HISTORIA NATURAL DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 Función de la Célula (%) Hiperglucemia PP IGT 25...

14
HISTORIA NATURAL DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 Función de la Célula (%) Hiperglucemia PP IGT 25 100 75 0 50 -12 -10 -6 -2 0 2 6 10 14 Años de Diagnóstico Lebovitz H, Diabetes Review 1999.

Transcript of HISTORIA NATURAL DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 Función de la Célula (%) Hiperglucemia PP IGT 25...

Page 1: HISTORIA NATURAL DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 Función de la Célula (%) Hiperglucemia PP IGT 25 100 75 0 50 -12-10-6-20261014 Años de Diagnóstico Lebovitz.

HISTORIA NATURAL DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2

Función de la

Célula (%)Hiperglucemia PP

IGT25

100

75

0

50

-12 -10 -6 -2 0 2 6 10 14

Años de Diagnóstico

Lebovitz H, Diabetes Review 1999.

Page 2: HISTORIA NATURAL DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 Función de la Célula (%) Hiperglucemia PP IGT 25 100 75 0 50 -12-10-6-20261014 Años de Diagnóstico Lebovitz.

• Inicios de la enfermedad. • Antes de Dx se va perdiendo funcion de célula

beta• La hiperglucemia postprancial inicia antes del

dx

Page 3: HISTORIA NATURAL DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 Función de la Célula (%) Hiperglucemia PP IGT 25 100 75 0 50 -12-10-6-20261014 Años de Diagnóstico Lebovitz.

LA IMPORTANCIA EMERGENTE DEL CONTROL DE LA GLUCOSA POSTPRANDIAL (GPP)

• La GPP es la anormalidad glucémica mas tempranamente detectable.• La GPP (glucosa postprandial)se correlaciona bien con HbA1c.• La GPP esta asociado con el desarrollo de complicaciones micro y macrovasculares.• Es un marcador para Síndrome metabólico que está asociado con incremento en el riesgo cardiovascular.• Controlar la GPP puede mejorar los resultados del tratamiento de manera notable.

Page 4: HISTORIA NATURAL DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 Función de la Célula (%) Hiperglucemia PP IGT 25 100 75 0 50 -12-10-6-20261014 Años de Diagnóstico Lebovitz.

IMPORTANCIA DE LA HIPERGLUCEMIA POSTPRANDIAL

La glucosa postprandia es un importante predictor de las complicaciones CV en la diabetes, asi como de la morbimortalidad.

Ayuda a identificar a aquellos pacientes (asintomáticos), con alteración de la glucosa ( Pre-diabetes, Diabetes)

Diabetic Medicine 1997

Page 5: HISTORIA NATURAL DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 Función de la Célula (%) Hiperglucemia PP IGT 25 100 75 0 50 -12-10-6-20261014 Años de Diagnóstico Lebovitz.

La hiperglucemia postprandial es un factor de riesgo independiente para el desarrollo de complicaciones macrovasculares

Diabetes Metab. 2000 Sep;26(4):265-72

Page 6: HISTORIA NATURAL DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 Función de la Célula (%) Hiperglucemia PP IGT 25 100 75 0 50 -12-10-6-20261014 Años de Diagnóstico Lebovitz.

La anormalidad mas temprana en la glucemia, en la historia natural de la diabetes mellitus, es la elevación de la glucosa postprandial

Diabetes Metab. 2000 Sep;26(4):265-72

Page 7: HISTORIA NATURAL DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 Función de la Célula (%) Hiperglucemia PP IGT 25 100 75 0 50 -12-10-6-20261014 Años de Diagnóstico Lebovitz.

South-East Asia2007: 46.5 million

North America2007: 28.3 million

Prevalence of diabetes (%) in persons 20–79 years

Europe2007: 53.2 million

Eastern Mediterranean & Middle East

2007: 24.5 million

South & Central America

2007: 16.2 million

Africa2007: 10.4 million

2007 worldwide prevalence of diabetes is 6.0% and rising

International Diabetes Federation: Diabetes Atlas. http://www.eatlas.idf.org/media

2025: 44.5 million2025: 64.1 million

2025: 18.7 million

2025: 32.7 million

2025: 40.5 million2025: 80.3 million Western Pacific

2007: 67.0 million

2025: 99.4 million

La Prevalencia estimada de la Diabetes a Nivel Mundia para el año 2025 es de 7.3%

Page 8: HISTORIA NATURAL DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 Función de la Célula (%) Hiperglucemia PP IGT 25 100 75 0 50 -12-10-6-20261014 Años de Diagnóstico Lebovitz.

Federación Internacional de Diabetes

acaba de publica la nueva Guía para el Control de la Glucosa Posprandial (de eso se hablara mas adelante)

Septiembre, 2007Disponible en www.idf.org

Page 9: HISTORIA NATURAL DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 Función de la Célula (%) Hiperglucemia PP IGT 25 100 75 0 50 -12-10-6-20261014 Años de Diagnóstico Lebovitz.

La guía posprandial se basa en la Guía Global para la Diabetes Tipo 2

• Incorpora nueva evidencia desde 2005

• Dirige el manejo de la hiperglucemia posprandial y sus implicaciones para:

• Riesgo Macrovascular y Microvascular• Control global de la glucemia

• Incluye tanto a la diabetes Tipo 1 y Tipo 2 en las recomendaciones

Page 10: HISTORIA NATURAL DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 Función de la Célula (%) Hiperglucemia PP IGT 25 100 75 0 50 -12-10-6-20261014 Años de Diagnóstico Lebovitz.

Objetivos de la guía posprandial

• Establecer la importancia de atender tanto la glucemia posprandial como la glucemia en ayunas para optimizar el control glucémico

– Hacer recomendaciones para el control de la glucosa posprandial en la diabetes Tipo 1 y Tipo 2

• Ayudar a los médicos y organizaciones a desarrollar estrategias para el control efectivo de la glucosa posprandial

– Considerar los recursos y tratamientos disponibles localmente

• Mejorar la evolución y la calidad de vida de las personas con diabetes

Page 11: HISTORIA NATURAL DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 Función de la Célula (%) Hiperglucemia PP IGT 25 100 75 0 50 -12-10-6-20261014 Años de Diagnóstico Lebovitz.

Misión de la IDF

‘Promover el cuidado, prevención y cura de la diabetes en el mundo.’

Page 12: HISTORIA NATURAL DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 Función de la Célula (%) Hiperglucemia PP IGT 25 100 75 0 50 -12-10-6-20261014 Años de Diagnóstico Lebovitz.

‘ Triada de la Glucosa’ en el tratamiento de la diabetes

HbA1c = hemoglobina glucosilada

Glucosa Posprandial

Glucosa

Ayuno

HbA1cNivel de glucosa

promedio a largo plazo

Page 13: HISTORIA NATURAL DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 Función de la Célula (%) Hiperglucemia PP IGT 25 100 75 0 50 -12-10-6-20261014 Años de Diagnóstico Lebovitz.
Page 14: HISTORIA NATURAL DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 Función de la Célula (%) Hiperglucemia PP IGT 25 100 75 0 50 -12-10-6-20261014 Años de Diagnóstico Lebovitz.