INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE...

67
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Carrera de Administración INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE JÓVENES QUE CONSUMEN KFC EN TRES DISTRITOS DE LIMA METROPOLITANA, 2018 Trabajo de Investigación para optar el Grado Académico de Bachiller en Administración FERNANDO SANDOVAL INOCENTE Lima - Perú 2018

Transcript of INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE...

Page 1: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Carrera de Administración

INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE JÓVENES QUE CONSUMEN

KFC EN TRES DISTRITOS DE LIMA METROPOLITANA, 2018

Trabajo de Investigación para optar el Grado Académico de

Bachiller en Administración

FERNANDO SANDOVAL INOCENTE

Lima - Perú

2018

Page 2: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

2

ÍNDICE

Resumen .................................................................................................................................... 3

Abstract ...................................................................................................................................... 4

Introducción ................................................................................................................................ 5

Planteamiento del problema .................................................................................................... 5

Formulación del problema ..................................................................................................... 10

Justificación de la investigación............................................................................................. 11

Marco referencial ...................................................................................................................... 13

Antecedentes ........................................................................................................................ 13

Marco teórico ........................................................................................................................ 15

Objetivos de la investigación ..................................................................................................... 19

Hipótesis ................................................................................................................................... 19

Método ..................................................................................................................................... 21

Tipo de investigación ............................................................................................................. 21

Diseño de investigación ........................................................................................................ 21

Variables ............................................................................................................................... 21

Instrumentos de investigación ................................................................................................... 22

Procedimiento de recolección de datos .................................................................................... 22

Plan de análisis ......................................................................................................................... 24

Resultados ................................................................................................................................ 25

Discusión .................................................................................................................................. 30

Conclusiones ............................................................................................................................ 30

Recomendaciones .................................................................................................................... 32

Referencias .............................................................................................................................. 33

Anexos ..................................................................................................................................... 36

Page 3: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

3

RESUMEN

El presente estudio busca demostrar si las estrategias de marketing realizadas por la

cadena internacional KFC son realmente eficientes al momento de captar a su cliente.

Para ello, de toda la población objetivo, que abarca a todas las franquicias de comida

rápida del Perú, se eligió como muestra a los clientes frecuentes de KFC que abarcan

de los 20 a 29 años de edad, aquellos que pertenecen a la generación de los

millennials, y que transitan, viven o se relacionan específicamente en 3 distritos de la

denominada Lima Moderna: San Miguel, Magdalena y Pueblo Libre, con la finalidad de

analizar el comportamiento del consumidor de aquellos sectores.

Para la realización del estudio se tomó tres factores que siempre van presente en

cualquier negocio de restaurant, sobre todo de cadenas relacionadas a la comida

rápida: La publicidad, la promoción y la atención al cliente.

Como resultado del mismo, y apoyados con información veraz obtenida de la técnica

de recolección de datos por medio de encuestas, pudimos dar como resultado de la

investigación que existe una vital influencia que percibe el cliente cuando la publicidad,

la promoción y la atención al cliente son bien trabajados y estructurados por parte del

equipo de trabajo de la empresa.

La idea principal de la investigación es poder servir de base bibliográfica para futuras

investigaciones que quieran irrumpir en este segmento en particular en la capital

peruana.

Palabras Claves: comida rápida, comportamiento del consumidor, publicidad,

promoción, atención al cliente, estrategias de marketing.

Page 4: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

4

ABSTRACT

The present study seeks to demonstrate the marketing strategies carried out by the

international chain KFC is really efficient at the moment of capturing its client. To this

end, the entire target population, which includes all the fast food franchises in Peru,

was selected as the sample of KFC's frequent customers, which range from 20 to 29

years of age, belonging to the generation of millennials, and that transit, live or relate

specifically in 3 districts of Lima Modern Lima: San Miguel, Magdalena and Pueblo

Libre, for the purpose of analyzing consumer behavior.

For the realization of the study three factors were taken that are always present in the

business of everything, especially of chains related to the fast exit: Advertising,

promotion and customer service.

As a result of this, and supported with information obtained from the data collection

technique through surveys, we were able to result in research that has a vital influence

that affects the client when advertising, promotion and customer service. worked and

structured by the work team of the company.

The main idea of the research is to be able to serve as a bibliographic basis for future

investigations that want to break into this particular segment in the Peruvian capital.

Keywords: fast food, consumer behavior, advertising, promotion, customer service,

marketing strategies.

Page 5: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

5

INTRODUCCIÓN

1.1 Planteamiento del problema

El Perú es un país donde su economía ha venido creciendo en los últimos años;

han llegado al país inversionistas de muchos países y el crecimiento del rubro de

servicios en Perú es muy alto, principalmente en el rubro de alimentos. Nuestro país

es reconocido ya no solo por el turismo arqueológico, sino también por la buena

comida que ofrece al extranjero.

Tan grande es su auge popular que, según Mapcity (2013), empresa profesional

que tiene como especialidad el geobusiness intelligence, los locales de comida

rápida sumaron un total de 557 establecimientos en el 2013, cifra que abarca no

solo en los diferentes distritos de Lima; sino también incluyendo su presencia en

otros departamentos del Perú.

Gigantes franquicias internacionales de comida rápida yacen en el país como por

ejemplo McDonald’s, empresa conocedora de hamburguesas, que tuvo su apertura

en Lima en el año 1996. La cadena Starbucks, experta en café y postres, que

aperturó en Lima en el año 2003. La empresa Subway, especialista en sándwiches,

cuya apertura en la capital peruana fue en el año 1996. Pizza Hut, reconocida por

su gran variedad en preparación de pizzas, tuvo su apertura en Lima en el año

1983. Burger King, otra conocedora de hamburguesas, también está presente en la

capital peruana desde 1993. Y dentro de las más populares también se encuentra

la famosa franquicia de Kentucky Fried Chicken (KFC) cuya especialidad en el pollo

crujiente le ha valido ser una franquicia reconocida, cuyos inicios en el Perú datan

del año 1981.

Para ser exacto, según la página oficial de KFC (2018), hasta la actualidad la

franquicia cuenta con un total de 81 locales en actividad distribuidas por todo el

país. 54 ubicados en la provincia de Lima y 27 ubicados en las restantes provincias

del país.

Page 6: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

6

Tabla 1. Ubicación de locales de KFC en la capital.

provincia: Lima

distrito n° distrito n°

Ate 1 Pueblo Libre 1

Breña 1 Rímac 1

Chorrillos 2 San Borja 3

Comas 2 San Isidro 3

Independencia 1 San Juan de Lurigancho 1

Jesús María 1 San Juan de Miraflores 2

La Molina 4 San Luis 1

La Victoria 3 San Martin de Porres 2

Cercado 4 San Miguel 4

Lince 2 Surco 5

Los Olivos 2 Surquillo 2

Magdalena 1 Villa El Salvador 1

Miraflores 4 Total 54

Fuente: KFC (2018).

Elaboración: Propia.

Tabla 2. Ubicación de locales de KFC en las provincias del Perú, excepto Lima.

Fuente: KFC (2018).

provincia distrito n°

Arequipa Cercado 1

Cusco 2

Yanahuara 1

Trujillo Trujillo 2

Callao Cercado 4

Bellavista 1

Ventanilla 1

Chiclayo Chiclayo 2

Piura Piura 2

Ica Ica 2

Huancayo Huancayo 1

Huacho Huacho 1

Cajamarca Cajamarca 1

Santa Chimbote 1

Huánuco Huánuco 2

San Román Juliaca 1

Coronel Potrillo Pucallpa 1

Cusco Cusco 1

Total 27

Page 7: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

7

Elaboración: Propia.

La cadena KFC, a su vez, se sitúa dentro de las franquicias de comida rápida de

mayor valor a nivel internacional.

Figura 1. Valor de marca de las 10 marcas de comida rápida más valiosas a nivel mundial. Adaptado

de: Millward Brown (2015).

De acuerdo con DIME de Ipsos Perú (2016), en el 2015 el mercado de cadenas de

comida del país facturó la suma de 4,368 millones de soles, dinero del cual el 21%

perteneció a la corporación Delosi (encargada de la franquicia KFC en Perú) que

significó la suma de 917 millones de soles. De acuerdo a la suma que tuvo la

corporación Delosi (dueña de varias franquicias) las ventas de KFC significaron el

35% del monto total, que en cifras equivale a un total de 323.5 millones de soles por

año. A raíz de dicho estudio se puede afirmar que la franquicia KFC es la cadena

de comida rápida preferida por los peruanos, obteniendo un margen de ventas muy

superior a cualquier franquicia ubicada en el Perú.

De acuerdo a dicho estudio se afirma que KFC, en tierras peruanas, es la marca

líder de comida rápida. ¿Pero cuáles son los principales motivos de su éxito?

Page 8: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

8

KFC se distingue del resto gracias a su calidad y sus productos 100% originales,

pero por sobre todo gracias a saber llegar al público de todas las edades mediante

sus mensajes, sus propagandas, sus combos, sus ofertas.

El estilo de atención rápida, higiénico, producto de calidad, sabor novedoso y

diferente, mantenimiento del producto principal de la comida peruana: el pollo; han

permitido generar un posicionamiento en el mercado, principalmente con los niños,

adolescentes y jóvenes limeños y peruanos en general.

La forma de servicio, su diseño con que cuenta, el desarrollo del producto y servicio

de la empresa KFC, ha logrado establecer una propuesta de valor en el mercado

existente.

KFC ha logrado entrar en el mercado peruano siendo un producto que no es de

origen nacional y se ha convertido en parte de los atractivos nacionales existentes

en la rama de los servicios que ofrece el país.

Sin embargo muy aparte de la calidad de sus productos y de la gran atención y

servicio que la empresa brinda, hubo un factor muy determinante para sellar el gran

éxito que ha obtenido en tierras peruanas: el marketing que realizó.

No es extraño para ningún peruano el haber visto siquiera 1 comercial de Kentucky

Fried Chicken por mes, el haber observado 5 paneles publicitarios anunciando sus

productos acompañado de sus frases características con su slogan grande, o haber

navegado por las redes sociales y haber encontrado un gif o publicidad interactiva

mostrando la variedad de promociones que realiza por cada mes.

Según Pipoli de Butrón (2003) el marketing en el mercado peruano influye mucho

más que el mismo producto o servicio a ofrecer, es decir, el marketing acompañado

de un gran producto y servicio está destinado a triunfar; sin embargo, un buen

producto sin la ayuda de factores de marketing está más probable a quedar en el

olvido. A su vez afirma que previo a un desarrollo de estrategias de marketing se

debe analizar como prioridad el comportamiento que tiene el consumidor, con la

finalidad de que el cliente lo elija como su marca, servicio o producto, antes que las

demás. La autora confirma también que el público peruano se siente más atraído

hacia un producto de alta popularidad en vez de los que carecen de ella.

Por su parte Arellano (2010) afirma que el comportamiento de compra es un factor

valioso para todas las empresas en la actualidad, ya que a raíz de eso, las

compañías pueden potenciar sus tácticas de marketing para perfeccionar su

Page 9: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

9

servicio, negocio, y con ello poder competir en el mercado tan competitivo como el

actual.

Dicho comportamiento engloba una serie de acciones que son llevadas a cabo por

un sujeto o un grupo desde que siente la prioridad de compra, hasta el instante

donde se llega a ejecutar su compra.

Es por ello que cada compañía adapta o desarrolla una estrategia que se adapte a

la necesidad del consumidor. Asimismo conllevará a que el cliente tenga mucha

más demanda sobre el producto selecto, y con ello las arcas económicas de la

empresa se beneficien al incrementar sus ventas.

