Inmunodeficiencias

4
Inmunodeficiencia. Es un estado patológico en el que el sistema inmune no cumple con el papel de protección que le corresponde, dejando al organismo vulnerable a la infección. Los trastornos debidos a inmunodeficiencia son un grupo de enfermedades en las que el sistema inmunitario no funciona de forma adecuada, y en consecuencia las infecciones son más frecuentes y, por lo general, son más graves y duran más de lo habitual. Las infecciones recurrentes y graves que no responden de forma rápida al tratamiento con antibióticos, ya sea en el recién nacido, un niño o un adulto, sugieren la existencia de un problema en el sistema inmunitario. Algunos de estos problemas pueden derivar en un cáncer raro o en infecciones inusuales por virus, hongos y bacterias. La inmunodeficiencia puede ser congénita, estar presente desde el nacimiento, o puede desarrollarse con el paso de los años. Los trastornos de inmunodeficiencia presentes desde el momento del nacimiento suelen ser hereditarios, y, a pesar de no ser muy frecuentes, se conocen más de 70 trastornos de inmunodeficiencia hereditarios diferentes. En estos trastornos puede suceder que el número de glóbulos blancos este disminuido; que el número de glóbulos blancos sea normal pero funcionen mal; o, que los glóbulos blancos no se vean afectados pero que falten otros componentes del sistema inmunitario o sean anormales. Especificas: afectan linfocitos B y T. Inespecífica: macrófago y complemento. La inmunodeficiencia adquirida, que se produce a una edad más avanzada, suele estar causada por una enfermedad. Este tipo de inmunodeficiencias son mucho más frecuentes que las inmunodeficiencias congénitas. Algunas enfermedades causan sólo un deterioro menor del sistema inmunitario, mientras que otras pueden destruir la capacidad del cuerpo para combatir la infección. Dentro de las inmunodeficiencias adquiridas está la infección causada por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), que deriva en el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). El virus ataca y destruye los glóbulos blancos que normalmente combaten las infecciones víricas y fúngicas. Sin embargo, muchas enfermedades distintas pueden debilitar el sistema inmunitario. De hecho, casi toda

description

Apuntes analisis clínico

Transcript of Inmunodeficiencias

  • Inmunodeficiencia.Es un estado patolgico en el que el sistema inmune no cumple con el papel de proteccin

    que le corresponde, dejando al organismo vulnerable a la infeccin.

    Los trastornos debidos a inmunodeficiencia son un grupo de enfermedades en las que el sistema inmunitario no funciona de forma adecuada, y en consecuencia las infecciones son ms frecuentes y, por lo general, son ms graves y duran ms de lo habitual.

    Las infecciones recurrentes y graves que no responden de forma rpida al tratamiento con antibiticos, ya sea en el recin nacido, un nio o un adulto, sugieren la existencia de un problema en el sistema inmunitario. Algunos de estos problemas pueden derivar en un cncer raro o en infecciones inusuales por virus, hongos y bacterias.

    La inmunodeficiencia puede ser congnita, estar presente desde el nacimiento, o puede desarrollarse con el paso de los aos. Los trastornos de inmunodeficiencia presentes desde el momento del nacimiento suelen ser hereditarios, y, a pesar de no ser muy frecuentes, se conocen ms de 70 trastornos de inmunodeficiencia hereditarios diferentes. En estos trastornos puede suceder que el nmero de glbulos blancos este disminuido; que el nmero de glbulos blancos sea normal pero funcionen mal; o, que los glbulos blancos no se vean afectados pero que falten otros componentes del sistema inmunitario o sean anormales. Especificas: afectan linfocitos B y T. Inespecfica: macrfago y complemento.

    La inmunodeficiencia adquirida, que se produce a una edad ms avanzada, suele estar causada por una enfermedad. Este tipo de inmunodeficiencias son mucho ms frecuentes que las inmunodeficiencias congnitas. Algunas enfermedades causan slo un deterioro menor del sistema inmunitario, mientras que otras pueden destruir la capacidad del cuerpo para combatir la infeccin.

    Dentro de las inmunodeficiencias adquiridas est la infeccin causada por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), que deriva en el sndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). El virus ataca y destruye los glbulos blancos que normalmente combaten las infecciones vricas y fngicas. Sin embargo, muchas enfermedades distintas pueden debilitar el sistema inmunitario. De hecho, casi toda

  • enfermedad grave prolongada afecta al sistema inmunitario en cierta medida. Adems otras circunstancias como padecer problemas de bazo, rgano que ayuda a atrapar y destruir bacterias y otros organismos infecciosos que entran en el flujo sanguneo y productor de anticuerpos, o la desnutricin, sobre todo si combina con una enfermedad como el cncer, afectarn al sistema inmunitario en mayor o menos grado.

