Identificaciòn Humana

13
Identificacion de personas vivas y muertas

Transcript of Identificaciòn Humana

Page 1: Identificaciòn Humana

Identificacion de personas vivas y muertas

Page 2: Identificaciòn Humana

INTRODUCCION

• Dentro de las actuaciones medicolegales llevadas a cabo con las víctimas fatales como resultado de un desastre, la identificación de los cadáveres, adquiere un papel relevante.

• La aplicación de los conocimientos de Estomatología ha demostrado ser de gran utilidad en la identificación de cadáveres, pues se basan principalmente en aspectos fisiológicos y en las variaciones adquiridas del aparato estomatognático como reflejo de la actividad socioeconómica del hombre, lo que permite la elaboración de técnicas especiales para estos fines, que unidas a las que aportan otras disciplinas, son seleccionadas según el caso.

Page 3: Identificaciòn Humana

IMPORTANCIA DE LA ODONTOLOGIA EN LA IDENTIFICACION

• La identificación humana es un proceso que reúne las más diversas áreas del conocimiento, pudiendo estar o no asociada a recursos computarizados o de imágenes.

La Odontología se destaca en el medio pericial como una ciencia plenamente capacitada para ofrecer datos en la identificación de cuerpos, pues no solo el aparato estomatognático, sino también el cráneo puede ofrecer elementos valiosos que posibiliten la identificación positiva. Para que el proceso de identificación por los dientes sea efectivo, es necesaria una buena documentación del tratamiento realizado en cada paciente. Además de las anotaciones ejecutadas por el odontólogo, otro recurso de gran valor es la toma radiográfica.

Page 4: Identificaciòn Humana

DEFINICION DE ODONTOGRAMA

Un odontograma, es la representacion de las caracteristicas, alteraciones y patologias que pueden encontrarse en un paciente, al momento de su examen por un odontologo, en una historia clinica.

Este mismo odontodiagrama es el que se utiliza para identificar personas, vivas o muertas cuando existen factores que impiden su identificacion por otros medios.

El termino odontograma es algo similar al odontodiagrama, pero dirigido mas a representaciones graficas de lo que conseguimos en la boca de un paciente.

Page 5: Identificaciòn Humana
Page 6: Identificaciòn Humana

IDENTIFICACION EN CADAVERES INCINERADOS

• La identificación de restos humanos calcinados representa un serio problema para la ciencia forense, el éxito se logra dependiendo del grado de carbonización de los tejidos, considerando una incineración total o parcial.

• Para la investigación criminal es imprescindible: Tanto establecer plenamente la identidad del cadáver, como el mecanismo de muerte, esto es definir entre homicidio, suicidio y accidente en aras de responsabilidad penal.

Page 7: Identificaciòn Humana

• Técnicas de gran efectividad como la genética fracasan ante la degradación de proteínas y demás componentes celulares.

• A su vez la Dactiloscopia aporta pocos elementos, al ser las extremidades principalmente superiores, delas áreas que más fácilmente se consumen.

• La mejor opción la constituye la Odontología Forense, ante la gran resistencia de los tejidos dentales a la acción del fuego y la protección natural de tejidos blandos, como músculos, labios y lengua.

Page 8: Identificaciòn Humana
Page 9: Identificaciòn Humana
Page 10: Identificaciòn Humana

RADIOLOGIA DENTAL• La protección natural de labios,

carrillos y hueso alveolar, aunado a la resistencia del esmalte dental y cemento radicular, permiten lograr la identificación del cadáver incinerado, respecto de su posición, numero y morfología radicular, así como tratamientos dentales detectables a través de un estudio radiográfico.

• El mayor problema para la radiología dental, principalmente en tomas ORTOPANTO, radica en volver a reproducir la miología facial, con su consecuente hidratación, que obviamente no se logra conservar en el cadáver incinerado.

Page 11: Identificaciòn Humana

• La técnica es sumamente sencilla y consiste en colocar lienzos mojados en grosor suficiente a cubrir el área seleccionada, aplicando la graduación en radiación, lo anterior en virtud de que los aparatos radiológicos se encuentran diseñados para tomas en personas con su miología normal o aspectos clínicos.

Page 12: Identificaciòn Humana

DIAMETROLOGIA DENTAL

• La característica sobre verticalidad en eje dental que distintivo de los seres humanos en relación a los animales, permite establecer la posición del diente en su relación con la arcada, aun cuando se produzca el estallamiento de la corona, quedando el cuerpo radicular en el interior del hueso, e incluso en relación al mismo alvéolo.

• La diametrología odontológica aporta elementos valiosos en la identificación forense.

Page 13: Identificaciòn Humana