En ese sentido, la influencia del marketing en la decisión final de compra del limeño

en el rubro de comida rápida será determinante; puesto que se cuenta con una gran

variedad de cadenas de comida rápida, las cuales ofrecen diversos tipos de

comida, de los cuales los consumidores elegirán de acuerdo a sus gustos e

intereses.

Según el autor Arellano (2010) son 3 los factores que predominan frente al resto en

el comportamiento del consumidor:

1) Publicidad, aquel donde expones el producto para ser visualizado por los

consumidores.

2) Promoción, el plan que se realiza con la finalidad de atraer más al consumidor.

3) Atención percibida por el cliente, que significa la manera en la cual el cliente

percibe el trato que se le brinda.

A fin de poder determinar las causas y efectos de la influencia de marketing que

tienen los consumidores de comida rápida ofrecida por KFC, se ha determinado

realizar el estudio en los distritos de Magdalena del Mar, Pueblo Libre y San Miguel

entre los jóvenes que oscilan las edades entre 20 a 29 años.

Se ha tomado a la población joven de los distritos de Magdalena del Mar, Pueblo

Libre, San Miguel, ya que los autores Begazo y Fernandez (2016) indica que los

millennials (jóvenes, aquellos que nacieron de la mano con la tecnología moderna)

suelen elegir sus puntos de encuentros, reuniones, citas, trabajos, zonas donde

vivir, por los lugares conocidos como la Lima Top como San Isidro, San Borja,

Miraflores por dar unos ejemplos, y la Lima Moderna, en el cual se encuentra los 3

distritos seleccionados para investigación: San Miguel, Pueblo Libre, y Magdalena

(existen más distritos pero el estudio se basará en dichos distritos). Los 3 distritos

para desarrollar la muestra del grado de influencia pertenecen a la Lima Moderna.

Page 10: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

10

Además de poder determinar qué acciones de marketing demandarían mayor grado

de influencia en el consumo de los productos que ofrece la empresa KFC para este

segmento del mercado limeño. Hemos tomado KFC por ser una de las franquicias

más valoradas y solicitadas en el mercado peruano y el mundo.

Se determinó los distritos de Magdalena, Pueblo Libre y San Miguel, por el interés

que tengo de saber el comportamiento de los jóvenes de los referidos distritos de

las edades entre 20 y 29 años, distritos considerados como la Lima Moderna,

lugares donde suelen transitar y socializar los millennials.

El propósito de esta investigación nos determinará saber cuál es nivel de inferencia

de los factores de marketing que influyen en la decisión de compra, y con ello poder

determinar si dichas políticas dan resultado o no.

¿Por qué es un problema? Porque las empresas de fast food tienen que saber

cuáles son sus variables determinantes en el marketing a fin de que el mercado

pueda comprar sus productos, y así permitirles hacer una campaña adecuada para

la venta del producto.

¿Hacia quiénes puede ayudar la investigación? La presente investigación se realiza

con el motivo de poder ayudar a las empresas emergentes, o empresas

medianas/chicas ya establecidas que se dedican a la venta de productos de fast

food, que necesitan crecer, expandirse y ganar más clientela.

1.2 Formulación del problema

1.2.1 Problema Principal

¿Cuáles son los factores del marketing de KFC que influyen en la decisión de

compra entre los jóvenes entre 20 a 29 años en los distritos de Magdalena del

Mar, Pueblo Libre y San Miguel?

1.2.2 Problemas Específicos

1. ¿Cómo incide la publicidad de KFC sobre la decisión de compra de los

jóvenes entre 20 y 29 años en los distritos de Magdalena del Mar, Pueblo

Libre y San Miguel?

2. ¿Cómo incide la promoción de KFC sobre la decisión de compra de los

jóvenes entre 20 y 29 años en los distritos de Magdalena del Mar, Pueblo

Libre y San Miguel?

Page 11: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

11

3. ¿Cómo incide la atención al cliente de KFC sobre la decisión de compra

de los jóvenes entre 20 y 29 años, de Magdalena en los distritos de

Magdalena del Mar, Pueblo Libre y San Miguel?

1.3 Justificación de la investigación

1.3.1 Justificación teórica

La elaboración de esta investigación permitirá dar a conocer las diversas

teorías del marketing en relación al comportamiento del consumidor; es decir,

el marketing y su relación con el comportamiento de compra del consumidor

de los distritos de Magdalena, Pueblo Libre y San Miguel en el rubro de

comida rápida donde se analizó la definición, clasificación y otros aspectos

teóricos.

La indagación nos concede poder adquirir datos reales que nos ayude a

plantear un enlace respecto la influencia del marketing con la decisión de

compra de la persona.

1.3.2 Justificación Metodológica

El aporte será un nuevo cuestionario de preguntas, que como instrumento

permitirá tener una nueva herramienta para medir el grado de dependencia en

la decisión de compra que tiene el consumidor de comida rápida.

Con ello, estaremos contando con una nueva técnica para poder determinar si

las acciones tácticas de marketing están generando un deseo de compra en

el consumidor.

Asimismo podremos determinar una nueva forma de determinar el grado de

influencia del marketing en su relación con el comportamiento de compra del

consumidor descrito.

Page 12: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

12

1.3.3 Justificación práctica

El profesional podrá saber cuáles de las mencionadas herramientas de

marketing tiene más llegada con el cliente, cuál de ellas atrae más al

consumidor.

Por ello, el propósito de este estudio es el grado de influencia del marketing

que permitirá coadyuvar a las empresas de comida rápida, tener conocimiento

de cómo llegar eficientemente a los consumidores de comida rápida y lograr

mayor influencia del consumo.

Page 13: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

13

MARCO REFERENCIAL

2.1 Antecedentes

Sifuentes (2011) nos demostró que el comportamiento del cliente en el momento

de decisión de compra tiene un buen impacto las promociones que realizan las

cadenas de comida rápida; es por ello, que los que se animan a visitar un fast

food son clientes que oscilan entre 22 y 35 años y que son parejas o padres con

hijos; lo que indica que la familia es el pilar fundamental dentro de este fast food.

Campos, Hernández-Torres, Comino, Agil, López, Macías y Campoy (2016) nos

indican que existe una gran exposición por parte de las empresas relacionadas al

rubro de comida (siendo el de mayor porcentaje los centros de alimentos

dedicados al fast food) y a su vez una alta influencia de la publicidad televisiva

tiene jóvenes. Mediante dicha investigación se evidenció la importancia del

marketing televisivo y de cómo ello influyó en el aumento del consumo en la

juventud (siendo los fast food las cadenas de comidas que más publicidad

realizan). Dando como conclusión que las personas dentro del rango de 20 a 35

años relacionan calidad, goce, y satisfacción el probar o comer los productos que

son demasiados publicitados. Sienten la necesidad de probar dicho producto a

como dé lugar, y en muchos casos creando hasta adicción. Y debido a la alta

demanda del fast food que existe actualmente, es la principal opción de comida

que los jóvenes tienen como preferencia.

Abraham (2015) indica que el mercado de hamburguesería (comida del tipo fast

food) en Canadá ha aumentado en un 20% más respecto a la década pasada,

dicho consumo no solo pasa principalmente por personas jóvenes, sino también

por personas adultas y adultas mayores. El aumento en el consumo fue a raíz de

las campañas promocionales que las cadenas de hamburguesas realizaron en los

últimos años, en la cual se determinaron 3 factores claves por la cual el

canadiense prefiere dicho producto: facilidad de adquisición, bajo precio, buen

servicio. Concluyendo que el cliente canadiense se encuentra muy satisfecho con

las marcas que proveen del servicio de fast food de hamburguesas, indicando que

el nivel de consumo y margen de ventas incrementará en los próximos años con

completa seguridad.

Bernhardt, Wilking, Gilbert-Diamond, Emond, y Sargent, (2015) determinan que

los niños y jóvenes norteamericanos relacionan mucho los comerciales de

televisión con las ofertas y/o promociones de comida rápida que realizan las

Page 14: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

14

empresas de fast food al promover sus productos, más que cualquier otro

producto o servicio en el país. A raíz de ello se buscaba obtener una

autorregulación el cual consistía en limitar la publicidad respecto a comida

chatarra, y promover un énfasis a los alimentos más saludables. Como resultado

de las próximas impresiones en los niños y jóvenes los autores concluyeron que la

autorregulación no logró reducir el consumo masivo de la comida chatarra, y

mucho menos logró mentalizarlos a empezar un balance alimenticio más

saludable. Para ellos las opciones de menús y platillos saludables no están en su

vida cotidiana.

Prowse (2017) nos habla sobre la exposición de los jóvenes al marketing

publicitario de alimentos, el poder y el impacto de la comercialización de alimentos

para jóvenes de entre 18 a 28 años en todos los entornos, y a su vez sobre cuánto

influye el mercadeo de alimentos en relación a los jóvenes del hogar que existe en

territorio canadiense. Concluyendo que el entorno en donde compran, comen o se

desarrollan es el principal factor que influye en su alimentación, dando como

resultado un saldo no tan favorable para su salud, ya que en su gran mayoría los

centros de comercialización de alimentos a los que acuden son poco saludables

debido a que dichos centros masivos son los que el joven puede encontrar

fácilmente en cualquier punto de la ciudad.

Hidayat, Zalzalah, y Ekasasi (2016) indican el alto nivel de confianza que el

consumidor puede llegar a tener gracias a la buena comunicación, calidad de

servicio y trato que recibe por parte de las empresas fast food en Indonesia

(atención al cliente). El resultado de la investigación fue muy positivo, puesto que

las empresas cumplen con las expectativas que los clientes demandan, desde las

publicidades, hasta luego de haber probado el producto.

Wakabayashi y Oblitas (2013) afirman que dicho tipo de marketing ha sido una

fuente esencial para cualquier empresa ubicada en la zona geográfica de América

Latina, específicamente en Perú, que ha logrado crecer financieramente y

posicionar su marca durante las últimas décadas, y que hoy goza de un

posicionamiento privilegiado en el mercado. Como resultado del estudio se ha

concluido que el marketing relacional ha encaminado a varias empresas a obtener

resultados positivos gracias a las estrategias de crear buenas conexiones y

comunicación directa con el cliente, ya que dicho factor les ha servido para

generar valor agregado no solo al producto a ofrecer, sino también a la empresa

y/o corporación en general. Los clientes ahora reaccionan a cualquier trato que

uno de brinde, sea de manera positiva o de manera negativa, y es por dicha razón

Page 15: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

15

que el marketing relacional se ha vuelto tan importante para la comunicación con

el cliente.

Clow y Baack (2012) indican que la publicidad y las promociones tienen que

planearse de manera simultánea debido a que su complemento, sumado a un

producto de calidad, brindará resultados muy positivos. Afirma que sería un error

trabajar ambos factores por áreas separadas, ya que si fuese así la compañía

estaría en camino a desarrollar un plan estratégico que tendrá como fin el fracaso.

A la vez el autor recoge lo importante que es el dialogar con el público fuera del

área de negocio, en otras palabras, fuera del establecimiento. Conocer la opinión

que el cliente tiene respecto, sobre sus promociones, sobre la calidad del servicio,

sobre si le impactó los comerciales. Si su respuesta es positiva significa que el

cliente va a regresar, y ello generará compra, ganancia para las arcas de la

empresa. Es por ello que para el autor ambos factores se relacionan mutuamente

para poder elevar la compra de cualquier establecimiento, sea gigante o pequeño.

2.2 Marco teórico

2.2.1. ¿Qué se entiende por comida rápida?

Las definiciones de fast food son referidas a un restaurante de servicio

rápido, se compra para llevar, lugares de venta de atención rápida como

estadios, teatros o cines, comidas precocinadas que se venden

rápidamente.

Ingresa al mercado este tipo de producto, por la necesidad de rapidez en la

atención y en los tiempos de alimentarse.

Estos establecimientos de fast food venden productos de rápida elaboración

en los que el consumidor recoge y lleva su pedido a la mesa.