    Para definir la naturaleza exacta del trastorno de inmunodeficiencia es necesario realizar pruebas de laboratorio, generalmente de la sangre. En primer lugar el mdico determina el nmero total de glbulos blancos y el nmero de ciertos tipos especficos de glbulos blancos. Los glbulos blancos se examinan al microscopio para detectar anomalas en su aspecto. Se comprueban las concentraciones de anticuerpos, as como el nmero de glbulos rojos y plaquetas. Tambin se pueden cuantificar los niveles de complemento. Si alguno de los resultados es anormal, se realizan pruebas adicionales.

    Por otra parte, la funcin de los linfocitos T puede ser analizada a travs de una prueba de la piel en la que se comprueba la capacidad de reaccin del cuerpo ante sustancias extraas. En esta prueba se inyectan bajo la piel pequeas cantidades de protena provenientes de organismos infecciosos comunes como las levaduras. Normalmente el cuerpo reacciona enviando linfocitos T a la zona, que se inflama ligeramente, se enrojece y adquiere ms temperatura. Esta prueba no se realiza hasta los dos aos de vida.

    Virus de la inmunodeficiencia humana. (VIH).

    La infeccin causada por el virus de la inmunodeficiencia humana, VIH, es una enfermedad provocada por uno o dos virus que progresivamente destruyen los linfocitos, provocando el sndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) y otras enfermedades derivadas de una inmunidad deficiente. Los dos virus que producen el SIDA son el VIH-1 y el VIH-2. El VIH-1 es ms frecuente en el hemisferio

  • occidental, en Europa, Asia y frica central, del sur y oriental. El VIH-2 es el principal virus causante de SIDA de frica occidental, a pesar de que all muchas personas estn infectadas con la especie VIH-1.El virus de la inmunodeficiencia humana es un retrovirus, un tipo de virus que almacena su informacin gentica como ARN y no como ADN. Cuando el virus entra en una clula husped, libera su ARN y una enzima, llamada transcriptasa inversa, y luego crea ADN usando el ARN vrico como patrn. Luego este ADN vrico es incorporado al ADN de la clula husped.Cada vez que la clula husped se divide, tambin hace una nueva copia del ADN vrico integrado junto con sus propios genes. El ADN vrico puede controlar las funciones de la clula, haciendo que sta produzca nuevas partculas de virus. Estos nuevos virus son liberados de la clula infectada para invadir otras clulas.

    Los infectados con VIH pierden los linfocitos T colaboradores en tres fases con el paso del tiempo. Una persona sana tiene un nmero de linfocitos CD4 de aproximadamente 800 a 1 300 clulas por microlitro de sangre. En los primeros meses posteriores a la infeccin por el VIH, este nmero puede reducirse del 40 al 50 por ciento. Durante estos primeros meses, el enfermo pu ede transmitir el VIH a otros porque en su sangre circulan muchas partculas del virus, y a pesar de que el organismo lucha contra ste, es incapaz de eliminar la infeccin. Despus de aproximadamente 6 meses, el nmero de partculas de virus en la sangre alcanza un valor estable, que vara de persona a persona. Pueden pasar muchos aos en los que se produce una disminucin lenta pero progresiva de los valores de dichos linfocitos hasta niveles por debajo de lo normal. Los altos valores de partculas vricas y los bajos valores de linfocitos ayudan al mdico a identificar a los pacientes con mayor riesgo de desarrollar SIDA. Durante el ao o los dos aos anteriores al desarrollo del SIDA, el nmero de linfocitos CD4+ suele descender ms rpidamente. La vulnerabilidad a la infeccin aumenta a medida que el nmero de linfocitos CD4+ baja a menos de 200 clulas por microlitro de sangre.

  • La infeccin por VIH tambin altera la funcin de los linfocitos B, componentes del sistema inmunitario que generan anticuerpos y suele hacerles producir un exceso de los mismos. Estos anticuerpos son dirigidos principalmente contra el VIH y otras infecciones con las cuales la persona ha tenido un contacto previo. Pero stos son poco eficaces contra muchas de las infecciones oportunistas del SIDA. Al mismo tiempo, la destruccin de los linfocitos CD4+ por parte del virus reduce la capacidad del sistema inmunolgico en el reconocimiento de nuevos agentes invasores.