Ictus

download Ictus

of 12

description

Definicion de Ictus

Transcript of Ictus

  • ICTUS

  • El ictus se define como: conjunto de signos clnicos de perturbacin de la funcin cerebral de rpido desarrollo que duran mas de 24 horas, sin mas causa aparente que un trastorno vascularPuede ser producido por una hemorragia secundaria a la ruptura de una arteria, pero la causa mas frecuente es la isquemia resultante de la interrupcin del suministro de sangre al cerebro cmo consecuencia de embolia o trombosis que bloquea una arteria. El dao cerebral sobreviene debido a que las neuronas se quedan sin oxigeno y empiezan a morir en el sitio del ataqueFunciones como el habla, movimiento, vista y la memoria pueden sufrir dao en cuestin de minutosSi los sntomas desaparecen en un lapso de 24 horas se denomina AIT

  • Antecedentes histricosHace mas de 2400 aos, Hipcrates reconoci y describi el ACV como el inicio repentino de parlisisEn tiempos antiguos el ACV se conoca como apopleja, un termino general que los mdicos aplicaban a cualquier persona afectada repentinamente por parlisisLa primera persona en investigar los signos patolgicos de la apopleja fue Johann Jacob Wepfer, medico Suizo que identifico los signos post-mortem de la hemorragia en el cerebro de los decesos causados por apopleja. De los estudios de sus autopsias obtuvo conocimiento sobre las cartidas y vertebrales que irrigan al cerebro

  • Tipos de ictusBsicamente, se pueden clasificar en funcin del fenmeno vascular que los ha ocasionado. En general, se distinguen dos tipos grandes de ictus: isqumico y hemorrgicoIctus isqumico: Es el tipo de ACV mas frecuente. Producido por el taponamiento de la arteria. Cuando esto ocurre, ni oxigeno ni nutrientes llegan y las clulas sufren una lesin. Esto se conoce como isquemia cerebral, y si la ausencia de riego sanguneo de prolonga, ocurre el infarto cerebral. En este caso, el tejido ya ha muerto. La oclusin es debida a un trombo, un tumor que comprima la arteria, o un coagulo, adems de algn embolo. Cuando el flujo se obstruye temporalmente se denomina AIT y suele durar solo unos pocos minutos.

  • El ictus hemorrgico es causado por la rotura de un vaso sanguneo enceflico debido a un pico hipertensivo o a algn aneurisma congnito. Puede causar ACV mediante dos mecanismos: por una parte, priva de riego al rea cerebral dependiente de esta arteria, y por otra la sangre extravasada ejerce compresin sobre las estructuras cerebrales, incluidos otros vasos sanguneos, lo que aumenta el rea afectada.

  • Factores de riesgo de un ictusEdad: a partir de los 55 aos es mas frecuente, por cada 10 aos el riesgo se multiplica por dos y a partir de los 75 ya es la principal causa de muerte vascular.Sexo: es mas frecuente en mujeresRaza: parece ser que las personas de raza afroamericana e hispanoamericana son mas susceptibles a sufrir un ictusAntecedentes familiares: si una persona presenta en su familia antecedentes de ictus o enfermedades vasculares, es las probable que sufra algn tipo de accidente cerebrovascular, en parte por la herencia gentica

  • SntomasVaran considerablemente en funcin de la regin del cerebro afectada, esto dificulta el reconocimiento del ataque, no obstante, generalmente todos los ACV cursan con, al menos, alguno de estos sntomas, de aparicin repentina:Trastorno brusco de la sensibilidad en cara, brazo o pierna de un lado del cuerpoDebilidad muscular repentina en un lado del cuerpoDificultad para hablar o entender lo que se esta diciendoTrastornos de la visinPerdida del equilibrioCefalea de aparicin repentina e intensidad elevada, que puede acompaarse de vmitos, nauseas, perdida de la conciencia o coma.

  • Semiologa neurolgica aplicada al ictusCirculacin anteriorArteria cerebral media: Desviacin de la comisura de los labios, perdida de fuerza del brazo y pierna contrarios a la lesin, perdida de sensibilidad, perdida de la visin por el mismo lado que la perdida de fuerza, desviacin de los ojos al lado contrario a la perdida de fuerza. Si la lesin cerebral se encuentra del lado izquierdo se presentara afasia, si se encuentra en el lado derecho el paciente desarrollara anosognosiaArteria cerebral anterior: Perdida de fuerza en la pierna del lado contrario a la lesin, trastornos urinarios, agrafia, perdida de inters por el entorno, cambios de personalidad, y si la lesin es izquierda puede haber alteracin del lenguaje.

  • Circulacin posteriorArteria cerebral posterior: hemianopsiaArteria vertebral: alteracin de la sensibilidad, del habla, cefalea, dolor, inestabilidad para caminar, nauseas, vrtigo, visin dobleArteria basilar: alteracin de la conciencia, incluso coma, perdida de fuerza en las 4 extremidades, alteracin en la movilidad ocular, dificultad para hablar, mutismo, amnesia, alucinaciones, alteraciones visuales o ceguera

  • TratamientoEn general, los ictus deben ser tratados en menos de 3 horas por el equipo de neurlogos para un buen pronostico.Se puede tratar de inyectar medicamentos que disuelvan el coagulo o el trombo y as recuperar el flujo sanguneo, en caso de tratarse de un ictus isqumico.En caso del ictus hemorrgico puede ser mas complicado, ya que el paciente puede requerir una ciruga o un cateterismo para reparar la arteria daada, si no se repara por si misma, o tambin para eliminar el hematoma que presiona el cerebro, tambin se puede indicar tratamiento con medicamentos para evitar que el sangrado contine

  • PronosticoEs muy complicado establecer un pronostico para los ictusDepende enormemente del tipo de ictus y el tiempo en el cual ha estado privado de sangre el cerebro, zona afectada, edad, e incluso de la propia capacidad de recuperacin del paciente

  • RehabilitacinComienza en cuanto el paciente esta estableMdicos, enfermeras y fisioterapeutas forman el equipo multidisciplinarLa rehabilitacin se enfocara a recuperar las funciones alteradas en el paciente, y llevarlas al grado de mxima funcionalidad que se permitanMediante los diferentes mtodos de Neurorehabilitacin vistos en el cuatrimestre