La fast food, es un tipo de vida que se inició en Europa y ahora está en la

mayor parte del mundo.

Page 16: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

16

2.2.2 ¿Quiénes son los millennials?

• De acuerdo a Begazo y Fernandez (2016) son comúnmente llamados

millennials a la generación que nace en la década mediada de los 80’s y

durante toda la década de los 90’s. Conocidos por tener la facilidad de

poder adaptarse con facilidad a cambios, y por sobre todo, de ser la

primera generación que nació de la mano con la tecnología moderna.

2.2.3 ¿Qué es la compra?

• Krajewski, Ritzman y Malhotra (2013): “Actividad que decide qué

proveedores usar, negocia los contratos, mantiene los flujos de

información y determina si comprar localmente.” (p.417)

• Allen y Meyer (2012): “Es la obtención de todos los materiales necesarios

para la organización.” (p.291)

2.2.4 ¿Qué es la publicidad?

• Kleppner (1988): “La publicidad es un método para comunicar a muchas

personas el mensaje de un patrocinador a través de un medio

impersonal.” (p.68)

• Mullins, Walker, Boyd y Larréché (2007): “Cualquier forma pagada de

presentación que no sea en persona (es decir, a través de algún medio

como radio, prensa, correo directo o correo electrónico) y promoción de

ideas, bienes o servicios de un patrocinador identificado.” (p.328)

• Stanton, Etzel y Walker (2007) indican que el concepto de publicidad se

relaciona con un conjunto de funciones que, a través de su difusión en los

medios, brinda un mensaje patrocinado explicando las ventajas sobre

algún servicio en particular.

2.2.5 ¿Qué es la promoción?

• Lamb, Hair y McDaniel (2011): “Actividades de comunicación de

marketing, distintas a la publicidad, la venta personal y las relaciones

publicas, en las cuales un incentivo a corto plazo motiva a los

consumidores o miembros de canal de distribución a comprar un producto

Page 17: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

17

o servicio de inmediato. Ya sea al disminuir el precio o agregarle valor.”

(p.593).

• Mullins, Walker, Boyd y Larréché (2007): “Incentivos destinados a

estimular la compra o venta de un producto, por lo regular de corto plazo.”

(p.328)

• Kotler y Armstrong (2011) indican que son la combinación de algunas

herramientas promocionales que las empresas utilizan para poder atraer

más la atención sobre algún producto.

2.2.6 ¿Qué es la atención al cliente?

• De Juan (2005): “Conjunto de valores agregados que los clientes esperan

obtener cuando realizan sus compras.” (p.329)

2.2.7 Principales determinantes en la decisión de compra de productos

fast food

2.2.7.1 Publicidad como determinante de decisión de compra

• Stanton, Etzel y Walker (2007) nos dicen que el aumento de la publicidad

impacta significativamente sobre la decisión de compra de los productos

“fast food”. Esto se da debido a que la publicidad tiene un mecanismo

cognitivo sobre las personas que permiten que estas guarden información

y que durante la decisión de compra retomen las publicidades previas.

2.2.7.2 Promoción como determinante de decisión de compra

• Lamb, Hair y McDaniel (2011) indican que las grandes empresas saben

sobre la importancia de dicho factor, ya que el cliente suele buscar

producto de calidad, a menor precio y, sobre todo, el plus que se le

brindará por realizar su compra. De lo contrario, el consumidor se verá

atraído por las promociones de su competencia. En este aspecto, nos

dice, la fidelidad muchas veces pasa de lado con tal de gastar menos y

comer más.

Page 18: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

18

2.2.7.3. Atención al cliente como determinante de decisión de compra

• De Juan (2005) determina la atención al cliente como el momento crucial

en el que se convence o no se convence al consumidor. Es por dicho

motivo que el personal debe saber brindar toda la información necesaria,

y a su vez, saber atender sus quejas de manera pacífica, en otras

palabras, saber tratarlo bien, darle toda la información posible para que

sienta la importancia que su presencia significa para la empresa, ya que

en un presente y futuro dicho consumidor puede influenciar en la toma de

decisiones de sus amistades o conocidos, de manera que puede

perjudicar o favorecer a la compañía.

Page 19: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

19

OBJETIVOS E HIPÓTESIS

3.1 Objetivos

3.1.1 Objetivo General

Identificar qué factores influyen en el marketing de KFC en la decisión de

compra entre los jóvenes entre 20 a 29 años de los distritos de Magdalena,

San Miguel, Pueblo Libre.

3.1.2 Objetivos Específicos

1. Determinar cómo incide la publicidad de KFC sobre la decisión de compra

de los jóvenes entre 20 y 29 años en los distritos de Magdalena del Mar,

Pueblo Libre y San Miguel.

2. Determinar cómo incide la promoción de KFC sobre la decisión de

compra de los jóvenes entre 20 y 29 años en los distritos de Magdalena

del Mar, Pueblo Libre y San Miguel.

3. Determinar cómo incide la atención al cliente de KFC sobre la decisión de

compra de los jóvenes entre 20 y 29 años en los distritos de Magdalena

del Mar, Pueblo Libre y San Miguel.

3.2 Hipótesis

3.2.1 Hipótesis General

Hipótesis Nula (H0): Los factores del marketing de KFC que influyen en la

decisión de compra entre los jóvenes entre 20 a 29 años en los distritos de

Magdalena del Mar, Pueblo Libre y San Miguel son la publicidad, la

promoción y la atención a los clientes de KFC.

Hipótesis Alterna (H1): Los factores del marketing de KFC que influyen en la

decisión de compra entre los jóvenes entre 20 a 29 años en los distritos de

Magdalena del Mar, Pueblo Libre y San Miguel no son la publicidad, la

promoción y la atención a los clientes de KFC.

Page 20: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

20

3.2.2 Hipótesis Específicas

Hipótesis Específica 1

Hipótesis Nula (H0): La publicidad de KFC incide significativamente sobre la

decisión de compra de los jóvenes entre 20 y 29 años en los distritos de

Magdalena del Mar, Pueblo Libre y San Miguel.

Hipótesis Alterna (H1): La publicidad de KFC no incide significativamente

sobre la decisión de compra de los jóvenes entre 20 y 29 años en los distritos

de Magdalena del Mar, Pueblo Libre y San Miguel.

Hipótesis Específica 2

Hipótesis Nula (H0): La promoción de KFC incide significativamente sobre la

decisión de compra de los jóvenes entre 20 y 29 años en los distritos de

Magdalena del Mar, Pueblo Libre y San Miguel.

Hipótesis Alterna (H1): La promoción de KFC no incide significativamente

sobre la decisión de compra de los jóvenes entre 20 y 29 años en los distritos

de Magdalena del Mar, Pueblo Libre y San Miguel.

Hipótesis Específica 3

Hipótesis Nula (H0): La atención al cliente de KFC incide significativamente

sobre la decisión de compra de los jóvenes entre 20 y 29 años en los distritos

de Magdalena del Mar, Pueblo Libre y San Miguel.

Hipótesis Alterna (H1): La atención al cliente de KFC no incide

significativamente sobre la decisión de compra de los jóvenes entre 20 y 29

años en los distritos de Magdalena del Mar, Pueblo Libre y San Miguel.

Page 21: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

21

MÉTODO

4.1 Tipo y diseño de investigación

4.1.1 Tipo de investigación

Su enfoque es exploratorio de investigación no experimental.

4.1.2 Diseño de investigación

Esta investigación corresponde al diseño correlacional. Porque va permitir

describir cómo se da la influencia del marketing en la decisión final de compra

del limeño en el rubro de comida rápida.

• Correlacional

Lo correlacional significa verificar si ambas variables de estudio tienen una

relación en particular, es decir, si el incremento de una variable tiene que ver

con el incremento de la otra.

Con ello se puede analizar en qué grado la decisión de compra aumenta o

disminuye a través del marketing.

VARIABLES

La investigación describe dos variables principales:

5.1. Variable dependiente: Compra.

5.2. Variable Independiente: Publicidad, Promoción, Atención al Cliente.

Page 22: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

22

Participantes: Jóvenes entre 20 a 29 años, de ambos sexos de los distritos de

Magdalena del Mar, San Miguel y Pueblo Libres nivel socio-económico medio.

INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN

6.1 Técnica Encuesta. - esta técnica permitirá obtener los datos para ser evaluados,

de forma objetiva y verídica, donde las variables no son manipuladas, y tener

información respecto a la influencia de las campañas de marketing, en el consumo de

comida rápida de KFC en la población de jóvenes entre 20 a 29 años de los distritos

de Magdalena, Pueblo Libre y San Miguel.

6.2 Instrumento: Cuestionario. - Fue medido por una escala ordinal para la variable

en estudio.

• Escala de Likert

• Dicotómica

PROCEDIMIENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS

El análisis de datos se realizó mediante la estadística descriptiva e inferencial a nivel

correlacional mediante esto interpretar los datos ligados a la hipótesis:

7.1 Distribución de frecuencias: Se muestra la información de forma tabulada

detallada y ordenada, permitiendo un análisis rápido y objetivo.

7.2 Gráficos: Para hacer más vistosa, atractiva e interactiva la información

recolectada se presenta gráficos, cuyo análisis adjunto a estos.

Luego de la compilación en la base de datos con la información de la encuesta se

procedió a su análisis y presentación.

Se utilizó un software especializado para el tratamiento de los datos; el programa

estadístico que se utilizó es:

Microsoft Office Excel 2013

Page 23: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

23

7.3 Tamaño de Muestra: Para el tamaño de la muestra se está considerando el

tamaño de la población de cada uno de los distritos de Magdalena, Pueblo Libre,

San Miguel.

Tabla 3. Según INEI (2015) el tamaño de la población de los distritos de Magdalena,

Pueblo Libre y San Miguel fue el siguiente:

Distrito Tamaño de Población del

distrito

Tamaño de Población de

población jóvenes entre

20 a 29 años

Magdalena 54,656 8,155

Pueblo Libre 76,114 11,326

San Miguel 135,506 21,470

TOTAL 266,276 40,951

Adaptado de: INEI, 2015.

Se ha determinado los distritos mencionados, debido que están ubicados en lo que

hemos denominado el centro de la Lima Moderna, ya que el segmento de edad de la

investigación se centra en los millennials, generación la cual suele concurrir dichos

distritos.

Población de clase media, consumidora de este tipo de producto, por diversas

características que demanda la juventud de esta zona determinada.

La fórmula para poder determinar la muestra de la población finita se utilizará la

siguiente formula:

Los datos serian:

N: 42,861

Z: 1.96

P: 0.6 Q: 0.4

E: 0.05 nº = 366 encuestas

Nº de encuestas distribuido en: 182 encuestas en San Miguel, 107 encuestas en

Pueblo Libre y 181 encuestas en Magdalena.

� = ������ − 1� � + ����

Page 24: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

24

PLAN DE ANÁLISIS

El modelo binario logístico (LOGIT) para el presente estudio toma como variable

dependiente la disponibilidad de compra (recogida a través de una variable

dependiente binaria) y se estima utilizando el estimador de Máxima Verosimilitud. El

modelo no lineal a estimar es el siguiente.

Dato: Se ha planteado la siguiente ecuación en función al marco teórico.

COMPRA� = � 1, Sicompra0, Nocompra

COMPRA� = α# + α$PUBLICIDAD� + α�PROMOCION� + α*ATENCION_CLIENTE� + ε�

Donde el modelo queda representado de la siguiente manera.

ECOMPRA�/R� = PrCOMPRA� = 0,1�= Fα# + α$PUBLICIDAD� + α�PROMOCION�+ α*ATENCION_CLIENTE��

Dónde:

COMPRA�: Disponibilidad de comprar productos de KFC.

