INGENIO

9
INGENIO PAUL RAND

description

JENNIS ZARATE

Transcript of INGENIO

Page 1: INGENIO

INGENIO

INGENIO!INGENIO!

PAUL RAND

Page 2: INGENIO

INGENIO

INGENIO

10

Page 3: INGENIO

INGENIO

INGENIO

8

COMETAS EN ELCIELO

COMETAS EN ELCIELO

En esta ocasión nos encontramos con esta película que nos cuenta una conmovedora historia,en donde el verdadero valor de la amistad, la unión y la lealtad entre Amir y Has-san, se han puesto a prueba entre un paraje de diferen-cias raciales, estratos sociales, y creencias religiosas. Es-tos personajes convivían en Afganistán. Durante su niñez mantenían una sólida amistad pero una traición por parte de Amir,ocasionada por su cobardía, termino con la amis-tad de estos dos personajes.

Cuenta la película que en esa época, Afganistán entro a una guerra civilque obligo a Amir y a su padre abandonar el país e iniciar una nueva vida en los Estados Unidos. En América, Amir logra culminar sus estudios y seguido a este acontecimiento este empieza a escribir un libro; vocación que siempre ha tenido desde niño,posteriormente Amir se casa, su padre fallese y para regresar un poco de alegría a nuestro protagonista, este consigue finalmente publicar su primer libro.

9

Toda esta etapa de buenos sucesos, más alegres que ma-los, esinterrumpida por una mala noticia que incluye a su gran amigo de la infancia, Hassan. Este hecho hace que Amir regrese a Afganistán a hacer lo que podríamos lla-mar como “rendir cuentas” por la traición que en aquella vez le hizo a su amigo. Al llegar a Afganistán se entera de que Hassan en realidad era su hermano, también se ente-ra de que se casó, tuvo un hijo, un niño al que los Talibanes dejaron huérfano al asesinar a Hassan y a su esposa por negarse a abandonar la propiedad del padre de Amir.

Amir decide ir a rescatar a su sobrino poniendo en riesgo su vida al enfrentar a los horrores de una nación destruida por incesantes guerras y por las atrocidades del régimen Talibán, ahora dueños absolutos del pueblo afgano.

Finalmente el protagonista logra traer al chico a América, dándole la oportunidad de vivir una vida mejor.

KHALEI HOSSEINI

Page 4: INGENIO

INGENIO

INGENIO

Page 5: INGENIO

INGENIO

INGENIO

2

SUS OBRASSUS OBRAS

1

Paul Rand, (nacido como Pe-retz Rosenbaum, 15 de agosto de 1914 - 26 de noviembre de 1996). Fue un diseñador grá-fico estadounidense muy re-conocido, en gran parte por el diseño de marcas institucio-nales. Su educación incluye el Pratt Institute (1929-1932), el Parsons School of Design (1932-1933) y el Art Stu-dents League (1933-1934). Fue uno de los originadores del estilo tipográfico inter-

nacional suizo.

Desde adolescente, su tra-bajo ya mostraba una fuerza innovadora y vanguardística que no pasó desapercibida.[cita requerida] Fue Director de Arte de la revista Esqui-re (1935) y de Apparel Arts -GQ- (1941) y de las portadas para el “Directions Cultural journal” entre 1938 y 1945. Fue pintor, conferencista, diseñador industrial y ar-tista publicitario que puede plasmar su conocimiento y su creatividad sin límites. “Pien-sa en términos de necesidad

y función.”

Rand se destacó en el dise-ño editorial. Fue también recordado, por uno de sus empleados como la persona con “peor genio en el mundo”. Rand puede presumir de la fama de ser un viejo gruñón que siempre critica o despre-cia nuevas tendencias o con-

ceptos en el diseño

PAUL RAND

Page 6: INGENIO

INGENIO

INGENIO

3

PAUL

RAND

Page 7: INGENIO

INGENIO

INGENIO

Julieth Bello, estudiante de 5° semestre de Diseño Gráfico

Publicitario en la Universidad De Santander

“UDES” sede Valledupar.¿Qué es un diseñador grá-fico?Un profesional que tiene la capacidad de comunicar a través de elementos gráfi-cos.

¿Tu mayor satisfacción profesionalmente hablan-do?El desarrollo de la idea ini-cial hasta el desarrollo de la pieza gráfica. (La por-tada y doble página de una revista, y el afiche promo-cional del Festival Del Libro en Cúcuta)

¿En qué momento o bajo qué circunstancias pasas para decidir estudiar dise-ño?Yo siempre he tenido gus-to por el arte, proponer y expresar mis propias ideas.

6 7

¿Trabajaste mientras estudiaste?Si ¿Cuál ha sido tu tra-bajo más conflictivo?El diseño de una pá-gina de un periódico y la elaboración de un concepto grafico para productos de consu-mo.

¿Computadora o pa-pel? Las dos, son igual de importantes.

¿Ves televisión? ¿Co-merciales?No mucho, solo cuan-do tengo tiempo.

¿La ves con enfoque analítico?No recurrentemente pero cuando en rea-lidad algo es malo, no puedo evitar mi des-acuerdo con los ele-mentos gráficos utili-zados, sea cual sea el tipo de publicidad.

¿Qué habilidades y aptitudes consideras tu que debe tener un diseñador gráfico?Alimentarse visual-mente de todo lo que lo rodea para desa-rrollar su creativi-dad y poder recrear y plasmar las ideas que se desean.

¿Cuáles son las res-tricciones que tienes como diseñador en Internet?Vectores e imágenes prediseñadas.

Page 8: INGENIO

INGENIO

INGENIO

ES DE

LICIDAD

6- CONTEXTO: Lo que permanece en la periferia de la simplicidad es definitivamente no periferico.

10- LEY PRINCIPAL: La simplicidad tiene que ver con sustraer lo obvio, y adicionar lo significativo.

7- EMOCI ÓN: Muchas emociones son mejores que pocas.

8- CONFIANZA: En la simplicidad nosotros confiamos.

9- ERROR: Algunas cosas nunca pueden ser hechas mas simples.

5 4

LAS LEY

LA SIMP

2- ORGANIZAR:La organizacion logra hacer, ver a un sisteme mas reducido de lo que es.

3- TIEMPO:Economizar tiempo hace sentir simplicidad.

1- REDUCIR:Una reduccion metodica es necesaria para alcanzar la simplicidad.

4- APRENDER:Conocer hace todo mas simple.

5- DIFERENCIAS:La simplicidad y la complejidad se precisan una a la otra.

Page 9: INGENIO

INGENIO