industria Acuícola Vol. 6.6

48

description

Captura de Atún Aleta Azul en Baja California

Transcript of industria Acuícola Vol. 6.6

Page 1: industria Acuícola Vol. 6.6
Page 2: industria Acuícola Vol. 6.6

2 | INDUSTRIA ACUICOLA

Page 3: industria Acuícola Vol. 6.6
Page 4: industria Acuícola Vol. 6.6

Editorial/

Oportunidad/

Libros/

Directorio de Publicidad/

Congresos y eventos/

Humor/

Recetario/

NoticiasNacionales/

Noticias Internacionales/

INVESTIGACIONAlteraciones Endócrinasy Sobre el crecimiento en ostiones Crassostera Corteziensis causados por la contaminación de Hidrocarburos Poli-ciclícos

Estudios de NASA/NOAAEncuentran que El Niño esta aumentando su intensidad

Tecnología de biofloc

LIDERAZGOCómo mantener motivado a tu equipo

MERCADOS

Captura de Atún aleta azul

Los Antibióticos en el Cultivo de Camarón

Cultivo de Camarón en Jaulas Flotantes

2 | INDUSTRIA ACUICOLA

05

10

12

16

182632

39

2538

3838

3839

42

DIRECTORIO

La publicidad y promociones de las marcas aquí anunciadas son responsabilidad de las propias empresas. La información, opinión y análisis de los análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores y no refleja, necesariamente, el criterio de esta editorial. INDUSTRIA ACUÍCOLA, Revista bimestral, julio 2010. Editor responsable: Manuel de Jesús Reyes Fierro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100211233500. Número de Certifi-cado de Licitud de Contenido: 11574 y número de Certificado de Licitud de Título: 14001, emitidos por la Secretaría de Gobernación. Registro Postal PP26-0017. Domicilio de la Publicación: Olas Altas Sur 71 Int. 5-A, Centro 82000, Mazatlán, Sinaloa. Impresión: Imprenta El Debate.

CONTENIDOArtículos

Secciones Fijas

DIRECTOR/EDITORBiol. Manuel Reyes Fierro

[email protected]

ARTE Y DISEÑOAt Comunicación & Marketing

SUSCRIPCIONES Y CIRCULACIÓ[email protected]

VENTASVerónica Sánchez Díaz

[email protected]

CONTABILIDAD Y FINANZASC.P. Jorge René López Vega

[email protected]

OFICINA MATRIZOlas Altas Sur 71 Int. 5-A

Centro 82000

Mazatlán, Sinaloa.Tel/Fax (669) 981-8571

SUCURSALCoahuila No. 155-A Norteentre Hidalgo y Allende

85000Cd. Obregón, Sonora, México

Tel/Fax (644) 413-7374

COMENTARIOS Y [email protected]

www.industriaacuicola.com

Page 5: industria Acuícola Vol. 6.6

L a presencia del virus de la mancha blanca en nuestro país sigue causando pérdidas entre los productores, se siguen buscando estrate-gias sanitarias como reducir el impacto que causa este patógeno,

una de ellas es aumentar el secado sanitario para reducir su impacto, sin embargo en el medio natural este virus está presente y se necesitará hacer un mayor esfuerzo para un mayor control a un corto plazo

Ante esta realidad año con año se siguen presentando pérdidas considerables que obliga a los productores a redoblar esfuerzos, a reducir costos para mantener la rentabilidad de sus empresas, uno de esos costos importantes son el alimento balanceado. Este costo puede fluctuar del 40 al 60% del costo total dependiendo del sistema de cultivo. Sin embargo poco podemos hacer para que las empresas que comercializan alimento balanceado reduzcan sus precios, porque existe una volatilidad de los precios de los insumos con los que se fabrica los alimentos balanceados como ejemplo tenemos la harina y aceite de pescado y algunos granos que son afectadas sus cosechas por cuestiones climáticas debido al cambio climático global.

Ante este panorama mundial, debemos de hacer una invitación a los investigadores que trabajan en el área de la nutrición acuícola, para que desarrollen nuevas tecnología que nos ayuden a encontrar nuevas fuentes de proteína que sustituyan a la harina de pescado o de soya, como ejemplo podemos mencionar uso de levaduras o de bioflocs que están siendo estudiados por investigadores de otros paises con buenas expectativas, nosotros debemos seguir su ejemplo.

Investigación aplicada para reducir costos

EDITORIAL

Page 6: industria Acuícola Vol. 6.6
Page 7: industria Acuícola Vol. 6.6

Alteraciones Endócrinasy sobre el crecimiento en ostiones Crassostrea corteziensis causados por la contaminación de Hidrocarburos Poli-ciclícos.

Estero de Urías, Sin.

L os contaminantes agrupados como Hidrocarburos, poli-cíclicos o poli-aromáticos (HPAs), son un grupo de compuestos conformados por varios anillos bencénicos unidos entre si. Son producidos por la com bustión

incompleta de combustibles fósiles (gasolina, diesel, combustóleo, carbón, etc.) y otros procesos como la quema de basura, de desechos agrícolas, etc. Entre estas sustancias, se encuentran el Benzo(b)fluoranteno, el Benzo(g,h,i)perileno, el Benzo(k)fluoranteno el Fluoranteno y otros congéneres que han sido reportado como muy persistentes y tóxicos para los organismos acuáticos y para el ser humano, con diversos efectos sobre los sistemas hormonal (endócrino), inmu-nológico, genético, etc. Los HAPs pueden ingresar a los organismos acuáticos por ingestión, respiración y filtración. Por la lentitud con que son degradados estos compuestos pueden acumularse en los tejidos de los moluscos, y de otros organismos. Así por ejemplo se ha observado que en los organismos acuáticos el benzo(a)pireno presenta una vida media superior a 300 semanas, pudiendo causar daños genéticos y endócrinos en estos organismos.

De Julio a Noviembre de 2009, se tomaron muestras de agua en cu-atro lugares en el Estero de Urías. Los residuos de los HPAs en las muestras (4 Lts.) fueron extraídos con n-hexano, utilizando un siste-ma liquido-liquido. Los residuos de HPAs presentes en los extrac-tos de las diferentes muestras, se analizaron por cromatografía de líquidos de alta resolución (HPLC), utilizando un equipo Shimadzu LC-10, acoplado a un detector de Florescencia RF-55.

Para determinar los efectos sobre el crecimiento y los daños endócri-nos, causados por los HPAs en los ostiones (Crassostrea corteziensis)

(Fig. 1) se colectaron de un sitio sin reportes de contaminación (Bar-ras de Piaxtla). Los organismos fueron colocados en acuarios (5 ostiones por acuario) donde estu-vieron expuestos durante 25 días a concentraciones sub-letales de los siguientes HPAs: Fenantreno, Naftaleno, Fluoreno, Pireno y Cri-seno. Al término de este periodo, los ostiones fueron retirados de los acuarios y se les determinó la talla y el peso (con concha y sin ella), la cantidad de hormonas en las gónadas, así como la cantidad de estos contaminantes acumu-lada en tejido (pulpa del ostión= manto + gónada + branquias) y el factor de biacumulación (FB) que

Materiales y Métodos

Page 8: industria Acuícola Vol. 6.6

MuestraFig. 5. Concentración de Progesterona en gónada de ostiones Expuestos a HPAs.

86420

10121416

µg de Progesterona/g de gónada

Control Criseno Fenantreno Naftaleno Fluoreno Pireno

MuestraFig.3. Pesos (promedio) total de los ostiones (pulpa+concha) expuestos a HPAs

25201510050

303540

Estradio/g de gónada

Control Criseno Fenantreno Naftaleno Fluoreno Pireno

6 | INDUSTRIA ACUICOLA

En relación a las alteraciones en el contenido hormonal en gónada de los ostiones expuestos a los diferentes HPAs, se registraron decrementos significativos en la Progesterona, y Estradiol. La Progesterona registró los mayores decrementos (86.2 % menos que el control) en los ostiones expuestos a Naftaleno; mientras que el decremento menor (36.6 % menos que el control) se registró en los ostiones expuestos a Pireno (Fig.5).

Los principales HPAs encontrados en las muestras de agua del Estero de Urías, se muestran en la tabla 1. De esta, se observa que los HPAs que se registraron más frecuentemente, fueron Naftaleno, Fenantreno y Criseno. Otros congéneres se encontraron esporádicamente y en concentraciones muy bajas. También se observa que las concentraciones mayores correspondieron a las muestras de las estaciones E2 y E3, que son las más cercanas a la Termoeléctrica (José Aceves Pozos, de la CFE) y principalmente durante los meses de Junio; mientras que los valores menores correspondieron a las E1 y E4, y durante los meses de Agosto y Se ptiembre (periodo de lluvias).

Resultados

25

20

15

10

5

0

Paseo de la Pulma (g)

Control Criseno Fenantreno Naftaleno

MuestraFig.2.Peso (promedio) de ostiones sin concha (pulpa) expuestos a los diferentes HPAs.

Fluoreno Pireno

Mientras que la hormona Estradiol registró un dec-remento del 45.5 % (respecto al control) en los ostiones expuestos a Pireno y de 13.7% (respecto al control) en los expuestos a Fenantreno (Fig. 6).

Control Criseno Fenantreno Naftaleno

MuestraFig. 6. Concentración de Estradiol en gónada de ostiones expuestos a HPAs.

Fluoreno Pireno

3020

10

0

40

50

60

µg estradiol/g. de Gónada

es la relación entre la concentración en el tejido sobre la concentración del agua en la que estuvieron expuestos los ostiones.

La cantidad de hormonas presentes en la gónada, se determinó por cromatografía de líquidos (HPLC) utilizando un equipo Shimadzu LC-10, acoplado a

un detector de Florescencia RF-55; y las cantidades de los HPAs acumulados en tejido, se determinaron por cromatografía de gases (GC) mediante un cromatógrafo Shimadzu GC 17-A, equipado con un detector de ionización por flama.

Page 9: industria Acuícola Vol. 6.6

MuestraFig. 4. Pesos (promedio) de las gónadas de ostiones expuestos a HPAs.

0.80.60.40.2

0

11.21.4

1.81.6

Control Criseno Fenantreno Naftaleno Fluoreno Pireno

Peso de la gónada (g)

Estero de Urías, Sin.

MUESTRAS DE AGUA

Lugar (Esta) Naftaleno Fenantreno Crisenoy Mes Conc. (µg/L) Conc. (µg/L) Conc. (µg/L)

E1-Jul 8.4408 21.063155

E1-Agst 3.35865 4.61037

E1-Sep 3.474102 5.41435

E1-Nov 8.88623 26.59639 3.34865

E2-Jul 13.73466 68.0107

E2-Agst 4.23639 5.2283

E2-Sep 3.346825 4.59002

E2-Nov 10.29231 33.41209 4.23639

E3-Jul 12.45419 57.8509

E3-Agst 3.67536 5.94834

E3-Sep 3.46777 5.61863

E3-Nov 8.835825 25.169 3.67536

E4-Jul 12.16576 48.47668

E4-Agst 3.39081 4.88146

E4-Sep 3.36682 4.79337

E4-Nov 8.00243 25.17248 3.39081

Tabla1. Principales HPAs encontrados en el Estero de Urías, y sus concentraciones.

Respecto a la hormona ß-estradiol, las diferencias no fueron significativas en los ostiones expuestos a HPAs excepto para los ostiones expuestos a Fluoreno y Pireno (Fig. 7).

Control Criseno Fenantreno Naftaleno

MuestraFig. 7. Concentración de β-estradiol en gónada de ostiones expuestos a HPAs.

Fluoreno Pireno

30

20

10

0

40

25

15

5

35

µg de β Estraido/g. de Gónada

Page 10: industria Acuícola Vol. 6.6

Discusión y conclusiones

De los resultados obtenidos, se puede decir que los HPAs ensayados reducen el crecimiento de los ostiones, particularmente de la gónada y la pulpa. También las cantidades de las hormonas en las gónadas se ven afectadas presentándose decrementos significativos en la Progesterona, y Estriol, mientras que la Estrona de manera inversa, presentó incrementos significativos en los ostiones expuestos a los HPAs. Esto indica que los HPAs ensayados pueden considerarse como disruptores endócrinos (ED) lo cual representa un riesgo para la madurez y la reproducción de estos organismos, pues estas hormonas son las que regulan esos procesos.

En relación a la cantidad de HPAs acumulada (Factor de bio-acumulación) en la pulpa de los ostiones, los valores son relativamente altos, con respecto a las concentraciones del agua de los acuarios, y al tiempo de exposición. Esto representa un riesgo para el desarrollo satisfactorio de los ostiones y para la salud humana pues en otros trabajos se reporta a los HPAs como sustancias cancerígenas.

Finalmente los valores de los HPAs encon-trados en el agua del Estero de Urías, son notoriamente altos, ya estos son desde 3 hasta 17 veces más respecto a las concentraciones del agua en los acuarios de experimentación. Esto indica que el Estero de Urías, no es un ecosistema contaminado por estas substan-cias y por lo tanto no apto para el cultivo o extracción de ostiones destinados para consumo humano.

Guillermo Galindo ReyesLab. de Toxicología y Contaminación

Facultad de Ciencias del MarUniversidad Autónoma de Sinaloa

Paseo Claussen s/n, Mazatlán, Sin. C.P. 82000

e-mail: [email protected]

8 | INDUSTRIA ACUICOLA

En la Tabla 2, se muestran los factores de bio-acumulación(FB) encontrados en la pulpa de los ostiones expuestos a los difer-entes HPAs ensayados El Factor menor correspondió a los ostiones expuestos a Naftaleno, mientras que el mayor a los ex-puestos a Pireno.

0

Tratamiento Conc.Exposición Conc. Pulpa Factor de bioacumulacióno Exposición (ppb) ( ppm) (ppm/ppb)x1000

ControlCrisenoNaftalenoFenantrenoFluorenoPireno

1µg/l 5µg/l

2.5µg/l 0.3µg/l 0.5µg/l

9.094 µg/g2.0435µg/g

2.557 µg/g 2.233 µg/g

5.176 µg/g

0009094

408.71022.8744.331035.2

Tabla 2. Factor de Bio-acumulación de los HPAs en la pulpa de los ostiones

Para la hormona Estrona, los valores regis-trados si presentaron diferencias significa-tivas en los ostiones expuestos a HPAs re-specto al control (Fig.8). En esta hormona, los valores menores correspondieron al control, y los mayores a los ostiones ex-puestos a Fenantreno.

Control Criseno Fenantreno Naftaleno

MuestraFig.8. Concentración de Estrona en gónada de ostiones expuestos a HPAs.

Fluoreno Pireno

3025201510

50

35404550µg de Estrona/g de Gónada

Page 11: industria Acuícola Vol. 6.6

Se vende granja de camarónen el sur de Sinaloa 40 hectáreasEquipada1 generador de 50 Kw 12 aireadores O2

Se vende granja de camarónen el Sur de Sinaloa Superficie total: 300 hectáreasSuperficie construida: 89 hectáreasEnergía eléctricaAcceso pavimentado

Se vende granja enel sur de Sinaloa Superficie total: 270 hectáreasSuperficie construida: 210 hectáreas

Totalmente equipada

GRANJASSección

Para mayor información dirigirse con Manuel Reyes e-mail:[email protected] Tel: 669- 981 85 71

Se vende granja de camarónen el Sur de Sinaloa Superficie total: 188 hectáreasSuperficie construida: 153 hectáreasEnergía eléctricaAcceso pavimentado

Se vende granja de camarónen el Norte de Sinaloa Superficie construida: 142 hectáreasAcceso a agua marina

Se vende granja de camarón en el Centro de Sinaloa Superficie total: 47 hectáreas

SE VENDE GRANJA EN NAYARIT

Se vende terreno enel sur de Sinaloa 23 hectáreasFrente al marEnergìa eléctricaCarretera pavimentada

Terreno en Bahía de Kino (Hermosillo, Sonora) 500 hectáreas2 km frente al marCuenta con estudios topográficos y ambientalesTierra virgenVenta o rentaSe vende terreno en

el sur de Sinaloa

1300 hectáreas

TERRENOSSección

Pequeña propiedad con permisos y conseciones vigentes. Superficie construida de 745 ha. y cuenta con equipo de bombeo en buenas condi-ciones. Cuenta con terreno adicional

Page 12: industria Acuícola Vol. 6.6

10 | INDUSTRIA ACUICOLA

“Si la tendencia observada continua” añadió McPhaden , “se podría ir abriendo un mecanismo sobre el pronostico del tiempo atmosférico a largo plazo, que esta basado ampliamente en la comprensión de El Niño de la segunda mitad del siglo 20”.

