataques de ansiedad recientemente. 3. a) Duermo diariamente 8 horas. b) Duermo 7 horas. c) Duermo menos de 6 horas y media. 4. a) No me siento triste si no hay razón para estarlo. b) A veces me siento triste sin razón alguna. c) Me siento vacío, triste y desesperado. 5. a) Como diario más de 5 raciones de frutas y verduras. b) A veces como un poco de frutas y verduras. c) Nunca como ni frutas ni verduras. 6.

a) Mis fuentes de grasa son el aceite de oliva, el pescado y las nueces. b) Cocino con aceite, pero no lo usa demasiado y consumo a veces aceite de oliva, pescado y nueces. c) Cocino frecuentemente con aceite y manteca. Raramente consumo aceite de oliva, pescado y nueces. 7. a) Nunca como comida rápida. b) A veces como comida rápida. c) A menudo como comida rápida. 8. a) Bebo 2 litros de agua diarios. b) Bebo 2 litros de agua o menos y consumo refresco. c) Bebo sólo refresco. 9.

a) Mi cintura mide menos de 80 cm (mujer) o 90 cm (hombre). b) MI cintura mide 80 cm (mujer) o 90 cm (hombre). c) Mi cintura mide mucho más de 80 cm (mujer) o 90 cm (hombre9 10. a) Subo escaleras sin cansarme. b) Me sofoco un poco al subir escaleras. c) Me sofoco mucho si subo escaleras.

Page 15: healt

15

11. a) Práctico 2 horas y media o más de ejercicio a la semana. b) A veces camino o hago un poco de ejercicio. c) Nunca hago ejercicio. 12. a) No fumo. b) Soy fumador pasivo, c) Fumo un cigarro diario o más.

13. a) Conozco mis cifras de azúcar en ayunas y son menores a 100mg/dL. b) Conozco mis cifras de azúcar en ayunas y es mayor a 100mg/dL pero inferior a 126 gm/dL. c) Conozco mis cifras de azúcar en ayunas y es mayor a 126mg/dL. 14. a) Cuido mi consumo de sodio. b) No tengo idea de cuánto sodio consumo. c) No sé cuánto sodio ingiero pero como salado.

Respuestas. Cada respuesta A indica un punto a favor de tu salud. Si la mayoría de tus respuestas es A, eres muy saludable y sólo necesitas poner atención en las respuestas B y C de tu cuestionario. Las respuestas B son focos amarillos. Si sabes qué te hace estar en la respuesta B, procura evitarlo o tomar precauciones para que te acerques más a una respuesta A y no a una C. Si la mayoría de tus respuestas son B, necesitas revisar tu estilo de vida y cambiarlo. Mayoría B de las 1 a la 4: estás en posición de desarrollar trastornos de sueño, estrés o depresión. Mayoría B de la 5 a las 14: estás en posición de tener o desarrollar, a futuro, sobrepeso, obesidad,

diabetes, síndrome metabólico y riesgo cardiovascular, pero también te falta poco para estar saludable: evita las causas que te tiene en esta posición. Las respuestas C son focos rojos que necesitas atender inmediatamente. Mayoría C de la 1 a la 4: es posible que estés sufriendo de trastornos de sueño, de estrés y/o depresión. Es recomendable que acudas a un terapeuta o especialista en trastornos del sueño (dependiendo de en cuál de las cuatro respuestas esté tu foco rojo) para revisar las causas de estos desórdenes. El descanso es vital para que estés en forma y saludable. Mayoría C de la 5 a la 14: acabas de detectar que estás en riesgo de ser diabético, obeso, tener síndrome metabólico y riesgo cardiovascular. Cada respuesta C es una invitación urgente a modificar tu estilo de vida y Para aquellos puntos que te parezcan difíciles de modificar, es recomendable pedir asesoría profesional para lograrlo.

Page 16: healt

16

Page 17: healt

17

Datos Curiosos

ANA MIRELES

Hoy es Día Internacional de

la Espina bífida, que es una malformación

congénita del tubo neural que se caracteriza

porque uno o varios arcos vertebrales

posteriores no han fusionado correctamente

durante la gestación y la médula espinal queda

sin protección ósea. La principal causa de la

espina bífida es la deficiencia de ácido fólico en

la madre durante los meses previos al

embarazo y en los tres meses

siguientes, aun cuando existe

un 5% de los casos cuya causa

es desconocida. Al presente,

está comprobado que ésta

alteración no tiene un

componente hereditario. Lo

que se heredaría sería la

dificultad de la madre para

procesar el ácido fólico lo cual

ocurre en muy pocos casos.

Igualmente está comprobado

que una persona con espina

bífida no tendrá

necesariamente hijos con la

misma discapacidad. Existen dos tipos de

espina bífida: la oculta y la abierta o quística. La

oculta, sólo se manifiesta con un pequeño

defecto o abertura en una o más vértebras,

algunos tienen un lipoma, un hoyuelo o una

vellosidad sobre la pequeña elevación. La

medula espinal o los nervios no están

alterados. Puede pasar desapercibido que la

tienen y sus síntomas no aparecen hasta

edades avanzadas que pueden ser de tres

tipos: Neurológicos; manifestados por

debilidad en las extremidades inferiores,

atrofia de una pierna o pie y escasa

sensibilidad. Genito-urinarios; incontinencia de

orina o heces o retención de

orina. Ortopédicos; deformidad de los pies o

diferencia de tamaño.

