Informe Con Formato Nº 1

2
FORMATO Nº 1 APORTE LABORAL AL DESARROLLO DEL ESTUDIO DE PREINVERSION (PRIMERA PARTE) POR CADA UNO DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO En porcentajes del total TEMAS TEMAS ESPECIFICOS PROPORCIÓN DEL APORTE INDIVIDUAL DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO DE TRABAJO (100/6)= 17% SUMA (%) Alejandra Centurión Mendoza Irving Effio Díaz Juan Agüero Olivero Cesar Carrasco Harvey Dante VilchezMa radiegue WillyVilc hezMaradi egue 2. ASPECTOS GENERALES 2.1. Nombre del Proyecto y localización 17% 17% 17% 17% 17% 17% 100 2.2. Institucionalidad 17% 17% 17% 17% 17% 17% 100 2.3. Marco de referencia 17% 17% 17% 17% 17% 17% 100 3. IDENTIFICA -CION 3.1.1. Área de estudio y área de influencia (diagnóstico) 17% 17% 17% 17% 17% 17% 100 3.1.2. La Unidad Productora de bienes o servicios (UP) en los que intervendrá el PIP 17% 17% 17% 17% 17% 17% 100

description

estruc

Transcript of Informe Con Formato Nº 1

FORMATO N 1APORTE LABORAL AL DESARROLLO DEL ESTUDIO DE PREINVERSION (PRIMERA PARTE) POR CADA UNO DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO

En porcentajes del total

TEMASTEMAS ESPECIFICOSPROPORCIN DEL APORTE INDIVIDUAL DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO DE TRABAJO(100/6)= 17%SUMA(%)

Alejandra Centurin MendozaIrving Effio DazJuan Agero OliveroCesar Carrasco HarveyDante VilchezMaradiegueWillyVilchezMaradiegue

2. ASPECTOSGENERALES2.1. Nombre del Proyecto y localizacin17%17%17%17%17%17%100

2.2. Institucionalidad17%17%17%17%17%17%100

2.3. Marco de referencia17%17%17%17%17%17%100

3. IDENTIFICA-CION3.1.1. rea de estudio y rea de influencia (diagnstico)17%17%17%17%17%17%100

3.1.2. La Unidad Productora de bienes o servicios (UP) en los que intervendr el PIP (diagnstico)17%17%17%17%17%17%100

3.1.3. Los involucrados en el PIP (diagnstico)17%17%17%17%17%17%100

3.2. Definicin del problema, sus causas y efectos17%17%17%17%17%17%100

3.3. Planteamiento del proyecto17%17%17%17%17%17%100