Estudios de

NASA/NOAA encuentran que El Niño esta aumentando su intensidad

PASADENA.– Relativamente un nuevo tipo de El Niño, que tiene sus aguas más calientes en el Océano Pacifico ecuatorial central, en vez del Pacifico ecuatorial oriental, se esta haciendo más común y progresi-vamente más intenso, de acuerdo a un estudio realizado por NASA y NOAA. La investigación podría mejorar nuestra comprensión de la relación entre El Niño y el Cambio Climático, y tiene potencialmente significativas implicancias en el pronóstico del tiempo a largo plazo.

El líder y autor Tong Lee de NASA - Jet Propulsion Laboratory, Pasadena, California, y Michael McPhaden de NOAA - Pacific Marine Environmental Laboratory, Seattle, midieron los cambios en la intensidad de El Niño desde 1982. Ellos analizaron observaciones por satélite de la Temperatura Superficial del Mar (TSM) proporcionados por NOAA, y cotejar con con los datos de TSM medidos directamente del océano. La intensidad de cada El Niño fue calibrada en la forma como la TSM se desvía del promedio. Encontraron que la intensidad de El Niño en el Pacifico central era casi el doble, con un evento más intenso ocurrido en el 2009-10.

Los científicos señalaron que los eventos El Niño más fuertes, ayudan a

Desde los inicios de los 90s, los científicos han observado un Nuevo tipo de El Niño que ha venido ocurriendo con mayor frecuencia

explicar un aumento constante de la TSM en el Pacifico central observado durante las ultimas décadas y que en estudios previos se atribuyo una tendencia a algunos efectos del Calentamiento Global. Mientras que Lee y McPhaden observaron un aumento en la TSM durante los años El Niño, un incremento no significativo de temperatura fue observado en años cuando las condiciones oceánicas fueron neutras, o cuando las aguas frías de un evento La Niña estuvieron presentes.

“Nuestro estudio concluye que la tendencia de calentamiento de largo plazo observado en el Pacifico central es primariamente debido a eventos El Niño más intensos, en vez de un aumento generalizado de las temperaturas a profundidad” dijo Lee.

“Estos resultados sugieren que el Cambio Climático podría estar afectando ya a El Niño por medio del cambio del centro de acción del Pacifico oriental hacia el Pa-cifico central” dijo McPhaden. “El impacto de El Niño sobre los patrones del tiempo atmosférico global es diferente si el calentamiento oceánico ocurriera primariamente en el Pacifico central en vez de el Pacifico oriental”.

El Niño es la componente oceánica de un patrón climático llamado “El Niño Oscilacion Sur (ENSO)”, que aparece en el Océano Pacifico tropical cada 3 a 5 años en promedio. Es la más dominante fluctuación anual en el sistema climático de la Tierra, El Niño tiene un poderoso impacto en el océano y la atmósfera, así como de importantes consecuencias económicas. El Niño puede influenciar los patrones del tiempo atmosférico global y la ocurrencia y frecuencia de los huracanes, las sequías e inunda-ciones; y puede incluso aumentar o disminuir las temperaturas a escala global alcanzando hasta 0.2 grados Celsius (0.4 grados Fahrenheit).

Page 13: industria Acuícola Vol. 6.6

Durante un evento El Niño “clásico”, los vientos alisios del este normalmente fuertes en el Pacifico tropical oriental se debilitan. Este debilitamiento suprime el normal desplazamiento a la superficie de las aguas frías subsuperficiales y permite que las aguas superficiales calidas del Pacifico central se desplacen hacia Sudamérica. En esta situación, las inusuales aguas calidas superficiales ocupan gran parte del Pacifico tropical, con un máximo calentamiento oceánico permaneciendo en el Pacifico ecuatorial oriental.

Desde los inicios de los 90s, los científicos han observado un Nuevo tipo de El Niño que ha venido ocurriendo con mayor frecuencia. Conocido variadamente como: “El Niño del Pacifico central”, “El Niño de la Piscina Caliente”, “El Niño del Cambio de Fecha” o “El Niño Modoki” (en japonés quiere decir “similar pero diferente”), el máximo calentamiento oceánico

de dicho tipo de El Niño es ubicado en el Pacifico ecuatorial central, en vez de el Pacifico oriental. Tales eventos El Niño del Pacifico central fueron observados en 1991-92, 1994-95, 2002-03, 2004-05 y 2009-10. Un reciente estudio encontró que varios modelos climáticos pronostican que tales eventos se presentarían con mayor frecuencia en los escenarios proyectados del calentamiento global.

Lee dijo además, que es necesario una mayor investigación para evaluar los impactos de este in-cremento en la intensidad de El Niño y determinar porque estos cambios están ocurriendo. “Es importante conocer si el incremento en la intensidad y frecuencia de estos eventos El Niño en el Pacifico central son debidos a variaciones naturales en el clima, o al cambio climático causado por las emisiones de gases invernadero producidas por el hombre.

Los resultados de este estudio fueron publicados recientemente en Geophysical Research Letters.

Para mayor información sobre El Niño, visite: http://sealevel.jpl.nasa.gov/

Page 14: industria Acuícola Vol. 6.6

12 | INDUSTRIA ACUICOLA

Tecnología de bioflocUtilizando biorreactores: Tratamiento de efluentes acuícolas y generación de proteína para alimento de camarón

$0

$250

$500

$750

$1,000

$1,250

$1,500

$1,750

$2,000

$2,250

2001 2002 2003 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2008 2009 2010Year

US dollar per metric ton

Figura 1. Incremento en los precios de harina de pescado durantela última década (fuente: Fondo Internacional Monetario).

El cultivo de camarón ha de-pendido tradicionalmente de la harina de pescado para

la formulación de una dieta nutri-cionalmente completa. Cada vez la harina de pescado es más cara (Figura 1) y las pesquerías naturales están siendo sobreexplotadas debido al aumento de la demanda ya que la población mundial sigue creciendo. Esto está impulsando a la industria de la acuacultura a investigar e implementar fuentes alternativas de proteínas para sustituir los in-gredientes proteicos de alimentos acuícolas. Las alternativas tradicion-ales de proteínas son derivados de plantas, por ejemplo, la harina de soja. Los acontecimientos recientes en investigación han demostrado que las proteínas a base de levadura y biofloc, son sustitutos adecuados para la harina de pescado en la dieta de acuacultura. Debido a que el biofloc puede ser produ-cido a partir del tratamiento de efluentes acuícolas, el biofloc tiene una ventaja sobre las proteínas de origen vegetal; ya que un residuo se convierte en un recurso valioso.

Contaminantes como materia orgánica y nutrientes, son productos derivados del cultivo de organismos acuáticos en la acuicultura. Estos contaminantes pueden ser perjudiciales para la salud animal y el ambiente si no se manejan adecuadamente o son eliminados. Por tal motivo, los investigadores y acuacultores han implementado numerosas tecnologías y estrategias para combatir esta problemática, especialmente con sistemas acuícolas de recirculación (SAR). La tecnología para limpieza de agua de cultivos y su reutilización puede ser clasificada como procesos biológicos, químicos y físicos.

Los procesos biológicos se enfocan

principalmente en la nitrificación por medio de película-fija. Recientemente, los procesos biológicos de crecimiento suspendido (o en suspensión) han tenido cada vez más atención en la industria de SAR.

En biorreactores de crecimiento suspendido, los microorganismos se mantienen en suspensión debido al mezclado del reactor, ya sea por aireación o agitación mecánica. Los microorganismos en estos biorreactores forman partículas de

biofloc (de entre 50 y 200 micras de diámetro) y son conglomerados de microorganismos que están unidos mediante polisacáridos y proteínas. Los contaminantes (materia orgánica y nutrientes) en las aguas residu-ales son removidos mientras que el biofloc prolifera en el agua. En este contexto, el término biofloc, es sinónimo de flóculos, agregados microbianos y lodos activados.

Existen principalmente 2 tipos o configuraciones de biorreactores para crecimiento suspendido, los cuales están siendo considerados por la industria de la acuacultura: los reactores de lote secuencial (SBR, Sequencing Batch Reactor) y los reactores de membrana de proceso

por lote (MBR, M e m b r a n e Batch Reac-tor). El funcion-amiento de los SBR consta de las siguientes etapas:

• Etapa de llenado: el agua re s idua l e s bombeada o dispuesta por gravedad en el reactor. El biofloc estará disponible en el biorreactor del último ciclo

de proceso.

• Fase de reacción: las aguas residuales son mezcladas con el biofloc hasta lograr el objetivo; por ejemplo una reducción del 90% de los nutrientes.

Nota: En un reactor MBR es similar, pero en lugar de utilizar una etapa de asentamiento y decantado, el biofloc bien mezclado y el agua residual tratada se separan entre sí por medio de una membrana.

Page 15: industria Acuícola Vol. 6.6

• Etapa de asentamiento: el ciclo de mezclado con-cluye, lo cual permite que el biofloc se asiente.

• Etapa de decantado: las aguas residuales tratadas sobrenadantes son eliminadas del biorreactor.Todas las instalaciones de acuacultura, incluyendo los SAR, tienen un factor limitante; las descargas de aguas residuales (Figura 2A). Típicamente los factores limitantes en los SAR son sólidos suspendidos y la el-evada acumulación de niveles de nitrato. Los reactores biológicos eliminan los nutrientes y sólidos, mejorando así la reutilización de agua en las instalaciones de SAR (Figura 2B). Por tal motivo, en el presente estudio se investigó si sería posible producir biofloc en reactores SBR como un potencial ingrediente para sustituirlo en vez de harina de pescado y proteína de soya para alimentación del camarón.

Método

Biorreactores de crecimiento suspendido

Las aguas residuales de una instalación acuícola de recirculación que cultiva tilapia de agua dulce, fueron desviadas a biorreactores para determinar la tasa de remoción de contaminantes. Tres reactores SBR a escala piloto de 5,100 L cada uno (modelo CA-15d, Cromaglass Corp., Williamsport, Pennsylvania, EE.UU.) y un reactor MBR a escala piloto de 60,000 L (Dynalift ™ System, Parkson Corp., Fort Lauderdale, Florida, EE.UU.) fueron utilizados en el proceso de evaluación. Los tres reactores secuenciales (Figura 3) fueron operados en modalidad aeróbica, mientras que el reactor de membrana fue operado aeróbica y anaeróbicamente. Por otro lado, el suplemento de carbono se hizo en forma de sacarosa en los ensayos experimentales con los reactores SBR. Mientras que en el MBR no se utilizó una fuente externa de carbono.

La calidad del agua en los biorreactores fue moni-toreada mediante métodos científicos. La eficacia del tratamiento se evaluó mediante la medición de parámetros de calidad del agua antes y después del tratamiento. Las cantidades de biofloc se pueden estimar mediante la medición de sólidos suspendidos totales o más apropiadamente, sólidos suspendidos volátiles. Las concentraciones de biofloc en el reac-tor SBR fueron operadas para contener entre 1,000 y 2,000 mg/L. El reactor MBR se operó normalmente en concentraciones de biofloc más altas, a menudo a niveles que superan los 10,000 mg/L. El biofloc de los reactores SBR y el MBR fue cosechado, secado y se analizó su composición nutricional utilizando los métodos científicos aprobados.

final fue tomado al final del experimento. El biofloc fue secado e incorporado a dietas experimentales que fueron formuladas a niveles de un 35% de proteína cruda y 8% de grasa total. Estas dietas experimentales mezcladas con biofloc, fueron comparadas con dietas control de alta calidad mediante la sustitución de la harina de pescado y/o proteína de soya. En el primer ensayo, solamente se probó el biofloc del reactor SBR. El biofloc de ambos reactores (SBR y MBR) se utilizó en el segundo bioensayo al doble de la concentración del primer bioensayo.

Page 16: industria Acuícola Vol. 6.6

14 | INDUSTRIA ACUICOLA

Ensayos de alimentación de camarón

Se realizaron dos ensayos de alimentación para determinar si el biofloc puede ser usado para reemplazar la harina de pescado y/o proteína de soya en las dietas de camarones (Litopenaeus van-namei). Cada 5 semanas los ensayos de alimentación se llevaron a cabo en sistemas de recirculación, en numerosos tanques de 26 L (Figura 4) y la calidad del agua se mantuvo en un estado que resultó óptimo para el cultivo del camarón.

El peso promedio inicial de los camarones fue de 0,5 g y el peso

Resultados y Discusión

Las tasas de remoción de constituyentes de las aguas residuales se pueden observar en la Tabla 1. Ambos tipos de reactores removieron amoniaco, nitrito y sólidos suspendidos con gran eficacia. Sin embargo, el reactor MBR elimino tasas más altas de nitratos que el reactor SBR. Esto era de esperarse debido a que el MBR incluye una fase anaeróbica que se requiere para una desnitrificación eficaz. Los reactores SBR también pueden operar para desnitrificar mediante la inclusión de una fase anaeróbica. Implementar la etapa anaerobia complica el proceso, pero debe ser considerada si el nitrato es un factor limitante en una instalación de acuacultura.

La composición nutricional del biofloc de los reac-tores SBR y MBR se presenta en la Tabla 2. El biofloc del SBR presenta mayores niveles de proteína que el del MBR. Sin embargo, el biofloc del MBR tiene un mayor contenido de ceniza comparado con el biofloc del SBR.

Amonia Nitrito Nitrato Solidossuspendidos

SBR > 90% > 90% 0 - 30% > 95%MBR > 90% > 90% > 90% > 99%

TASAS DE REMOCION

Tasas deremocion

Tabla 1. Tasas de remoción típicas de varios componentes utilizando tratamientos biológicos de crecimiento en suspensión en este estudio.

Tabla 2. Composición típica del biofloc de los reactores SBR y MBR.

Proteina CarbohidratosCenizastotales Fibra cruda Grasa cruda

SBR 41 - 49% 31 - 36% 12 - 13% 13 - 15% 0 - 1%

MBR 35 - 43% 22 - 28% 22 - 28% 14 - 18% < 0.1%

Tipo de reactor

Materia seca base (%)

Figura 2A) Diagrama de flujo de producción utilizando un SAR sin biorreactores de crecimiento suspendido.

B) Diagrama de flujo propuesto utilizando un SAR con biorreactores de crecimiento suspendido.

Fuente de agua Estanque de producción

Estanque de producción

Descarga de aguas residuales

Tratamiento de agua residual

Biorreactor

Agua residual tratada

Aguas residuales

A

B

Page 17: industria Acuícola Vol. 6.6

Las respuestas de crecimiento con las diferentes dietas se presentan en la Figura 5. Los camarones alimentados con dietas a base de biofloc durante el primer bioensayo adquirieron mayor peso comparado con los de la dieta control, la diferencia fue de un 49%. Durante el segundo experimento, el camarón alimentado con dietas de biofloc superó al grupo control en aproximadamente un 10%. Independi-entemente de la tasa de inclusión de la dieta total (0 a 30%), la cantidad de harina de pescado sustituida (0 a 67%) o la proteína de soya sustituida (0 a 100%), los camarones alimentados con las dietas de biofloc crecieron ligeramente o significativamente más rápido. Estos datos sugieren que el biofloc puede ser un ingrediente adecuado, si no es que superior, a la harina de pescado y/o proteína de soya.

Se desconoce como el biofloc incrementa el cre-cimiento. Algunos expertos sugieren que las con-tribuciones de los lípidos por parte del biofloc son importantes. El biofloc en este estudio fue bajo en grasas (<1%) y los niveles de lípidos contribuyeron en menor instancia a las dietas de biofloc (<0,2% de la dieta formulada). Por lo tanto, ya que la contribución de los lípidos fue limitada y/o constante entre la dieta control y experimental, los lípidos probablemente no eran la razón para un mayor crecimiento. Otros ex-pertos se preguntan si es algún aminoácido esencial, y con base en el perfil de aminoácidos utilizados en el biofloc de estos estudios, no parece haber un aporte significativo en cualquier biofloc particular. También se especula que el biofloc actúa como un probiótico, pero este atributo es necesario estudiarlo más a fondo.

ENSAYO UNO ENSAYO DOS9.0

8.0

7.0

6.0

5.0

4.0

3.0

2.0

1.0

0.0CONTROL SBR 8% SBR 16% SBR 10% SBR 15% SBR 21% MBR 10% MBR 15% MBR 21% MBR 30% CONTROL

Peso

pro

med

io g

anad

o po

r el c

amar

Aunque se necesita más trabajo de investigación para comprender los aspectos fundamentales del uso de biofloc en la alimentación de camarón, nuestro trabajo ha demostrado que se puede sustituir adecuadamente el biofloc por la harina de pescado y/o proteína de soya en el alimento de camarón. La capacidad de generar el biofloc a partir del tratamiento de efluentes, hace a esta tecnología muy atractiva en la industria. La producción de biofloc a partir de nutrientes específicos y desechos de las especies acuáticas mediante la manipulación de los efluentes de sistemas de recirculación acuícola, agregando un biorreactor de producción y fuentes de carbono; tiene un potencial muy grande. A medida que la población humana sigue aumentando, la demanda de la pesca y las necesidades de la acuicultura se incrementarán.Por lo tanto, el desarrollo sustentable de fuentes proteicas para su uso en la alimentación, como el biofloc, es una importante área de estudio.

