informe 6 de laboratorio de fisica unmsm

download informe 6 de laboratorio de fisica unmsm

of 11

Transcript of informe 6 de laboratorio de fisica unmsm

  • 7/24/2019 informe 6 de laboratorio de fisica unmsm

    1/11

    UNIVERSIDADNACIONAL

    MAYOR DE SANMARCOS

    (Universidad del Per, DECANA DEAMRICA)

    FACULAD DE CIENCIAS FISICAS

    Informe de Laboratorio de Fisica

    Laboratorio N 06:

    E!UILI"RIO DE UN CUERPOR#$IDO

    Profesor: Lic. Csar Cabrera A.

    Integrantes :

    Gabriel Mamani Claudio Juan

    Bautista Quispe duardo !oll"

    #rti$ %illafuerte Justo &eradio

    Garfias ' La Cru$ !osal(a

    &orario: )*bado+,:++ -+:++ a.m.

  • 7/24/2019 informe 6 de laboratorio de fisica unmsm

    2/11

    FUNDAMENTOS TERICOS

    El mpetuo momentum lineal o cantidad de momento p se define como el producto

    de la masa m de la partcula por su velocidad v :

    p=m v (10.1)

    Fig. 10.1

    Para un sistema de n partculas, la cantidad de movimiento es la suma vectorial de

    los mpetus individuales, la cual se mantiene constante en ausencia de una fuerza

    externa neta sobre l.

    m1

    mm1

    m

    p2=m

    2 v2m p

    v2=0

    pp1=m v1

    Fig. 10.2

    !espus del "#o$ue%ntes del "#o$ue

    p1=m v1

  • 7/24/2019 informe 6 de laboratorio de fisica unmsm

    3/11

    &i'. 10.. Principio de conservacin de la cantidad de movimiento para un sistema de

    dos cuerpos.

    Tipos de Choques:

    1 Choque Els!i"o (1):

    *n c#o$ue el+stico es a$ul en $ue las fuerzas internas no #acen trabao. -as ener'ascinticas iniciales del sistema son i'uales a las ener'as cinticas finales de las mismas.

    1

    2m

    1v1

    2+1

    2m

    2v2

    2=1

    2m

    1v

    1

    2+1

    2m

    2v

    2

    2

    Choque I#els!i"o(01):

    En un c#o$ue inel+stico las fuerzas internas #acen trabao, por lo $ue la ener'a cintica

    del sistema /a no permanece constante, aun$ue el momento lineal si'ue conserv+ndose.

    i el trabao de las fuerzas internas es ne'ativo, la ener'a cintica del sistema

    disminuir+ durante la colisin.

    Choque pe$%e"!&'e#!e i#els!i"o o pls!i"o(0):

  • 7/24/2019 informe 6 de laboratorio de fisica unmsm

    4/11

    Es cuando dos cuerpos $uedan unidos despus de la colisin / se mueven untos2 se

    conserva la cantidad de movimiento, pero la ener'a cintica final es menor $ue la

    ener'a cintica inicial.

    Ecf=Eci

    COEFICIENTE DE RESTITUCIN():

    Es un factor adimensional $ue nos permite comparar el impulso de

    recuperacin con respecto al de deformacin / de esta manera caracterizar

    el 'rado de recuperacin despus del c#o$ue / precisar el tipo de c#o$ue

    $ue sucedi.

    =v

    2v

    1

    v2v1

    O()ETI*OS

  • 7/24/2019 informe 6 de laboratorio de fisica unmsm

    5/11

    3erificar el principio de conservacin de la cantidad de movimiento de un sistema

    formado de dos esferas slidas / r'idas colisionando entre ellas.

    E+UI,OS - MATERIAES

    4ampa %canalada.

    5ablero.

    6alanza.

    7oas de papel carbn.

    Plomada.

    Prensa.

    6olas de acero o vidrio ().

    7oas de papel blanco.

    ,ROCEDIMIENTO

  • 7/24/2019 informe 6 de laboratorio de fisica unmsm

    6/11

    1. "olo$ue el e$uipo de manera an+lo'a al experiencia movimiento de un

    pro/ectil.

    . "olo$ue la rampa acanalada a un altura 7 de la mesa .8ida con re'la.

    . "olo$ue sobre la mesa papel blanco / sobre este papel carbn.

