Implementacion de Estimo

5
PROPUESTA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LA HERRAMIENTA QUE GENERA CONCEPTOS DE CRÉDITO EN FUNCIÓN DE LA PÉRDIDA ESPERADA ESTIMO1. PRESENTACION Me permito presentar a ustedes la propuesta de prestación de servicios de la herramienta Estimo, la cual genera conceptos de crédito en el proceso de otorgamiento de crédito en función de la pérdida esperada consecuente con la buena práctica de la administración del riesgo de crédito. ¿Qué es Estimo? Estimo es una herramienta que combina los métodos estadísticos con la programación. La base principal de estimo es el modelo econométrico de regresión logística, por medio de la estimación en un paquete estadístico como Eviews 7 que arroja la ecuación estándar que determina la probabilidad de que suceda un evento adverso, en nuestro caso la probabilidad de que una operación de crédito tienda al incumplimiento. El modelo econométrico se nutre de la información histórica del comportamiento de las operaciones de crédito, es decir, de los deudores; información de una cartera madura que se conozca a ciencia cierta para inferir a partir de ella. Entre la información de los deudores encontramos todo aquello que nos releve sus principales características como usuario de crédito, información que lo forma como individuo, etc. Esencialmente dicha información radica en las bases de datos de las entidades crediticias como son los cierres de cartera. Luego de organizar la información y definir las variables que mejor explican el evento en cuestión, es decir la probabilidad de incumplimiento de una operación de crédito; se obtiene la ecuación scoring que se lleva a una interfaz junto con otras funciones que nos dan como resultado fundamental conceptos de créditos en la aprobación de nuevas operaciones de crédito bajo el supuesto de un mercado homogéneo; en el cual hace presencia la entidad. Así las entidades en el proceso de crédito tendrán una herramienta que les guie hacia el otorgamiento más óptimo en términos de la perdida esperada, esta última entendida como el producto de la probabilidad de incumplimiento, la severidad de la perdida y la exposición ante el incumplimiento. Se hace necesario ajustar la herramienta al proceso de crédito particular que posee la entidad sujeta del estudio, es decir, todos los pasos y funciones que deben llevarse en una solicitud hasta ser crédito.

description

ESTIMO FINANCIERO

Transcript of Implementacion de Estimo

  • PROPUESTA DE PRESTACIN DE SERVICIOS DE LA HERRAMIENTA QUE

    GENERA CONCEPTOS DE CRDITO EN FUNCIN DE LA PRDIDA ESPERADA

    ESTIMO

    1. PRESENTACION

    Me permito presentar a ustedes la propuesta de prestacin de servicios de la herramienta

    Estimo, la cual genera conceptos de crdito en el proceso de otorgamiento de crdito en

    funcin de la prdida esperada consecuente con la buena prctica de la administracin

    del riesgo de crdito.

    Qu es Estimo?

    Estimo es una herramienta que combina los mtodos estadsticos con la programacin.

    La base principal de estimo es el modelo economtrico de regresin logstica, por medio

    de la estimacin en un paquete estadstico como Eviews 7 que arroja la ecuacin

    estndar que determina la probabilidad de que suceda un evento adverso, en nuestro

    caso la probabilidad de que una operacin de crdito tienda al incumplimiento.

    El modelo economtrico se nutre de la informacin histrica del comportamiento de las

    operaciones de crdito, es decir, de los deudores; informacin de una cartera madura que

    se conozca a ciencia cierta para inferir a partir de ella.

    Entre la informacin de los deudores encontramos todo aquello que nos releve sus

    principales caractersticas como usuario de crdito, informacin que lo forma como

    individuo, etc. Esencialmente dicha informacin radica en las bases de datos de las

    entidades crediticias como son los cierres de cartera.

    Luego de organizar la informacin y definir las variables que mejor explican el evento en

    cuestin, es decir la probabilidad de incumplimiento de una operacin de crdito; se

    obtiene la ecuacin scoring que se lleva a una interfaz junto con otras funciones que nos

    dan como resultado fundamental conceptos de crditos en la aprobacin de nuevas

    operaciones de crdito bajo el supuesto de un mercado homogneo; en el cual hace

    presencia la entidad.