Figura 5. Media del aumento de peso de los camarones alimentados con diferentes dietas durante dos ensayos de 5 semanas con diferentes niveles (%) de inclusión de biofloc de los reactores SBR y MBR.

Conclusión

David D. Kuhn*, Addison Lawrence, Gregory D. Boardman,

Lori Marsh, George J. Flick

*Profesor asistente

Departamento de ciencias alimentarias y tecnología

Virginia Tech, Blacksburg, VA 24061

Tel: 540-231-8643, Email: [email protected]

Page 18: industria Acuícola Vol. 6.6

16 | INDUSTRIA ACUICOLA

Mantener una actitud positiva es consecuencia de varias acciones; el resultado de la suma del cono-cimiento más la seguridad en ti mismo. Ello significa que si te has preparado disciplinadamente y has cuidado tu autoestima, tu destino será el de un gerente de ventas con liderazgo e influencia en tu equipo de ventas. En las siguientes líneas quiero mostrarte lo que de una forma muy coloquial he nombrado “Los poderes mágicos de todo gerente de ventas”.

Si eres gerente de ventas, deberás vivir tu actividad con pasión para motivar a tu equipo de vendedores, ya que la pasión es una señal de la credibilidad que has desarrollado a partir de tu buena trayectoria y correcto desempeño. Asimismo el gerente de ventas manifiesta la pasión por transformar y dar biene-star integral a su equipo de ventas. Cuando un gerente de ventas siente admiración por sus vendedores, reconoce sus logros; los impulsa y los motiva permanentemente.

Cuando un gerente de ventas cree en sus vendedores, les demuestra aprecio genuino, y es casi seguro que ellos le devolverán la admiración, el respeto, y depositarán toda su confianza en él o ella. A diferencia del gerente de ventas que sola-

mente cubre un puesto, y nunca invierte tiempo para hablar con sus vendedores, pues no predica con el ejemplo ni descubre rasgos positivos en ellos. La permanencia de este gerente será breve simplemente porque los vendedores descubrirán la baja calidad humana de quien nombran “su líder”.

Recuerda que la pasión por hacer lo que más nos gusta siempre será la mejor credencial del éxito indi-vidual. Ponle magia a tu pasión; sé entusiasta, cree en tus sueños, y tus vendedores muy pronto empezarán a vender de tal forma que nadie los podrá parar.

Un gerente de ventas en una oc-asión me preguntó: ¿Cómo puedo lograr ese estado de apasionami-ento y que se refleje en mi trabajo? Mi respuesta fue: empieza por lo básico; cuida tu salud, aliméntate adecuadamente; especialmente no consumas alcohol ni azúcares refinadas ni harinas ni carnes rojas, consume mucho agua, haz ejercicio, duerme por lo menos siete horas al día. Luego realiza un autoanálisis para definir algunos parámetros que te llevarán a experimentar bienestar en tu vida personal. Pregúntate; ¿cómo se encuentra mi vida en lo económico, espiritual y psicológico? ¿Disfrutas de tu pareja? ¿Eres libre espiritualmente? ¿Tu estado finan-ciero está en orden?

No he conocido a nadie que pueda vivir apasionadamente y muestre entusiasmo por lo que hace con un gran número de situaciones sin resolver y que afectan directamente su vida. Debes comprender que siempre tendremos problemas, pero lo importante es vivir con problemas a los cuales podemos darles solu-ción, en lugar de acostumbrarnos a vivir con ellos y hacerlos parte de nuestra vida.

Respecto a tu economía: ser fi-nancieramente independiente no

significa que tengas que ser mil-lonario, más bien se trata de que no gastes más de lo que ganas. Si eres gerente de ventas, ahorra siempre una parte de tus ingresos. Cuando esta acción cobre vida, encontrarás la tranquilidad y el bienestar anhelados. En los inicios tuve malas experiencias porque en mi juvenil inmadurez malgastaba todo lo que ganaba. Hasta que adquirí el hábito del ahorro pude sentir la dicha de vender por convic-ción, no por desesperación.

Hace aproximadamente tres años en mi curso “La Psicología conductual de los vendedores de éxito” conocí a una mujer que era gerente de ventas de una empresa de bienes y raíces, su vida en ese entonces era un caos en todos los aspectos; pero empezó a poner en práctica estos principios y hace unos meses la volví a ver, y cuando la saludé me dijo: “Por fin entendí y comprendí que la clave para mantener motivado a mi equipo de ventas, es estar llena de entusiasmo y euforia, ya que los vendedores necesitan una fuente de inspiración para estar vivos”.

Puedo asegurarte que cuando un gerente de ventas cuenta con una sólida cuenta bancaria, un buen automóvil, una linda casa, un elegante y fino vestuario, un cónyuge dichoso, irradia paz y alegría, y en lo que único que deberá pensar es en cómo ingeniárselas para vender más.

Todas las técnicas impar-tidas en talleres, seminarios o conferencias sobre ventas se vendrán abajo, si el gerente no muestra una vocación

Cómo mantenermotivado a tu equipo: los tres poderes de un gerente ventas

Si eres gerente de ventas, deberás

desarrollar habilidades de liderazgo y aplicarlas con gran eficacia; y para lograr esta meta requieres de una fuerte dosis de actitud positiva en tus esfuerzos cotidianos.

Primer poderLa pasión:

Segundo Poder Vocación de servicio:

Page 19: industria Acuícola Vol. 6.6

líder –vocación de servicio, actitud correcta, autoestima– si no sabes comunicar con claridad y eficacia ideas, planes, proyectos, metas, sencillamente jamás conseguirás entusiasmar a tu equipo. Todo gerente está obligado a generar un clima de confianza entre los integrantes de su equipo y regular-mente esto se logra comunicándose efectivamente.

El trabajo en equipo conlleva com-partir información, estar abierto a la discusión, saber escuchar, ser receptivo a otras ideas. En definitiva, crear un ambiente participativo en el que las personas puedan exponer con libertad sus opiniones e ideas. Es fundamental que haya mucha comunicación dentro del equipo. Es necesario que todos los que integran el equipo compartan la misma vi sión a corto, mediano y largo plazo.

Estoy seguro que cuando apliques la magia de estos tres poderes en tu gerencia obtendrás excelentes resultados y tu equipo de vende-dores hará hasta lo imposible con tal de complacerte.

de servicio a los demás. No importa cuanto conozca el gerente acerca de un producto o servicio, o que hable bonito, o que vista elegante. Nada de ello importa, si la persona no cuenta con una vocación de servicio. Si eres gerente de ventas, deberás ser un verdadero servidor de los integrantes de tu equipo, tendrás que ayudar a aquellos que se encuentran con muchos obstácu-los para cerrar la venta, y motivar a aquellos que ocupan los primeros lugares en ventas durante el mes.

Cuando fui gerente de un equipo de más de 300 vendedores en el sur de California, y varios de ellos venían a mi oficina a buscar la fór-mula mágica de cómo convertirse en grandes vendedores por el simple hecho que yo había ganado el premio al mejor vendedor de la empresa, me preguntaron: ¿Qué hiciste para lograr vender todas esas enciclopedias en un año? Mi respuesta fue siempre: Servir. Muchos de ellos me llamaban de la casa u oficina del cliente en el momento

del cierre de la venta, para que les ayudara

a cerrar la venta; y jamás dejé de con-testar mi teléfono. Siempre estuve en el momento que requirieron de una solución.

Mis clínicas de ventas siempre eran enfoca-das a fortalecer las debilidades que yo

miraba en ellos como fruto

d e m i obser-vación. Cuan-do uno de el-los ba-jaba su

rendimiento durante dos semanas, lo citaba a mi oficina, le invitaba una taza de café, un desayuno, y conversaba con él o ella, y jamás le recriminé su bajo rendimiento, siempre fui objetivo en darle a conocer como prioridad sus fortalezas. “Sirva con pasión a sus vendedores y ellos se sentirán comprometidos a hacer las cosas con excelencia y jamás defraudarle”.

Si eres gerente de ventas, convié-rtete en un hábil comunicador. De nada te servirá contar con dotes de

Axel Pineda es graduado de la Universidad de

Los Angeles California en filosofía con maestría

en marketing por la universidad de Des Moines

Iowa. Fue vendedor y gerente de ventas para

la World Book enciclopedia y vicepresidente de

expansión para Nutrition For Life en Houston

Texas. Actualmente, a través de la Fundación

Axel Pineda, se ha dedicado a dictar seminarios

y diplomados sobre liderazgo, ventas y com-

petitividad empresarial para muchas de las 500

empresas más importantes de Estados Unidos.

Capacidad de comunicar:Tercer Poder

Segundo Poder Vocación de servicio:

Page 20: industria Acuícola Vol. 6.6

18 | INDUSTRIA ACUICOLA

Captura de Atún aleta azulen Baja California: Pesquería Regional o Maquiladora Marina Este articulo se publicó por primera vez en Región y Sociedad, revista del Colegio de Sonora, Num. 46 Vol. XXI Septiembre - Diciembre del 2009

La captura del atún aleta azul por la flota mexicana en las costas de la península de Baja California se destinaba al enlatado local para ofrecer a los mexicanos un producto de alto valor nutritivo a bajo costo. Sin embargo, en la última década, con la llegada de inversionistas principalmente japoneses,

el destino de las capturas cambió. Ahora el atún se captura, engorda y exporta a los mercados japonés y estadounidense, quienes pagan un elevado precio por esta especie para satisfacer su demanda de sashimi. Lo anterior genera grandes beneficios socio-económicos a la gente dedicada a esta actividad, tanto en México como en Japón. Debido a las características de esta actividad, se comporta de una manera similar a la de una maquiladora. Palabras clave: engorda, precios, exportación, Japón, producción.

El desarrollo de la pesquería de atún en México data de principios de siglo cuando pescadores portugueses operaban cerca de las costas de California, E.U.A. y Baja California, México, y procesaban el producto en plantas ubicadas en San Pedro, California. Fue en 1925 cuando en Ensenada, Baja California, se empieza a enlatar atún en las empacadoras Planta Nacional de Productos Marinos y Compañía de Productos Marinos SA, de Cabo San Lucas, fundada esta última por Bernstein, Rodríguez y Pando. Es alrededor de 1930 cuando se inicia la captura del atún al adquirir el Sr. Juan Rodríguez, junto con otras personas, barcos atuneros usados, fabricados de madera y con capacidades de acarreo entre 100 y 250 toneladas para la pesca con vara y cerco (Beltran, et.al, 2001, 8).

Debido a la ubicación geográfica y al tipo de embarcaciones que había en este tiempo, las capturas inicialmente estaban compuestas en buena medida por atún aleta azul (Figura 1). Durante los meses de junio a septiembre esta especie migra en dirección

norte pasando primero por las costas de la península de Baja California y luego de California persiguiendo los grandes cardúmenes de sardina, anchoveta y calamar, especies de las cuales se alimenta.

De 1960 a 1970 México contaba con seis barcos atuneros activos, de los cuales cuatro eran cerqueros y dos vareros (Beltrán, et.al, 2001, 8). Para 1988 la flota cerquera de atún se había incrementado a 70 embarcaciones (INP, 2006, 47).

De esta manera la flota atunera mexicana, ubicada en el puerto de Ensenada, fue creciendo en número, tecnología y en capacidad, por lo que eventualmente se fue desplazando con dirección sur y oeste. Con este desplazamiento se capturan, mediante el uso de la red de cerco, a otras especies de túnidos, principalmente el atún aleta amarilla y el barrilete, cuyo destino principal era el enlatado para consumo humano. Por lo que no existía una diferenciación entre el atún aleta azul y amarilla, que se exportaban o empacaban localmente.

Page 21: industria Acuícola Vol. 6.6

Desde el punto de vista socio-económico, el puerto de Ensenada empezó a verse beneficiado con la captación de divisas y la creación de empleos procedentes de la captura y procesamiento de los túnidos. También aumentó el número de embarcaciones que capturaban y descargaban en este puerto, así como la cantidad de empresas que procesaban este pescado. Paralelamente, se desarrolló un gran número de empresas que daban servicios a las embarcaciones y plantas procesadoras, entre ellas las empresas que almacenaban atún congelado, los astilleros, talleres, transportes de carga, comer-cializadoras de redes, productoras de latas, etc.

Sin embargo esta actividad pronto se vio ensombrecida por lo embargos atuneros que estableció Estados Unidos en contra de México, siendo el primero el 14 de julio de 1980 debido a que la armada mexicana detuvo 6 barcos atuneros estadounidenses pescando en aguas territoriales sin el permiso correspondiente. Para esas fechas casi la mitad de las exportaciones de atún en México se destinaban a ese mercado (Comext, 1996).

La sanción, que se prolongó por seis años, no afectó significativamente a la industria atunera nacional, sino al contrario, propició la búsqueda de nuevos mercados y llevó a que se otorgara liquidez por parte del Banco Nacional Pesquero y Portuario, S.N.C. a la flota para avituallar los barcos; se ampliaran los créditos para que se construyeran nuevas embarcaciones, se incrementaran y fortalecieran las infraestructuras portuaria e industrial para responder a los crecientes volúmenes de atún, y se promoviera el consumo de atún en el mercado interno (González y Delgado, 1991, 11).

En 1986, ante la severa crisis que experimentaba la industria atunera estadounidense, y que provocó la quiebra de algunas de sus procesadoras, el Gobierno de Washington levantó el embargo, no sin antes establecer un convenio con México, en el cual este último se comprometió a no inundar el mercado estadounidense de atún, sino reincorporarse a él de manera paulatina; para ello, se fijó un límite máximo de exportación de 17,000 toneladas anuales (Comext, 2006).

En agosto de 1990 el grupo ecologista Earth Island Institute presentó una demanda en contra del Departamento de Comercio de Estados Unidos, en el que argumentó que la flota mexicana no cumplía con las disposiciones de la Ley sobre Protección de Mamíferos Marinos (MMPA, por sus siglas en inglés) y que el gobierno de Washington no había impuesto las sanciones previstas (embargo a las exportaciones) en dicho ordenamiento jurídico. Como resultado de ese juicio, el 10 de octubre la Corte Federal de Apelaciones de San Francisco dictó un segundo embargo atunero contra México, Venezuela, Ecuador y Vanuatu, pero que se levantó en forma provisional para México el 15 de noviembre pero se ratifico el 11 de febrero de 1991, por lo que prácticamente se cerraron todos los mercados para las exportaciones mexicanas de atún (Comext, 2006).

Durante el embargo atunero y a partir de 1985, una de las alternativas que tuvo la industria atunera mexicana fue la de exportar el atún entero congelado a Europa (Italia

Page 22: industria Acuícola Vol. 6.6

20 | INDUSTRIA ACUICOLA

y Yugoslavia principalmente), vía marítima, mediante los “steamers” que llegaban al puerto de Ensenada y que tenían capacidades de hasta 10,000 toneladas.

Otras alternativas fueron las campañas publicitarias nacionales establecidas por Productos Pesqueros Mexicanos, S.A. de C.V. y los empresarios atuneros para consumir atún enlatado en México, las cuales tuvieron un enorme éxito, ya que el consumo del mexicano per capita aumento.

Repercusiones económicas del embargo

Si bien un soporte muy importante de la industria atunera nacional es el mercado interno (alrededor de 70% de la producción se destina a éste), el embargo tuvo serias consecuencias tanto para la industria atunera en particular, como para el sector pesquero en general (Comext, 2006).

Por un lado, el atún dejó de ser uno de los principales renglones del sector pesquero de exportación y una fuente importante de divisas. De 1991 a 1994, las ventas externas sufrieron una severa caída, al pasar de 58,368 toneladas a 9,302, lo que en términos de divisas significó una pérdida de poco más de 250 mil-lones de dólares (Comext, 2006).

En otros aspectos, los costos del embargo atunero son considerables ya que, por ejemplo, de 1993 a febrero de 1996 la flota atunera se redujo más de 45%, al bajar de 50 a 35 el número de sus embarcaciones. Asimismo, la suspensión de las operaciones de la flota supone una pérdida de recursos relacionados con los altos costos de operación, y el deterioro de equipo y las embarcaciones. El embargo tuvo graves consecuencias en el empleo; se calcula que de 1991 a 1995 se perdieron más de 5,000 puestos de trabajo en flota, plantas procesadoras y en plazas administrativas y de comercialización (Comext, 2006).

Después de este panorama y debido a que la especie mas capturada es el atún aleta amarilla, cuya zona geográfica de pesca se encuentra cerca del puerto de Mazatlán, Sinaloa, varias empresas atuneras cambiaron su base de operaciones a dicho puerto donde encontraron condiciones favorables para su operación, como astilleros, congeladores y plantas enlatadoras.Cabe mencionar que en el año de 1984 la empresa Pescados Industrializados, S.A. (PINSA) empezó operaciones en el puerto de Mazatlán, Sin. y para el año de 1985, adquirieron sus primeros 2 bar-cos atuneros, fundando la empresa Pesca Azteca, que tendría 10 años más tarde la flota atunera más importante de América Latina (PINSA, 2007).

