Hyperloop: Un nuevo medio de transporte

2
Hyperloop: un medio alterno de transporte Actualmente el incremento de la población está generando problemas a la hora de transportarse, se prevé que para 2050 el número de pasajeros por kilómetro se triplique. Esto es un gran problema en poblaciones muy urbanizadas, en las cuales, los medios de transporte actuales no se dan abasto, además de ser muy caros y tardar mucho en transportarte de un lugar a otro. Hyperloop como medio de transporte alterno propone solucionar este problema, haciendo uso de una mezcla de entre Concord, tren bala y juego de hockey sobre mesa, plantea ser un transporte el cual satisfaga los siguientes requerimientos: 1) Estar listo cuando el pasajero esté listo para viajar. 2) Barato. 3) Rápido y 4) Amigable con el ambiente Así que, ¿crees que viajar rápido, seguro, barato y sin dañar el ambiente sea posible? Hyperloop es una idea futurista desarrollada en agosto del 2013, la cual se propone transportar a 28 personas por vez entre San Francisco y Los Ángeles, dado que los actuales medios no son eficientes. Este medio planea salir de la estación cada 2 minutos, y realizar el recorrido en alrededor de 35 minutos, a una velocidad que alcanzará los 1200 km/h. Logrando así transportar 7.4 millones de personas por tubo cada año. Así este transporte evitará el tener que estar dos horas antes de abordar, además de que, al costar (como lo prevé Elon Musk el hombre detrás de SpaceX y Tesla, y el creador de esta idea) 6000 millones de dólares el proyecto completo, en comparación con los 68000 millones que costará el proyecto de tren de alta velocidad para las mismas ciudades y cuyo recorrido lo hará en aproximadamente 2 horas y media, el boleto para el pasajero estará en alrededor de 30 dolares, dejándonos un margen de entre 100 y 120 dólares en comparación con los viajes en avión o en el tren bala, lo que supone un gran ahorro a la población. Las velocidades que este nuevo tipo de transporte alcanzará están solo un poco por debajo de la velocidad del sonido, y serán posibles gracias a un sistema de succión por vacío y levitación por aire y magnetismo, lo cual conlleva un gran uso de energía, entonces, ¿cómo alimentar a dichos sistemas sin poner en riesgo el ambiente?. Al ser un medio de transporte que usará un tubo para trasladarse, al estilo de las succionadoras de documentos en las oficinas o los centros comerciales, pero esta vez tendido por el suelo a la luz del sol, usará paneles solares en todo su camino encima del tubo transportador con lo cual Hyperloop podrá generar toda la energía necesaria para operar, además de poder almacenar energía en baterías y como aire comprimido para poder generar energía en días nublados o durante la noche, es decir, será autosustentable, una vez se construya no necesitará energía extra.

description

Hyperloop, un Maglev fusionado con un tubo de vacio, un concord y un juego de hockey de mesa. Una solucion al problema del transporte.

Transcript of Hyperloop: Un nuevo medio de transporte

Page 1: Hyperloop: Un nuevo medio de transporte

Hyperloop: un medio alterno de transporte

Actualmente el incremento de la población está generando problemas a la hora de

transportarse, se prevé que para 2050 el número de pasajeros por kilómetro se triplique.

Esto es un gran problema en poblaciones muy urbanizadas, en las cuales, los medios de

transporte actuales no se dan abasto, además de ser muy caros y tardar mucho en

transportarte de un lugar a otro.

Hyperloop como medio de transporte alterno propone solucionar este problema, haciendo

uso de una mezcla de entre Concord, tren bala y juego de hockey sobre mesa, plantea ser

un transporte el cual satisfaga los siguientes requerimientos: 1) Estar listo cuando el

pasajero esté listo para viajar. 2) Barato. 3) Rápido y 4) Amigable con el ambiente

Así que, ¿crees que viajar rápido, seguro, barato y sin dañar el ambiente sea posible?

Hyperloop es una idea futurista desarrollada en agosto del 2013, la cual se propone

transportar a 28 personas por vez entre San Francisco y Los Ángeles, dado que los actuales

medios no son eficientes. Este medio planea salir de la estación cada 2 minutos, y realizar

el recorrido en alrededor de 35 minutos, a una velocidad que alcanzará los 1200 km/h.

Logrando así transportar 7.4 millones de personas por tubo cada año.

Así este transporte evitará el tener que estar dos horas antes de abordar, además de que,

al costar (como lo prevé Elon Musk el hombre detrás de SpaceX y Tesla, y el creador de esta

idea) 6000 millones de dólares el proyecto completo, en comparación con los 68000

millones que costará el proyecto de tren de alta velocidad para las mismas ciudades y cuyo

recorrido lo hará en aproximadamente 2 horas y media, el boleto para el pasajero estará en

alrededor de 30 dolares, dejándonos un margen de entre 100 y 120 dólares en comparación

con los viajes en avión o en el tren bala, lo que supone un gran ahorro a la población.

Las velocidades que este nuevo tipo de transporte alcanzará están solo un poco por debajo

de la velocidad del sonido, y serán posibles gracias a un sistema de succión por vacío y

levitación por aire y magnetismo, lo cual conlleva un gran uso de energía, entonces, ¿cómo

alimentar a dichos sistemas sin poner en riesgo el ambiente?.

Al ser un medio de transporte que usará un tubo para trasladarse, al estilo de las

succionadoras de documentos en las oficinas o los centros comerciales, pero esta vez

tendido por el suelo a la luz del sol, usará paneles solares en todo su camino encima del

tubo transportador con lo cual Hyperloop podrá generar toda la energía necesaria para

operar, además de poder almacenar energía en baterías y como aire comprimido para

poder generar energía en días nublados o durante la noche, es decir, será autosustentable,

una vez se construya no necesitará energía extra.

Page 2: Hyperloop: Un nuevo medio de transporte

Hyperloop, un nuevo sistema que nos hará cambiar la forma de ver la manera en que se

viaja haciendo uso de la tecnología de vacío, siendo más eficiente ante cualquier medio de

transporte actual en todo sentido además de la seguridad ante descarrilamiento, y la

inmunidad a efectos del ambiente (dado que estará encapsulado), parece ser una muy

buena opción de transporte, y que creo todos la deberíamos apoyar, pues terminará siendo

parte de nuestro futuro y bienestar social-ambiental.

Marcos Infante Jacobo

Bibliografía

[1] http://www.spacex.com/sites/spacex/files/hyperloop_alpha.pdf

[2] http://theconversation.com/the-future-of-rail-travel-and-why-it-doesnt-look-like-hyperloop-

45354

[3] http://articles.latimes.com/2013/aug/12/business/la-fi-mo-musk-hyperloop-design-20130809

[4] http://articles.latimes.com/2013/aug/13/news/la-ol-hyperloop-elon-musk-20130813

[5] http://articles.latimes.com/2013/jul/15/autos/la-fi-hy-hyperloop-design-coming-soon-

20130715

[6] http://hyperlooptech.com/hardware

[7] http://edition.cnn.com/2015/10/19/tech/hyperloop-musk-future-cities/index.html

[8] https://es.wikipedia.org/wiki/Hyperloop