HIPERTIROIDISMO

42
HIPERTIROIDISMO Schwartz S., Shires G., Spencer F. Principios de Cirugía 8ª Edición. HIPERTIROIDISMO

description

Jijijk

Transcript of HIPERTIROIDISMO

HIPERTIROIDISMO

HIPERTIROIDISMO

Schwartz S., Shires G., Spencer F. Principios de Ciruga 8 Edicin.

HIPERTIROIDISMO

1

Es el sndrome clnico que resulta cuando los tejidos se exponen a concentraciones altas de hormonas tiroideas circulantes.

En la mayora de los casos de debe a:

Hiperactividad de la glndula tiroides o hipertiroidismo.

Ingestin excesiva de hormonas tiroideas.

Secrecin en exceso de hormonas tiroideas por un tumor ovrico (struma ovarii).

BOCIO TXICO DIFUSO (ENFERMEDAD DE GRAVES).

ADENOMA TXICO (ENFERMEDAD DE PLUMMER.

BOCIO MULTINODULAR TXICO.

TIROIDITIS SUBAGUDA.

TIROIDITIS SILENCIOSA.

TIROTOXICOSIS FICTICIA.

FORMAS POCO FRECUENTES:

TUMOR OVRICO. CARCINOMA TIROIDEO (FOLICULAR) METASTSICO. MOLA HIDATIFORME. TIROTOXICOSIS POR HAMBUERGUESAS.TUMOR HIPOFISIARIO SECRETOR DE TSH. RESISTENCIA HIPOFISIARIA A LA T3 Y T4.

Distinguir entre enfermedad de Graves y bocio nodular txico secundarios al aumento de la produccin de la hormona tiroidea y aquellos que inducen la liberacin de la hormona almacenada por lesin de la glndula tiroides (tiroiditis), o aquellos sin relacin con la glndula.

Schwartz S., Shires G., Spencer F. Principios de Ciruga 8 Edicin.Hipertiroidismo

Enfermedad de GravesEl bocio multinodular txicoNdulo txico solitario

Schwartz S., Shires G., Spencer F. Principios de Ciruga 8 Edicin.Hipertiroidismo

Enfermedad de GravesCausa mas fcte de hipertiroidismo 60-80%.Afeccin autoinmunitaria de causa desconocida.Predisposicin familiar.(HLA-B8, HLA-DR3 y HLADQA1*0501, efecto protector HLADRB1*0701)

5:150-60aSchwartz S., Shires G., Spencer F. Principios de Ciruga 8 Edicin.Hipertiroidismo

Schwartz S., Shires G., Spencer F. Principios de Ciruga 8 Edicin.Hipertiroidismo

El proceso induce que los LT colaboradores estimulen a los LB, que producen Ab contra el receptor para la H. tiroidea.7

Se han descrito Ig estimulante de tiroides que estimulan el receptor, as como anticuerpos que inhiben la unin de TSH.Inducen crecimiento de tirocitos y sntesis excesiva de hormona tiroideaSchwartz S., Shires G., Spencer F. Principios de Ciruga 8 Edicin.Hipertiroidismo

Examen macroscpicoGlndula con crecimiento difuso y liso con un aumento concomitante de la vascularidad.

Hiperplasia glandular, con epitelio cilndrico y una mnima cantidad de coloide. Aumento de vascularidad. Examen microscpico

Schwartz S., Shires G., Spencer F. Principios de Ciruga 8 Edicin.Hipertiroidismo

Exploracin fsicaPrdida de pesoRubor facialPiel hmeda y tibiaVasodilatacin cutneaPuede haber soplo sobre la tiroides y un zumbido venoso intenso en el espacio supraventricular.

Schwartz S., Shires G., Spencer F. Principios de Ciruga 8 Edicin.Hipertiroidismo

50% oftalmopataSigno de Von GraefeSigno de Dalrymple

Schwartz S., Shires G., Spencer F. Principios de Ciruga 8 Edicin.Hipertiroidismo

Von graefe: retroceso palpebral. Dalrymple: espasmo de prpado superior que revela esclertica por arriba del libmo esclerocorneal.11

Enfermedad ocular infiltrativa:

Oftalmopata por inflamacin secundaria a citocinas liberadas por los LT asesinos y los Ab citotxicos.

Schwartz S., Shires G., Spencer F. Principios de Ciruga 8 Edicin.Hipertiroidismo

Edema periorbitario, inflamacin y congestin de conjuntiva, proptosis, limitacion de mirada superior y lateral (musculo recto inf y medial), queratitis y ceguera por compromiso del N. ptico.12

Dermopata:

Schwartz S., Shires G., Spencer F. Principios de Ciruga 8 Edicin.Hipertiroidismo

Deposito de glucosminoglucanos, que produce engrosamiento de piel en regin pretibial y el dorso del pie.13

Compromiso seo:

Schwartz S., Shires G., Spencer F. Principios de Ciruga 8 Edicin.Hipertiroidismo

Formacin de hueso subperistico e inflamacin de metacarpianos (acropaquia tiroidea). 14

Palpitaciones.Nerviosismo.Fatiga fcil.Hiperquinesia.Diarrea.Suduracin excesiva.Intolerancia al calor.Preferencia por el fro.Prdida de peso sin prdida de apetito.Crecimiento tiroideo.Signos oculares tirotxicos.Taquicardia ligera. Debilidad muscular y prdida muscular.

Crecimiento rpido con maduracin acelerada de los huesos.

Manifestaciones cardiovasculares y miopticas.Palpitaciones.Disnea durante el ejercicio.Temblor fino.Nerviosismo.Prdida de peso.

DERMATOPATA TIROIDEAONICOLISIS

CLASEDEFINICIN0SIN SIGNOS NI SNTOMAS1SOLO SIGNOS (SIGNOS LIMITADOS A LA RETRACCIN DEL PRPADO SUPERIOR, MIRADA FIJA, INMOVILIDAD DEL PRPADO SUPERIOR), SIN SINTOMAS.2AFECTACIN DE LOS TEJIDOS BLANDOS (SIGNOS Y SINTOMAS)EDEMA PERIORBITARIO, CONGESTIN O ENROGECIMIENTO DE LA CONJUNTIVA E INFILTRACIN DE ESTA (QUIMOSIS).3PROPTOSIS (MEDIDA CON EXOFTALMMETRO DE HERTEL)4AFECTACIN DE LOS MSCULOS EXTRAOCULARES5AFECTACIN DE LA CRNEAQUERATITIS6PRDIDA DE LA VISIN (AFECTACIN DEL NERVIO PTICO)

HORMONAVALORES DE REFERENCIAT4 TOTAL55 A 150 nmol/LT3 TOTAL 1.5 A 3.5 nmol/LT4 LIBRE12 a 28 pmol/LT3 LIBRE3 A 9 pmol/LTSH0.5 A 5 u/mL

EFECTOS SECUNDARIOS: Granulocitopenia reversible, exantemas cutneos, fiebre, neuritis perifrica, poliarteritis, vasculitis, rara vez insuficiencia heptica agranulocitosis y anemia aplsica.

LOS SNTOMAS MEJORAN A LAS 2 SEMANAS DE TTX.

SE TORNAN EUTIROIDEOS EN 6 SEMANAS.

LA TERAPETICA CON INTENTO DE CURACIN SE RESERVA PARA BOCIOS NO TXICOS, PEQUEOS