PUBLICIDAD�: Percepción de la publicidad de KFC como factor influyente en la

decisión de comprando.

PROMOCION�: Percepción de la promoción de KFC como factor influyente en la

decisión de comprando.

ATENCION_CLIENTE�: Percepción de la atención al cliente de KFC como factor

influyente en la decisión de comprando.

ε�: Componente aleatorio del modelo.

Este modelo LOGIT presentado tiene una función de distribución acumulada asumida,

simbolizada por la letraF.

Este modelo pretende capturar el impacto de las variables independientes de la

percepción de cada persona en la probabilidad de estar dentro de la situación de

comprar productos de KFC. Además, una de las principales ventajas de utilizar este

tipo de modelos es la posibilidad de realizar un ordenamiento (ranking) a partir de las

Page 25: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

25

elasticidades estimadas, de tal manera que se pueda encontrar qué tipo de acciones

se puede hacer para que la probabilidad que un cliente sea moroso disminuya.

RESULTADOS

9.1 Presentación de resultados

Presentamos los resultados de la encuesta por cada una de las preguntas.

Respecto a la pregunta ¿Recibe periódicamente publicidad de KFC? El 58 % de la

población encuestada por lo menos recibe una vez al mes la publicidad de KFC y a la

semana el 31%, asimismo se indica que el 10% por lo menos recibe cada tres

meses.

De acuerdo a la pregunta de ¿Las campañas de publicidad que presenta KFC

influyen en el consumo de sus productos?

Se puede apreciar que el 50% indica que influyen medianamente en su consumo, lo

destacable es que casi el 24% de la población considera que la publicidad influye

totalmente en su consumo de los productos esta respuesta afirma que casi el 50% de

la población encuestada considera que las campañas de publicidad influyen

directamente en su consumo.

A la pregunta:

Tota

lmente

alto

Alt

o

Media

no

Bajo

Muy B

ajo

¿Las campañas de publicidad que presenta KFC influyen en el consumo de sus productos ? 24% 26% 50% 0% 0% 100%

Tota

lmente

alto

Alt

o

Media

no

Bajo

Muy B

ajo

Que tanto interés le genera a usted las campañas de publicidad que presenta KFC? 19% 53% 15% 8% 4% 100%

Page 26: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

26

El 87 % de los encuestados consideran gran interés de las campañas de publicidad

que genera KFC fortaleciendo la hipótesis planteada.

Referente a la pregunta 8.

Se puede apreciar que las campañas de marketing son eficaces ya que de esta

forma recibe información de nuevas promociones y de nuevos productos.

Respecto a esta pregunta 9 lo más importante es el precio por lo que las campañas

de marketing una de las características que tiene que tener la publicidad o promoción

es el precio.

En la pregunta referida de si la publicidad influye en la decisión de compra de su

familia indica el 73% afirmativamente.

Descuent

os

Inf. d

e n

uevas p

rom

ocio

nes

Inf. d

e n

uevos p

roducto

s

Inf. d

e n

uevos lo

cale

s d

e a

tenció

n

Otr

os

¿Qué ventajas encuentra usted en recibir la publicidad de los productos de KFC? 19% 51% 25% 4% 2% 100%

Ca

lid

ad

Pre

se

nta

cio

n

Sa

bo

r

Pre

cio

Va

rie

da

d

¿Cuándo KFC presenta sus campañas de publicidad o promociones, què es lo que más le interesa? 22% 9% 4% 48% 18% 100%

Ca

lid

ad

Pre

se

nta

cio

n

Sa

bo

r

Pre

cio

Va

rie

da

d

¿Cuándo KFC presenta sus campañas de publicidad o promociones, què es lo que más le interesa? 22% 9% 4% 48% 18% 100%

SI

NO

¿La publicidad que recibes de KFC, tambien influye en la decision de compra de tu familia? 73% 27% 0% 0% 0% 100%

Page 27: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

27

Las promociones las reciben por lo menos una vez al mes en un 61%.

El 87% tiene gran interés por las promociones que realiza KFC.

El 88% de la población considera que las promociones influyen en la decisión de

compra.

Aquí referimos lo más estable de la encuesta que hemos realizado, en el anexo 1, 2,

3 presentado los resultados de la encuesta total.

Una v

ez a

la s

em

ana

Un

a v

ez a

l m

es

Un

a v

ez c

ad

a t

res m

ese

s

Cu

an

tas v

ece

s

¿Recibe periódicamente promociones de KFC? 32% 61% 7% 0% 100%

Tota

lmente

alto

Alt

o

Media

no

Bajo

Muy B

ajo

¿Qué tanto interés te genera las promociones que recibes? 18% 51% 18% 9% 4% 100%

Tota

lmente

alto

Alt

o

Media

no

Bajo

Muy B

ajo

¿La promoción que recibes de KFC, influye en tu decisión de compra? 19% 32% 37% 9% 3% 100%

Page 28: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

28

Resultados del modelo LOGIT planteado

Para una primera estimación del modelo econométrico tenemos lo siguiente.

El presente modelo Logit aún es muy primitivo para dar una interpretación, porque el

modelo tiene una estimación no lineal; por lo tanto, las estimaciones dependen

también de su función de densidad, lo único que nos ayudaría es para ver los signos

de las estimaciones porque si es positivo entonces nos informa que la relación de la

variable explicada tiende al valor de la unidad y viceversa, frente a esta situación de

planteo en el desarrollo del modelo la linealización del modelo. En la figura 2 se

muestra la estimación del modelo planteado.

Figura 2. Estimación del modelo LOGIT. Adaptado de Trabajo de gabinete y procesamiento de base de

datos en EVIEWS 9.

Podemos concluir de este modelo según el Pseudo R2 que las variables

independientes explican la variabilidad de COMPRA (dependiente) en un 11.97 %;

las variables PUBLICIDAD, PROMOCION, ATENCION_CLIENTE y la constante (C)

son significativas individualmente porque su probabilidad Z es menor que 5%, y que

las variables independientes impactan positivamente sobre la variable COMPRA.

Page 29: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

29

Según el modelo, la significancia conjunta o del modelo se cumple debido a que la

probabilidad LR menor a 0.05.

En la figura 3 podemos observar el poder predictivo del modelo LOGIT estimado

anteriormente. Este cuadro nos indica el porcentaje de aciertos de la predicción de la

variable COMPRA.

Figura 3. Predicción de la variable COMPRA en el modelo LOGIT. Adaptado de Trabajo de gabinete y

procesamiento de base de datos en EVIEWS 9.

Se concluye de este cuadro que el modelo LOGIT estimado tiene una especificación

adecuada ya que el porcentaje de aciertos para los dos variables de la variable

COMPRA es 72.13%. Así mismo, nos indica que el porcentaje de aciertos cuando la

predicción de la variable COMPRA toma el valor de 1 es igual a 86.10% y 57.54%

cuando toma el valor de 0.

Page 30: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

30

9.2 Discusión

Según los resultados obtenidos de la presente investigación tenemos que de

forma conjunta e individual la publicidad, la promoción y la atención al cliente

explican de manera significativa la decisión de compra de los jóvenes entre 20 y

29 años en los distritos de Magdalena del Mar, Pueblo Libre y San Miguel.

Además la relación o impacto es positivo de cada determinante sobre la decisión

de compra en KFC.

Mediante las investigaciones de Campos, Hernández-Torres, Agil, Comino, López,

Macías y Campoy (2016), y Prowse (2017) podemos reforzar nuestro resultado en

el que indica que la publicidad es una determinante e impacta significativamente

sobre la decisión de compra en el KFC por los jóvenes entre 20 y 29 años. Esto

debido a que dichas investigaciones corroboran que los medios de publicidad

incrementan las ventas de los productos “fast food”.

Por otro lado, según los autores Sifuentes (2011), Abraham (2015), y Bernhardt,

Wilking, Gilbert-Diamond, Emond y Sargent, (2015) cercioran nuestro estudio

donde se afirma que las promociones es una determinante e impacta

significativamente sobre la decisión de compra en el KFC por los jóvenes entre 20

y 29 años. Ya que dichas investigaciones corroboran que las promociones de este

tipo de productos (“fast food”) incrementan las ventas.

Por último, de acuerdo a Hidayat, Zalzalah y Ekasasi (2016) y José Wakabayashi

y Haydeé Oblitas (2013) reafirma nuestro resultado en relación a que la atención

al cliente es una determinante e impacta significativamente sobre la decisión de

compra en el KFC por los jóvenes entre 20 y 29 años. Esto debido a que dichas

investigaciones corroboran que la buena atención al cliente es un factor a tomar

en cuenta para fidelizar al consumir y asi por incrementar las ventas de los

productos “fast food”.

9.3 Conclusiones

Se planteó como objetivo general identificar qué factores influyen en el marketing

de KFC en la decisión de compra entre los jóvenes entre 20 a 29 años de los

distritos de Magdalena, San Miguel, Pueblo Libre y de esto se planteó como

hipótesis general (hipótesis nula) que dichos factores son la publicidad, la

promoción y la atención al cliente. Por lo tanto según los resultados obtenidos del

modelo LOGIT podemos concluir lo siguiente.

Page 31: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

31

� Se cumple la significancia conjunta o del modelo debido a que la probabilidad

LR es menor al valor de significancia (0.05). Por lo tanto no se rechaza la

hipótesis nula de la hipótesis general.

Por otro lado se planteó como primer objetivo específico determinar cómo incide la

publicidad de KFC sobre la decisión de compra de los jóvenes entre 20 y 29 años

en los distritos de Magdalena del Mar, Pueblo Libre y San Miguel, y ante esto se

planteó como primera hipótesis especifica (hipótesis nula) que dicha incidencia es

significativa. Por lo tanto según los resultados obtenidos del modelo LOGIT

podemos concluir lo siguiente.

� Se cumple la significancia individual debido a que la probabilidad Z es menor

al valor de significancia (0.05). Por lo tanto no se rechaza la hipótesis nula de

la primera hipótesis específica.

Así mismo se planteó como segundo objetivo específico determinar cómo incide la

promoción de KFC sobre la decisión de compra de los jóvenes entre 20 y 29 años

en los distritos de Magdalena del Mar, Pueblo Libre y San Miguel, y ante esto se

planteó como segunda hipótesis especifica (hipótesis nula) que dicha incidencia

es significativa. Por lo tanto según los resultados obtenidos del modelo LOGIT

podemos concluir lo siguiente.

� Se cumple la significancia individual debido a que la probabilidad Z es menor

al valor de significancia (0.05). Por lo tanto no se rechaza la hipótesis nula de

la segunda hipótesis específica.

Por último se planteó como tercer objetivo específico determinar cómo incide la

atención al cliente de KFC sobre la decisión de compra de los jóvenes entre 20 y

29 años en los distritos de Magdalena del Mar, Pueblo Libre y San Miguel, y ante

esto se planteó como tercera hipótesis especifica (hipótesis nula) que dicha

incidencia es significativa. Por lo tanto según los resultados obtenidos del modelo

LOGIT podemos concluir lo siguiente.

• Se cumple la significancia individual debido a que la probabilidad Z es menor al

valor de significancia (0.05). Por lo tanto no se rechaza la hipótesis nula de la

tercera hipótesis específica.

Page 32: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

32

9.4 Recomendaciones

Según la presente investigación podemos hacer las siguientes recomendaciones.

• Tomar en cuenta de manera conjunta los factores de la publicidad, la

promoción y la atención al cliente de KFC como determinantes en la decisión

de compra de los jóvenes entre 20 y 29 años para trabajos futuros de

investigación de mercados y marketing, ya que dichos factores influyen

significativamente en la toma de decisión de dicho público objetivo.