OMEGA. La espina bífida abierta o quística es

más complicada y puede tener tres

variantes: Mielomeningocele (MMC)

conformado por una masa quística formada

por la médula espinal, las

meninges o las raíces

medulares acompañadas de

una fusión incompleta de los

arcos vertebrales que se

pueden localizar en cualquier

sitio a lo largo de la columna

vertebral en el que ésta y el

canal medular no se cierran

antes del nacimiento, lo cual

hace que la médula espinal y

las membranas que la recubren

protruyan por la espalda del

infante. Es la variante más

grave y más frecuente. Aun

cuando no es una enfermedad mortal, produce

graves daños neuronales, entre ellos

hidrocefalia, discapacidades motrices o

intelectuales en el niño. Suele cursar con

parálisis total o parcial de las piernas y es

frecuente la pérdida del control de la vejiga o

los intestinos. Igualmente al quedar la médula

espinal expuesta es susceptible de infecciones

tipo meningitis.

Page 18: healt

18

Page 19: healt

19

Horóscopos Semana del 24 de noviembre

ARIES (21 de marzo-19 de

abril). La luna en tu carta solar se ubicó en el

sector de la fe, la religión y la filosofía, es importante que contactes con esa

parte interna tuya y generes una nueva idea o refuerces algunas

creencias. Compatibilidad: Escorpión. Número de la suerte: 26

TAURO (20 de abril-20 de

mayo).

Crear, para cambiar o transformar las

cosas, será la tónica de la semana y dispones de la fuerza de voluntad

necesaria para hacerlo con éxito. El lunes, es un día positivo para que

analices sobre todo lo que has hecho dentro de casa, en especial cuando se

trata de crear situaciones más felices, decorar o embellecer. Compatibilidad:

Aires. Número de la suerte: 12

GÉMINIS (21 de mayo-21

de junio).

Venus se encuentra de transito por el sector que se asocia con el hogar y la

familia, indicando que en el transcurso de ésta semana querrás permanecer en

casa o sentirás la necesidad de encontrarte con tus

raíces. Compatibilidad: Virgo. Número de la suerte: 90

CÁNCER (22 de junio-22 de

julio). Utilizar tu fe para afirmarte en la vida,

será algo bien importante en el transcurso de éste mes lunar. Puede ser

un día difícil, debido a las decisiones que

debes ponderar. Martes y miércoles, serán propicios para las relaciones

internacionales, estudios, los viajes así como para interesarte en obtener nuevos

conocimientos. Compatibilidad: Capricornio. Número de la suerte: 23

LEO (23 de julio-22 de

agosto).

Las relaciones con tu familia entrarán en una situación diferente, te inclinarás a

decir lo que piensas. Martes y miércoles,

crea, dibuja, pinta, baila, canta, has algo que sea divertido y que te proporcione

placer, tanto físico como emocional y si tienes hijos mejor aún. Compatibilidad:

Acuario. Número de la suerte: 97

VIRGO (23 de agosto-22 de

septiembre). Aprovecha que estamos de luna nueva

para reflexionar y restablecer las relaciones y la comunicación. Se trata de

pensar en profundidad qué quieres

cambiar con respecto de tus relaciones de amistad, con los vecinos, hermanos y

los parientes. Compatibilidad: Piscis. Número de la suerte: 12

Page 20: healt

20

LIBRA (23 de septiembre-23 de

octubre).

Jueves y viernes, aprovecha para

contactar con personas importantes o con tu jefe, es un momento positivo para

la planificación, el intercambio y la comunicación. El fin de semana podrás

disfrutarlo en compañía de tus amigos, hablar con ellos de tu salud o del trabajo

puede traerte ideas frescas que podrás en práctica. Compatibilidad:

Virgo. Número de la suerte: 19

ESCORPIÓN (24 de octubre-21

de noviembre).

Jueves y viernes, son más adecuados para enfocarte en generar nuevas

situaciones en el ámbito laboral. Si tienes la oportunidad de planificar una nueva

estrategia, aprovecha la inspiración que te envía la Luna en

Sagitario. Compatibilidad: Piscis. Número de la suerte: 11

SAGITARIO (22 de

noviembre-21 de diciembre).

Asuntos pertinentes a tu auto y el móvil

pueden ser importantes, en especial si lo que deseas es realizar un cambio. El

lunes, es un día afortunado para los asuntos materiales, inversiones,

finanzas, movimiento del dinero, o cancelar cuentas. Compatibilidad:

Cáncer. Número de la suerte: 9

CAPRICORNIO (22 de

diciembre-19 de enero).

Esta semana será importante para ti en el ámbito que se corresponde con los

niños, pero si la parte más importante de tu vida es tu pareja, entonces la energía

derivará hacia esa relación. Compatibilidad: Leo. Número de la

suerte: 2

ACUARIO (20 de enero-18 de

febrero).

El fin de semana, será positivo para las reuniones. Si estás emparejado, tu

consorte se mostrará más dispuesto a hacer cosas por ti y a invertir en lo que

consideres ventajoso. Compatibilidad: Sagitario. Número de la suerte: 19

PISCIS (19 de febrero-20 de

marzo). Lunes y martes, para la comunicación y

los viajes cortos. Jueves y viernes, es necesario retomar algo importante

relacionado con tu familia y tus padres, la comunicación entre ustedes debe ser

sincera y fluida para que pueda producir los efectos deseados. Compatibilidad:

Cáncer. Número de la suerte: 17

Page 21: healt

21