Hume I Ideas Generales

download Hume I Ideas Generales

of 2

Transcript of Hume I Ideas Generales

  • 7/24/2019 Hume I Ideas Generales

    1/2

    Universidad Nacional de Colombia

    Departamento de Filosofa

    Hume I

    Daniel Santiago Aja 4!"4

    Hay un tema que gener controversia entre flsoos tales como John Locke,George Berkeley y David Hume, ste ue resecto a las ideas generales oa!stractas y ser" del al tra!a#o de este $ltimo flsoo del mismo tema al que mereerir en est tra!a#o% &s' !ien, (qu son las ideas generales o a!stractas)

    &s', una idea general o a!stracta no es m"s que una $nica reresentacin de una

    multitud de ideas articulares de una misma esecie% *in em!argo, en taldefnicin reside un ro!lema ues (cmo es osi!le que una idea reresente atoda una multitud o infnitud de otras ideas) *i !ien dicha idea llegase areresentar a todas las ideas articulares de la esecie entonces la mentetendr'a una caacidad infnita (+ues cmo m"s ser'a osi!le ensar en todas lascualidades y cantidades de la esecie reresentada), !ien, dicha idearealmente no reresenta ninguna cualidad o cantidad esec'fca de la mismaesecie% Dado que es a!surdo ensar que la mente tenga dicha caacidadinfnita, es m"s lgico ensar en la segunda%

    &hora !ien, sta anterior es la defnicin adotada or los flsoos de la oca,m"s Hume muestra dos grandes ro!lemas con dicha aseveracin% +rimero, quees totalmente imosi!le conce!ir una cualidad o cantidad sin ormarse unanocin recisa de sus grados, dado que todos los o!#etos son comara!les ydistingui!les y esto los hace dierentes, y si el a!straer imlica una searacinentonces odr'amos or e#emlo distinguir la triangularidad de los tri"ngulosarticulares, mas cuando la reresentacin de tri"ngulo aarece en nuestramente es'ritu- no hay m"s sino un grado reciso de cantidad y cualidaduesto que la imresin en la mente ha de ser idntica al o!#eto-% . segundo,que aunque la caacidad del es'ritu no es infnita, odemos ormar nociones detodos los grados osi!les de cantidad y cualidad, que aunque imerecta es

    uncional% +ues !ien, lo anterior es osi!le gracias a que cuando se nos es dadauna idea general, tenemos en la mente un grado reciso or e#emlo untri"ngulo equil"tero al ensar en el general tri"ngulo, mas cuando se resentauna afrmacin tal como /los tres "ngulos de un tri"ngulo son iguales entre s'0,las otras ideas individuales de tri"ngulo como issceles o escaleno vendr'an anuestra mente ues se hallan or /costum!re0 en otencia, or consiguientecaer'amos en cuenta de la alsedad de dicha afrmacin% &unque no siemre sed todo de tal modo y ues ca!e el error en alguna de las acultades de lamente%

    .a una ve1 defnida la idea de a!straccin ca!e resaltar dos ro!lemas en lateor'a de Hume seg$n Barry *toud% 2l rimero es, que al ensar en un grado

  • 7/24/2019 Hume I Ideas Generales

    2/2

    reciso de cantidad y cualidad al reerirme a una idea general realmente nouede darse una relacin de asociacin, ya que no hay relacin alguna entre laala!ra que reresenta al general o el sonido- y el caso articular que es tra'door la imaginacin% . segundo, cuando una idea con un grado reciso decantidad y cualidad aarece en mi mente reresentando una idea general y al

    dar alguna aseveracin la cual no cumla con toda la esecie aarece or/costum!re0 otra idea articular de dicha esecie que no cumle con ello y se/agola0 ara hacer ver a la mente que no es verdadera dicha afrmacin%&quello $ltimo es el ro!lema ues ha!r'a que notar que adem"s de lasasociaciones a las que ha hecho Hume reerencia ha!r'a que agregar otras talescomo3 4n deseo de creer y afrmar la verdad, y una ha!ilidad ara roducir yrecordar contrae#emlos% . as' la mente no estar'a solo regida or el rinciio de/gravitacin, tal como seg$n *toud, Hume reconoce%

    +or $ltimo quisiera hacer un comentario cr'tico acerca de los ro!lemas de

    *toud% 2n rimer lugar me arece que la rimera cuestin tiene m"s que lasociones dadas or *toud realmente las relaciones son m"s, y creo que se uedellegar a dar or una relacin esacio temoral, tal como una rimera imresinde hom!re o el momento de la comrensin de la idea general, en ese momentose dar'a una relacin causal% 2n cuanto al segundo unto, considero, que lasasociaciones dadas son m"s que sufcientes ara e5licar lo que sucede, ore#emlo con la relacin de comaracin e identidad entre las dos ideasarticulares se uede llegar a admitir que son distintas en cuanto a suscualidades y as' or relacin causal ver que la afrmacin no es cierta, or todoesto me arece que los cuestionamientos de *toud aarentemente no sonro!lemas muy roundos en la teor'a de Hume% &unque de!a admitir que tengo

    dudas rente al segundo de ellos, ues realmente no hay una e5licacin directay queda un oco a la imaginacin%