• Se recomienda utilizar las redes sociales como fuente de publicidad para las

empresas de comida rápida, dado que es el medio favorito de los jóvenes

actualmente, y además que la empresa KFC invierta en la contratación de

personal experto en community manager con el fin de administrar

eficientemente las publicaciones virtuales. Para la empresa KFC es muy

importante mantener una presencia adecuada en los diversos medios de

comunicación, de esta manera repercute en el cliente potencial para que tenga

presente su marca y sus productos a la hora de tomar la decisión de compra

frente a la competencia.

• Las campañas promocionales son bien aceptadas por los jóvenes entre 20 y 29

años, esto influye de forma positiva en la decisión de compra de los productos

de KFC. En base a lo mencionado, KFC debe incrementar estas campañas

enfocándose en este segmento de edad, promoviendo más la imagen juvenil al

momento de realizar propagandas de televisión, afiches para redes sociales,

paneles publicitarios y otros.

• El público de 20 a 29 años de KFC considera que la atención de los empleados

de KFC sí influye sobre la decisión de compra. Por ello, ante la percepción que

la atención al cliente es moderadamente aceptable, se recomienda a la

empresa que contrate personal experimentado o capacite a su personal de

atención a través de programas de capacitación continua para que de esa

manera los empleados estén adecuadamente preparados para responder

correctamente ante las dudas, preguntas, o inquietudes que tengan los clientes

sobre algún producto y/o promoción.

Page 33: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

33

REFERENCIAS

Abraham, L. (2015). The fancy fast-food burger market in Canada keeps growing:

analyst. The Canadian Press.

Arellano, C. (2010). Marketing, enfoque América Latina. México: McGraw-Hill.

Bernhardt, A. M., Wilking, C., Gilbert-Diamond, D., Emond, J. A., & Sargent, J. D.

(2015). Children's recall of fast food television advertising--testing the adequacy

of food marketing regulation. Plos One.

Begazo Villanueva, J., & Fernandez Baca, W. (2016). Los millennials peruanos:

características y proyecciones de vida. Gestión en el Tercer Milenio, 18(36), 9-

15. Recuperado de:

http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view

/11699/10489

Campos, D., Hernández-Torres, J. J., Agil, A., Comino, M., López, J. C., Macías, V., &

Campoy, C. (2016). Analysis of food advertising to children on spanish

television: Probing exposure to television marketing. Archives of Medical

Science, 4, 799-807. doi:10.5114/aoms.2016.60969

Hidayat, A., Zalzalah, G., & Ekasasi, S. (2016). The role of relationship marketing on

customer loyalty toward indonesian fast food restaurant. Pertanika Journal of

Social Sciences and Humanities.

Ipsos Perú. (2016). DIME: Directorio de Instituciones, Medios y Empresas.

Recuperado el 15 de enero de 2018, de sitio web de Semana Económica:

http://semanaeconomica.com/article/sectores-y-empresas/comercio/201410-

kfc-la-estrategia-para-crecer-de-una-de-las-fast-food-mas-grandes-del-pais/

Wakabayashi, J., & Oblitas, H. (2013) La aplicación del marketing relacional en

mercados masivos de América Latina: estudio de casos en el Perú. Universidad

y Empresa, 14(23), 71-90.

KFC. (14 de enero de 2018). Encuentra tu KFC más cercano. Recuperado el 15 de

enero de 2018, de sitio web de Kentucky Fried Chicken Perú:

https://www.kfc.com.pe/Online/Store/ViewStorelocator

Kotler, P., & Armstrong, G. (2011). Marketing: versión para Latinoamérica (14a ed.).

México: Pearson.

Page 34: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

34

Millward Brown. (2015). Brand value of the 10 most valuable fast food brands

worldwide in 2015 (in million U.S. dollars). In Statista - The Statistics Portal.

Retrieved february 16th, 2018, from:

https://www.statista.com/statistics/273057/value-of-the-most-valuable-fast-food-

brands-worldwide/

Sifuentes, Y. (2011). El comportamiento del consumidor en las franquicias del

municipio Valera Estado Trujillo. Caso Mc Donald's. Universidad de los Andes.

Allen, K., & Meyer, E. C. (2012). Empresarismo (2a ed.). México: McGraw-Hill.

De Juan, M. (2005). Comercialización y retailing. Madrid: Pearson.

Krajewski, L., Ritzman, L., & Malhotra, M. (2013). Administración de operaciones.

México: Pearson.

Lamb, C., Hair, J., & McDaniel, C. (2011). Marketing (11a ed.). México: Cengage.

Mullins, J., Walker, O., Boyd, H., & Larréché, J.-C. (2007). Administración del

marketing (5ta ed.). México: McGraw-Hill.

Stanton, W., Etzel, M., & Walker, B. (2007). Fundamentos de marketing (14a ed.).

México: McGraw-Hill.

Pipoli de Butrón, G. (2003). El marketing y sus aplicaciones a la realidad peruana (2da

ed.). Universidad del Pacífico.

Mapcity. (17 de abril de 2013). El Perú ya alberga a más de 550 locales de comida

rápida. Recuperado el 20 de enero de 2018, de sitio web oficial del diario

peruano El Comercio: http://archivo.elcomercio.pe/economia/negocios/peru-ya-

alberga-mas-550-locales-comida-rapida-noticia-1565099

Clow, K., & Baack, D. (2012). Integrated advertising, promotion, and marketing

communications (5ª ed.). Boston: Prentice Hall.

INEI. (30 de junio de 2015). Perú: población total al 30 de junio, por grupos

quinquenales de edad, según departamento, provincia y distrito, 2015.

Recuperado el 18 de enero de 2018, de sitio web de INEI:

http://proyectos.inei.gob.pe/web/biblioineipub/bancopub/Est/Lib1010/index.htm

Kleppner, O. (1988). Otto Kleppner’s Publicidad. México: Prentice Hall

Page 35: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

35

Prowse, R. (2017) Food marketing to children in Canada: a settings based scoping

review on exposure, power and impact. Health Promotion & Chronic Disease

Prevention in Canada: Research, Policy & Practice, 37(9), 274-292.

Page 36: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

36

ANEXOS

ANEXO 1

“INFLUENCIA DE LAS CAMPAÑAS DE MARKETING EN LOS CONSUMIDORES

DE COMIDA RÁPIDA DE LA EMPRESA KFC ENTRE LOS JÓVENES DE 20 A 29

AÑOS DE EDAD DE LOS DISTRITOS DE SAN MIGUEL, PUEBLO LIBRE Y

MAGDALENA DEL MAR”

Fecha: _________________ Cuestionario N°: ________

Género: _________________ Distrito: ____________________

Centro Comercial: _____________________ Estado civil: ____________________

N° de miembros de la familia: ___________ Edad: ____________________

Trabaja: SI _______ NO _______

Nivel de ingresos S/.0 – S/.500 S/. 501 – S/. 1000 S/.1001 - S/. 1500

S/.1501 - S/. 2000 S/.2001 - S/. 2500 S/.2501 - S/. 3000 S/.3000 a más.

¿Usted está dispuesto a comprar productos de KFC?

Sí No

Preguntas

Publicidad

A continuación, se le harán una serie de afirmaciones para lo cual solicitamos brinde la respuesta que más se adecue a su criterio.

1. ¿Recibe periódicamente publicidad de KFC?

Una vez a la semana Una vez al mes Una vez cada tres

Cuantas veces ………al ……………….

2. ¿Cómo recibes la publicidad?

Volantes Dípticos Afiches Redes sociales

TV Radio Diarios Revistas Folletos otros ……….

3. ¿Qué tanto interés te genera la publicidad que recibes?

Totalmente alto Alta Mediano Bajo Muy Bajo

4. ¿De qué forma te agrada recibir la publicidad?

Volantes Dípticos Afiches Redes sociales

TV Radio Diarios Revistas folletos otros …………

5. ¿La publicidad que recibes de KFC, influye en tu decisión de compra?

Totalmente alta Alta Mediano Baja Muy Baja

Page 37: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

37

6. ¿Las campañas de publicidad que presenta KFC influyen en el consumo de sus productos?

Totalmente alta Alta Mediano Baja Muy Baja

7. Que tanto interés le genera a usted las campañas de publicidad que presenta KFC?

Totalmente alta Alta Mediano Baja Muy Baja

8. ¿Qué ventajas encuentra usted en recibir la publicidad de los productos de KFC?

Descuentos Información de nuevas promociones

Información de nuevos productos Información de nuevos locales de atención

Otros ………………………………………….

9. ¿Cuándo KFC presenta sus campañas de publicidad o promociones, ¿qué es lo que más le interesa?

Calidad Presentación Sabor Precio Variedad

10 ¿Cuándo ves una publicidad de KFC, que es lo que más te llama la atención?

Calidad Presentación Sabor Precio Variedad

11. ¿Consideras que la publicidad de KFC es un factor influyente en la decisión de compra?

Si No

12. ¿Las campañas de publicidad de KFC generan imagen y prestigio para el producto?

Totalmente de acuerdo De acuerdo Medianamente de acuerdo

Desacuerdo Totalmente en Desacuerdo

13. ¿La publicidad que recibes de KFC, también influye en la decisión de compra de tu familia?

Si No

Promoción

1. ¿Recibe periódicamente promociones de KFC?

Una vez a la semana Una vez al mes Una vez cada tres

Cuantas veces ………al ……………….

2. ¿Cómo recibes las promociones de KFC?

Volantes Dípticos Afiches Redes sociales

TV Radio Diarios Revistas Folletos otros ………….

3. ¿Qué tanto interés te genera las promociones que recibes?

Page 38: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

38

Totalmente alto Mediano Bajo Muy Bajo

4. ¿De qué forma te agrada recibir las promociones de KFC?

Volantes Dípticos Afiches Redes sociales

TV Radio Diarios Revistas folletos otros …………

5. ¿La promoción que recibes de KFC, influye en tu decisión de compra?

Totalmente alta Alta Mediano Baja Muy Baja

6. Las campañas promocionales que presenta KFC influyen en el consumo de sus productos?

Totalmente alta Alta Mediano Baja Muy Baja

7. Que tanto interés le genera a usted las campañas de promocionales que presenta KFC?

Totalmente alta Alta Mediano Baja Muy Baja

8. ¿Qué ventajas encuentra usted en recibir las promociones de los productos de KFC?

Descuentos Información de nuevas promociones

Información de nuevos productos Información de nuevos locales de atención

Otros ………………………………………….

9. ¿Cuándo KFC presenta sus campañas de promoción, ¿qué es lo que más le interesa?

Calidad Presentación Sabor Precio Variedad

10 ¿Cuándo ves una promoción de KFC, que es lo que más te llama la atención?

Calidad Presentación Sabor Precio Variedad

11. ¿Consideras que las promociones de KFC es un factor influyente en la decisión de compra?

Sí No

12. ¿Las campañas de promoción de KFC generan imagen y prestigio para el producto?

Totalmente de acuerdo De acuerdo Medianamente de acuerdo

Desacuerdo Totalmente en Desacuerdo

13. ¿Las promociones que recibes de KFC, también influye en la decisión de compra de tu familia?

Sí No

Page 39: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

39

Atención al Cliente

1. ¿Cómo consideras la atención al cliente en los locales de KFC?

Totalmente alto Alto Mediano Bajo Muy Bajo

2. ¿La atención al cliente que recibes de KFC, influye en tu decisión de compra?

Totalmente alta Alta Mediano Baja Muy Baja

3. ¿En cuánto a la atención al cliente de KFC que es lo que más le interesa?

Calidad Presentación Rapidez Sabor Precio Variedad

4. ¿Consideras que la atención al público en KFC es satisfactoria o excelente?

Totalmente de acuerdo De acuerdo Mediano Bajo Muy Bajo

5. ¿Las atenciones al público generan imagen y prestigio para KFC?

