Instituto de Evaluación Educativa€¦ · Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta...

37
Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León Dictamen de la Revisión El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Transcript of Instituto de Evaluación Educativa€¦ · Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta...

Page 1: Instituto de Evaluación Educativa€¦ · Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León Contenido

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León

Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León Dictamen de la Revisión

El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 2: Instituto de Evaluación Educativa€¦ · Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León Contenido

Lo anterior, a fin de que se sirva darle el trámite legislativo que corresponda.

DIP. REBECA CLOUTHIER CARRILLOPRESIDENTA DE LA COMISiÓN DE VIGILANCIADEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN.P R E S E N T E.-

~lU~~

jili.<.,~;,' %::J' :, H~,{,)" "fj:,"¡ ,: ... ''''. ,rj7........~.. ;¡¡¡;'¡"

CO SÁNCHEZ ~¡y;o •

AUDITORíA SUPERIOR DEL ESTADO DE HUEVO L£ON

ASENL.AGE.PL01.2009/2012.Se remite Informe del Resultado.

Monterrey, Nuevo León, a 23 de octubre de 2012.

AUDITORíA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓNAUDITOR GENERAL DEL ESTADO

Oficio No:ASUNTO:

Por medio del presente y en cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 137,

segundo párrafo, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de

Nuevo León, y 48 primer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado

de Nuevo León, me permito remitir a ese H. Congreso del Estado, por conducto

de la Comisión que preside, el Informe del Resultado de la revisión de la Cuenta

Pública correspondiente al ejercicio 2011, del Instituto de Evaluación Educativa

de Nuevo León.

AUDITORlf\SUPERIO~ DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

[p@[Q)~~@D@~lJ'!M@

El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 3: Instituto de Evaluación Educativa€¦ · Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León Contenido

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León

He examinado el Balance General del Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León, al 31 de diciembre de 2011, y los Estados de Actividades y de Cambios en la Situación Financiera que le son relativos, por el año terminado en esa fecha, y demás elementos que integran su Cuenta Pública, cuya elaboración es responsabilidad de la administración del Organismo. Mi responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre los mismos con base en mi auditoría. Mi examen fue realizado de acuerdo con las normas de auditoría generalmente aceptadas, las cuales requieren que la auditoría sea planeada y realizada de tal manera que permita obtener una seguridad razonable de que los estados financieros no contienen errores importantes, y de que están preparados de acuerdo con las normas de información financiera mexicanas. La auditoría consiste en el examen, con base en pruebas selectivas de la evidencia que soporta las cifras y revelaciones de los estados financieros; así mismo incluye la evaluación de las normas de información financiera utilizadas, de las estimaciones significativas efectuadas por la administración y de la presentación de los estados financieros tomados en su conjunto. Considero que mi examen proporciona una base razonable para sustentar mi opinión. El Organismo decidió suspender sus actividades y actualmente está evaluando realizar su proceso de formalización para su liquidación como entidad gubernamental. En mi opinión, los estados financieros adjuntos presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la situación financiera del Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León, al 31 de diciembre de 2011, el resultado de sus actividades y los cambios en su situación financiera. Mi examen tuvo como objeto el de emitir la opinión que se expresa en los párrafos anteriores sobre los estados financieros antes mencionados. La información adicional que se incluye en las páginas 2 a 15 y 20 a 31 de la Cuenta Pública fue preparada bajo la responsabilidad de la administración del Organismo, se presenta para análisis adicionales, y no se considera indispensable para la interpretación de la situación financiera, el resultado de sus actividades y los cambios en su situación financiera. Dicha información fue revisada mediante los procedimientos de auditoría aplicados en el examen de los estados financieros mencionados y otros procedimientos de revisión que consideré necesarios en las circunstancias.

El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 4: Instituto de Evaluación Educativa€¦ · Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León Contenido

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León

En mi opinión la información presentada en las páginas 2 a 15 y 20 a 31 de la Cuenta Pública, se encuentra presentada en forma razonable, en todos los aspectos importantes, en relación con los estados financieros.