En el año de 1991 PINSA adquiere y comienza a pro-ducir y a comercializar la marca Dolores (los registros de esta marca en México datan desde 1936), construye su propio muelle y frigoríficos, además en el año 2006 Grupo PINSA refuerza su posición de mercado, siendo la más importante de Latino América. Actualmente produce más de 2 millones de latas al día, cuenta con frigoríficos para almacenamiento de materia prima con capacidad de 21,000 toneladas y almacenes de producto terminado para 2 millones de cajas, posee la flota más importante en el Océano Pacífico Oriental (OPO) contando con 21 barcos atuneros activos. Su ca-pacidad de captura anual es de 75,000 toneladas. Cada barco cuenta con tecnología de punta y helicópteros. Como consecuencia de este desarrollo la empresa genera más de 3,700 empleos directos, además de ser la fuente más importante de empleos indirectos en Mazatlán, y se convierte en una empresa líder de su género dentro del mercado mexicano (PINSA, 2007).

El tremendo desarrollo de esta empresa, cambia la capital del atún a Mazatlán, dejando un impacto socio-económico negativo para la ciudad de Ensenada.

Afortunadamente en el año 1997, empezó en Baja California una nueva industria atunera denominada “Ranchos Atuneros”, que eventualmente traen una recuperación socio-económica en las áreas pesquera y de procesado de productos del mar.

Historia de los Ranchos Atuneros en México El puerto de Ensenada era considerado como el prin-cipal puerto de pesca de atún de México hasta antes del embargo atunero por los Estados Unidos. Debido al colapso en la exportación de atún a Estados Unidos desde Ensenada, la industria se enfocó al mercado na-cional cambiando sus puertos de operación a Mazatlán,

Page 23: industria Acuícola Vol. 6.6

Manzanillo, Col. y Puerto Madero, Chiapas. De la misma manera que en Puerto Lincoln, Australia, los em-presarios ensenadenses han tenido que realizar cambios para poder colocar su producto en el mercado internacional y además darle un valor agregado. De ahí que haya iniciado el interés en los ranchos de engorda de atún aleta azul (Lozano-Huguenin y Vaca-Rodríguez, 2004, 11).

En 1997 inicia operaciones en Isla de Cedros, B.C., el primer cultivo de atún en México por la compañía Atunera Nair, S.A. de C.V., empresa que en ese momento era lider a nivel nacional en captura de atún. Esta operación logra una produc-ción de 64 toneladas de atún vivo durante sus 3 años de operaciones. Debido a cuestiones climatológicas, esta empresa cierra sus operaciones en 1999. Esta compañía, ahora conocida como Rancho Marino Guadalupe, reinicia sus actividades en 2002, con engorda de atún en Isla de Cedros y con una concesión para iniciar operaciones en la Bahía de Salsipuedes, B.C.. En 1998 inicia operaciones Maricultura del Norte, S.A. de C.V. (Foto 1), cerca de la Bahía de Todos Santos. (Lozano-Huguenin y Vaca-Rodríguez, 2004, 11).

A finales de 2003, ya había 5 em-presas en operación en la costa de Baja California, principalmente en los municipios de Ensenada y Rosarito, y otras 7 concesiones adicionales otorgadas para la in-stalación de ranchos atuneros en la zona (Lozano-Huguenin y Vaca-Rodríguez, 2004, 10).

De estas empresas, 2 no cuentan con un limite máximo de engorda de atún, mientras que las demás cuentan con un limite inicial de 120 toneladas, aumentando dicho limite en 40 toneladas adicionales por año hasta llegar a las 400 ton/año (Lozano-Huguenin y Vaca-Rodríguez, 2004, 12).

Los datos anteriores denotan un crecimiento de un 1,000% en un periodo de 5 años. La razón del cre-cimiento en esta región es debido a: la disponibilidad de atún aleta azul en el Pacifico Oriental, condiciones hidrológicas apropiadas, cercanía de los principales puertos de salida del producto al mercado oriental, existencia de fuerza de trabajo disponible, cercanía de las áreas de captura de alimento para el atún

y a las características regulaciones ambientales (Lozano-Huguenin y Vaca-Rodríguez, 2004, 12).

El atún aleta azul cultivado en los corrales de Baja California es destinado al mercado de sashimi japonés, y en el año 2003, los rancheros mexicanos recibieron aproximadamente $35 millones de dólares por su producción (Dalton, 2004).

Situación de los Ranchos Atuneros Mexicanos.

Aunque hace 10 años, cuando se instaló el primer rancho atunero en Baja California la engorda del atún aleta azul era una industria incipiente en el mundo, actualmente tiene un crecimiento importante en diferentes lugares del orbe. En los países mediterráneos y asiáticos es donde ha crecido esta industria luego de Australia que fue el iniciador de esta tecnología (Vargas, 2006).

En México se trata actualmente de eficientar técnicas de cultivo para lograr una mejor calidad al producto y que llegue al mercado japonés con el óptimo valor agregado. Hasta hace diez años el atún aleta azul no se explotaba en México por el bajo precio que se lograba en com-paración al aleta amarilla. A raíz de que se instalaron los primeros ranchos, y se abrió un mercado en Japón para el producto mexicano, estos precios han aumentado y, con ello, la posibilidad de hacer crecer cada vez mas a esta innovadora industria que engorda los atunes capturados en el Pacífico (Vargas, 2006).

En 2005 la producción de atún aleta azul en los ranchos de Baja California fue de 4,822 toneladas, 973 toneladas más que en 2004 en que dicha producción alcanzó las 3,849 toneladas. El valor comercial de la especie fue en 2005 de $80 millones de dólares, alrededor de $21 millones más que en el 2004 debido a mejores precios en el mer-cado oriental (Bancomext, 2005).A la fecha son once las firmas que están autorizadas a realizar la engorda de atún aleta azul (Tabla 1). Sólo la concesión de la em-presa Administradora Pesquera del Noroeste, S.A. de C.V. se encuentra en trámite, y Mexican Bluefin, S.A. de C.V. no se encuentra operando.Debido a que el principal mercado del atún aleta azul engordado en Baja California es el de sashimi en Japón, es conveniente revisar la sit-uación de este país en este sentido.

Consumo y producción de pescado en Japón

Al ser Japón una gran isla, histórica-mente ha visto al mar como el suplemento a su limitada produc-ción de alimento derivada de la pequeña superficie agrícola con la que cuenta. La dieta japonesa tradicionalmente estuvo compuesta de arroz como fuente de calorías, y productos marinos como fuente de proteína. El consumo japonés de productos marinos por habitante es el más alto a nivel mundial, de 69.1 kg/año/persona en 2001, ex-cediendo por mucho al promedio mundial de 13.6 kg/persona/año (FAO, 2002, 150).

La autosuficiencia en el consumo de pescado de los japoneses de

Page 24: industria Acuícola Vol. 6.6

22 | INDUSTRIA ACUICOLA

1960 a 2002 ha descendido al 50%, su consumo se ha incrementado, su producción ha bajado, las im-portaciones han aumentado y su exportación ha disminuido (MAFF, 1993). La producción pesquera de Japón depende de la pesca y la ac-uacultura. A finales de la segunda guerra mundial su producción era de 2.3 millones de toneladas, reg-istró una captura récord de 11.3 millones de toneladas en 1984, y para el año 2000 su producción bajo a 5.7 millones de toneladas. Japón clasifica sus pesquerías en 3 categorías: costeras, de altura y de aguas distantes. Las primeras uti-lizan pequeñas embarcaciones, de hasta 10 toneladas de capacidad de carga (tcc), las de altura se llevan a cabo dentro de la zona económica exclusiva (zee) de Japón, o de sus países vecinos, y utilizan embar-caciones de hasta 100 tcc, y las de aguas distantes operan en aguas oceánicas y en las zee de países lejanos, con embarcaciones de 200 o mas ttc (AAFS, 2000).

De 1956 hasta 1973, la mayor parte de las capturas procedían de aguas distantes debido, principalmente, a la gran cantidad de barcos que pescaban en el Pacifico norte y a que tenían condiciones favorables, como una superficie oceánica enorme, no había restricciones pesqueras, disponibilidad de combustible marino barato, incrementos a los precios de sus capturas y el fomento a la inversión en este tipo de flota. (MAFF, 1993).

Además de lo anterior, el agotami-ento de sus recursos costeros, el incremento en la demanda de especies demersales, el desarrollo de nuevas tecnologías como la con-

gelación a 60 grados centígrados bajo cero que permitió la venta de pescado (túnidos) con calidad sashimi, el desarrollo de palangres y el establecimiento de puertos base en otros países para sus barcos, ex-pandieron aún más la flota de aguas distantes (MAFF, 1993). En 1973, las descargas en Japón provenientes de aguas distantes alcanzaron 4 millones de toneladas, cantidad muy superior a las descargas de las pesquerías costera y de altura. Aproximadamente el 90% de sus capturas eran en las aguas costeras de países extranjeros (Morikawa, 1993, en Swartz, 2004, página12).La flota palangrera japonesa de aguas distantes empezó a pescar túnidos en aguas de la costa del Pacifico mexicano desde 1964, y continuó pescando dentro de las 200 millas de mar patrimonial hasta poco antes de 1990 (Nelson, 2004, 1).En el año de 1973, la operación de la flota de aguas distantes fue impactada por el incremento en el precio del combustible marino, por la competencia de las flotas Surcoreana y Taiwanesa, el aumento en los salarios de los pescadores y, unos pocos años después, por la proclamación de la ampliación de las zee de la mayoría de las na-ciones costeras a 200 millas marinas (Swartz, 2004, 13).

Esto disminuyó las capturas de esta flota tanto, que para 1978, año en que los Estados Unidos y la Unión Soviética expandieron su zee, la producción se redujo a 2 millones de toneladas y, para 2001, disminuy-eron a 0.8 millones de toneladas Desde entonces, y hasta ahora, la flota de aguas distantes sólo se concentra en pesquerías oceánicas de alto valor, como las de los pe-

lágicos mayores (túnidos y picudos) (Swartz, 2004, 13).

Sin embargo, a pesar de que la flota disminuyó, el hecho de haber desarrollado la tecnología para la captura de pescado de calidad sashimi aumentó el valor de las capturas (Iwasaki, 1997, en Swartz, 2004, 20).

Cabe mencionar que, cuando Japón se vio desplazado de las zonas de pesca, estableció acuerdos con diversos países a los cuales otorgaba compensaciones financieras a cambio de acceso a estas zonas. Japón firmó uno de estos acuerdos con México en 1968 (Suisansha, 1971, en Swartz, 2004, 24).

Tendencia comercial en Japón

Hasta el año de 1976, Japón era un país exportador de productos mari-nos, ocupando el cuarto lugar en volumen. Entre 1970 y 1990 Japón exportó consistentemente 1 millón de toneladas anuales. Sin embargo, actualmente sus exportaciones son muy bajas. (MAFF, 2004, en Swartz, 2004, 14).

Después de la segunda guerra mun-dial, Japón restringió la importación de pescado, pero en 1961 se abo-lieron estas restricciones (Hagasewa, 1993, en Swartz, 2004, 14).

A partir de 1960 empieza una fuerte importación de pescado y, entre 1970 y 1980, el balance se vuelve negativo, transformando a Japón en un país importador de productos marinos. Para 2001, el volumen de las importaciones eran 10 veces mayores que las exportaciones y, hoy en día, el mercado japonés de importación de especies marinas es el mayor, tanto en valor como en volumen (FAO, 2003, en Swartz, 2004, 14).

El incremento en las importaciones aparece correlacionado con la apre-ciación del valor del yen frente al dólar que, a principios de de 1980 a 1985, fluctuaba de 200 a 250 yenes/dólar y, para 1987, se cotizaba a 125/dólar, avanzando a 84/dólar para abril de 1995. Esta apreciación y fuerza del yen incrementó el poder de compra de los japoneses en el mercado internacional (Le Sann, 1998, 112).

Page 25: industria Acuícola Vol. 6.6

Participación japonesa en pesquerías de otros países

Para que Japón lograra asegurar el suministro de productos marinos, tuvo que desarrollar una nueva política económica pesquera, que consistió en:

• Asociarse en proyectos pesqueros con empresas locales o gobiernos de los países costeros. Principalmente, Japón aportaba las embarcaciones, y sus tripulaciones eran gradualmente reemplazadas por pescadores locales.

• Dar asesora técnica y financiera a socios locales a cambio de los derechos exclusivos de compra de sus capturas.

• Inversión japonesa directa en actividades relacionadas con la pesca, tales como almacenamiento, procesado y acuacultura.

Así que, para 1979, el número de asociaciones japonesas con em-presarios de otros países alcanzó la cifra de 215 (Nakai, 1995, en Swartz, 2004, 31).

Para las compañías pesquera japonesas estas asociaciones resultaron muy convenientes y atractivas, ya que encontraban muchos beneficios económicos, como materia prima y mano de obra barata, incentivos financieros por los países asociados, accesos preferenciales a las aguas costeras locales a menores precios comparados con las cuotas de acceso de sus flotas de aguas distantes, concesiones fiscales, etc. (Campbell and Hand, 1998, en Swartz, 2004, 31).Desde el punto de vista de los países locales, estas asociaciones representan captación de capital de inversión, desarrollo de infraes-tructura, equipamiento, transferencia de tecnología, creación de empleo, capacitación de mano de obra y de personal técnico y administrativo en este tipo de empresas, además de dar adiestramiento en aspectos de mercadeo, producción y organización empresarial. También facilitan la exportación de estos productos al mercado japonés (Greboval, 1979, en Swartz, 2004, 31).

En algunos casos, los consorcios japoneses crean empresas locales con el único fin de asegurar el pro-ducto y no como negocio, siendo el objetivo simplemente el minimizar

costos. Para lo cual, los gerentes japoneses locales siguen siendo leales a las empresas japonesas, y favorecen en todo a las empresas de su país, sacrificando costos y utilidades de las empresas locales (Nakai, 1995, en Swartz, 2004, 33).Uno de los intereses japoneses es el mercado de sashimi, por lo que vale la pena revisar un poco sobre su significado y la diferencia con el sushi.

Sashimi / Sushi

El sashimi es un platillo tradicional japonés consistente en rebanadas de carne cruda de pescado de la más alta calidad (Foto 2). El sashimi más popular es el realizado con carnes rojas de pescado, particularmente de túnidos. La palabra sashimi significa “carne cruda”, y el término significa que debe tener requerimientos específicos de frescura, apariencia, presentación, textura y sabor (Blanc, 2005, 1).

La talla, apariencia y estado de madurez sexual del atún son muy importantes, ya que tienen influencia en el contenido de grasa del pescado. El atún con mayor c antidad de grasa obtiene los mejores precios en el mercado de sashimi (Blanc, 2005, 1).

El sashimi se prepara en rebanadas de aproximadamente 2.5 cm x 4cm y 0.5 cm de grosor. Se considera como el primer platillo en una comida formal japonesa. Muchos japoneses consideran que el sashimi de atún aleta azul es el plato más exquisito de la comida japonesa .

La palabra sushi significa arroz avinagrado, y contiene, además del pescado crudo, ingredientes adicionales como arroz y vinagre. Existen numerosas combinaciones, pero de una manera muy resumida se puede considerar que existen 2 tipos de sushi: el nigiri sushi (Foto 2), que consiste de una pequeña rebanada de pescado crudo sobre un poco de arroz blanco compac-

tado, y el sushi roll, el cual esta rodeado por una alga en la forma de hoja, arroz y pescado en el medio .

Tanto el sashimi como el sushi pueden ser hechos de varios tipos de carne de pescado.

El mercado de sashimi/sushi en Japón es, entonces, el vínculo entre este país y México con respecto al atún aleta azul. Regresando a Baja California, tanto la captura como la producción de estos organismos se realizan siguiendo procedimientos específicos para esta actividad.

Proceso de captura y producción de atún aleta azul en la Región Noroeste de México.

Captura.- Las empresas engordado-ras de atún celebran contratos por temporada de pesca con empresas mexicanas que poseen embarca-ciones pesqueras con red de cerco. En este contrato se establece un pago por tonelada de atún aleta azul capturado vivo, dependiendo de la talla del animal. La temporada de captura es de mayo a agosto (Intermarketing de México, S.A. de C.V., comunicación personal, 18 de abril del 2007).