Totalmente de acuerdo De acuerdo Medianamente de acuerdo

Desacuerdo Totalmente en Desacuerdo

6. ¿Consideras que la atención al cliente de KFC es un factor influyente en la decisión de compra?

Sí No

Page 40: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

40

ANEXO 2

Tabulación de le encuesta realizada

Nº Preguntas

Publicidad

Una

vez

a la

sem

ana

Un

a ve

z al

mes

Un

a ve

z ca

da

tres

mes

es

Cu

anta

s ve

ces

Total

1 ¿Recibe periódicamente publicidad de KFC? 115 213 38 0 366

Vola

ntes

Díp

ticos

Afic

hes

Red

es s

ocia

les

TV Rad

io

Dia

rios

Rev

ista

s

Folle

tos

otro

s

2 ¿Cómo recibes la publicidad? 8 102 3 235 0 0 16 2 0 0 366

Tota

lmen

te a

lto

Alt

o

Med

iano

Bajo

Muy

Baj

o

3 ¿Qué tanto interés te genera la publicidad que recibes? 42 95 165 44 20 366

Vola

ntes

Díp

ticos

Afic

hes

Red

es s

ocia

les

TV Rad

io

Dia

rios

Rev

ista

s

Folle

tos

otro

s

4 ¿De qué forma te agrada recibir la publicidad? 15 85 265 1 366

Tota

lmen

te a

lto

Alt

o

Med

iano

Bajo

Muy

Baj

o

5 ¿La publicidad que recibes de KFC, influye en tu decision de compra? 39 77 185 42 23 366To

talm

ente

alto

Alt

o

Med

iano

Bajo

Muy

Baj

o 6 ¿Las campañas de publicidad que presenta KFC influyen en el consumo de sus productos ? 89 95 182 366

Tota

lmen

te a

lto

Alt

o

Med

iano

Baj

o

Muy

Baj

o

7 Que tanto interés le genera a usted las campañas de publicidad que presenta KFC? 66 190 55 30 15 356

Des

cuen

tos

Inf.

de n

ueva

s pr

omoc

ione

s

Inf.

de n

uevo

s pr

oduc

tos

Inf.

de n

uevo

s lo

cale

s de

ate

nció

n

Otro

s

8 ¿Qué ventajas encuentra usted en recibir la publicidad de los productos de KFC? 70 185 90 15 6 366

Cal

idad

Pre

sen

taci

on

Sab

or

Pre

cio

Var

ied

ad

9 ¿Cuándo KFC presenta sus campañas de publicidad o promociones, què es lo que más le interesa? 80 32 13 175 66 366

Cal

idad

Pre

sen

taci

on

Sab

or

Pre

cio

Var

ied

ad

10 ¿Cuándo ves una publicidad de KFC, que es lo que mas te llama la atencion? 125 138 15 33 55 366

Tota

lmen

te a

lto

Alt

o

Med

iano

Bajo

Muy

Baj

o

11 ¿Consideras que la publicidad de KFC es un factor influyente en la decisión de compra? 185 95 62 19 5 366

Tota

lmen

te d

e ac

uerd

o

De

acue

rdo

Med

iana

men

te d

e ac

uerd

o

Des

acue

rdo

Tota

lmen

te e

n D

esac

uerd

o

12 ¿Las campañas de publicidad de KFC generan imagen y prestigio para el producto? 165 135 35 12 19 366

SI NO

13 ¿La publicidad que recibes de KFC, tambien influye en la decision de compra de tu familia? 268 98 366

Respuestas

Page 41: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

41

Promoción

Una

vez

a la

sem

ana

Un

a ve

z al

mes

Un

a ve

z ca

da

tre

s m

eses

Cu

anta

s ve

ces

1 ¿Recibe periódicamente promociones de KFC? 117 224 25 0 366

Vol

ante

s

Díp

ticos

Afic

hes

Red

es s

ocia

les

TV Rad

io

Dia

rios

Rev

ista

s

Folle

tos

otro

s

2 ¿Cómo recibes las promociones de KFC? 10 105 0 233 14 2 2 366

Tota

lmen

te a

lto

Alt

o

Med

iano

Baj

o

Muy

Baj

o

3 ¿Qué tanto interés te genera las promociones que recibes? 65 187 65 34 15 366

Vol

ante

s

Díp

ticos

Afic

hes

Red

es s

ocia

les

TV Rad

io

Dia

rios

Rev

ista

s

Folle

tos

otro

s

4 ¿De qué forma te agrada recibir las promociones de KFC? 13 92 234 3 4 15 5 366

Tota

lmen

te a

lto

Alt

o

Med

iano

Baj

o

Muy

Baj

o

5 ¿La promoción que recibes de KFC, influye en tu decisión de compra? 69 118 136 32 11 366

Tota

lmen

te a

lto

Alt

o

Med

iano

Baj

o

Muy

Baj

o

6 Las campañas promocionales que presenta KFC influyen en el consumo de sus productos? 110 92 85 35 44 366

Tota

lmen

te a

lto

Alt

o

Med

iano

Baj

o

Muy

Baj

o

7 Que tanto interés le genera a usted las campañas de promocionales que presenta KFC? 120 108 78 25 35 366

Des

cuen

tos

Inf.

de n

ueva

s pr

omoc

ione

s

Inf.

de n

uevo

s pr

oduc

tos

Inf.

de n

uevo

s lo

cale

s de

ate

nció

n

Otro

s

8 ¿Qué ventajas encuentra usted en recibir las promociones de los productos de KFC? 67 198 82 18 1 366

Cal

idad

Pre

sen

taci

on

Sab

or

Pre

cio

Var

ied

ad

9 ¿Cuándo KFC presenta sus campañas de promoción, ¿qué es lo que más le interesa? 86 48 9 188 35 366

Cal

idad

Pre

sen

taci

on

Sab

or

Pre

cio

Var

ied

ad

10 ¿Cuándo ves una promoción de KFC, que es lo que más te llama la atención? 37 61 25 176 67 366

Tota

lmen

te a

lta

Alt

a

Med

iano

Baj

a

Muy

Baj

a

11 ¿Consideras que las promociones de KFC es un factor influyente en la decisión de compra? 194 99 59 11 3 366

Tota

lmen

te d

e ac

uerd

o

De

acue

rdo

Med

iana

men

te d

e ac

uerd

o

Des

acue

rdo

Tota

lmen

te e

n D

esac

uerd

o

12 ¿Las campañas de promoción de KFC generan imagen y prestigio para el producto? 175 133 41 10 7 366

SI NO

13 ¿Las promociones que recibes de KFC, también influye en la decisión de compra de tu familia? 298 68 366

Page 42: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

42

Tabulación: Elaboración Propia.

Atención al Cliente

Tota

lmente

alta

Alt

a

Media

no

Baja

Muy B

aja

1 ¿Cómo consideras la atención al cliente en los locales de KFC? 115 159 89 3 366

Tota

lmente

alta

Alt

a

Media

no

Baja

Muy B

aja

2 ¿La atención al cliente que recibes de KFC, influye en tu decisión de compra? 15 20 187 56 88 366

Ca

lid

ad

Pre

se

nta

cio

n

Sa

bo

r

Pre

cio

Va

rie

da

d

3 ¿En cuándo a la atención al cliente de KFC que es lo que más le interesa? 89 33 81 98 65 366

Tota

lmente

de a

cuerd

o

De a

cuerd

o

Media

nam

ente

de a

cuerd

o

Desacuerd

o

Tota

lmente

en D

esacuerd

o

4 ¿Consideras que la atención al público en KFC es un satisfactoria o excelente? 78 90 124 39 35 366T

ota

lmente

de a

cuerd

o

De a

cuerd

o

Media

nam

ente

de a

cuerd

o

Desacuerd

o

Tota

lmente

en D

esacuerd

o

5 ¿Las atenciones al público generan imagen y prestigio para KFC? 123 56 185 2 366

Page 43: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

43

ANEXO 3

Tabulación de le encuesta realizada con los resultados porcentuales

Nº Preguntas

Publicidad

Una

vez

a la

sem

ana

Un

a v

ez

al m

es

Un

a v

ez

cad

a tr

es

mes

es

Cu

an

tas

vece

s

Total

1 ¿Recibe periódicamente publicidad de KFC? 31% 58% 10% 0% 100%

Vol

ante

s

Díp

ticos

Afic

hes

Red

es s

ocia

les

TV Rad

io

Dia

rios

Rev

ista

s

Folle

tos

otro

s

2 ¿Cómo recibes la publicidad? 2% 28% 1% 64% 0% 0% 4% 1% 0% 0% 100%

Tota

lmen

te a

lto

Alt

o

Med

iano

Baj

o

Muy

Baj

o

3 ¿Qué tanto interés te genera la publicidad que recibes? 11% 26% 45% 12% 5% 100%

Vol

ante

s

Díp

ticos

Afic

hes

Red

es s

ocia

les

TV Rad

io

Dia

rios

Rev

ista

s

Folle

tos

otro

s

4 ¿De qué forma te agrada recibir la publicidad? 4% 23% 0% 72% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 100%

Tota

lmen

te a

lto

Alt

o

Med

iano

Baj

o

Muy

Baj

o

5 ¿La publicidad que recibes de KFC, influye en tu decision de compra? 11% 21% 51% 11% 6% 100%To

talm

ente

alto

Alt

o

Med

iano

Baj

o

Muy

Baj

o 6 ¿Las campañas de publicidad que presenta KFC influyen en el consumo de sus productos ? 24% 26% 50% 0% 0% 100%

Tota

lmen

te a

lto

Alt

o

Med

iano

Baj

o

Muy

Baj

o

7 Que tanto interés le genera a usted las campañas de publicidad que presenta KFC? 19% 53% 15% 8% 4% 100%

Des

cuen

tos

Inf.

de n

ueva

s pr

omoc

ione

s

Inf.

de n

uevo

s pr

oduc

tos

Inf.

de n

uevo

s lo

cale

s de

ate

nció

n

Otro

s

8 ¿Qué ventajas encuentra usted en recibir la publicidad de los productos de KFC? 19% 51% 25% 4% 2% 100%

Cal

idad

Pre

sen

taci

on

Sab

or

Pre

cio

Var

ied

ad

9 ¿Cuándo KFC presenta sus campañas de publicidad o promociones, què es lo que más le interesa? 22% 9% 4% 48% 18% 100%

Ca

lida

d

Pre

sen

taci

on

Sab

or

Pre

cio

Va

ried

ad

10 ¿Cuándo ves una publicidad de KFC, que es lo que mas te llama la atencion? 34% 38% 4% 9% 15% 100%

Tota

lmen

te a

lto

Alt

o

Med

iano

Baj

o

Muy

Baj

o

11 ¿Consideras que la publicidad de KFC es un factor influyente en la decisión de compra? 51% 26% 17% 5% 1% 100%

Tota

lmen

te d

e ac

uerd

o

De

acue

rdo

Med

iana

men

te d

e ac

uerd

o

Des

acue

rdo

Tota

lmen

te e

n D

esac

uerd

o

12 ¿Las campañas de publicidad de KFC generan imagen y prestigio para el producto? 45% 37% 10% 3% 5% 100%

SI

NO

13 ¿La publicidad que recibes de KFC, tambien influye en la decision de compra de tu familia? 73% 27% 0% 0% 0% 100%

Respuestas

Page 44: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

44

Promoción

Una

vez

a la

sem

ana

Un

a v

ez

al m

es

Un

a v

ez

cad

a t

res

me

ses

Cu

an

tas

ve

ces

1 ¿Recibe periódicamente promociones de KFC? 32% 61% 7% 0% 100%

Vol

ante

s

Díp

ticos

Afic

hes

Red

es s

ocia

les

TV Rad

io

Dia

rios

Rev

ista

s

Folle

tos

otro

s

2 ¿Cómo recibes las promociones de KFC? 3% 29% 0% 64% 0% 0% 4% 1% 1% 0% 100%

Tota

lmen

te a

lto

Alt

o

Med

iano

Baj

o

Muy

Baj

o

3 ¿Qué tanto interés te genera las promociones que recibes? 18% 51% 18% 9% 4% 100%