C.P. Sergio Marenco Sánchez Auditor General del Estado de Nuevo León

El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 5: Instituto de Evaluación Educativa€¦ · Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León Contenido

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León

RESUMEN EJECUTIVO DE LA CUENTA PÚBLICA DEL EJERCICIO 2011

DEL INSTITUTO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DE NUEVO LEÓN

Como resultado de la revisión de la Cuenta Pública del Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León, me permito enviar el presente resumen ejecutivo en miles de pesos con los comentarios que consideré más importantes, los cuales son los siguientes: Acreedores Diversos $1,396 Corresponde principalmente al saldo pendiente de liquidar al Comité Regional Norte de Cooperación a la UNESCO $400, Sargen Asesores, S.C. por $296 y Urbanizaciones Delta, S.A. de C.V. $235. Impuestos por pagar $3,785 Corresponde principalmente al impuesto retenido por productos del trabajo $2,092 y cuotas por pagar al ISSSTELEON por $993. Ingresos $4,121 Representa las Aportaciones de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de Nuevo León al Instituto. Egresos $6,802 Los Egresos registrados por valor de $6,802 se encuentran clasificados, como sigue:

Concepto Importe % Servicios Personales $ 5,162 76 Servicios Generales 1,274 19 Materiales y Suministros 13 - Gastos por Depreciación y Amortización 353 5

Total $ 6,802 100

El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 6: Instituto de Evaluación Educativa€¦ · Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León Contenido

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León

Los Servicios Personales corresponden principalmente a Sueldos y estímulos por $2,784, Aguinaldo por $856, Indemnizaciones $672, Honorarios asimilados $314, Honorarios a Personas Morales $152. Los Servicios generales corresponden principalmente al Arrendamiento del edificio $438, Mantenimiento del edificio $207, Recargos por $146, Costo por IVA no acreditable $139 y Gastos generales por $86. Los Gastos por depreciación y amortización en el ejercicio corresponden principalmente a Equipo de Cómputo $187, Mobiliario y Equipo de oficina $81 y Equipo de Transporte $46. Observaciones A continuación se presenta el resumen general de observaciones derivadas de la revisión practicada a las operaciones y al manejo de los recursos públicos de acuerdo a las disposiciones legales y las normas de información financiera:

Concepto

Total Observaciones

Detectadas Importe

Observado Observaciones

Solventadas Observaciones No

Solventadas Importe No Solventado

Monto Recuperado

Auditoría Financiera $ $ $ $ $

Control Interno 1 - - 1 - -

Aspecto Normativo 2 - - 2 - -

Aspecto Financiero 9 - - 9 - -

Aspecto Económico - - - - - -

Total 12 $ - $ - $ 12 $ - $ -

El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 7: Instituto de Evaluación Educativa€¦ · Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León Contenido

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León

Contenido

I. Presentación 1 II. Entidad objeto de la revisión 2 III. Evaluación de la gestión financiera y del gasto público 3 IV. Evaluación del avance o cumplimiento de los programas y

subprogramas aprobados 15

V. Cumplimiento a los principios de contabilidad gubernamental de

las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondiente

18

VI. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las

aclaraciones a las mismas por los funcionarios responsables y su análisis correspondiente

19

VII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes

formuladas por el H. Congreso del Estado 29

VIII. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y

acciones promovidas en relación a ejercicios anteriores 29

El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 8: Instituto de Evaluación Educativa€¦ · Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León Contenido

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León

I. Presentación

De conformidad con lo establecido en el artículo 63, fracción XIII, de la Constitución Política del Estado de Nuevo León, corresponde a este Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, apoyar al H. Congreso del Estado en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, revisión, vigilancia, evaluación y aprobación o rechazo de las cuentas públicas que presenten los Poderes del Estado, los Organismos Autónomos, los organismos descentralizados y desconcentrados y fideicomisos públicos de la administración pública del Estado, los Municipios y sus organismos descentralizados y desconcentrados.