Page 26: industria Acuícola Vol. 6.6

24 | INDUSTRIA ACUICOLA

De igual manera, esta empresas engordadoras celebran contratos con armadores privados que posean barcos tipo camaroneros con esloras de 65 a 80 pies, con motores de 500 hp de potencia, equipados con toberas, transmisiones de arrastre y en buen estado. Estos barcos siguen a las embarcaciones cerqueras, ar-rastrando o llevando desarmado a bordo un corral de 50 m de diámetro por 25 de caída, para que cada vez que los barcos cerqueros capturen los cardúmenes de atún aleta azul, los peces sean transferidos a estos corrales y transportados a baja ve-locidad (1 a 2 nudos ) hasta la zona costera donde serán transferidos a corrales anclados para su engorda. Generalmente contratan de 5 a 6 barcos, denominados de cabotaje (Intermarketing de México, S.A. de C.V., comunicación personal, 18 de abril del 2007).

Algunos de estos barcos continúan contratados por el resto del año para dedicarse a transportar mer-cancía, alimentos y personal, del puerto base, ya sea el Sauzal, B.C., o el de Ensenada, al lugar donde estén anclados los corrales. En los casos en que la empresa atunera no cuente con helicópteros propios para la búsqueda de pescado, las empresas engordadoras celebran contratos con empresas dedicadas a la localización de cardúmenes de atún aleta azul (Intermarketing de México, S.A. de C.V., comunicación personal, 18 de abril del 2007).

La mayor parte de las empresas engordadoras rentan instalaciones para ubicar sus oficinas, bodegas, patios de maniobras y plantas para procesar alimento (sardina) o el atún aleta azul para su exportación. Una vez que la temporada de captura termina (generalmente para el mes de agosto el atún aleta azul migra lejos de las zonas de captura por lo que la temporada se da por concluida) y los corrales están llenos de este túnido, éstos son alimentados 2 veces al día a saciedad, con sardina fresca o fresco-congelada, que equivale más o menos a un 5% diario de su masa corporal. Para esta fase los ranchos atuneros realizan contratos por temporada o por oscuro , con armadores sardineros pagándoles la tonelada de sardina fresca de $80 a $120 dólares (Intermarketing de México, S.A. de C.V., comunicación personal, 18 de abril del 2007).

La alimentación de los atunes se realiza de 2 formas: Sardina fresca.- desde el barco sardinero, la sardina primero se vacía a contenedores metálicos para establecer el volumen (peso), y después se arroja directamente a los estanques. Puede ser paleada a mano o a través de un alimentador automático.

Sardina fresco-congelada.- ésta proviene de un congelador, y se envía en un barco de cabotaje que sale del muelle hacia los corrales, y es paleada a los estanques.

Después de 3 meses de permanencia (engorda) en los corrales, y depen-diendo de su contenido de grasa, el atún empieza a ser cosechado cada 2 o 3 días hasta que, en un lapso aproximado de 6 meses, se concluya con los últimos ejemplares(Intermarketing de México, S.A. de C.V., comunicación personal, 18 de abril del 2007).

Proceso.- Cada vez que se cosecha el atún o, como se dice en el medio, se realiza la matanza, arriba al cor-ral un barco de cabotaje. En éste, vienen buzos, personal operativo y técnicos especializados, así como equipo y contenedores con agua y con hielo para mantener el atún sacrificado.

El proceso da inicio seccionando el corral con otra red. Los buzos seleccionan un atún y lo atrapan, sujetándolo de las agallas hasta que se cansa de nadar. El atún es llevado a una plataforma donde es sujetado firmemente y sacrificado. Para el sacrificio se utiliza una piqueta que se introduce en el cerebro para destruirlo. Posteriormente se le introduce un alambre acerado, denominado Taniguchi, dentro de la columna vertebral para destruir el sistema nervioso, con lo cual se consigue que el animal muera y el cuerpo no se convulsione.

Posteriormente, aprovechando que el corazón aún late, se realiza el sangrado, realizando un corte detrás de cada aleta pectoral para utilizar el corazón como bomba y expulsar toda la sangre. Ya desan-grado, se lava el interior del atún, lo que mejora la apariencia y vida de anaquel del pescado.

A continuación se remueven los órganos internos y las agallas. Fi-

nalmente se enjuaga con agua fría.Con este proceso de eliminación de órganos internos se eliminan las bacterias que pudiesen acelerar la descomposición del pescado y, por lo tanto, se asegura que el pro-ducto reúna las características de un pescado destinado al mercado de sashimi.

Finalmente el atún es introducido en los tanques de plástico con agua y hielo para que baje rápidamente la temperatura a cero grados y pu-eda ser procesado para su empaque al siguiente día. Cabe mencionar que durante todo el proceso, la apariencia externa del pescado es cuidada para que sea un producto atractivo al comprador.

Al siguiente día, el atún lleva un proceso antes de su empaque que consiste en la remoción de los restos de las agallas mediante un cepillo eléctrico, y la limpieza interna y externa. Se toma de peso y talla de cada organismo, y se toma una muestra de contenido graso. Se marca el ejemplar y se le coloca hielo gel. Una vez realizado esto, el atún se embolsa y empaca en cajas de cartón. Estas cajas se marcan con el peso, y se etiquetan y sellan para cargarlas en un camión refrigerado. Las cajas son transportadas “In Bond” a la central de carga del aeropuerto de Los Angeles, California, Estados Unidos, para ser llevadas vía aérea al aeropuerto de Narita, Japón. Fi-nalmente, los atunes son enviados a su venta a empresas mayoristas, o a remate en el mercado de Tsujiki en Tokyo.

En este momento, considerando toda la información sobre la engorda del atún y el mercado Japonés de sashimi, es importante revisar un poco el concepto de maquiladora, para posteriormente realizar una analogía interesante.

Continuaraen la siguiente edicion ...

Autores: Raúl Jesús del Moral Simanek y Juan Guillermo Vaca Rodríguez

Afiliación institucional: Universidad Autónoma de Baja California, Ensenada, B.C.

Correo electrónico: [email protected] y [email protected]

Dirección para correspondencia: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología; Dirección Regional Noroeste. Av. del Puerto N° 355, Fraccionamiento Playa Ensenada. 22880 Ensenada, B.C. Tel. (646) 177-25-59

Page 27: industria Acuícola Vol. 6.6
Page 28: industria Acuícola Vol. 6.6

26 | INDUSTRIA ACUICOLA

y su Relación con el Desarrollo de Resistencia Bacteriana

Los Antibióticos en el Cultivo de Camarón

Litopenaeus vannamei

En México, las áreas de cultivos acuícolas han aumentado signifi-cativamente, como respuesta a

la creciente demanda del producto en los distintos mercados, siendo la producción de camarón de cultivo la de mayor crecimiento a nivel mundial. Sin embargo, uno de los principales problemas que enfrenta esta industria está relacionado con las enfermedades bacterianas que afectan los organismos en cultivo.

Dentro de las enfermedades bacterianas, la vibriosis es una de la más frecuente y se puede presentar en la fase larvaria del camarón, o bien, en la fase de crecimiento, siendo la principal causa de mortalidad. Esta enfermedad es causada por bacterias del género Vibrio y para su control se hace uso de grandes cantidades de alimento con anti-bióticos, sin considerar que una gran porción de ese alimento medicado se queda en el agua y los sedimentos, causando contaminación y desarrollo de bacterias resistentes.

El uso de agentes farmacológicos como los antibióticos, debe ser considerado como el último recurso en el cultivo de camarón y en general, en la acuicultura. Si éstos llegan a aplicarse, se deben seguir las recomendaciones establecidas en las regulaciones nacionales e inter-nacionales, donde se describe el uso adecuado de los productos poten-cialmente tóxicos, bio-acumulativos en los tejidos de camarón. Se recomienda que los agentes químicos se utilicen solamente si existe un diagnóstico adecuado del problema y bajo procedimientos previamente establecidos.

El abuso en el uso de los antibióticos, ha dado lugar a la aparición de resist-encia múltiple entre las poblaciones microbianas asociadas con la producción de camarón. Diversos estudios han demostrado que los antibióticos persisten en el sedimento y en los ambientes acuáticos por varios

meses después de su adminis-tración y que éstos pueden afec-tar las comunidades bacterianas sedimentarias alterando la circulación biogeoquímica de elementos tales como Carbono, Nitrógeno, Fósforo y Azufre, alterando la velocidad de degradación de la materia orgánica.

Se estima que un porcentaje del 15 al 40 % de la dieta medicada administrada a los camarones no es ingerida y se queda en los sustratos. Otra porción del medicamento no es absorbido durante su paso por el tracto intestinal del organismo y regresa al medio ambiente a través de las heces fecales, este valor puede ser desde ≤ 1% (Cloranfeni-col) hasta ≥ 90 % (Oxitetraciclina). Hektoen y col., (1995)1, repor-taron que aproximadamente del 70-80% del antibiótico empleado en las terapias de los organismos en cultivo, se queda en el ambi-ente y en el sedimento, y un alto porcentaje de éste posee actividad antibacterial. Específicamente, para el ácido oxolínico y oxitetraciclina, se ha reportado que sus residuos son muy persistentes bajo ciertas condiciones, con una vida media que excede los 100 días.

El efecto más preocupante del uso de antibióticos en la producción acuícola y su relación con la salud humana se basa principalmente en la generación de cepas bacterianas resistentes y la transferencia de esta resistencia desde el medio acuático al terrestre, donde pueden originarse cepas altamente inmunes a los antibióticos capaces de causar enfermedades en los humanos.

Por lo anterior, en este artículo se pretende plantear un panorama claro que refleje los efectos que puede ocasionar el uso inadecuado

de antibióticos y los aspectos que están involucrados en la generación de resistencia bacteriana en los cultivos de camarón blanco Litopenaeus vannamei.

Problemática de la acuicultura del camarón en México

El desarrollo de la acuicultura ha generado diversas opiniones entre acuicultores y pescadores. Por un lado, el pescador tradicional atribuye la disminución en la captura de camarón a los daños que el cultivo de este crustáceo está ocasionando al ecosistema marino. Mientras que, los propietarios y operadores de granjas acuícolas atribuyen estas bajas en la producción a la sobre-explotación y contaminación de la zona costera. También se considera que el desarrollo de la actividad acuícola en México ha sido pobre o moderado debido a los problemas con la posesión de tierras, la falta de apoyo del gobierno y al incremento en las enfermedades. Siendo éstos los principales problemas a los cuales se enfrenta la camaronicultura en el país.

Page 29: industria Acuícola Vol. 6.6

Las enfermedades en camarón, una de las prin-cipales amenazas que enfrenta la acuicultura

En la acuicultura, las enfermedades virales y bacterianas han surgido como un problema serio y representan el reto más importante que enfrenta esta industria. Las infecciones virales son de los principales problemas que afectan esta industria en todo el mundo, ya que pueden provocar mortalidades de hasta el 100% de los organismos cultivados. Las bacterias, también pueden ocasionar infecciones que son perjudiciales para la granja. Tal es el caso de las enfermedades provocadas por bacterianas del género Vibrio, y las bacterias causantes de Hepatopancreatitis Necrotizante (NHP) que ocasionan serias afectaciones a las especies de camarón que se cultiva, ya que las mortalidades ocasionadas en camarón por NHP pueden ser de hasta el 95% de los organismos infectados en el estanque, oca-sionando grandes pérdidas en un ciclo de cultivo. El agente causal de NHP es una bacteria Gram (-), patógena intracelular obligatoria, con morfología predominantemente redonda, no flagelada (rickettsia).

La primera infección por NHP en camarón de cultivo se reportó en una granja del estado de Texas en el año de 1985 y posteriormente, se presentaron brotes en Perú, Ecuador, Venezuela, Brasil, Panamá, Costa Rica y México. Esta enfermedad, se conoce también como Hepatopancreatitis Granulomatosa y Hepatopancreatitis Necrotizante de Texas y se ha identificado la infección en las especies de Litopenaeus vannamei, L. setiferus, L. stylirostris, Farfantepenaeus aztecus y californiensis.. En una infección severa de NHP el hepatopáncreas muestra un reblandecimiento y una coloración obscura ocasionada por la melanización de los túbulos hepatopancreáticos.

Las bacterias de Vibrio sp constituyen la mayoría de las bacterias aisladas del estómago, branquias y cutícula de los camarones, ya que siempre están presentes, causando la enfermedad y mortalidades cuando se rompe su equilibrio o cuando el sistema inmune del camarón está suprimido, lo cual puede deberse a diversos factores. La vibriosis sistémica, erosión bacteriana, síndrome de Zoea II y la enfermedad de las bolitas blancas son algunas de las enfermedades producidas por bacterias del género Vibrio que afectan al camarón.

La vibriosis sistémica, también conocida como el síndrome de la gaviota, afecta a todas las especies de camarón cultivable, ya que pueden ser susceptibles a infectarse cuando se encuentran en condiciones de estrés. Las especies de Vibrio harveyi, vulnificus, parahaemolyticus, alginolyticus y Vibrio sp. están relacionadas con esta patología.

Ante esto, se ha hecho necesaria la aplicación de medidas de bioseguridad y monitoreo constante para la detección de patógenos y el control de estas enfermedades.

Uso de antibióticos en la acuicultura de camarón

Los antibióticos son compuestos de uso común en la acuicultura durante los ciclos de producción, tanto

en la fase larvaria, como en la de crecimiento para el control de las enfermedades infecciosas. En México, los antibióticos más utilizados para contrarrestar las enfermedades producidas por bacterias son oxitetraciclina (OTC), florfenicol (FFC), ormetoprim-sulfametoxazol, sarafloxacina (SARA) y enrofloxacina (ENRO)5. Alrededor del mundo, también se han empleado antibióticos, como clortetraciclina, quinolonas, ciprofloxacina, norfloxacina, ácido oxolínico, perfloxacina, sulfametazina, gentamicina y tiamulina. En el ciclo de cultivo 2007 en el estado de Sonora, se registró que el 38.18 % de las unidades de producción de camarón utilizaron algún antibiótico, siendo OTC el que tuvo la mayor frecuencia de uso.

Page 30: industria Acuícola Vol. 6.6

28 | INDUSTRIA ACUICOLA

Oxitetraciclina (OTC)

Es un antibiótico de amplio espectro usado en el tratamiento de en-fermedades bacterianas en granjas acuícolas. Pertenece al grupo de las tetraciclinas, que tienen acción an-timicrobiana en bacterias Gram (-) y (+), rickettsias, micoplasmas y otras4. En camarón, OTC es utilizada en el tratamiento de infecciones como vibriosis, NHP y furunculosis. Actúa primeramente como bacteriostático y ejerce su efecto antimicrobiano a través de la inhibición de la síntesis proteica. Su acción se da a nivel del ribosoma bacteriano y una vez en el interior de la célula bacteriana, se liga a la subunidad 30S de los ribosomas, impidiendo el acceso del aminoacil ARNt al sitio receptor del complejo ribosomal, ocasionando la falta de adición de aminoácidos a la cadena peptídica en crecimiento.

Enrofloxacina (ENRO)

Es un antimicrobiano efectivo en el tratamiento de enfermedades bacterianas que afectan a las granjas acuícolas. Es un derivado del ácido nalidíxico, de composición principalmente lipofílica, con un peso molecular bajo que favorece su penetración en los tejidos. El mecanismo de acción de ENRO es a nivel del núcleo celular, inhibiendo la síntesis del ácido desoxirri-bonucléico (DNA) de las bacterias. Durante la fase de multiplicación de las bacterias, el DNA se pliega y despliega en forma alternada. Este proceso está controlado por la enzima DNA-girasa, la cual es inhibida por ENRO provocando desequilibrio en el metabolismo bacteriano y evitando así que la información genética pueda ser copiada causando el efecto bactericida.

Ciprofloxacina (CIPRO)

Es un metabolito de Enrofloxacina, considerado un fármaco de amplio uso terapéutico en humanos y animales. La acción antibacteriana de enrofloxacina se atribuye principalmente a este metabolito. Presenta actividad contra un amplio espectro de bacterias Gram (-) aero-bias, incluyendo patógenos entéricos como Pseudomonas y Serratia marcescens y a patógenos Gram (+), aún cuando éstos hayan desarrollado resistencia a otros antibióticos, incluso a la penicilina9. No es activo contra bacterias anaerobias y puede

utilizarse ocasionalmente, en combinación con otros antibacterianos en el tratamiento de infecciones causadas por micobacterias.

La acción antibacteriana de CIPRO se debe a que ocasiona la inhibición de la topoisomerasa IV y la DNA-girasa bacteriana10 y al haber inhibición de estas enzimas, no se lleva a cabo la replicación del material genético interrumpiéndose la multiplicación celular bacteriana.

