Informe Técnico

11
Informe Técnico Diagnostico General de las Condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo HEREDIA MOLINOS S.A. [email protected] Fono: +56978018562

description

informe basico de riesgos detectados

Transcript of Informe Técnico

Informe TcnicoDiagnostico General de las Condiciones de Seguridad y Salud en el TrabajoHEREDIA MOLINOS S.A.

Prevencionista:Gonzalo Roberto Torres PavezFecha Emisin Informe: 14 de Julio de 2015

1. Objetivos del Trabajo Desarrollado

El presente informe tcnico tiene como objetivo comunicar al empleador sobre:

Eventuales incumplimientos legales en materias de seguridad y salud en el trabajo, y entregar las medidas correctivas pertinentes.

Probables factores de riesgos, tanto de accidentes como de enfermedades, que pudiesen estar presentes en el lugar de trabajo, e informar sobre las medidas que se deben adoptar para reducir los riesgos detectados.

Describir las prescripciones de cumplimiento inmediato por parte del empleador que se hayan detectado al momento de la visita, cuando se constaten graves infracciones a la normativa legal vigente o peligros inminentes para la seguridad y salud de los trabajadores.

2. Resultado del Diagnostico2.1.1. Condiciones de Seguridad.

1.-Techumbre rea de silos, las planchas se encuentran endebles, por ende existe riesgo de cada a distinto nivel al realizar cambio de silo sobre la techumbre. RecomendacinReforzar las planchas de manera de prevenir cadas

2.-Riesgo de cada a distinto nivel con riesgo de muerte, al realizar cambio de silos al no existir ninguna proteccin o baranda que impida que el trabajador caiga, el posible accidente por esta situacin podra ser de suma gravedad al tratarse de una cada libre de 26.2 metros de altura. RecomendacinSe recomienda instalacin de baranda o estructura que impida la cada del trabajador.

3.- cada a distinto nivel con baja probabilidad de sobrevivencia, la tapa del rea a de carga de materiales se encuentra en psimo estado, ocasionando un posible atrapamiento, producto de rejillas en mal estado. Generando un nivel de riesgo alto para quien transite por dicha zona, adems existe riesgo de cada libre con resultado de muerte al no haber nada que detenga la cada.RecomendacionesReparar o cambiar tapa, con el fin de disminuir el riesgo de cada a mismo nivel, e instalar baranda anclada por tres caras de manera de evitar cada al cargar material.

4.-riesgo de atrapamiento, al cargar materiales o herramientas al entretecho, existe el riesgo de atrapamiento en poleas que giran a gran velocidad, pudiendo generar la cada del trabajador generando as una situacin de riesgo alto. RecomendacionesEs imperativo, instalar protecciones en dichas poleas, para prevenir atrapamiento y cada de personal, al subir herramientas u otros materiales por sector de carga.

5.-cuerpos mviles sin proteccin costado de escalera zona de silosRecomendacionesSe recomienda la instalacin de protecciones de manera de prevenir atrapamiento tras circular por el rea.

6.-riesgo de cada a distinto nivel tras realizar la tarea de encarpadoRecomendacionesLos operadores de gra horquilla tienen PROHIBIDO transportar o elevar personas en pallet, dicha accin corresponder a amonestaciones al operador de gra horquilla, y al trabajador que suba en el pallet, se recomienda utilizar escaleras para subir de forma rpida y segura de manera de eliminar las malas prcticas. Dichas escaleras pueden ser fabricadas por personal de mantencin o compradas en cualquier ferretera o casa comercial de construccin.

7.- las bodegas presentan baja luminosidad ocasionando estrs de acomodacin visual, situacin que puede ser fiscalizada segn lo establecido en el protocolo de trastornos psicosociales de la normativa minsal.RecomendacionesUna solucin ms econmica para obtener ms iluminacin sin tener que cambiar los focos o instalacin elctrica, es cambiar algunas planchas del techo por planchas plsticas o acrlicas que permitan el paso de la luz natural y las planchas que se saquen se pueden guardar para instalarlas cuando se realicen nuevos proyectos, cambio por mal estado de otras planchas, etc.

8.-existe solo un botiqun en la empresa y este se encuentra ubicado en portera, generando una respuesta tarda al momento de producirse un accidente y prestar una respuesta rpida en los primeros auxilios.RecomendacionesDebe existir un botiqun en distintos puntos estratgicos al interior de la empresa de manera de generar respuestas rpidas ante accidentes, gracias a la gestin realizada, desde el 9 de julio contamos con personal capacitado para prestar primeros auxilios, a todo personal que se accidente, tambin cabe mencionar que el da 24 del presente mes la cifra de personal capacitado para realizar maniobras de primeros auxilios aumentara tras el segundo curso de capacitacin.Contenido de botiqun Gasa Vendas Suero fisiolgico Guantes de latex Manta luminizada Informe de accidente de llenado rpido.Adems se propone la compra de una tabla espinal y cuello cervical, de forma de estabilizar a la persona mientras llega la ambulancia.Segn lo consultado con el profesional quien realizo el curso de primeros auxilios, se propone mantener un botiqun en las siguientes reas: Premezcla Bodega Home de recepcinCabe sealar que sern los supervisores de cada una de estas reas los encargados de mantener en buenas condiciones el botiqun ubicado en su rea y solo ellos harn uso de dichos botiquines.

9.-la pintura de trnsito peatonal se encuentra desgastada, la solicitud se hizo hace dos meses, y aun no se ha pintado ninguna de las reas.RecomendacionesSe recomienda realizar el pintado de las demarcaciones correspondientes para el trnsito peatonal de nuestros trabajadores lo antes posible.

10.-falta de barandas en la salida de bodega, existe riesgo de atropello a personal, ya que no cruzan por las zonas habilitadas.RecomendacionesSe propone la instalacin de barandas fijas por ambos costados obligando al personal a transitar por las vas designadas de manera de prever, un posible atropello.

11.-mantencin de gras horquillas, existen gras horquillas que requieren mantencin urgente, en el caso de la utilizada en la zona de premezcla, la bocina de la gra horquilla no funciona.RecomendacionesSe realizara una lista de chequeo de mantencin para que de esta manera se pueda identificar fcilmente las fallas de las gras horquillas, y poder agendar sus reparaciones segn ndice de importancia o gravedad de estas.

La zona de Silos es uno de los puntos con mayor potencial de riesgo, ya que los posibles accidentes que se puedan generar son graves, siendo de suma importancia el que la empresa considere las recomendaciones y de pronta solucin a los riesgos mencionados.Ante cualquier duda se sugiere realizar una reunin para tratar los distintos puntos, ver alternativas entre otros.

Conclusin

De acuerdo al diagnstico realizado es imperativo que la empresa subsane los puntos expuestos en el presente informe tcnico, con el objeto de salvaguardar la integridad fsica y psicolgica de cada trabajador y evitar sanciones por parte de los organismos Fiscalizadores.

Gonzalo Torres PavezPrevencionista de RiesgosHeredia Molinos S.A.

[email protected]: +56978018562