Infeccion de vias urinarias

42
INFECCION DE VIAS URINARIAS AUTOR: DR GONZALO DARCE MANAGUA 27 DE FEBRERO 2013

Transcript of Infeccion de vias urinarias

Page 1: Infeccion de vias urinarias

INFECCION DE VIAS URINARIAS

AUTOR: DR GONZALO DARCE

MANAGUA 27 DE FEBRERO 2013

Page 2: Infeccion de vias urinarias

DEFINICION

• ES UNA RESPUESTA INFLAMATORIA DEL EPITELIO URINARIO A LA INVASION BACTERIANA, QUE HABITUALMENTE SE ASOCIA CON BACTERIURIA Y PIURIA.

Page 3: Infeccion de vias urinarias

CONCEPTOS BASICOS

• BACTERIURIA

ES LA PRESENCIA DE BACTERIAS EN LA ORINA, QUE NORMALMENTE ESTA EXENTA DE ELLAS.

Page 4: Infeccion de vias urinarias

BACTERIURIA SIGNIFICATIVA

Page 5: Infeccion de vias urinarias

BACTERIURIA ASINTOMATICA

• ES UNA BACTERIURIA SIGNIFICATIVA EN UN PACIENTE SIN SINTOMAS.

• RESULTA SIGNIFICATIVA SI SE OBTIENEN 2 CULTIVOS POSITIVOS SEPARADOS EN 24 HORAS DEL MISMO GERMEN Y CON RECUENTOS >105 UFC/ML.

• SOLO SE TRATA EN EMBARAZADAS, INMUNODEPRIMIDOS, PORTADORES DE VALVULAS Y AGENTES UREOLITICOS.

Page 6: Infeccion de vias urinarias

• BACTERIURIA SINTOMATICA O BACTERIURIA SIGNIFICATIVA EN UN PACIENTE CON SINTOMAS.

• BACTERIURIA PARENQUIMATOSA: EL ORIGEN DE LA INFECCION RADICA EN PRÓSTATA, RIÑON O TESTICULO.

• BACTERIURIA DEL TRACTO URINARIO CON UN ORIGEN VESICAL O URETRAL.

• BACTERIURIA COMPLICADA SI SE ASOCIA CON ALTERACIONES MORFO-FUNCIONALES DEL TRACTO URINARIO.

• BACTERIURIA NO COMPLICADA CUANDO NO EXISTE ESTA ASOCIACION.

Page 7: Infeccion de vias urinarias

• NEFROPATIA TUBULO-INTERSTICIAL CRONICA: ES PREFERIBLE AL ANTERIOR TERMINO DE PIELONEFRITIS CRONICA.

ES UNA ENFERMEDAD INFLAMATORIA CRONICA QUE AFECTA AL TUBULO Y AL INTERSTICIO RENAL Y QUE PROGRESA HACIA LA FIBROSIS Y DETERIORO RENAL. ENTRE SUS MULTIPLES CAUSAS ESTA LA INFECCIOSA.

Page 8: Infeccion de vias urinarias

• RECIDIVA: REAPARICION DE LA BACTERIURIA POR EL MISMO

MICROORGANISMO AISLADO PREVIAMENTE.

• REINFECCION: REAPARICION DE LA BACTERIURIA POR DIFERENTE

MICROORGANISMO QUE EL PREVIO.

• COLONIZACION: PRESENCIA DE UN MICROORGANISMO SIN SIGNOS O

SINTOMAS DE INFECCION ACTIVA.

Page 9: Infeccion de vias urinarias

• PIURIA: PRESENCIA DE 8.000 LEUCOCITOS/ML EN ORINA

SIN CENTRIFUGAR, QUE CORRESPONDE A 2-5 LEUCOCITOS POR CAMPO EN SEDIMENTO CENTRIFUGADO.

OTROS EXTIENDEN LA NORMALIDAD A 10/LEUCOCITOS/CAMPO (20.000 LEUCOCITOS/ML NO CENTRIFUGADA).

Page 10: Infeccion de vias urinarias

• PIURIA ESTERIL: PUEDE OCURRIR EN CASO DE TOMA

PREVIA DE ANTIMICROBIANOS, LITIASIS, NEFRITIS INTERSTICIAL, TUMOR UROTELIAL, CONTAMINACION POR LEUCOCITOS VAGINALES O INFECCION POR CHLAMYDIA, UREAPLASMA URELAYTICUM O MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS.