Florfenicol (FFC)

Este antibiótico es un compuesto fluorinado, derivado del tiamfenicol y es un potente bacteriostático de amplio espectro, eficaz en el tratamiento de infecciones ocasionadas por Pateurella piscicida, Aeromonas salmonicida, Vibrio anguillarum y Edwardsiella. Posee una estructura química muy similar a la del cloranfenicol y es efectivo en bacterias que han desarrollado la habilidad de inactivar otras drogas, incluyendo tianfenicol y cloranfenicol. Farmacocinéticamente, florfenicol ha sido reportado en algunas especies de peces como el salmón del atlántico (Salmón salar), en el cual presenta una biodisponibilidad de más de 95%, mostrando una buena distribución en todos los órganos y tejidos. Su vida media de eliminación en peces es de menos de 15 h11; pero en camarón no existe información que nos permita conocer cuál es el comportamiento cinético que tiene florfenicol en estos crustáceos.

Factores a considerar en el uso de antibióticos

La aplicación de agentes químicos sólo debe hacerse si existe un diagnóstico adecuado de la prob-lemática y siempre bajo protocolos de control previamente estable-cidos. Para evaluar el impacto de la administración de antibióticos, debe conocerse el patrón de uso, la hidrología del área y las condiciones fisicoquímicas del agua. Se deben considerar las buenas prácticas de manejo acuícola, como la prioridad para evitar la entrada de patógenos a los sistemas de cultivo de camarón y los antibióticos únicamente deben usarse como último recurso.

En la selección de un antibiótico, el costo es un factor importante ya que existen medicamentos muy

efectivos contra algún patógeno, pero su precio los hace práctica-mente incosteables para utilizarse a las dosis adecuadas. En el caso de camarón, la vía de administración de antibióticos más frecuente es la oral, utilizando el alimento como vehículo, el cual es incorporado a un medio marino sumamente agresivo. Debido a esto, es impor-tante que el antibiótico vaya dentro de un “pellet” para mantener su estabilidad y protegerlo de factores tales como la lixiviación y unión a cationes trivalentes y divalentes. El personal responsable de las granjas debe verificar que los camarones aún están comiendo, para poder aplicar la terapia con el antibiótico, ya que de no ser así, no se tendrán resultados en el control de la enfermedad y sólo se contaminará el medio ambiente.

La temperatura en los estanques de cultivo es un punto crítico a considerar, ya que pueden verse afectados parámetros como concentración máxima, volumen de distribución y velocidad de eliminación del antibiótico. El pH, oxigenación, salinidad, etapa de la enfermedad, cambios climáticos y presencia de alimento natural, son otros factores que afectan las terapias con los medicamentos, y éstas deben darse únicamente con los antibió¬ticos permitidos para organismos acuáticos.

Sensibilidad / resistencia a an-tibióticos en bacterias

La sensibilidad de una bacteria a algún antimicrobiano puede ser determinada de diversas maneras. El fundamento se basa en la inoculación de la bacteria en un medio de cultivo que contenga uno o más antibióticos a la con-centración más baja; expresando la sensibilidad como la inhibición de su crecimiento. La unidad de medida comúnmente usada para este fin es denominada Concentración Mínima Inhibitoria (MIC).

Se entiende por resistencia bacteriana la capacidad natural o adquirida de una bacteria de permanecer insensible a los efectos bactericidas o bacteriostáticos de un antibiótico. Las bacterias poseen una gran capacidad de adaptación y pueden desarrollar estos mecanismos. Su habilidad de adaptación está dada en cierta medida por sus cortos ciclos

Page 31: industria Acuícola Vol. 6.6

de vida y su alta frecuencia de mutación.

Una misma bacteria puede desarrollar varios mecanismos de resistencia frente a uno o varios antibióticos. Del mismo modo, un antibiótico puede ser inactivado por diferentes mecanismos en diversas especies bacterianas. Por tanto, el desarrollo de resistencia bacteriana puede interpretarse como la pérdida de la sensibilidad de una bacteria frente a un antibiótico dado.

Para destruir o inhibir el desarrollo de los microorganismos, existen condiciones que debe cumplir un antibiótico. El principio de acción de los antibióticos se basa generalmente en interrumpir algún mecanismo bioquímico indispensable para que la bacteria se desarrolle y sobreviva. Otra condición que debe cumplir el antibiótico es la de estar a una concentración suficiente para ocupar el mayor número de sitios activos y actuar en un período adecuado.

Sensibilidad a antibióticos en bacterias del género Vibrio

Las bacterias del género Vibrio se consideran reservorios y vehículos de la resistencia a antibióticos, debido a su presencia abundante en aguas costeras, a su habilidad para desarrollarse rápidamente y a su capacidad de adquirir resistencia en respuesta a la presión selectiva. Vibrio ha mostrado resistencia a distintos antibióticos, como el ácido oxolínico, tri-metoprim, sulfametoxazol y norfloxacina, en granjas camaronícolas ubicadas en Vietnam. Encontrando que las cepas de Bacillus y Vibrio fueron las bacterias predominantemente resistentes y trimetoprim y sulfa-metoxazol los antibióticos en los cuales se registraron las mayores concentraciones de inhibición.

Por otro lado, Roque y col.5, estudiaron la sensibilidad que mostraron a 15 antibióticos, 144 cepas bacterianas del género Vibrio aisladas de un sistema de cultivo de camarón. Las cepas se obtuvieron de unidades de producción ubicadas en el Noroeste del Pacífico Mexicano y los resultados del número de cepas que mostraron sensibilidad se observa en la Tabla 1, donde se aprecia que OTC fue el antibiótico en el cual se obtuvo el mayor número de cepas de Vibrio resistentes y la concentración requerida de este antibiótico para lograr la inhibición bacteriana fue de 304 mg/L. En el caso de florfenicol y enrofloxacina, se observó que fueron estos compuestos los que presentaron el mayor número de cepas sensibles y las Concentraciones Mínimas Inhibitorias requeridas fueron de 1.79 y 0.45 mg/L respectivamente.

La resistencia que generan las bacterias a las tet-raciclinas se debe a una modificación enzimática codificada por transposones, pero el mecanismo de resistencia más común en bacterias Gram (+) es por expulsión activa. En algunas bacterias Gram (-), es común la producción de proteínas citoplásmicas que protegen al ribosoma de la acción del antimicrobiano, dichas proteínas son codificadas por los determinantes génicos tetL y tetM. Éstos, confieren resistencia a las tetraciclinas y se encuentran ampliamente distribui-dos entre todas las especies bacterianas, generando que una mayor proporción de bacterias desarrollen

Page 32: industria Acuícola Vol. 6.6

30 | INDUSTRIA ACUICOLA

En otro estudio donde se determinó la CMI para OTC para diferentes especies de Vibrio, se detectaron valores entre 39 y 100 mg/L. Además, de las 12 especies de Vibrio analizadas, el 66 % fue resistente a OTC. Molina y col.,13 estudiaron la sensibilidad a antibióticos en cepas de Vibrio, determinando que el 20% de las 30 cepas aisladas mostraron resistencia a OTC. Estos resultados demuestran la gran variabilidad en la sensibilidad a los antibióticos que muestran las bacterias del género Vibrio, que han sido aisladas de las diferentes áreas geográficas.

En el año 2001, Tendencia y De la Peña14, evaluaron la incidencia de resistencia a los antibióticos, OTC, furazolidona, ácido oxolínico y cloranfenicol, esto en bacterias aisladas de un ambiente acuícola con y sin antecedentes de uso de antibióticos, así como en los cuerpos receptores de las descargas. Los resultados obtenidos permitieron asociar la incidencia de Vibrio al uso de antibióticos, ya que la mayoría de las bacterias aisladas pertenecieron a este género, principalmente V. harveyi. Además, los niveles más altos de bacterias resistentes se pre-sentaron en aquellos estanques con antecedentes de uso de antibióticos, así como en los que se estaba aplicando el medicamento en ese momento. Otras evaluaciones llevadas a cabo sobre resistencia a tetraciclina y oxitetraciclina, llegaron a conclusiones similares a las de Tendencia y De la Peña.

Desarrollo de resistenciabacteriana

El desarrollo de resistencia bacteriana se presenta básicamente en dos formas; natural o intrínseca y adquirida. La resistencia intrínseca se define como aquella que es característica de todos los miembros de una especie o género dado. En muchos casos se refiere a la incapacidad de un antibiótico para llegar al punto diana. Este tipo de resistencia no está relacionada con el uso de antibióticos. La resistencia adquirida es debida a la modificación del material genético de la bacteria, puede aparecer como resultado de una mutación al azar de genes localizados en los cromosomas o en sitios extracromosómicos, o por transferencia de este material. Este tipo de resistencia puede estar o no relacionada con el uso de algún determinado compuesto.

La presión selectiva en las bacterias, se refiere a las condiciones ambientales que promueven que éstas adquieran la habilidad para desarrollar resistencia a agentes antimicrobianos. El uso frecuente de antibióticos ejerce una presión selectiva que favorece la super-vivencia y proliferación de cepas resistentes.

La resistencia puede también ser clasificada como endógena o exógena, la primera puede ser el resultado de mutaciones en la diana o en los mecanismos de regulación. Las mutaciones en la diana de la bacteria dependerán de que en el ambiente esté presente el antibiótico al cual se confiere resistencia, ya que depende de su mecanismo de acción. Las mutaciones en los

mecanismos de regulación ocurren independientemente de la presencia del antibiótico.

En la resistencia exógena, la alteración que condiciona la resistencia es debida a la adquisición de genes transportados en plásmidos extracromosomales, transposones o integrones. Estos elementos son adquiridos por nuevas cepas huésped a través de transferencia horizontal mediada por los procesos de transducción y transformación entre organismos Gram (+) o conju-gación entre organismos Gram (-). Este tipo de resistencia se desarrolla y dispersa como consecuencia de la exposición de las bacterias a los agentes antimicrobianos.

En el proceso de transducción, un bacteriófago transfiere ADN extracromosomal bacteriano incorporado en su cubierta proteica. Las bacterias receptoras de este material genético pueden transferirlo a su descendencia. En la transformación, las bacterias pueden incorporar ADN proveniente del medio ambiente. El origen del ADN en el medio ambiente es debido a bacterias que durante ciertas fases de su crecimiento excretan ese material genético. La conjugación consiste en la trans-ferencia de determinantes R entre bacterias, mediante el acoplamiento directo de las células bacterianas a través de un pili sexual. En los tres casos de transferencia de infor-mación genética, las bacterias se harán resistentes si la información genética adquirida codifica para algún mecanismo de resistencia.

Los antibióticos pueden inducir la modulación de la expresión de

Tabla 1. Sensibilidad de bacterias del género Vibrio a agentes antimicrobianos empleados comúnmente en el cultivo de camarón y Concentraciones Mínimas Inhibitorias (CMI) de antibióticos requeridos para estas cepas

ANTIBIÓTICO

Florfenicol Enrofloxacina Oxitetraciclina

Número de cepas

Resistente 1 0 43

Intermedio 18 3 26

Sensible 85 89 29

CMI (mg/L) 1.79 0.45 304

Roque y col., 2001

resistencia a oxitetraciclina.

Page 33: industria Acuícola Vol. 6.6

genes de resistencia a nivel de la transcripción, de este modo, puede actuar de tres maneras diferentes; como agente antibacteriano, como inductor de la resistencia contra sí mismo e induciendo la diseminación de determinantes de resistencia, tal es el caso de las tetraciclinas en las bacterias Gram (-).

Efectividad de los tratamientos con antibióticos

El principal objetivo de usar antibióticos en el tratamiento de enfermedades es la erradicación del patógeno tan rápido como sea posible, con los efectos adversos mínimos para el organismo tratado12. Para que una terapia antibacteriana resulte eficaz se requiere que sea capaz de situar al fármaco dentro de un nivel denominado “ventana terapéutica”. Ésta incluye la dosis que sea capaz de inhibir el crecimiento bacteriano, que la susceptibilidad del patógeno haya sido comprobada y que se mantengan las Concentraciones Mínimas Inhibitorias.

La farmacocinética de los antibióticos puede verse afectada por diversos factores como son, la especie, temperatura, salinidad del agua, vía de administración y condiciones experimentales. Los estudios de farmacocinética y bio-disponibilidad de agentes antibac-terianos en el camarón cultivado, son importantes para determinar las dosis y formulaciones óptimas. Esto con el fin de establecer el tiempo de retiro de la droga en los organismos cultivados. Con lo anterior, se minimizarían los efectos ambientales y sobre la salud humana.

La mayoría de los estudios de antimicrobianos que se llevan a cabo en acuicultura, se enfocan a determinar la susceptibilidad o su biodisponibilidad in vitro. Muy pocos estudios profundizan sobre los efectos terapéuticos en alguna enfermedad o en un patógeno en particular. Debido a la escasez de datos, sólo se puede indicar de manera general que la aplicación de antibióticos a dosis bajas, tiende a promover la resistencia bacteriana. Mientras que las dosis altas tienden a matar a los microorganismos rápidamente. De manera que, los tratamientos que no son efectivos además de no resolver el problema

se traducen en pérdidas económicas y generación de resistencia bac-teriana.

Regulaciones para el uso de antibióticos en acuicultura en MéxicoDesde en año 1999, los laboratorios de diagnóstico de las enferme-dades que afectan a los camarones peneidos cultivados en el país, han confirmado constantemente casos de infecciones. A raíz de lo anterior nació la necesidad de elaborar una norma emergente que ayudara a enfrentar el problema. Ésta fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 19 de Julio del año 2002, como Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-05-PESC-200215. En ella se establecieron “los requisitos y medidas para prevenir y controlar la dispersión de enfermedades de alto impacto y para el uso y aplicación de antibióticos en la camaronicultura nacional”.

Por otro lado, se encuentra en proceso el proyecto de norma: “PROY-NOM-059-PESC-200416, que regulará el uso de antimicrobianos en el cultivo de crustáceos en la Republica Mexicana”. Este proyecto de norma contempla autorizar el uso de oxitetraciclina, sarafloxacina, enrofloxacina y florfenicol para el control de las enfermedades de origen bacteriano que afectan a los crustáceos cultivados. Esto con el fin de regular y controlar su uso en las granjas de producción.

El uso de los antibióticos en la industria acuícola, se debe basar en el entendimiento farmacocinético que tienen estos compuestos en organismos específicos, como es el caso de camarón y también en el impacto que tienen estos químicos sobre la microflora del ambiente, de esta manera se logrará disminuir la generación de resistencia bacteriana y la residualidad de antibióticos en los productos destinados al consumidor y comercializados en los mercados nacionales e internacionales.

Angélica Espinosa P.1, María Luisa Santiago H.1, González Car-

rillo H.H.1, María del Carmen Bermdez A.1*1Laboratorio de Análisis Biológicos.

Coordinación de Ciencia de los Alimentos.

Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C.

Carretera a La Victoria Km 0.6, CP 83000 Hermosillo, Sonora,

México. Tel. Fax: (662)280-00-58

Page 34: industria Acuícola Vol. 6.6

32 | INDUSTRIA ACUICOLA

en el Pacífico de Costa RicaJaulas FlotantesCultivo de Camarón en

Considerando esto, y las ventajas que ya existen como semilla de alta calidad a un costo competitivo, alimento for-

mulado y, sobre todo, mucho conocimiento sobre los diferentes aspectos de la producción, desde hace años nosotros así como colegas en México, Brasil y Perú, hemos independi-entemente explorado como alternativa o complemento el crecimiento en jaulas flo-tantes en el mar, con resultados positivos en fase experimental. Como un paso siguiente, desde el 2007 nos abocamos a promover el cultivo de camarón en jaulas flotantes en el mar del Golfo de Nicoya, en el Pacífico de Costa Rica, buscando documentar du-rante varios ciclos la factibilidad técnica y económica, a pequeña escala a como es manejada por pobladores costeros de bajos recursos--principalmente pescadores arte-sanales y mujeres recolectoras de bivalvos. Los resultados obtenidos indican que esta forma de producción, ya sea en monocul-tivo o en policultivo (por ejemplo junto con ostras), es sumamente viable.

A continuación se describen algunos de los principales elementos derivados del estudio:

Jaulas

El sitio donde deben ponerse las j a u l a s d e p e n d e d e : a ) a s p e c t o s técnicos, como movimiento, profundidad y calidad de aguas, todo esto en una región donde las mareas bi-diurnas de tres metros producen grandes correntadas; b) la ubicación respecto a pesca y tránsito; y, c) aspectos sociales, como accesibilidad y cuido. Mien-tras que la cercanía es muy relevante para

miembros de la comunidad que no poseen botes o motores, como en general las mujeres, el cuido es fundamental para todos porque el robo y el vandalismo son los factores externos tal vez de mayor detrimento.

Las jaulas pueden ser de una variedad de diseños y materiales mientras mantengan a los camarones adentro y a los depredadores afuera, y permitan el paso del agua y la salida de desechos. Se diseñaron y probaron

La producción de camarón (Litopenaeus vannamei) ha llegado a ser de gran importancia en el continente Americano. Sin embargo, aunque la demanda mundial aumenta, la capacidad de expansión en área de lagunas en tierra es limitada, quedando mayormente solo la posibilidad de intensificar el cultivo en el área existente para incrementar producción.

a) Jaula con marco de tubos de PVC, forrada con malla de nylon multifilamento de ¼”.