    As las entidades en el proceso de crdito tendrn una herramienta que les guie hacia el

    otorgamiento ms ptimo en trminos de la perdida esperada, esta ltima entendida

    como el producto de la probabilidad de incumplimiento, la severidad de la perdida y la

    exposicin ante el incumplimiento. Se hace necesario ajustar la herramienta al proceso de

    crdito particular que posee la entidad sujeta del estudio, es decir, todos los pasos y

    funciones que deben llevarse en una solicitud hasta ser crdito.

  • Todo esto en la buena prctica de la administracin del riesgo de crdito por parte de la

    entidad, reconociendo que la mejor ruta de mitigacin del riesgo es en la previa

    colocacin de las operaciones de crdito.

    Estimo debe ser utilizado antes de tomar la decisin de aprobacin, es decir, luego de

    haber realizado todo el estudio de crdito frente a las consultas en las centrales de riesgo

    y estudio de capacidad de pago.

    La siguiente es una versin preliminar bajo los requerimientos de una entidad Financiera

    del Sur de Bolvar, es decir, los resultados que genere la aplicacin pertenecen a perfiles

    determinados dentro del mercado homogneo en el cual hace presencia la entidad. Los

    clculos de probabilidad de incumplimiento atienden a los resultados del estudio realizado

    previamente para la cartera madura de esta entidad. Aqu se toma como ejemplo para

    mirar la utilidad de Estimo.

  • En la ventana principal se ingresa la informacin del solicitante segn lo indica los

    cuadros de dilogos que hacen referencia a los componentes mnimos requeridos para un

    estudio de aprobacin de crdito en la entidad financiera. La aplicacin se encuentra

    restringida para permitir permutaciones vlidas y consistentes con las polticas de crdito

    en dicha entidad financiera.

    Luego de ingresar toda la informacin correspondiente y dar siguiente, se abre una nueva

    ventana que al hacer click sobre el botn Analizar, nos genera un concepto sobre el

    otorgamiento ptimo a seguir.

    Enuncia la probabilidad de incumplimiento del deudor en su futura operacin de crdito y

    la prdida esperada si as fuese el caso, emite el concepto sugerido del monto a otorgar

    junto con la nueva prdida esperada revelando la disminucin de la exposicin y el monto

    expuesto que se salva el cual puede ser utilizado en otra operacin de crdito; mitigando

    el riesgo de crdito.

  • Por ltimo en el cuadro Variacin diferencial de Riesgo podemos evidenciar la

    justificacin del concepto de crdito que ha emitido Estimo, se interpreta las variaciones

    que presentara la probabilidad de incumplimiento y con ello el concepto de crdito si

    varan algunos componentes en el proceso de crdito, se entiende que un signo negativo

    reducir el riesgo y uno positivo aumentara la exposicin a l.

    2. PROPUESTA DE PRESTACIN DE SERVICIO DE ESTIMO

    Para implementar Estimo en una nueva entidad Financiera se debe:

    Aplicar modelo economtrico de regresin logstica para la informacin del ao

    2014, seleccionando una muestra amplia de crditos maduros.

    Cambios en la forma como se adapta algunas variables para solicitantes

    nuevos que no presenten ningn historial en la entidad, parametrizar perfiles

    por edad y la presencia de mora mxima en ellos.

    Cambiar la base por la cual parte Estimo, es decir, con los resultados

    obtenidos en los puntos anteriores, es decir, coeficientes de probabilidad,

    datos de severidad de la perdida en la cartera, etc.

    Enlazar Estimo a una base de datos, que almacene las consultas atndola a

    una llave principal como el nmero de identificacin del solicitante o el registro

    de la operacin de crdito bajo los requerimientos que exija la entidad; se

    aconseja de manera local en Access.

    Realizar cambios en la interfaz bajo los requerimientos que exija la entidad, de

    tal forma que genere el concepto de crdito no solo de manera cuantitativa

    sino cualitativa que facilite la interpretacin de los analistas.

    Capacitar en el uso de esta herramienta al personal encargado del anlisis en

    el proceso de crdito, interpretaciones adecuadas para la mitigacin del riesgo

    de crdito.

    Cordialmente.

    Orlando Munar Benitez Estudiante de Economa Medelln-Colombia

    Celular: 3154347163 Correo: [email protected]