Historia de La Ingenieria Civil

3
Historia De La Ingenieria Civil HISTORIA DE LA INGENIERIA CIVIL El desarrollo de la ingeniería civil como tal, comenzó con la revolución agrícola (año 8000 A.C.), cuando los hombres dejaron de ser nómadas, y vivieron en un lugar fijo para poder cultivar sus productos y criar animales comestibles. Hacia el año 4000 A.C., con los asentamientos al rededor de los ríos Nilo, Éufrates e Indo, se centralizó la población y se inicio la civilización con escritura y gobierno. En los primeros tiempos la arquitectura y la ingeniería fueron desempeñadas por maestros y técnicos que en nuestro léxico moderno podrían denominarse “arquitectos”.  Con el paso del tiempo, al avanzarse en los conocimientos de los materiales y su comportamiento, las construcciones se hicieron más diversas y sofisticadas diferenciándose la función del arquitecto y del ingeniero. Por razones de defensa durante varios siglos la construcción quedó en manos del ejército y fueron éstos los que más conocimientos y experiencia adquirieron en materia de construcción. Por esta razón también se encargaron de la construcción de caminos y obras de infraestructura para provisión de agua, pero como ingenieros militares, formado parte de la institución militar claramente diferenciada del resto de la sociedad. Es recién en 1570 que en Inglaterra John Smeaton acuña el nombre "Ingeniero Civil" para diferenciarlo del Ingeniero Militar, aunque por aquellos tiempos ya existían los Ingenieros en Minas y los Ingenieros Metalúrgicos que no eran militares. Luego, y durante mucho tiempo, los ingenieros militares y civiles trabajaron conjuntamente en las construcciones edilicias y de infraestructura, hasta que con el advenimiento de las épocas de paz, los institutos militares cedieron sus espacios a las universidades y poco a poco la figura del Ingeniero Militar se fue desvaneciendo hasta desaparecer. Historia Y Desarrollo De La Ingenieria Civil INTRODUCCIÓN En la siguiente investigación realizada sobre la historia de la ingeniería civil, se hablara de la civilización; es en cierto modo, la de la ingeniería: largo y arduo esfuerzo para hacer que las fuerzas de la naturaleza trabajen en  bien del hombre. Las grandes culturas milenarias; por ejemplo, la griega, la egipcia, la romana, entre otros, resolvieron adecuadamente esos problemas sin tener ningún título de ingeniero. Historia y Desarrollo de la Ingeniería La historia de la civilización es en cierto modo, la de la ingeniería: largo y arduo esfuerzo para hacer que las fuerzas de la naturaleza trabajen en bien del hombre. Los primeros hombres utilizaron algunos principios de la ingeniería para conseguir sus alimentos, pieles y construir armas de defensa como hachas, puntas de lanzas, martillos etc. Los primeros ingenieros fueron arquitectos, que construyeron muros para proteger las ciudades, y construyeron los primeros edificios para lo cual utilizaron algunas habilidades de ingeniería.  En los últimos tres siglos la ciencia y la ingeniería han avanzado a grandes pasos, en tanto que antes del siglo XVIII era muy lento su avance. Los campos más importantes de la ingeniería aparecieron así: militar, civil, mecánica, eléctrica,

Transcript of Historia de La Ingenieria Civil

Page 1: Historia de La Ingenieria Civil

5/17/2018 Historia de La Ingenieria Civil - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/historia-de-la-ingenieria-civil-55b07d9df1694 1/3

 

Historia De La Ingenieria Civil

HISTORIA DE LA INGENIERIA CIVIL El desarrollo de la ingeniería civil como tal, comenzó con la revolución agrícola (año 8000 A.C.), cuando los

hombres dejaron de ser nómadas, y vivieron en un lugar fijo para poder cultivar sus productos y criar animales

comestibles. Hacia el año 4000 A.C., con los asentamientos al rededor de los ríos Nilo, Éufrates e Indo, secentralizó la población y se inicio la civilización con escritura y gobierno.

En los primeros tiempos la arquitectura y la ingeniería fueron desempeñadas por maestros y técnicos que en

nuestro léxico moderno podrían denominarse “arquitectos”. Con el paso del tiempo, al avanzarse en los conocimientos de los materiales y su comportamiento, las

construcciones se hicieron más diversas y sofisticadas diferenciándose la función del arquitecto y del

ingeniero.

Por razones de defensa durante varios siglos la construcción quedó en manos del ejército y fueron éstos los que

más conocimientos y experiencia adquirieron en materia de construcción.

Por esta razón también se encargaron de la construcción de caminos y obras de infraestructura para provisión

de agua, pero como ingenieros militares, formado parte de la institución militar claramente diferenciada del

resto de la sociedad.