Page 35: industria Acuícola Vol. 6.6

una variedad de jaulas con buenos resultados. Se concluyó que, por lo menos para camarones, los requerimientos para jaulas pequeñas (con volúmenes de 1 a 30 m3) no son muy exigentes a u n q u e l a s j a u l a s d e b e n s e r suficientemente fuertes y de por lo menos 1 m de profundidad (para un mínimo de 0.5 a 0.7 m sumergidos), cerradas en la superficie (para evitar escapes, sobre todo por hundimientos totales o parciales, al volcarse, o por oleaje fuerte) y preferi-blemente con sombra (sarán) para mantener a los camarones seguros y tranquilos. En la Figura 1 se muestran diversas jaulas, (a) de PVC, (b) de palos, (c) de varilla de hierro soldada, para pescado, forrada a mano con neumático, que es el tipo de jaula que ha demostrado ser la más resistente a estas condiciones, y (d) pequeña de madera para post-larva. La malla para la jaula depende del estadio de desarrollo. Se debe utilizar la malla que, mientras mantenga a los camarones adentro, permita el mayor paso del agua y evacuación de materia orgánica. Para los estadios post-larva se utilizó malla anti-áfidos, parecida a la “pearl net”, aunque casi cualquier tela podría funcionar pues las pequeñas jaulas de vivero deben ser colocadas dentro de las jaulas más grandes de engorde para evitar su exposición directa al ambi-ente. Hay un segundo estadio de pre-engorde para el cual se puede utilizar sarán tejido (malla plástica para sombra, 70-80 % sombra), preferiblemente también

manteniendo las pequeñas jaulas de pre-engorde dentro de las jaulas más grandes de engorde. El tercer estadio es engorde, en el cual camarones de más de 0.5-1.0 g de peso son mantenidos en jaulas más grandes cerradas totalmente (preferiblemente con red de nylon, tratadas o no, o incluso cedazo de PVC u otros materiales de la menor apertura posible, como sarán tejido, que ha probado ser sorprendente-mente fuerte).

Puede utilizarse doble malla u otras estrategias para divertir el paso del agua y troncos que vienen con ella. Notablemente, algunas condiciones (por ej. corrientes y lo que estas traen) varían cuando se tienen varias o muchas jaulas comparado con tener pocas. Las jaulas deben tener anclajes sólidos y los más fáciles de construir son bloques de concreto con una manilla de cuerda gruesa o de hierro cubierta con una manguera. Considerando jaulas, anclajes

Page 36: industria Acuícola Vol. 6.6

34 | INDUSTRIA ACUICOLA

y otros costos como boyas (que pueden ser botellones plásticos de hasta 20 litros, incluso reusados), se ha logrado mantener un costo de alrededor de US$20/m3 de jaula (o menos dependiendo de cómo se asigna valor a materiales y mano de obra), lo cual es aceptable porque son jaulas pequeñas con un cultivo de alto precio.

Producción

La densidad de camarones en jaulas o encierros puede ser muy alta si hay buen flujo de agua (o sea buena provisión de oxígeno), y se pueden mantener hasta varios cientos de camarones/m3 durante el estadio de engorde que es hasta 12 g, con buenos resultados (comparado con 10 camarones/m2 en estanques con agua salada en tierra, los cuales son propensos a condiciones hipóxicas). Con esas densidades se alcanza una produc-ción máxima de 6 kg/m3/ciclo. Las densidades durante post-larva y pre-engorde pueden ser bastante mayores (empezando con 20,000 post-larva/m3 llegando a 3,000 pre-engorde/m3). Por supuesto, la densidad que se mantenga depend-erá de varios factores, entre ellos el flujo y la calidad del agua, la jaula, la provisión de alimento oportuno y de calidad, y la experiencia del productor. Un aspecto de mucha importancia es que los camarones tienden a canibalizarse unos a otros, particularmente en estadios tempranos. Esto se fomenta en muy altas densidades, cuando se mezclan camarones de diferentes tamaños, sobre todo con pobre alimentación que no incluye adecuadamente a todos los animales.

La alimentación es la clave del crecimiento y de las finanzas. Durante el estadio post-larva se alimenta por aproximadamente un mes con alimento concentrado comercial en polvo, molido finamente. En engorde, e incluso ya desde pre-engorde, el camarón crece muy bien si se le ali-menta solamente carne de pescado cruda fresca (o congelada fresca y descongelada antes de alimentar), preferiblemente molida, obtenida de pescado “chatarra” o sardinas o incluso subproductos de la pesca (i.e., cabezas, colas, entrañas), a un 6-8% peso vivo del camarón al día. Alimentar el camarón de esta forma, utilizando un recurso

que generalmente se desperdicia y que no tiene costo de dinero, comparado con alimentarlos con concentrados comerciales, vuelve la actividad altamente rentable y por lo tanto adecuada para micro y pequeña escala (de hecho, nuestros primeros ensayos utilizaron solo alimento concentrado por todo el ciclo, y no fueron rentables por eso mismo). Con esta alimentación y los cuidos mínimos, se logran fácilmente tasas y tiempos de crecimiento muy parecidos a los de lagunas en tierra, es decir alrededor o más de 1 g/semana.

Es importante destacar que en jaulas se puede utilizar alimento fresco por la alta tasa de recambio de agua, mientras que en estanques en tierra por la baja tasa de recambio la contaminación es tan alta que no se puede por hipoxia y otros problemas. Por supuesto, hay un límite a cuánto pescado chatarra existe disponible, y nunca debiera llegarse al punto donde se pesca para alimentar camarón en jaula. También, en caso de lugares donde se decreta veda parcial o total de pesca por algunos meses al año, es importante programar la producción en función de ello pues afecta la provisión de alimento fresco.

Así, la producción de camarón a pequeña escala en jaula demostró ser de extremadamente bajo insumo externo y de relativamente bajo requerimiento de mano de obra. Salvo la remoción a mano de dep-redadores que entran en las jaulas

(principalmente jaibas) y mantener las redes enteras y limpias de con-taminación, lo cual requiere revisión y limpieza semanal, solamente se ha utilizado ajo molido con el ali-mento o en el agua para combatir ocasionales lesiones del caparazón (relacionadas a menudo con cambios abruptos en salinidad y/o a con-taminación de las aguas durante la estación de lluvias, ya que el Golfo de Nicoya es alimentado por varios ríos). De esta forma, varios ciclos de producción se han completado independientes de cualquier otro insumo, lo cual habla muy a favor de la sostenibilidad—salvo, como se indicó, el efecto de una veda total que inhibe la producción por falta de alimento. El cultivo múltiple o policultivo (camarón junto con otras especies) se probó porque hace un mejor uso de recursos como espacio y alimento y contribuye a disminuir la contaminación de las operaciones de maricultura. Se logró con éxito la producción de camarón en con-junto con ostras (Crassostrea gigas) guindando en bolsas largas de malla fina, lo cual no solo no afectó el crecimiento del camarón sino que además multiplicó el área para que el camarón “camine” e incluso proporciona alimento extra, lo cual redunda en una mayor limpieza de las bolsas en las que crecen las ostras—a una densidad de hasta 200/m3 a tamaño de cosecha. En la Figura 2 se muestran (a) una jaula con policultivo de camarones y ostras, (b) un guindante de ostras, (c) un

Page 37: industria Acuícola Vol. 6.6

detalle de camarones caminando sobre bolsas de ostras y (d) la difer-encia en limpieza entre una bolsa con ostras pequeñas en una jaula con camarones versus una en condi-ciones similares pero sin camarones.

Productos

Además de la venta normal para consumo humano cuando alcanza 12 g o más, se está probando un engorde de camarón producido primero en lagunas en tierra y que es pasado a jaula al cosecharse de 12-14 g, o antes al ralear. Las tasas de crecimiento superan 1 g/semana y fácilmente se logra camarón de 25 g o más, con bajísimo costo de alimentación por utilizarse alimento fresco tras unos días de adaptación. Esta última modalidad representa un complemento a la producción en lagunas, que a menudo en sistemas poco tecnificados debe detenerse con camarón de poco tamaño por la aparición de problemas sanitarios e hipoxia.

También, el camarón es amplia-mente utilizado como carnada para la pesca comercial y recreacional. Como tal, se manejan precios de hasta US$10/100 camarones vivos, resultando en un precio de hasta US$50/kg, que puede obtenerse después de solamente dos meses de cultivo. Claramente, hay un límite al uso del camarón como carnada viva, sin embargo, el ingreso extra y temprano estimula la adopción inicial y provee una excelente conexión con el turismo y la pesca recreacional si la disponibilidad de la carnada viva es acompañada de actividades relacionadas como servicios de bote, tours, alimento con menú que incluye camarón, hospedaje, y venta de artesanías.

Por otra parte, la pesca mejora alrededor de las jaulas con cama-rones (y en general alrededor de la maricultura) porque tanto el camarón vivo como la comida que se utiliza atraen todo tipo de peces. Esto, junto con la disponibilidad de carnada viva, hace este tipo de maricultura una compañera ideal y un incentivo para promover la pesca responsable y además brinda refugio a peces, tal vez fomentando la biodiversidad.

En el caso de policultivo, se cuenta también con la cosecha en este

caso de la ostra, que al cabo de ocho a diez meses logra tamaño mercadeable de 6-8 cm de largo, y devenga un precio al productor de alrededor de US$0.40/unidad, con un costo de operación mucho más bajo que en monocultivo pues, por estar ya protegidas dentro de las jaulas, no ocupan estar dentro de “linternas”, ni tener sus propias líneas, boyas y anclajes. Además, se ahorra en costos de cuido, que se diluyen entre los camarones y las ostras.

Otras consideraciones

Ya que se trabaja con gente experi-mentada en la pesca y en el manejo de productos del mar, se aprovecha así el conocimiento técnico autóc-tono. Por lo demás, es una actividad que calza muy bien con la forma de vida costera. Todo el proceso desde construcción de jaulas y selección de sitio hasta producir, cosechar, procesar y vender los camarones parece ser muy intuitivo y requiere de muy poco entrenamiento y seguimiento técnico o asesoría (a menudo más bien es al revés). Un aspecto importante es que el cuido de la post-larva demostró cuidado y un mayor seguimiento para lograr su supervivencia y disminuir mor-talidad (incluyendo canibalismo).

El robo y el vandalismo son tal vez las peores limitaciones y usualmente se requiere alguna forma de cuido 24 horas/7 días. Esta es una de las razones por lo que esta actividad se realiza mejor por parte de grupos y comunidades enteras, incluyendo el concepto de parque de maricultura, tanto para involucrar a la mayoría posible en los beneficios como para esparcir la carga del cuido entre varias familias. Si un alto costo de oportunidad por cuidar las faci-lidades fuera agregado al análisis financiero, entonces el tamaño mínimo de cada operación debe ser incrementado para cubrirlo. Otra razón principal para involucrar a toda la comunidad es que aunque se utiliza relativamente poca área del mar, las facilidades de mari-cultura a menudo se establecen en el camino de las redes de pesca, y así debe tomarse una decisión comunitaria de permitir tales fa-cilidades a costilla de perder algo de la pesca. Los conflictos pueden ser bastante complejos.

Page 38: industria Acuícola Vol. 6.6

Hay mucho campo para avanzar en políticas y leyes a favor del de-sarrollo de este tipo de maricultura comunitaria y ecológica, incluyendo simplificar los trámites para permisos o concesiones y establecer parques de maricultura o áreas de pesca responsable con uso múltiple e incluso de uso exclusivo. Se destaca un claro rol para el trabajo de asist-encia y asesoría que realizan tanto agencias gubernamentales como no gubernamentales. También, aunque el camarón tiene una rela-tivamente fácil salida al mercado, la asistencia en este campo incrementa la rentabilidad y la sostenibilidad del esfuerzo

Elementos financieros

Utilizando la información pre-sentada arriba y datos de varios ciclos de producción en manos de pobladores costeros, un análisis financiero básico indica retornos netos bastante sobre 100% en cuatro meses (en un caso fue sobre 500%) en la inversión incluyendo materiales, mano de obra, alimento y compra de post-larvas, varián-

dose principalmente en costos de materiales comprados para jaulas y en salarios pagados para cuidar las facilidades. Considerando el ingreso extra por venta de camarón como carnada viva (~US$ 145), una jaula de 5 m3 produce un retorno bruto de US$ 345 en cuatro meses. Aparte de los costos de jaula (que como se dijo fluctúan alrededor de US$20/m3), mano de obra, transporte en bote y otros menores, la inversión en efectivo para cada ciclo de cua-tro meses es de US$ 36 en 10,000 post-larvas y US$ 13 en alimento concentrado comercial durante post-larva. A esto puede añadírsele la rentabilidad de agregar ostras dentro de las jaulas de camar-ones, Claramente, dependiendo en los costos iniciales, la escala de la operación, y la forma en que los costos de mano de obra son considerados, la actividad resulta fácilmente rentable.

Más aún, algunos costos pueden ser drásticamente reducidos o elimi-nados. Por ejemplo, sobre todo para uso como carnada viva en que la especie y la variabilidad son menos importante, se pueden encontrar

masivos números de post-larva de camarón nadando naturalmente en las orillas poco profundas de los manglares, y podrían ser tomadas al menos durante los estadios ini-ciales en que se quiere establecer la maricultura—que son períodos

Page 39: industria Acuícola Vol. 6.6

c) Jaula con marco de varilla de hierro (la que se muestra, por la malla, es para pescado)

Ricardo RadulovichEscuela de Ingeniería Agrícola

Universidad de Costa RicaSan José, Costa [email protected] (506) 8315 0613

en que los altos costos asociados con micro-operaciones individuales de hecho crean des-economías de escala y son los exterminadores silenciosos de proyectos que se inician (por ej., el costo de tiempo y transporte es el mismo para ir a comprar 5,000 ó 20,000 post-larvas, pero ya comprar más podría significar no poder hacerlo en transporte público y de hecho aumentaría el costo antes de que comience a bajar de nuevo). Un enfoque similar fue indicado más atrás en relación a usar materiales locales y de segunda para algunas jaulas, así como pescado chatarra y subproductos de la pesca para alimentar en vez de concentrado comercial.

Consideraciones finales

Por supuesto, mucho de lo que se ha probado y descrito aquí será y debe ser mejorado en el tiempo, o adaptado a como las condiciones locales así lo demandan. La maricultura en el mar mismo, en relación con su potencial, está realmente apenas comenzando en todo el mundo. El principal objetivo de cualquier acción, sin embargo, es el mismo, y es doble: ayudar a las comunidades pesqueras/recolectoras a adaptarse a una menor disponibilidad de recursos bióticos naturales y promover a traspasar parte de la producción de alimentos al mar, en donde es muy sostenible porque no la afectan la variabilidad de la lluvia y los déficits y excesos de agua que en tierra afectan mucho la producción. Es así la maricultura la evolución ideal en escenarios de cambio climático—una evolución, como se dijo, equivalente a miles de años atrás cuando la humanidad pasó de cacería y recolección a la agricultura, y ahora se debe pasar de solo pesca y recolección en el mar a agregar la maricultura.

Page 40: industria Acuícola Vol. 6.6
Page 41: industria Acuícola Vol. 6.6

Noticias Nacionales

Alumnos del Instituto Tecnológico de Guaymas logran producir Paralarvas de pulpo en Sonora, México

El hallazgo representa grandes esperanzas para el campo de la investigación en el tema, debido a que en México no se ha registrado en ningún

tecnológico el cultivo de pulpo bajo condiciones controladas de laboratorio.

Sonora: Estudiantes del Instituto Tecnológico de Guaymas lograron reproducir y obtener paralarvas de pulpo en el laboratorio de acuicultura marina, lo cual repre-senta un importante suceso, pues no hay registros de reproducción artificial de pulpo en ningún otro Instituto Tecnológico de México.

Francisco Javier Pintor Serrano y Stephanie Rodríguez Verde, alum-nos de la carrera de Ingeniería en Acuicultura del ITG, fueron quienes lograron este resultado cuando traba-jaban en un proyecto de investigación para su tesis, titulado: “Cultivo de pulpo (Octopus hubbsorum Berry, 1953): fase de aclimatación”, me-diante el cual lograron reproducir y obtener paralarvas de pulpo.

El hallazgo representa grandes esperanzas para el campo de la investigación en el tema, debido a que en México no se ha regis-trado en ningún tecnológico el cultivo de pulpo bajo condiciones controladas de laboratorio y según las publicaciones existentes sólo se había logrado en una extensión de la UNAM en México (aunque eso fue en una especie distinta), además de otro realizado en España, también en una variedad diferente.