Vol

ante

s

Díp

ticos

Afic

hes

Red

es s

ocia

les

TV Rad

io

Dia

rios

Rev

ista

s

Folle

tos

otro

s

4 ¿De qué forma te agrada recibir las promociones de KFC? 4% 25% 0% 64% 1% 1% 4% 1% 0% 0% 100%

Tota

lmen

te a

lto

Alt

o

Med

iano

Baj

o

Muy

Baj

o

5 ¿La promoción que recibes de KFC, influye en tu decisión de compra? 19% 32% 37% 9% 3% 100%

Tota

lmen

te a

lto

Alt

o

Med

iano

Baj

o

Muy

Baj

o

6 Las campañas promocionales que presenta KFC influyen en el consumo de sus productos? 30% 25% 23% 10% 12% 100%

Tota

lmen

te a

lto

Alt

o

Med

iano

Baj

o

Muy

Baj

o

7 Que tanto interés le genera a usted las campañas de promocionales que presenta KFC? 33% 30% 21% 7% 10% 100%

Des

cuen

tos

Inf.

de n

ueva

s pr

omoc

ione

s

Inf.

de n

uevo

s pr

oduc

tos

Inf.

de n

uevo

s lo

cale

s de

ate

nció

n

Otro

s

8 ¿Qué ventajas encuentra usted en recibir las promociones de los productos de KFC? 18% 54% 22% 5% 0% 100%

Ca

lida

d

Pre

sen

taci

on

Sa

bo

r

Pre

cio

Va

rie

da

d

9 ¿Cuándo KFC presenta sus campañas de promoción, ¿qué es lo que más le interesa? 86 48 9 188 35 366

Ca

lida

d

Pre

sen

taci

on

Sa

bo

r

Pre

cio

Va

rie

da

d

10 ¿Cuándo ves una promoción de KFC, que es lo que más te llama la atención? 10% 17% 7% 48% 18% 100%

Tota

lmen

te a

lta

Alt

a

Med

iano

Baj

a

Muy

Baj

a

11 ¿Consideras que las promociones de KFC es un factor influyente en la decisión de compra? 53% 27% 16% 3% 1% 100%

Tota

lmen

te d

e ac

uerd

o

De

acue

rdo

Med

iana

men

te d

e ac

uerd

o

Des

acue

rdo

Tota

lmen

te e

n D

esac

uerd

o

12 ¿Las campañas de promoción de KFC generan imagen y prestigio para el producto? 48% 36% 11% 3% 2% 100%

SI

NO

13 ¿Las promociones que recibes de KFC, también influye en la decisión de compra de tu familia? 81% 19% 100%

Page 45: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

45

Tabulación: Elaboración Propia.

Atención al Cliente

Tot

alm

ente

alta

Alt

a

Med

iano

Baj

a

Muy

Baj

a

1 ¿Cómo consideras la atención al cliente en los locales de KFC? 31% 43% 24% 1% 0% 100%

Tot

alm

ente

alta

Alt

a

Med

iano

Baj

a

Muy

Baj

a

2 ¿La atención al cliente que recibes de KFC, influye en tu decisión de compra? 4% 5% 51% 15% 24% 100%

Ca

lida

d

Pre

sen

taci

on

Sa

bo

r

Pre

cio

Va

rie

da

d

3 ¿En cuándo a la atención al cliente de KFC que es lo que más le interesa? 24% 9% 22% 27% 18% 100%

Tot

alm

ente

de

acue

rdo

De

acue

rdo

Med

iana

men

te d

e ac

uerd

o

Des

acue

rdo

Tot

alm

ente

en

Des

acue

rdo

4 ¿Consideras que la atención al público en KFC es un satisfactoria o excelente? 21% 25% 34% 11% 10% 100%

Tot

alm

ente

de

acue

rdo

De

acue

rdo

Med

iana

men

te d

e ac

uerd

o

Des

acue

rdo

Tot

alm

ente

en

Des

acue

rdo

5 ¿Las atenciones al público generan imagen y prestigio para KFC? 34% 15% 51% 1% 0% 100%

Page 46: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

46

ANEXO 4

Matriz de Consistencia

PROBLEMA OBJETIVOS HIPÓTESIS

Problema Principal:

¿Cuáles son los factores del marketing de KFC que influyen en la decisión de compra entre los jóvenes entre 20 a 29 años en los distritos de Magdalena del Mar, Pueblo Libre y San Miguel?

Problemas Secundarios:

¿Cómo incide la publicidad de KFC

sobre la decisión de compra de los

jóvenes entre 20 y 29 años en los

distritos de Magdalena del Mar,

Pueblo Libre y San Miguel?

¿Cómo incide la promoción de KFC

sobre la decisión de compra de los

jóvenes entre 20 y 29 años en los

distritos de Magdalena del Mar,

Pueblo Libre y San Miguel?

¿Cómo incide la atención al cliente

de KFC sobre la decisión de compra

de los jóvenes entre 20 y 29 años, de

Magdalena en los distritos de

Magdalena del Mar, Pueblo Libre y

San Miguel?

Objetivo General:

Identificar qué factores influyen en el marketing de KFC en la decisión de compra entre los jóvenes entre 20 a 29 años de los distritos de Magdalena, San Miguel, Pueblo Libre.

Objetivos Secundarios:

Determinar cómo incide la publicidad

de KFC sobre la decisión de compra de

los jóvenes entre 20 y 29 años en los

distritos de Magdalena del Mar, Pueblo

Libre y San Miguel.

Determinar cómo incide la promoción

de KFC sobre la decisión de compra de

los jóvenes entre 20 y 29 años en los

distritos de Magdalena del Mar, Pueblo

Libre y San Miguel.

Determinar cómo incide la atención al

cliente de KFC sobre la decisión de

compra de los jóvenes entre 20 y 29

años en los distritos de Magdalena del

Mar, Pueblo Libre y San Miguel.

Hipótesis General

Los factores del marketing de KFC que influyen en la decisión de compra entre los jóvenes entre 20 a 29 años en los distritos de Magdalena del Mar, Pueblo Libre y San Miguel son la publicidad, la promoción y la atención a los clientes de KFC.

Hipótesis Secundarios:

La publicidad de KFC incide significativamente sobre la decisión de compra de los jóvenes entre 20 y 29 años en los distritos de Magdalena del Mar, Pueblo Libre y San Miguel.

La promoción de KFC incide significativamente sobre la decisión de compra de los jóvenes entre 20 y 29 años en los distritos de Magdalena del Mar, Pueblo Libre y San Miguel.

La atención al cliente de KFC incide significativamente sobre la decisión de compra de los jóvenes entre 20 y 29 años en los distritos de Magdalena del Mar, Pueblo Libre y San Miguel.

Page 47: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

47

MARCO TEÒRICO

VARIABLES E INDICADORES METODOLOGIA

- Comida Rápida. - Comportamiento del consumidor. - Factores Culturales. - Familia. - Clases Sociales. - Factor Económico. - Factor Psicológico. - Marketing. - Marketing como Ciencia. - Marketing como un Sistema. - Gestión del Marketing. - Decisión de Compra. - Fases. - Implicancias del Marketing.

Variable Independiente (Y)

- Decisión de compra (COMPRA)

Si: 1

No: 0

Variable Independiente (x)

X Campaña de Marketing

Indicadores

- Atención al cliente - Promociones - Publicidad

Atención al cliente

Si: 1

No: 0

Promociones

Si: 1

No: 0

Publicidad

Si: 1

No: 0

Tipo de Investigación Básica.

- Nivel de Investigación - Descriptivo - Comparativo - Causal - Inferencial

- Método

- Inductivo - Deductivo - Comparativo

- Técnicas de Recolección de la

Información - Documental - Cuestionario

- Instrumentos

- Fichas Bibliográficas - Registros - Encuestas

- Fuentes

- Bibliográficas - Normas - Tratados - Docentes

Page 48: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

48

ANEXO 5: GRÁFICAS

GRÁFICA 1

Gráfica 1. Elaboración Propia.

Mediante el gráfico 1 se puede concluir que los consumidores reciben publicidad de

KFC al menos una vez al mes, resultado reflejado por el equivalente del (68%) del total

de encuestados que dieron su respuesta a la pregunta mencionada.

GRÁFICA 2

Gráfica 2. Elaboración Propia.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

Volantes Dípticos Afiches Redes

sociales

TV Radio Diarios Revistas Folletos otros

¿Cómo recibes la publicidad?

Page 49: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

49

Mediante el gráfico 2 se puede concluir que las redes sociales es el medio por el cual

reciben más publicidad de KFC. Resultado reflejado por el equivalente del 63% del

total de encuestados que dieron su respuesta a la pregunta mencionada.

GRÁFICA 3

Gráfica 3. Elaboración Propia.

Mediante el gráfico 3 se puede concluir que el interés por recibir publicidad de KFC

para las personas es mediana. Resultado reflejado por el equivalente del 45% del total

de encuestados que dieron su respuesta a la pregunta mencionada.

GRÁFICA 4

Gráfica 4. Elaboración Propia.

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

Totalmente alto Alto Mediano Bajo Muy Bajo

¿Qué tanto interés te genera la publicidad que

recibes?

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

Volantes Dípticos Afiches Redes

sociales

TV Radio Diarios Revistas Folletos otros

¿De qué forma te agrada recibir la publicidad?

Page 50: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

50

Mediante el gráfico 4 se puede concluir que las redes sociales es la manera que más

agrada al público para recibir de KFC. Resultado reflejado por el equivalente del 72%

del total de encuestados que dieron su respuesta a la pregunta mencionada.

GRÁFICA 5

Gráfica 5. Elaboración Propia.

Mediante el gráfico 5 se puede concluir que la influencia en la decisión de compra en

el público se ve medianamente afectada debido a la publicidad de KFC. Resultado

reflejado por el equivalente del 51% del total de encuestados que dieron su respuesta

a la pregunta mencionada.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

Totalmente alto Alto Mediano Bajo Muy Bajo

¿La publicidad que recibes de KFC, influye en tu

decision de compra?

Page 51: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

51

GRÁFICA 6

Gráfica 6. Elaboración Propia.

Mediante el gráfico 6 se puede concluir que las campañas de publicidad sí influyen en

el público para el consumo de sus productos. Resultado que es reflejado en casi la

totalidad a los encuestados.

GRÁFICA 7

Gráfica 7. Elaboración Propia.

Totalmente alto

Alto

Mediano

Bajo Muy Bajo

¿LAS CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD QUE PRESENTA KFC INFLUYEN EN EL

CONSUMO DE SUS PRODUCTOS ?

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

Totalmente alto Alto Mediano Bajo Muy Bajo

Que tanto interés le genera a usted las campañas

de publicidad que presenta KFC?

Page 52: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

52

Mediante el gráfico 7 se puede concluir que el público muestra un interés alto respecto

a las campañas de publicidad que realiza KFC. Resultado reflejado por el equivalente

del 53% del total de encuestados que dieron su respuesta a la pregunta mencionada.

GRÁFICA 8

Gráfica 8. Elaboración Propia.

Mediante el gráfico 8 se puede concluir que el público sí encuentra ventajas al recibir

la publicidad de KFC, siendo la información de nuevas promociones la más esperada

por el público. Resultado reflejado por el equivalente del 50% del total de encuestados

que dieron su respuesta a la pregunta mencionada.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

Descuentos Inf. de nuevas

promociones

Inf. de nuevos

productos

Inf. de nuevos

locales de

atención

Otros

¿Qué ventajas encuentra usted en recibir la

publicidad de los productos de KFC?