Es recién en 1570 que en Inglaterra John Smeaton acuña el nombre "Ingeniero Civil" para diferenciarlo del

Ingeniero Militar, aunque por aquellos tiempos ya existían los Ingenieros en Minas y los Ingenieros

Metalúrgicos que no eran militares. Luego, y durante mucho tiempo, los ingenieros militares y civiles trabajaron conjuntamente en las

construcciones edilicias y de infraestructura, hasta que con el advenimiento de las épocas de paz, los institutos

militares cedieron sus espacios a las universidades y poco a poco la figura del Ingeniero Militar se fue

desvaneciendo hasta desaparecer.

Historia Y Desarrollo De La Ingenieria CivilINTRODUCCIÓN En la siguiente investigación realizada sobre la historia de la ingeniería civil, se hablara de la civilización; es en

cierto modo, la de la ingeniería: largo y arduo esfuerzo para hacer que las fuerzas de la naturaleza trabajen en

 bien del hombre. Las grandes culturas milenarias; por ejemplo, la griega, la egipcia, la romana, entre otros, resolvieron

adecuadamente esos problemas sin tener ningún título de ingeniero.  Historia y Desarrollo de la Ingeniería La historia de la civilización es en cierto modo, la de la ingeniería: largo y arduo esfuerzo para hacer que las

fuerzas de la naturaleza trabajen en bien del hombre.  Los primeros hombres utilizaron algunos principios de la ingeniería para conseguir sus alimentos, pieles y 

construir armas de defensa como hachas, puntas de lanzas, martillos etc. Los primeros ingenieros fueron

arquitectos, que construyeron muros para proteger las ciudades, y construyeron los primeros edificios para lo

cual utilizaron algunas habilidades de ingeniería. En los últimos tres siglos la ciencia y la ingeniería han avanzado a grandes pasos, en tanto que antes del siglo

XVIII era muy lento su avance. Los campos más importantes de la ingeniería aparecieron así: militar, civil, mecánica, eléctrica,

Page 2: Historia de La Ingenieria Civil

5/17/2018 Historia de La Ingenieria Civil - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/historia-de-la-ingenieria-civil-55b07d9df1694 2/3

 

química, industrial, producción y de sistemas, siendo las ingeniería de sistemas uno de los campos más

nuevo.Fue la necesidad quien hizo a los primeros ingenieros. La primera disciplina de ingeniería fue: la

ingeniería militar se desarrollo para ayudar a satisfacer una necesidad básica de supervivencia.

 A continuación se presenta la historia de la ingeniería según las culturas: (Ingeniería Egipcia, Ingeniería

Mesopotámica, Ingeniería Griega, Ingeniería Romana, Ingeniería Oriental e Ingeniería Europea).  A partir de que el hombre aprendió a convivir en grupo de manera sedentaria, surgen tres prioridades

fundamentales: la construcción de viviendas, la disposición de agua potable e instrumentos para sus

requerimientos...

PROLOGO

La ingeniería civil es una ingeniería que ha tenido una estrecha relación con el avancedel hombre a lo largo de la historia. Podemos concebir por sí mismo la idea de que lamayoría de los cambios, en cuanto a progreso, que han sufrido las civilizaciones se ven

reflejadas más que nada en la infraestructura que en cada una de las épocas surgieron.

Por lo tanto es de amerítale conocer a detalle a cerca de dicha relación entre laingeniería y el desarrollo del hombre a través del tiempo.

Enseguida presentaré un poco de dicha historia.?

¿CÚAL FUE LA PRIMERA INGENIERIA?

Podríamos decir que la primera ingeniería en surgir fue la ingeniería Civil, que tieneorigen después de que el hombre parte a ser sedentario. Esta ingeniería nace de lanecesidad del hombre, tanto en vivienda como en alimento. Como óptima opción deque el hombre se vio obligado a implementar la construcción de mejores viviendas y deherramientas de cultivo más eficientes.

?

HISTORIA Y DESARROLLO DE LA INGENIERIA CIVIL

Ingeniería civil es la rama de la ingeniería que aplica los conocimientos de física,química, cálculo y geología a la elaboración de infraestructuras, obras hidráulicas y detransporte. Consideremos saber que la Ingeniería Civil, es una de las ramas de laingeniería más antiguas.

Desde tiempos muy remotos hemos tenido la certeza de saber que el hombre hamanejado y desarrollado grandes conocimientos acerca de la infraestructura. Se podríadecir que la Ingeniería Civil comenzó cuando los humanos empezaron a ingeniarseartículos para su vida cotidiana.

Los primeros hombres utilizaron algunos principios de la ingeniería para conseguir susalimentos, pieles y construir armas de defensa como hachas, puntas de lanzas,martillos etc.

Page 3: Historia de La Ingenieria Civil

5/17/2018 Historia de La Ingenieria Civil - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/historia-de-la-ingenieria-civil-55b07d9df1694 3/3

 

El desarrollo de la ingeniería comenzó con la revolución agrícola (año 8000 a.C.)cuando las tribus dejaron de ser nómadas para cultivar sus productos y criar animalescomestibles. Hacia el año 4000 a.C., con los asentamientos alrededor de los ríos N...