El objetivo que llevó a los jóvenes a este proyecto fue desarrollar un cultivo experimental del pulpo, con el fin de aclimatar y mantener en buen estado a este organismo en cautiverio, con el fin de obtener resultados que ayuden al asen-tamiento de bases para su cultivo y reproducción.

Por su parte, el M.C. Joaquín Pérez Mellado, catedrático de la carrera, consideró que este trabajo servirá de referencia para futuras investigaciones que se deseen re-alizar en el tema.

Los alumnos involucrados expli-caron que este trabajo inició en el mes de marzo con la recopilación de información de la especie y

posteriormente se acondicionó el laboratorio. En mayo y junio realizaron el trabajo de campo, que consistió en zarpar en una embarcación menor para recolectar los organismos del medio natural y después llevarlos a laboratorio. A fines de junio, en julio y parte de agosto se estuvieron alimentando y revisando parámetros y observando su comportamiento en cautiverio.

Fue entonces cuando se en-contraron las puestas (ovocitos) de pulpo y que el sábado 14 que empezaron a eclosionar; de ahí salieron decenas de paralarvas, las cuales medían aproximadamente 1,500 micras. Debido al poco tiempo que tu-vieron los alumnos para preparar alimento adecuado a las paralarvas fue imposible mantenerlas con vida, pues empezaron a morir poco a poco al cabo de 48 horas por inanición.

Las experiencias obtenidas por estos alumnos de la carrera de Ingeniería en Acuicultura del ITG, servirán para ayudar a sentar las bases para la producción artificial de semilla de pulpo y su cultivo en el futuro, por lo que es importante destacar la necesidad de retomar esta investigación para acercarnos al desarrollo de la biotecnología para el cultivo de pulpo y que, en un futuro no muy lejano, poder disfrutar del pulpo de cultivo, pues sólo de esta manera será posible convertir a la especie en un recurso sustentable y eliminar la sobreexplotación en Sonora, ya que el esfuerzo pesquero es una de las principales causas de mortalidad de esta especie marina.

Estudiantes del instituto tecnológico de Guaymas lograron reproducir y obtener paralarvas de pulpo en el laboratorio de acuicultura marina

23 de agosto de 2010 El Autónomo

Page 42: industria Acuícola Vol. 6.6

A través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sa-garpa) y de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), el Gobierno federal se comprometió a invertir MXN 2.259 millones (USD 172,1 millones) durante 2010 en los sectores nacionales de la pesca y la acuicultura. Esta ayuda sustancial demuestra el interés de las autoridades guber-namentales nacionales por impulsar a ambos sectores, dijo el titular de Conapesca, Ramón Corral Ávila.

“Esta situación no se hubiera lo-grado sin el esfuerzo y apoyo del secretario Francisco Javier Mayorga, titular de la Sagarpa, y el trabajo conjunto del poder Ejecutivo y Legislativo, con quienes hemos encontrado en este sector, más que problemas, oportunidades para nuestra gente y su economía”, sostuvo Corral Ávila.

La mayor parte del presupuesto previsto se destinará a los bienes públicos, que ayudarán a generar un entorno para el desarrollo, con mayor impacto en la competitivi-dad y productividad de la actividad acuícola y pesquera en México.

Durante 2010, Sagarpa canalizará recursos por MXN 334 millones (USD 25,4 millones) para proyectos de infraestructura pesquera (dragados y escolleras).

Además, MXN 20,7 millones (USD 1,5 millones) se usarán para la construcción de lonjas pesqueras y atracaderos integrales, con el fin de favorecer la comercialización directa y la obtención de mayores rendimientos sobre el trabajo de los pescadores.

Otros MXN 78,8 millones (USD 6 millones) se invertirán para elec-trificar zonas acuícolas rurales, en unas 8.596 hectáreas en el estado de Sonora y 616 hectáreas en el estado de Tamaulipas.

Corral Ávila recordó que Conapesca financió con MXN 126,6 millones

(USD 9,6 millones) la sustitución de 2.500 motores fuera de borda de pescadores ribereños.

Conapesca espera que a fines de 2010, se hayan sustituido un total de 9.794 motores.

“Con esta medida se logra reducir la contaminación de nuestros mares, se optimiza el uso de los energéticos y se reducen los costos de produc-ción que beneficiarán al cierre del ejercicio a 34.429 pescadores”, añadió el titular de la Comisión.

Este año, Conapesca también pla-nea modernizar 233 embarcaciones mayores tras la inversión de MXN 112 millones (USD 8,5 millones).

Asimismo, se destinarán MXN 38 millones (USD 2,8 millones) para proyectos de ordenamiento pesquero ribereño, ordenamiento acuícola y ordenamiento por recurso estratégico; y MXN 120 millones (USD 9,1 millones) para el retiro voluntario de barcos camaroneros, que reducirán la presión sobre la especie y fortalecerán la renta-bilidad de las embarcaciones más competitivas.

Por Analia Murias

[email protected] www.fis.com

Photo Courtesy of FIS Member SAGARPA

Secretaria de Agricultura, Ganaderia, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentacion

3 Sept. 2010

Autoridades pesqueras anuncian las inversiones en el sector de la pesca y la acuicultura. (Foto: Sagarpa)

Más de USD 170 millonespara impulsar pesca y acuicultura

Page 43: industria Acuícola Vol. 6.6

Mérida.- Especialistas de la Facultad de Ciencias de la Universidad Na-cional Autónoma de México (UNAM) produjeron más de un millón de lar-vas de robalo en tanques de cultivo en la comunidad portuaria de Sisal.

El responsable de la investigación y el proyecto, Adolfo Sánchez Zamora, indicó que este sistema se desarrolla en la Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación (UMDI), ubicada en esa localidad.

Explicó que la producción de las larvas y la cantidad obtenida es un suceso que concreta una década de trabajos y esfuerzos multidis-ciplinarios.

“Es el primer desove de robalo que se obtiene en cautiverio en Hispanoamérica. No hay registros de ese logro científico en Estados Unidos, pero imagino que ellos ya lo habrán hecho”, dijo el investigador.

Esta investigación, refirió, se inició hace 10 años en los laboratorios que la UNAM tenía en Ciudad del Carmen, Campeche, pero hace un lustro los laboratorios se trasladaron a la UMDI de Sisal, donde quedará registrado el logro científico.

El proyecto busca consolidar el cul-tivo de robalo blanco y para ello, desarrolla un programa de cultivo de especies nativas con importan-cia comercial para los pescadores ribereños, destacó.

“Este proyecto partió de cero y hemos avanzado a pesar de los tropiezos, de los golpes de la vida y del insuficiente financiamiento, pero hoy al fin logramos algo que no se había registrado en todo el continente, el desove de robalo de manera artificial”, destacó.

El investigador señaló que con este logro, la UNAM demuestra la importancia de continuar desarrol-lando la tecnología para promover la acuacultura.

“Con este trabajo, la UNAM se consolida como una de las pocas

instituciones del sureste que se dedica a generar investigación básica y también alternativas en las zonas costeras del país, porque actualmente año con año se reduce drásticamente la pesca”, enfatizó.

Agregó que es muy difícil conseguir la reproducción de robalo en cau-tiverio, pero la UNAM consiguió el desove de un millón de huevecillos, es decir, un número importante de larvas, de una manera segura.

Logran producir larvas de robalo en cautiverio en Yucatán

14 de septiembre de 2010 NTRzacatecas.com

Page 44: industria Acuícola Vol. 6.6

42 | INDUSTRIA ACUICOLA

Lorenzo Juárez, ex gerente de Shrimp Improvement Systems, una compañía de camarones reproductores en Florida, EUA, se ha posi-cionado en el Programa de Acuicultura de NOAA. “NOAA” significa Administración Nacional Oceanográfica y Atmosférica (por sus siglas en inglés), una agencia científica del Departamento de Comercio de los Estados Unidos.

A continuación el comunicado de prensa sobre la contratación:

“Estamos felices de anunciar que Lorenzo Juárez se unirá al Pro-grama de Acuicultura de NOAA, como Gerente adjunto. El Sr. Juárez proporcionará la gestión del día a día de la oficina del programa.

Una persona activa en la acuicultura marina comercial y la investigación desde 1983, el Sr. Juárez tiene una amplia experiencia en el cultivo, manejo y aspectos de política de la acuicultura. Ha trabajado para varias empresas importantes de camaronicultura, más recientemente como gerente general de una compañía internacional de crianza de camarones con sede en Florida. Lorenzo Juárez también se desempeñó como Presidente de la World Aquaculture Society (WAS) del 2008 al 2009. Ha impartido cursos de acuacultura en Community College en Key West, Florida y en la Universidad Marista de Yucatán, México. Es autor de tres capítulos de libros, 15 artículos revisados, numerosas publicaciones en revistas y presentaciones en confer-encias de comercio. El Sr. Juárez tiene una licenciatura en Ciencias en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México y una Maestría en Acuacultura de la Universidad de Auburn. “

La iniciativa se enmarca dentro del proyecto SELFDOTT, cofinanciado por el programa Marco de la Unión Europea, en el que participan 13 entidades de diferentes países. Investigadores del Instituto Español de Oceanografía

España: Investigadores del Instituto Español de Oceanografía (IEO) han trasladado con éxito a unos 60 juveniles de atún rojo nacidos en cautividad hasta unas jaulas de engorde situadas en Cartagena.

Según informaron desde el IEO, los atunes, con 50 días de vida y un peso medio cercano a los 20 gra-mos, han sido criados en los laboratorios del Centro Oceanográfico de Murcia situados en San Pedro del Pinatar, y fueron trasladados los pasados los días 20 y 21 de agosto a unas jaulas de engorde ubicadas en la bahía del Gorguel en Cartagena.

El IEO ha definido el logro conseguido como “un paso más para lograr la domesticación del atún rojo”, y es que el centro científico busca la producción de esta especie en cautividad sin tener que recurrir a la explotación de los recursos naturales.

Lorenzo Juárez toma posesión como Subgerente del Programa de Acuicultura en NOAA

20 Agosto 2010 www.shrimpnews.com

Científicos del Instituto Español de Oceanografía trasladan a jaulas los primeros juveniles de atún rojo nacidos en cautividad en España

El equipo de investigadores del IEO, compuesto por Aurelio Ortega y Fernando de la Gándara, ha explicado que, a pesar de que la mortalidad ha sido elevada, los ejemplares supervivientes se encuentran bien y se alimentan con normalidad.

La iniciativa se enmarca dentro del proyecto SELF-DOTT, cofinanciado por el programa Marco de la Unión Europea, en el que participan 13 entidades de diferentes países.

2 Sept. 2010 Mispeces.com

Noticias Internacionales

Page 45: industria Acuícola Vol. 6.6

INVE Aquaculture ProAquaPiSA AgropecuariaEl Camarón Dorado Oceanic ShirmpAltata BayGeomembranas y Lonas AconchiAcuainBacSolEstructuras y Mallas Gama ElectrónicaPesinLensaFitmarAcuatecmarMembranas Los VolcanesAire O2Membranas Plásticas de OccidenteCongeladora FriomarEse & IntecEquipesca ObregónMallas y FIltrosCorporativo BPOAcuatic Eco-Systems

1er. Forro13457

11131719272931333536373839404144

2do. Forro Contraportada

Directorio de PublicidadCongresos y eventos2010

OCTUBRE11-14 de Octubre

AQUA 2010Centro de Convenciones Simón Bolívar. Guayaquil,

Ecuador www.cna-ecuador.com/aquaexpo

[email protected]

21-23 de OctubreFIGAP / VIV América Latina

Expo Guadalajara - [email protected]

25-27 de Octubre4th Seafood Expo 2010

Dubai [email protected]

25-29 de OctubreFISHERIES SOCIETY OF NIGERIA ANNUAL

CONFERENCE AND AQUA Badagry, Nigeria . - [email protected]

26-27 de Octubre2nd International Congress & Exhibition on Aquatic Animal Health Management and

Diseases.Tehran-Iran

Dr. Siamak Goharkhay +98 21 66976060

NOVIEMBRE8-10 NoviembreX Simposio Internacional de Nutrición AcuícolaMonterrey, N.L.Dr. L. Elizabeth Cruz Suárez + 52 (81) 83 -52- 63- 80 [email protected]

9-11 de Noviembre Larva expo 2010. 1er congreso de larviculturaUniversidad Península de Santa Elena UPSE Ciudad de Santa Elena, Ecuador Niza Celi Tel.: (593) 4 268 30 17 Ext. No. 202

10-12 Noviembre5ª Foro Internacional de AcuiculturaExpo ForumHermosillo, Sonora, Mé[email protected]

16-18 Noviembre IV Simposio anual de NicovitaPiura, Perú[email protected]

FEBRERO 201128-3 Marzo Aquaculture America 2011Marriot New Orleans, [email protected]

1 tz. De mayonesa1 tz. De apio finamente picado1/2 tz. Pimiento verde finamente picado2 Cdtas. jugo de limón2 Cdtas. de salsa inglesa6 Aguacates maduros partidos por la mitad1 Kilo de camarones limpios, previamente hervidos con sal y media cebolla1/2 Lechuga orejona

2 limones

Partir los aguacates y quitar el hueso con cuidado.Mezclar la mayonesa, apio, pimiento, jugo de limón y salsa inglesa (Chile serrano opcional picado finamente) . Colocar cada mitad de aguacate en un platito sobre una cama de lechuga roja previamente lavada y escurrida.Rociar el aguacate con sal y jugo de limón.Rellenar el hueco de cada aguacate con los camarones y vertirle la salsa encima.

Preparación

Ingredientes

AGUACATE RELLENO DE CAMARÓN

Page 46: industria Acuícola Vol. 6.6

44 | INDUSTRIA ACUICOLA

Cultivo de rodaballo

España: Pescanova acaba de duplicar el tamaño inicial de su planta de rodaballo ubicada en la localidad portuguesa de Mira, la más grande del mundo para el cultivo de esta especie de pez plano que la firma alimentaria gallega (España) pretende convertir en su segunda especie talismán, después del langostino.

La ampliación se hizo realidad la semana pasada, sólo catorce meses después de la inauguración del complejo mirense, en junio del 2009. La filial lusa del grupo alimen-tario gallego, Acuinova, ocupa ya 42 há en Mira, desde donde comercializará rodaballo para todo el mundo. Esta era la fábrica que Pescanova propuso para Cabo Touriñán y que vetó el Gobierno bipartito de Touriño.

El director general de Acuinova, Carlos Henriques, explicó que este año lograrán vender 1.300 t de rodaballo. La intención es aprovechar esta nueva ampliación para superar la barrera de las 7 mil t anuales en el 2013. Pero Acuinova dispone de 160 há más para seguir creciendo. El grupo quiere llegar a las 20 mil t en el 2015. Ninguna piscicultura del mundo produciría tanto, según lo publicado en La Voz de Galicia.

El rodaballo se vende fresco y se comercializa entero o eviscerado. La firma mantiene una línea de selec-ción y empaquetado operativa, pero prepara dos más. En tres años, la planta estará preparada para vender pregados (como se conoce en Portugal a los rodaballos) fileteados y precocinados en salsas.

Henriques explicó que, por el momento, se han invertido EUR$ 155 millones, pero aclara que hará falta aumentar esta cifra para completar el proyecto. Durante la primera fase de obra, Pescanova empleó directa e indirectamente a más de 600 operarios y barrió con el paro de la comarca de Mira.

Hoy Acuinova da trabajo a 240 personas, 80 de ellas fijas. El 88% de la plantilla son hombres y mujeres censados en los alrededores. En un plazo de cinco años, la cifra de empleo prevista superará los 900 efectivos y 200 de ellos serán puestos de trabajo di-rectos. Entre los apenas 13.000 mirenses que residen en el municipio no hay tantos parados.

Pescanova duplica planta de rodaballohasta las 7 mil toneladas

30 de agosto de 2010 Aqua.cl

Fe de erratas

En el volumen 6.5 de INDUSTRIA ACUICOLA por un error involuntario en el articulo “Evaluación de dos métodos de incubación de huevos de botete de botete diana Sphoeroides annulatus” citamos como autor del articulo a:

Dr. Gustavo A. Rodriguez Montes de OcaProfesor-InvestigadorFacultad de Ciencias del Mar-Universiad Autonoma de Sinaloa (FACIMAR-UAS)Mazatlán, [email protected]

Los autores reales y la forma correcta de citar este artículo es la siguiente:

L. E. Rodríguez Ibarra*, G.A. Rodríguez-Montes de Oca, C.Y. Padilla Aguiar, V. Y. Zepeda Mercado, G. Velasco Blanco y N. García-Aguilar.Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C., Unidad Mazatlán.Sábalo-Cerritos S/N C.P. 82010. Mazatlán Sinaloa.*[email protected]

Por lo anterior le pedimos disculpas a nuestros lectores y colaboradores.

Atentamente INDUSTRIA ACUICOLA

Page 47: industria Acuícola Vol. 6.6
Page 48: industria Acuícola Vol. 6.6