Page 11: Infeccion de vias urinarias

• BACTERIURIA SIN PIURIA: EN CONTAMINACIONES, COLONIZACION

(BACTERIURIA ASINTOMATICA) Y MUESTRAS AL INICIO DEL PROCESO DE REACCION INFLAMATORIA.

• INFECCION URINARIA DE REPETICION: AL MENOS 3 EPISODIOS DOCUMENTADOS CON

UROCULTIVO POSITIVO (>103 UFC/ML) DURANTE EL ULTIMO AÑO.

Page 12: Infeccion de vias urinarias

SEGUN EL PRESUNTO SITIO DE ORIGEN

• PIELONEFRITIS AGUDA: SE PRESENTA CON FIEBRE, ESCALOFRIO Y DOLOR

LUMBAR, SE ASOCIA CON BACTERIURIA Y PIURIA.

• PIELONEFRITIS CRONICA: DESCRIBE UN RIÑON RETRAIDO, CON CICATRICES,

DIAGNOSTICADO POR EVIDENCIAS MORFOLOGICAS, RADIOLOGICAS O FUNCIONALES DE ENFERMEDAD RENAL QUE PUEDE SER POSINFECIOSA; PERO QUE CON FRECUENCIA NO ES POSIBLE ASOCIAR CON UNA INFECCION URINARIA.

Page 13: Infeccion de vias urinarias

• CISTITIS: ES LA INFLAMACION DE LA VEJIGA, TERMINO

QUE SE USA COMO DESCRIPCION HISTOLOGICA, CITOSCOPICA Y BACTERIOLOGICA O SE APLICA A UN SINDROME QUE SE CARACTERIZA POR DISURIA, POLAQUIURIA, URGENCIA Y DOLOR SUPRAPUBICO.

Page 14: Infeccion de vias urinarias

• URETRITIS:

AL IGUAL QUE EN LA VEJIGA ES UNA INFLAMACION DE LA URETRA; DIFICIL DE DIFERENCIAR DE LA CISTITIS EN LA MUJER AUNQUE LA URETRITIS PURA EN LA MUJER ES RARA.

Page 15: Infeccion de vias urinarias

INFECCION DE VIAS URINARIAS COMPLICADA

• DESCRIBE UNA INFECCION EN UN PACIENTE CUYO ESTADO GENERAL SE HALLA COMPROMETIDO O TIENE UN APARATO URINARIO CON UNA ANOMALIA ESTRUCTURAL O FUNCIONAL QUE AUNMENTA LA POSIBILIDAD DE ADQUIRIR INFECCIONES O REDUCE LA EFICACIA DEL TRATAMIENTO.

Page 16: Infeccion de vias urinarias

CLASIFICACION• INFECCIONES AISLADAS

• INFECCIONES NO RESUELTAS

• INFECCIONES RECURRENTES QUE SON REINFECCIONES

• INFECCIONES RECURRENTES POR PERSISTENCIA BACTERIANA

Page 17: Infeccion de vias urinarias

INFECCIONES AISLADAS

• SE PRODUCEN AL MENOS 6 MESES UNA DE OTRA.

Page 18: Infeccion de vias urinarias

INFECCIONES NO RESUELTAS

• NO RESUELTA SIGNIFICA QUE EL TRATAMIENTO INICIAL HA SIDO INADECUADO.

LA CAUSA MAS FRECUENTE ES LA RESISTENCIA BACTERIANA

Page 19: Infeccion de vias urinarias
Page 20: Infeccion de vias urinarias

INFECCIONES RECURRENTES QUE SON REINFECCIONES

• SE APLICA TANTO A LA REINFECCION QUE PROVIENE DEL EXTERIOR DEL APARATO URINARIO COMO A LA PERSISTENCIA BACTERIANA EN UN FOCO INTRAURINARIO.

Page 21: Infeccion de vias urinarias
Page 22: Infeccion de vias urinarias

DIAGNOSTICO DE INFECCION DE VIAS URINARIAS

• NITRITOS: DEGRADACION DE LOS NITRATOS DEL METABOLISMO

BACTERIANO PARTICULARMENTE DE MICROORGANISMOS GRAM-NEGATIVOS. EN CASO DE GRAM-POSITIVOS PUEDE SER NEGATIVA. TIENE UNA SENSIBILIDAD DEL 50% Y ESPECIFICIDAD DEL 100%. COMO LIMITACIONES PRESENTA:

• PATÓGENOS QUE NO REDUCEN NITRATOS A NITRITOS: PSEUDOMONAS AERUGINOSA, ENTEROCOCCUS.

