Informe Psicológico

7
Informe Psicológico Datos de identificación Nombre : Lucy N. Edad: 5 años 7 meses Sexo: Femenino Fecha de Nacimiento : 14 de abril de 2010 Grado Escolar : 3ro. De Preescolar Fecha de Evaluación : 30 de noviembre de 2015 Pruebas aplicadas: Escala de inteligencia de Wechsler para niños-IV (WISC- IV) Motivo de consulta: Los padres de la niña indican que el motivo de la consulta es que la niña presenta un rendimiento escolar bajo, aun no se puede comunicar bien, y no se relaciona con sus compañeros, esto tiene preocupado a los padres y la maestra de preescolar de la niña les sugirió que buscaran ayuda psicológica para atender a la niña. Descripción: La niña llega acompañada de sus dos padres el día de la consulta. Lucy es una niña de 5 años de edad, de estatura de 1.20 aproximadamente, de cabello castaño con un largo a la altura de los hombros, ojos color marrón, y de tez morena. La niña, en la entrevista con sus padres, la niña se muestra tranquila. Al momento de hablar con ella, se muestra tímida, con problemas para hablar.

description

Este es un ejemple de informe psicológico, no es real. Para puro uso educativo

Transcript of Informe Psicológico

Page 1: Informe Psicológico

Informe Psicológico

Datos de identificación

Nombre: Lucy N. Edad: 5 años 7 meses Sexo:

Femenino

Fecha de Nacimiento: 14 de abril de 2010

Grado Escolar: 3ro. De Preescolar

Fecha de Evaluación: 30 de noviembre de 2015

Pruebas aplicadas:

Escala de inteligencia de Wechsler para niños-IV (WISC-IV)

Motivo de consulta: Los padres de la niña indican que el motivo de la consulta es

que la niña presenta un rendimiento escolar bajo, aun no se puede comunicar

bien, y no se relaciona con sus compañeros, esto tiene preocupado a los padres y

la maestra de preescolar de la niña les sugirió que buscaran ayuda psicológica

para atender a la niña.

Descripción:

La niña llega acompañada de sus dos padres el día de la consulta. Lucy es una

niña de 5 años de edad, de estatura de 1.20 aproximadamente, de cabello castaño

con un largo a la altura de los hombros, ojos color marrón, y de tez morena. La

niña, en la entrevista con sus padres, la niña se muestra tranquila. Al momento de

hablar con ella, se muestra tímida, con problemas para hablar.

Page 2: Informe Psicológico

Historia clínica:

Área afectiva: La paciente muestra buena relación con su familia, vive con sus

padres, actualmente no tiene hermanos, ambos padres trabajan y la niña queda a

cargo de su abuela por las tardes. En la entrevista se observó que los padres

están al pendiente de la niña.

Por el otro lado, no se reporta que la niña tenga contacto con otros niños fuera de

la escuela, y la maestra de la niña ha informado que no tiene relación con sus

compañeros de clase, ya que esta es víctima de burlas por no pronunciar bien las

palabras, ya que la mayoría de sus compañeros tiene una mejor pronunciación.

Área cognitiva: La niña muestra una deficiencia en cuanto avance escolar,

muestra dificultades para aprender lo que ve en clases, aunque tiempo después

puede lograrlo, aunque esto implique un atraso en su aprendizaje, la niña no va a

la par con sus demás compañeros. En cuanto al lenguaje, la niña muestra una

pequeña complicación al momento de pronunciar las palabras, esto no muestra

problema a grandes rasgos, sin embargo no hay que pasarlo por alto y tenerlo en

cuenta en cuestiones futuras. La paciente puede realizar las cosas si ayuda de los

demás, aunque hay que recordarle que hacer y a qué hora hacerlo. Su memoria

se ve afectada, ya que no retiene las cosas un período largo de tiempo, hay que

estar constantemente recordándole las cosas y repitiéndolas para que la niña las

retenga.

Área social: En el área social, la paciente, como ya se mencionó anteriormente, no

muestra relaciones con niños de su edad, muestra complicaciones al momento de

relacionarse con los demás. En las relaciones con su familia, la niña se relaciona

más con las personas que convive día con día como lo son sus padres y su

abuela, pero en reuniones familiares, no establece relación con sus familiares o

primos de su edad. Ella no es capaz de establecer un primer contacto, los demás

tienen que hacerlo y no siempre tienen la respuesta esperada.

Page 3: Informe Psicológico

Resultados de las pruebas:

La paciente en la prueba WISC-IV obtuvo un puntaje de 69 en CI, lo que indica un

desarrollo intelectual bajo que no se debe a una lesión neurológica, ya que la niña

no presentó algún tipo de traumatismo físico con anterioridad.

IDX: Se le detecta a la niña un trastorno del desarrollo intelectual en una gravedad

moderada, los criterios que se presentan en la paciente son:

Deficiencia en el razonamiento, el aprendizaje, y la prueba mostró un CI por

debajo del promedio.

Muestra bajo complicaciones al momento de socializar con sus pares, o

personas ajenas a fuera de su entorno familiar.

Todas estas características se presentan en la etapa de desarrollo.

Sugerencias:

Para la paciente se recomiendan distintas actividades para poder estimular el

desarrollo intelectual y que este no pase de un estado moderado a grave. Las

actividades son:

Tarjetas: Al niño se le muestran distintas tarjetas con sentimientos,

emociones, palabras u otros objetos cotidianos. Cuando se le enseñan las

tarjetas a la niña, se pretende que ella exprese los sentimientos y repita la

palabra escrita en la tarjeta, así fomenta la pronunciación de las palabras y

aprende a reconocer los sentimientos.

Proporcionar distintas clases de actividades: Como leer, tocar diferentes

clases de materiales, construir con bloques, dibujar. Así la niña puede

aprender de lo que hace, ya que cada actividad propuesta puede crear un

conjunto de enlaces y conexiones en el cerebro.

Bloques: Un gran contenedor de bloques para apilar fomentará el

desarrollo cognitivo. Cuando un niño comienza a apilar bloques, tiene que

desarrollar habilidades para resolver problemas para darse cuenta cómo

hacer que la torre sea cada vez más grande balanceando conceptos.

También comienza a aprender habilidades matemáticas básicas al

Page 4: Informe Psicológico

experimentar con bloques de diferentes formas, tamaños y pesos. A medida

que construye, cuenta los bloques juntos y no pasará mucho tiempo hasta

que lo haga de forma independiente.

Responder al teléfono: Con esta actividad se pretende que el niño aprenda

a comunicarse de una manera correcta, empleando las palabras correctas

para establecer una conversación sencilla, en esta actividad se necesita de

personas que simulen que estén del otro lado del teléfono.

Elaboró:

Dania Peñaflor Quintana

LPS 5 Vespertino.