Ing. Del Proyecto

5
"AMPLIACION Y RECONSTRUCCION DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N° 86598 DE SHIQUI DEL DISTRITO DE CATAC, RECUAY - REGION ANCASH" INGENIERIA DE PROYECTO 1.- INFORMACION TÉCNICA UTILIZADA Para la realización del presente estudio se ha tomado en cuenta las siguientes informaciones: El presente expediente técnico ha sido elaborado de acuerdo a las normas legales y técnicas vigentes: Constitución Política Del Perú. Ley Nº 26850 Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. Ley Nº 28128 Ley de Presupuesto para el Ejercicio Presupuestal del 2013. Ley Nº 27209 Ley de Gestión Presupuestaría del Estado. Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades. Reglamento Nacional de Edificaciones. Reglamento Provincial de Construcciones tipo 4. Norma E-050 Suelos y Cimentaciones. Norma E-070 Albañilería. Norma E-120 Seguridad durante la construcción. Norma E-060 Concreto Armado. Norma S-200 Instalaciones sanitarias para edificaciones. Norma Sismo Resistente E-30 Planos de Ubicación escala 1:250 Planos de Planta y Corte 1:50 y 1:100 Planos de Detalles 1:20 1:25 2.- TRABAJO TOPOGRÁFICO

description

Ing. Del Proyecto

Transcript of Ing. Del Proyecto

II

"AMPLIACION Y RECONSTRUCCION DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N 86598 DE SHIQUI DEL DISTRITO DE CATAC, RECUAY - REGION ANCASH"

INGENIERIA DE PROYECTO

1.- INFORMACION TCNICA UTILIZADA

Para la realizacin del presente estudio se ha tomado en cuenta las siguientes informaciones:

El presente expediente tcnico ha sido elaborado de acuerdo a las normas legales y tcnicas vigentes:

Constitucin Poltica Del Per.

Ley N 26850 Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

Ley N 28128 Ley de Presupuesto para el Ejercicio Presupuestal del 2013. Ley N 27209 Ley de Gestin Presupuestara del Estado.

Ley N 27972, Ley Orgnica de Municipalidades.

Reglamento Nacional de Edificaciones.

Reglamento Provincial de Construcciones tipo 4.

Norma E-050 Suelos y Cimentaciones.

Norma E-070 Albailera.

Norma E-120 Seguridad durante la construccin.

Norma E-060 Concreto Armado.

Norma S-200 Instalaciones sanitarias para edificaciones.

Norma Sismo Resistente E-30

Planos de Ubicacin escala 1:250

Planos de Planta y Corte 1:50 y 1:100

Planos de Detalles 1:20 1:25

2.- TRABAJO TOPOGRFICO

Se ha realizado el Levantamiento topogrfico por radiacin del terreno y punto de relleno para detalles, ubicacin de calicatas para el anlisis de suelo.

3.- TRABAJOS REALIZADOS

Del desarrollo del levantamiento topogrfico se ha dibujado el plano topogrfico, el cual indica el relieve del terreno, para realizar el diseo del proyecto, se tuvo en cuenta la orientacin respecto a la salida del sol, zonificacin de los ambientes y funcionalidad de las edificaciones as como desniveles, en el aspecto estructural se defini el sistema estructural que ha de usarse en todos los mdulos de acuerdo al uso, tipo, lugar de construccin y estudios tcnicos de respaldo, el acceso, ubicacin de redes de agua, desage y evacuacin de aguas pluviales, se definieron para darle la mejor solucin a la propuesta desarrollada.4.- CARACTERSTICAS GENERALES

4.1. INGENIERIALa concepcin de Ingeniera se ha efectuado teniendo en cuenta el uso de la infraestructura as como los requerimientos mnimos de seguridad a la ocurrencia de sismos y otros fenmenos como viento o nieve que puedan presentarse en la zona, los diferentes ambientes se han diseado con apoyo del programa SAP 2000, el cual permite elevar un modelo tridimensional de un ambiente a fin de determinar las reacciones, desplazamientos, esfuerzo de los elementos estructurales, etc, a ciertas combinaciones de carga y un espectro de aceleracin. Estos procedimientos nos dan resultados que podemos tener en cuenta al momento de disear las secciones de los elementos estructurales y dems.En cuanto a elementos de sostenimiento y muros de contencin armados, estos han sido diseados con hojas de clculo en Excel que tienen en cuenta lo indicado en el RNE y las indicaciones del ACI.4.2. CONSIDERACIONES GENERALES

La propuesta del proyecto, responde a la necesidad de contar con un Local que sirva para el desarrollo social, administrativo y cultural del poblador de esta zona, brindando seguridad en todas sus instalaciones.4.3. DESCRIPCIN DEL PROYECTO

El proyecto consiste en la construccin de:MODULO AULAS: 02 (DOS) NIVELES, 08 (OCHO) AMBIENTES.

06 aulas.

01 Biblioteca

01 Sala de Computo

Pasadizo

Escalera

MODULO ADMINISTRATIVO: 01 (UN) NIVEL

Direccin con Servicios Higinicos

Sub-Direccin

Secretaria

Servicio Social

Sala de Profesores

Deposito

MODULO COMEDOR.: 01 (UN) NIVEL

Comedor

Cocina

Almacn

MODULO SS.HH.: 01 (UN) NIVEL

Servicio Higinico Varones

Servicio Higinico Damas

Servicio Higinico Docentes

Servicio Higinico Discapacitados

OTROS:

Veredas de Circulacin

Cerco Perimtrico.La soluciona a la demanda de la poblacin educativa en su conjunto a determinado la concepcin de tener edificaciones que respeten los reglamentos y cdigos y garanticen la funcionabilidad del proyecto con espacios libres, posibilitando el aprovechamiento mximo de la iluminacin y ventilacin natural, la correcta ubicacin de cada unidad espacial, se adecua al requerimiento de iluminacin y ventilacin en funcin de la necesidad de cada ambiente, la cobertura del proyecto, responde a la necesidad de evacuar la cantidad de precipitaciones pluviales, tan frecuentes en la zona, producto de ello se opta por plantear techos inclinados, con pendientes recomendadas para la cobertura.