    9. obre la rampa acanalada escoa un punto, tal como 5 en su parte superior. Este

    ser+ el punto de partida para todos los prximos lanzamientos.

    .

    ;. uelte la primera bola, tal $ue se deslice sobre la re'la acanalada .El impacto de

    este dear+ una marca sobre el papel blanco. 4epita este paso veces.

    . %l impactar las bolas en el papel dear+ sobre el: %1 / % ver fi'ura.10.9 las

    pro/ecciones de las posiciones iniciales de las bolas sobre la mesa, instantes

    antes de c#ocar corresponden a los puntos 61 / 6 ve fi'.10.. estos puntos se

    pueden conocer con la a/uda de una plomada .

    10. colo$ue la bola sobre el tornillo de soporte como se indica en la fi'.10. .as se

    obtendr+ un c#o$ue rasante.

  • 7/24/2019 informe 6 de laboratorio de fisica unmsm

    7/11

    11. 8ida con el calibrador vernier el di+metro de cada bola d1 / d, despus mida

    con la balanza las masas 81 / 8 de cada una de ellas.

    1. uelte la bola 1 desde el punto 5, observe el c#o$ue, 4epita este paso veces.

    !etermine el valor promedio de las velocidades de ambas bolas despus del

    c#o$ue. "onsidere el radio d? de cada bola.

    1. 8ida los alcances o distancias r1 / r de ambas bolas / calcule sus respectivas

    velocidades 31 / 3. Estas son las velocidades despus del c#o$ue.

    19. 4epita los pasos (11) / (1) para +n'ulos de impacto diferentes.

    1/. 5abule sus resultados en la 5abla 1

  • 7/24/2019 informe 6 de laboratorio de fisica unmsm

    8/11

    M1g

    M2g

    d1"'

    d 2"'

    h"'

    R"'

    *"'s

    31 $1 "' *1 "'s 32 $2 *2 "'s

    10 10 1 1 0 (>20) 0.1 1.@

    (A.12;.=) (0.96 ;2.1 1@

    (.2

  • 7/24/2019 informe 6 de laboratorio de fisica unmsm

    9/11

    CUESTIONARIO

    1. !ibue el vector cantidad de movimiento antes del c#o$ue / los vectores

    cantidad de movimiento de ambas bolas despus del c#o$ue.

    . !e acuerdo a lo realizado en la experiencia. JPuede usted considerar $ue el

    c#o$ue #a sido el+sticoK

    4elativamente s, /a $ue el mar'en de error es pe$ueLo, por consecuencia del

    viento el rozamiento,la friccin entre otros fenmenos.

    . J"mo es la ener'a del sistema antes / despus del c#o$ueK

    Ga $ue supuestamente solo actMa la fuerza de 'ravedad Nla cual es una fuerza

    consevativa, por lo tanto la ener'a aumenta /a $ue el trabao es positivo(por lo

    $ue el movimiento tiene la misma direccin la fuerza de 'ravedad.

    9. JPodra calcular tericamente las posiciones r1 / rK

    i se puede calcular teniendo como datos la altura / la masa de los cuerpos.

    . Puede usted afirmar $ue sus resultados experimentales comprueban la le/ de

    conservacin de la cantidad de movimientoK

    4elativamente si, /a $ue el mar'en de error es pe$ueLo, por consecuencia del

    viento el rozamiento,la friccin entre otros fenmenos.

  • 7/24/2019 informe 6 de laboratorio de fisica unmsm

    10/11

    ;. J"mo influ/e la fuerza de 'ravedad en esta experienciaK

    %ctMa #aciendo $ue los cuerpos 'anen ener'a .

  • 7/24/2019 informe 6 de laboratorio de fisica unmsm

    11/11

    "I"LIO$RAF#A

    #ttp:??.sc.e#u.es?sbeb?fisica?dinamica?conQmlineal?elastico?elastico.#tm

    #ttp:??es.slides#are.net?8cueenBfHa'a?c#o$uesAelasticosAeAinelasticosA

    #ttp:??#/perp#/sics.p#/Aastr.'su.edu?#basees?elacol.#tml

    #ttp:??.matematicasfisica$uimica.com?conceptosAdeAfisicaA/A$uimica?A

    teoremaAconservacionAcantidadAmovimientoAmomentoAlineal.#tml