En ese sentido, se tiene que la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2011 de Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León se recibió en esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León el 24 de abril de 2012. En la revisión de la cuenta pública de referencia, y a efecto de estar en aptitud de cumplir con los objetivos definidos en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, en ejercicio de las facultades de fiscalización que refiere el diverso artículo 20 de la misma ley, se verificó entre otros aspectos, si la gestión y el ejercicio del gasto del ente público se efectuó con apego a las disposiciones legales aplicables en materia, si efectuó correctamente sus operaciones y si presentó sus estados financieros en forma veraz y en términos accesibles de acuerdo con las normas de información financiera mexicanas, así como también se evaluó el cumplimiento de los objetivos y metas fijadas en sus respectivos programas.

Como resultado de lo anterior y con la finalidad de dar cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 7, 20 fracción XXXI, 48, 82 fracción XV y 102 fracción I de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se tiene a bien emitir el Informe de Resultados de la Revisión de la Cuenta Publica 2011.

Se incluyen en el presente Informe, entre otras cuestiones, acorde con lo preceptuado en los artículos 49 y 50 de la citada ley, objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño; el dictamen de la revisión de la cuenta pública, así como la verificación del desempeño en el cumplimiento de los objetivos de los programas; la evaluación de la gestión financiera y del gasto público, así también el cumplimiento de las normas de información financiera aplicables y la evaluación al avance o cumplimiento de los

1/30El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 9: Instituto de Evaluación Educativa€¦ · Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León Contenido

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León

programas y subprogramas aprobados; el señalamiento en su caso, de las irregularidades detectadas y las acciones emitidas, así como las observaciones derivadas de la revisión practicada y las aclaraciones a las mismas por la entidad fiscalizada con el respectivo análisis de nuestra parte. Es de mencionar que a partir del 1 de enero de 2013, entrará totalmente en vigor la Ley General de Contabilidad Gubernamental, conforme con el Acuerdo de Interpretación Sobre las Obligaciones Establecidas en los Artículos Transitorios de la propia Ley, la cual obliga a los tres niveles de gobierno a registrar sus operaciones en tiempo real y reconocer diferentes momentos contables para ingresos y egresos, vinculando la contabilidad presupuestaria con la contabilidad patrimonial. El coordinador para la armonización de la contabilidad gubernamental es el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), el cual tiene por objeto la emisión de las normas contables y lineamientos para la generación de información financiera que aplicarán los entes públicos. El Consejo Estatal de Armonización Contable del Estado de Nuevo León, (CEACNL) es el encargado de coadyuvar en el proceso de implementación de los acuerdos aprobados en el CONAC, en relación con la difusión y aplicación de las normas contables y lineamientos que emita dicho Consejo, con el fin de lograr su adecuada armonización y facilitar los registros y la fiscalización de los activos, pasivos, ingresos y gastos, en los términos de la Ley General de Contabilidad Gubernamental. Asimismo, se informa la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas por esta Auditoría en materia de fiscalización correspondientes a ejercicios anteriores. II. Entidad objeto de la revisión

El Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León, fue creado mediante Decreto Número 326 Publicado en el Periódico Oficial del Estado el día 30 de diciembre de 2005 como un Organismo Público Descentralizado, con responsabilidad jurídica, patrimonio propio y autonomía presupuestal, técnica y de gestión para el cumplimiento de su objetivo general.

2/30El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 10: Instituto de Evaluación Educativa€¦ · Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León Contenido

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León

El Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León, tiene por objeto conformar y coordinar el Sistema Estatal de Evaluación Educativa; ofrecer a las autoridades educativas locales y municipales, así como al sector privado, las herramientas, instrumentos, investigaciones y demás información idónea para hacer la evaluación de los diferentes elementos que integran el sistema educativo; desarrollar programas, servicios y acciones para la educación de tipo básico, en niveles de preescolar, primaria y secundaria y la de tipo medio superior y superior. Durante el ejercicio 2011, el Organismo llevó a cabo la terminación laboral de su personal, efectuando la liquidación de sus empleados. El pago de las liquidaciones fue realizado directamente por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de Nuevo León. A la fecha del presente informe, el Organismo decidió suspender sus actividades y actualmente está evaluando realizar su proceso de formalización para su liquidación como entidad gubernamental. III. Evaluación de la gestión financiera y del gasto público