• ORINAS MUY DILUIDAS POR ELEVADA DIURESIS O TRANSITO RAPIDO (NEONATOS).

Page 23: Infeccion de vias urinarias

TEST DE LA LEUCOCITO-ESTERASA

• ES UN PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD DE LOS LEUCOCITOS, DETECTA LA PIURIA (>10 LEUCOCITOS/ML DE ORINA). PRESENTA UNA SENSIBILIDAD DE 48-86% Y ESPECIFICIDAD DE 17-93%. SU COMBINACION CON LA DETERMINACION DE NITRITOS MEJORA LA SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD.

• INDICA INFLAMACION Y NO NECESARIAMENTE INFECCION.

Page 24: Infeccion de vias urinarias

ANALISIS MICROSCOPICO DE LA ORINA• AUNQUE NO IDENTIFICA EL AGENTE ESPECIFICO NI SU

SENSIBILIDAD ANTIMICROBIANA ES UNA PRUEBA RAPIDA Y EFICAZ PARA LA DETECCION DE BACTERIAS EN LA ORINA (>20/CAMPO).

• ADEMAS PERMITE UNA AFILIACION INICIAL DEL AGENTE MEDIANTE LA TINCION DE GRAM. DETECTA TAMBIEN LA PRESENCIA DE PIURIA (>5-10 LEUCOCITOS/CAMPO).

• LA PRESENCIA DE CELULAS EPITELIALES SUGIERE CONTAMINACION DE LA MUESTRA.

Page 25: Infeccion de vias urinarias

N-ACETIL-BETA-GLUCOSAMINIDASA

• SU DETECCION EN ORINA ES UN MARCADOR DE DAÑO TUBULAR Y SE INCREMENTA EN CASO DE ITU FEBRIL AUNQUE TAMBIEN SE ELEVA EN CASO DE REFLUJO VESICO-URETERAL

Page 26: Infeccion de vias urinarias

UROCULTIVO

• PERMITE LA DIFERENCIACION ENTRE CONTAMINACION E INFECCION MEDIANTE EL RECUENTO DEL NUMERO DE UFC/ML.

• TAMBIEN OFRECE INFORMACION ACERCA DE LA SENSIBILIDAD ANTIMICROBIANA. MAS DE TRES MICROORGANISMOS EN EL CULTIVO SUGIERE CONTAMINACION.

Page 27: Infeccion de vias urinarias

PROTEINA C-REACTIVA SERICA

• INESPECIFICA, PERO PUEDE DISCRIMINAR ENTRE PIELONEFRITIS AGUDA Y OTRAS CAUSAS DE BACTERIURIA.

• SE CONSIDERA SIGNIFICATIVA CUANDO LAS CIFRAS SON >20 ΜG/ML.

Page 28: Infeccion de vias urinarias

TRATAMIENTOBACTERIURIA ASINTOMATICA

• INDICACIONES DE TRATAMIENTO :

1. PREVIA A UNA RTU DE PROSTATA.

2. PREVIA A ESWL O MANIPULACIONES DEL TRACTO URINARIO POTENCIALMENTE SANGRANTES.

3. EMBARAZADAS.

4. EN INFECCIONES POR MICROORGANISMOS UREALITICOS.

5. TRASPLANTADOS DURANTE LOS PRIMEROS 6 MESES.

Page 29: Infeccion de vias urinarias
Page 30: Infeccion de vias urinarias

CISTITIS AGUDA

Page 31: Infeccion de vias urinarias
Page 32: Infeccion de vias urinarias

CISTITIS A REPETICION

• E. COLI (+ FRECUENTE), KLEBSIELLA SPP, PROTEUS, ENTEROCOCCUS FAECALIS, S. SAPROPHYTICUS

Page 33: Infeccion de vias urinarias
Page 34: Infeccion de vias urinarias

TERAPIA PROFILACTICA

Page 35: Infeccion de vias urinarias

PIELONEFRITIS

Page 36: Infeccion de vias urinarias
Page 37: Infeccion de vias urinarias
Page 38: Infeccion de vias urinarias
Page 39: Infeccion de vias urinarias
Page 40: Infeccion de vias urinarias
Page 41: Infeccion de vias urinarias
Page 42: Infeccion de vias urinarias

MUCHAS GRACIAS