Page 53: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

53

GRÁFICA 9

Gráfica 9. Elaboración Propia.

Mediante el gráfico 9 se puede concluir que cuando KFC presenta sus campañas de

publicidad o promociones, lo que más le interesa al público es el precio. Resultado

reflejado por el equivalente del 48% del total de encuestados que dieron su respuesta

a la pregunta mencionada.

GRÁFICA 10

Gráfica 10. Elaboración Propia.

Mediante el gráfico 10 se puede concluir que lo que más llama la atención del público

al ver una publicidad de KFC es su presentación. Resultado reflejado por el

equivalente del 36% del total de encuestados que dieron su respuesta a la pregunta

mencionada.

22%

9% 4%

48%

18%

CALIDAD PRESENTACION SABOR PRECIO VARIEDAD

¿Cuándo KFC presenta sus campañas de publicidad o promociones, qué es

lo que más le interesa?

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

Calidad Presentacion Sabor Precio Variedad

¿Cuándo ves una publicidad de KFC, que es lo

que mas te llama la atencion?

Page 54: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

54

GRÁFICA 11

Gráfica 11. Elaboración Propia.

Mediante el gráfico 11 se puede concluir que el público piensa que la publicidad de

KFC sí influye demasiado en la decisión de compra de los demás. Resultado reflejado

por el equivalente del 51% del total de encuestados que dieron su respuesta a la

pregunta mencionada.

GRÁFICA 12

Gráfica 12. Elaboración Propia.

Mediante el gráfico 12 se puede concluir que las campañas de KFC sí generan mucho

prestigio para sus productos. Resultado reflejado por el equivalente del 45% del total

de encuestados que dieron su respuesta a la pregunta mencionada.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

Totalmente alto Alto Mediano Bajo Muy Bajo

¿Consideras que la publicidad de KFC es un factor

influyente en la decisión de compra?

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

Totalmente de

acuerdo

De acuerdo Medianamente

de acuerdo

Desacuerdo Totalmente en

Desacuerdo

¿Las campañas de publicidad de KFC generan

imagen y prestigio para el producto?

Page 55: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

55

GRÁFICA 13

Gráfica 13. Elaboración Propia.

Mediante el gráfico 13 se puede concluir que la publicidad que una persona recibe sí

afecta también en la decisión de compra en su familia. Resultado reflejado por el

equivalente del 73% del total de encuestados que dieron su respuesta a la pregunta

mencionada.

73%

27%

¿La publicidad que recibes de KFC, tambien influye en la decision de

compra de tu familia?

SI

NO

Page 56: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

56

GRÁFICA 14

Gráfica 14. Elaboración Propia.

Mediante el gráfico 14 se puede concluir al menos una vez al mes el público recibe

promociones respecto a KFC. Resultado reflejado por el equivalente del 61% del total

de encuestados que dieron su respuesta a la pregunta mencionada.

GRÁFICA 15

Gráfica 15. Elaboración Propia.

Mediante el gráfico 15 se puede concluir que la manera más frecuente de encontrar

promociones de KFC es mediante sus redes sociales. Resultado reflejado por el

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

Una vez a la semana Una vez al mes Una vez cada tres

meses

Cuantas veces

¿Recibe periódicamente promociones de KFC?

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

Volantes Dípticos Afiches Redes

sociales

TV Radio Diarios Revistas Folletos otros

¿Cómo recibes las promociones de KFC?

Page 57: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

57

equivalente del 63% del total de encuestados que dieron su respuesta a la pregunta

mencionada.

GRÁFICA 16

Gráfica 16. Elaboración Propia.

Mediante el gráfico 16 se puede concluir que el público tiene alto nivel de interés al

recibir promociones de KFC. Resultado reflejado por el equivalente del 51% del total

de encuestados que dieron su respuesta a la pregunta mencionada.

GRÁFICA 17

Gráfica 17. Elaboración Propia.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

Totalmente alto Alto Mediano Bajo Muy Bajo

¿Qué tanto interés te genera las promociones

que recibes?

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

Volantes Dípticos Afiches Redes

sociales

TV Radio Diarios Revistas Folletos otros

¿De qué forma te agrada recibir las promociones

de KFC?

Page 58: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

58

Mediante el gráfico 17 se puede concluir que las redes sociales es la manera que más

agrada al público para recibir promociones de KFC. Resultado reflejado por el

equivalente del 63% del total de encuestados que dieron su respuesta a la pregunta

mencionada.

GRÁFICA 18

Gráfica 18. Elaboración Propia.

Mediante el gráfico 18 se puede concluir que las promociones que el público recibe

influyen de manera alta y mediana en la decisión de compra final. Resultado reflejado

por el equivalente del 32% y 37% respectivamente del total de encuestados que dieron

su respuesta a la pregunta mencionada.

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

Totalmente alto Alto Mediano Bajo Muy Bajo

¿La promoción que recibes de KFC, influye en tu

decisión de compra?

Page 59: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

59

GRÁFICA 19

Gráfica 19. Elaboración Propia.

Mediante el gráfico 19 se puede concluir que las campañas promocionales de KFC sí

influyen demasiado para el consumo de sus productos. Resultado reflejado por el

equivalente del 30% del total de encuestados que dieron su respuesta a la pregunta

mencionada.

GRÁFICA 20

Gráfica 20. Elaboración Propia.

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

Totalmente alto Alto Mediano Bajo Muy Bajo

Las campañas promocionales que presenta KFC

influyen en el consumo de sus productos?

33%30%

21%

7%10%

TOTALMENTE

ALTO

ALTO MEDIANO BAJO MUY BAJO

Que tanto interés le genera a usted las campañas de promocionales que

presenta KFC?

Page 60: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

60

Mediante el gráfico 20 se puede concluir que las campañas promocionales de KFC sí

generan demasiado interés para sí mismo. Resultado reflejado por el equivalente del

33% del total de encuestados que dieron su respuesta a la pregunta mencionada.

GRÁFICA 21

Gráfica 21. Elaboración Propia.

Mediante el gráfico 21 se puede concluir que el público sí encuentra ventajas al recibir

promociones de KFC, siendo la información de nuevas y novedosas promociones las

más esperadas por el público. Resultado reflejado por el equivalente del 54% del total

de encuestados que dieron su respuesta a la pregunta mencionada.

18%

54%

22%

5%0%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

Descuentos Inf. de nuevas

promociones

Inf. de nuevos

productos

Inf. de nuevos

locales de

atención

Otros

¿Qué ventajas encuentra usted en recibir las

promociones de los productos de KFC?

Page 61: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

61

GRÁFICA 22

Gráfica 22. Elaboración Propia.

Mediante el gráfico 22 se puede concluir que cuando KFC presenta sus promociones

lo que más interés despierta a modo personal es el precio. Resultado reflejado por el

equivalente del 52% del total de encuestados que dieron su respuesta a la pregunta

mencionada.

GRÁFICA 23

Gráfica 23. Elaboración Propia.

Mediante el gráfico 23 se puede concluir que cuando una persona ve una promoción

de KFC, lo primero que le llama la atención es el precio del producto. Resultado

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

Calidad Presentacion Sabor Precio Variedad

¿Cuándo KFC presenta sus campañas de

promoción, ¿qué es lo que más le interesa?

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

Calidad Presentacion Sabor Precio Variedad

¿Cuándo ves una promoción de

KFC, que es lo que más te llama la

atención?

Page 62: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

62

reflejado por el equivalente del 49% del total de encuestados que dieron su respuesta

a la pregunta mencionada.

GRÁFICO 24

Gráfica 24. Elaboración Propia.

Mediante el gráfico 24 se puede concluir que las promociones de KFC sí tiene una

influencia totalmente alta en la decisión de compra del consumidor. Resultado

reflejado por el equivalente del 53% del total de encuestados que dieron su respuesta

a la pregunta mencionada.

53

%

27

%

16

%

3%

1%

T O T A L M E N T E

A L T A

A L T A M E D I A N O B A J A M U Y B A J A

¿CONSIDERAS QUE LAS PROMOCIONES DE KFC ES UN

FACTOR INFLUYENTE EN LA DECISIÓN DE COMPRA?

Page 63: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

63

GRÁFICO 25

Gráfica 25. Elaboración Propia.

Mediante el gráfico 25 se puede concluir que el público está totalmente de acuerdo

que las campañas de promoción de KFC generan una buena imagen y prestigio para

el producto. Resultado reflejado por el equivalente del 48% del total de encuestados

que dieron su respuesta a la pregunta mencionada.

GRÁFICO 26

Gráfica 26. Elaboración Propia.

Mediante el gráfico 26 se puede concluir que las promociones de KFC que recibe una

persona también influyen en la decisión de compra de su familia. Resultado reflejado

48

%

36

%

11

%

3%

2%

¿LAS CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN DE KFC GENERAN IMAGEN Y PRESTIGIO

PARA EL PRODUCTO?

81%

19%

¿Las promociones que recibes de KFC, también influye en la decisión de

compra de tu familia?

SI

NO

Page 64: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

64

por el equivalente del 81% del total de encuestados que dieron su respuesta a la

pregunta mencionada.

GRÁFICO 27

Gráfica 27. Elaboración Propia.

Mediante el gráfico 27 se puede concluir que la atención al cliente en los locales de

KFC es alta, muy eficiente. Resultado reflejado por el equivalente del 43% del total de

encuestados que dieron su respuesta a la pregunta mencionada.

0% 10% 20% 30% 40% 50%

Totalmente alta

Alta

Mediano

Baja

Muy Baja

¿Cómo consideras la atención al cliente en los

locales de KFC?

Page 65: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

65

GRÁFICA 28

Gráfica 28. Elaboración Propia.

Mediante el gráfico 28 se puede concluir que la percepción de la persona al recibir una

buena atención por parte de KFC sí influye en su decisión de compra. Resultado

reflejado por el equivalente del 51% del total de encuestados que dieron su respuesta

a la pregunta mencionada.

GRÁFICA 29

Gráfica 29. Elaboración Propia.

Mediante el gráfico 29 se puede concluir que lo que más le interesa al cliente, al ser

atendido por el personal de KFC, son los precios de la variedad de productos.

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

Totalmente alta

Alta

Mediano

Baja

Muy Baja

¿La atención al cliente que recibes de KFC, influye

en tu decisión de compra?

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30%

Calidad

Presentacion

Sabor

Precio

Variedad

¿En cuánto a la atención al cliente de KFC que es

lo que más le interesa?

Page 66: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

66

Resultado reflejado por el equivalente del 27% del total de encuestados que dieron su

respuesta a la pregunta mencionada.

GRÁFICA 30

Gráfica 30. Elaboración Propia.

Mediante el gráfico 30 se puede concluir que la atención al público es medianamente

satisfactoria y/o excelente para el público en general. Resultado reflejado por el

equivalente del 34% del total de encuestados que dieron su respuesta a la pregunta

mencionada.

GRÁFICA 31

Gráfica 31. Elaboración Propia.

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40%

Totalmente de acuerdo

De acuerdo

Medianamente de acuerdo

Desacuerdo

Totalmente en Desacuerdo

¿Consideras que la atención al público en KFC es

satisfactoria o excelente?

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

Totalmente de acuerdo

De acuerdo

Medianamente de acuerdo

Desacuerdo

Totalmente en Desacuerdo

¿Las atenciones al público generan imagen y

prestigio para KFC?

Page 67: INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3612/3/2018_Sandoval-Inocente.pdf · A fin de poder determinar las causas y efectos

67

Mediante el gráfico 31 se puede concluir que las atenciones al público generan

medianamente prestigio e imagen para KFC. Resultado reflejado por el equivalente del

51% del total de encuestados que dieron su respuesta a la pregunta mencionada.