Heroes de La Patria Pa

15
PLAN INTEGRAL Nº 2 NOMBRE: “LOS HEROES DE LA PATRIA” DOCENTE: ÁREA: CIENCIAS SOCIALES CIUDADANIA E IDENTIDAD_ REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

description

modelo proyecto aprendizaje

Transcript of Heroes de La Patria Pa

PLANINTEGRAL N 2NOMBRE: LOS HEROES DE LA PATRIA DOCENTE: REA: CIENCIAS SOCIALES CIUDADANIA E IDENTIDAD_ AOESCOLAR LAPSODETIEMPO: 2 SEMANAS FECHADEINICIO: 31 FECHADECULMINACIN: 11- REPBLICABOLI!ARIANA DE!ENE"UELAMINISTERIODEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN #USTIFICACION El proceso de la Independencia de Venezuela sedesarrolla a todo lo largo del siglo XVIII, medianterebeliones, insurrecciones, conspiraciones, contrabandos, entreotros movimientos, casi todos eranmanifestacionesoriginadasporcausaseconmicas, socialesypolticas, comoel descontentodelascolonias hacia los impuestos, las injusticias y los abusosa los que estaban sometidos in embargo, la ruptura del vnculo colonial fue un proceso sangriento, que en el caso venezolanosumergi al pas en a!os de guerras" El pensamiento poltico de los criollos en Venezuela fuerepresentadopor #anuel $ual, %ranciscode#iranda, &os'#araVargas, &uan(autista)rismendi,&os' %'li* +ibas, &acinto ,ara, &os' %rancisco (erm-dez, #anuel .iar,imn (olvar,,uis (rin, &os'/adeo #onagas, antiago #ari!o, &os' )ntonio )nzo0tegui, +afael 1rdaneta, 2arlos oublette, .edro2amejo, &os' )ntonio .0ez, &os' ,aurencio ilva, )ntonio &os' de ucre, &os' $regorio #onagas, ,uisa20ceres de )rismendi y &osefa 2amejo entreotros" DIAGNOSTICO ,a historia ha minimizado, hasta casi hacerlo desaparecer, el proceso de nacimiento yconsolidacin de las ciudades durante la etapa que se ha denominado tradicionalmente3 de conquistaycolonizacin, eigualmente, sehaempeque!ecidolaaccindelosforjadoresdela+ep-blicanativos delas otras provincias queapartir de4555conformaron, juntoconlade2aracas oVenezuela, la 2apitana $eneral de Venezuela, hecho que signific realmente la unidad militar de lasprovincias e*istentes para entonces, puesto que fue la unificacin jurdica lograda con la creacin dela +eal )udiencia de 2aracas en 4567 la que les dio car0cter de conjunto poltico8administrativo" El resultado es que los ni!os, ni!as y jvenes actuales desconocen pr0cticamente todosobre la .atria y sus orgenesysobre los procesosdeconsolidacin histrica ensumayora, sinidentidad social o nacional" 9El concepto de identidad social comprende los de identidad cultural eidentidad 'tnica, formas ambas de la primera, con la cual comparten el surgir ligados a un territorio, aun pasado colectivo y el estar inscritos en una cultura: " En la e*periencia cotidiana con los estudiantesse palpa en buena parte la ine*istencia de identidad nacional" ,as guerras, por ejemplo, constituyen el factor que de manera m0s violenta transforma la viday las cualidades esenciales de una sociedad;" ,o que se e*pone de modo e*plcito en 0reas como lagastronoma, el vestido, la religin o la vivienda, que suelen ser las m0s sincr'ticas" Este proceso sedio en Venezuela no slo durante las guerras de la 2onquista, sino luego, con lasdeIndependenciay con la guerra %ederal"En la tarea de indagar acerca de los elementos que pueden dar forma a la construccin deuna identidad regional y nacional de signo positivo en las nuevas generaciones, nos hemosempe!ado en rescatar para los ni!osla historia de nuestropas y de nuestros h'roes" FINALIDADES ,a 1nidad de julio no debe decirse ?da de la firma del)cta de Independencia@, porque no es verdad" ,o correcto es35 DE JULIO. DECLARACION DELA INDEPENDENCIA DE VENEZUELA MAPADEINTEGRACINR$%&'()* '+* $%P,E,I,C: !&%+-&'()* .$ %+/ 0$'0+/ 0(/1)-('+/ 2 /3/ 4-(*'(4&%$/ 4-+1&5+*(/1&/ $* %& (*.$4$*.$*'(& .$ !$*$63$%&PLARES

AREA DE APRENDI"A#E: CIENCIAS SOCIALES CIUDADANIA E IDENTIDADLOS HEROES DE LA PATRIACOMPONENTE: LA REALIDAD GEOHISTORICA7 LOCAL7 REGIONAL7 NACIONAL 8 MUNDIAL,CONTENIDOS: RECONOCIMIENTO DE LOS FOR#ADORE S 8 FOR#ADORAS DE LAPATRIA !ENE"OLANA,E#ES INTEGRADORES APRENDER AREFLEXIONARAPRENDER ACONVIVIR YPARTICIPARAPRENDER AVALORARAPRENDER ACREARTRABAJOLIBERADORINTERCULTURALIDAD AMBIENTE Y SALUD INTEGRAL TICS ACTI!IDADESOESTRATEGIASADESARROLLARACTI!IDADESESTRATEG9ASDIDCTICAS MEDIOS8RECURSOSELABORACION DE CARTELERASM:1+.+/.$E*/$;&*6& H3C)