Para tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2011, que el Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León presentó como parte de la información que integra la Cuenta Pública. Para el desarrollo de la revisión de la información antes mencionada, este Órgano Técnico Superior de Fiscalización y Control Gubernamental, aplicó una serie de procedimientos enfocados a asegurarse de la razonabilidad de las cifras presentadas que forman parte de la gestión financiera y gasto público, y que su presentación y registro estuvo conforme a la normatividad aplicable y que se apegaron al cumplimiento de las Leyes, Decretos, Reglamentos y demás disposiciones aplicables y al cumplimiento de los objetivos y metas establecidas en los programas. Los Estados Financieros del Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León presentados en pesos al 31 de Diciembre de 2011, que se mencionan en la Cuenta Pública, son los que se muestran a continuación:

3/30El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 11: Instituto de Evaluación Educativa€¦ · Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León Contenido

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León

INSTITUTO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DE NUEVO LEÓN

BALANCE GENERAL

Al 31 de Diciembre del 2011 y 2010

(Pesos)

Ejercicio Actual

Ejercicio Anterior

2011

2010

Variación

ACTIVO

Circulante Efectivo en Caja y Bancos $ 125 $ 54,857 $ (54,732)

Total Activo Circulante

125

54,857

(54,732) No Circulante Equipo de Transporte 344,348 344,348 - Mobiliario y Equipo de Oficina 810,653 810,653 - Equipo de Cómputo 1,018,586 1,018,586 - Otros Activos 387,728 387,728 - Depreciación Acumulada (1,760,679) (1,407,367) (353,312) Otros Activos Diferidos 98,523

98,523

-

Total Activo No Circulante

899,159

1,252,471

(353,312)

TOTAL ACTIVO $ 899,284 $ 1,307,328 $ (408,044)

4/30El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 12: Instituto de Evaluación Educativa€¦ · Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León Contenido

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León

INSTITUTO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DE NUEVO LEÓN

BALANCE GENERAL

Al 31 de Diciembre del 2011 y 2010

(Pesos)

Ejercicio Actual

Ejercicio Anterior

2011 2010

Variación

PASIVO

A Corto Plazo Acreedores Diversos:

Acreedores diversos $ 1,396,366 $ 887,779 $ 508,587 Impuestos por Pagar

3,784,803

2,039,035

1,745,768

Otras Cuentas por Pagar

149,458

81,127

68,331

Total Corto Plazo

5,330,627

3,007,941

2,322,686

TOTAL PASIVO

5,330,627

3,007,941

2,322,686

PATRIMONIO

No Restringido

(6,992,658)

(4,261,928)

(2,730,730)

Restringido Permanentemente

2,561,315

2,561,315

-

Total Patrimonio

(4,431,343)

(1,700,613)

(2,730,730)

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO $ 899,284 $ 1,307,328 $ (408,044)

5/30El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 13: Instituto de Evaluación Educativa€¦ · Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León Contenido

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León

INSTITUTO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DE NUEVO LEON

ESTADO DE ACTIVIDADES

Del 1 de Enereo al 31 de Diciembre del 2011 y 2010

(Pesos)

Ejercicio Actual

Ejercicio Anterior

2011

2010

Variación

Cambios en el patrimonio no restringido

Ingresos: Aportaciones Estatales $ 4,121,499 $ 5,000,000 $ (878,501)

Sub-total de ingresos no restringido

4,121,499

5,000,000

(878,501) Patrimonio neto liberado de restr.

-

723,205

(723,205)

Total de Ingresos no restringidos

4,121,499

5,723,205

(1,601,706) Gastos

Servicios Personales

5,162,296

6,712,100

(1,549,804)

Servicios Generales

1,274,061

1,539,592

(265,531)

Materiales y Suministros

12,634

54,391

(41,757)

Gastos por Depreciación y Amortización

353,312

483,239

(129,927)

Otros Gastos

-

28,319

(28,319)

Total gastos

6,802,303

8,817,641

(2,015,338)

Costo integral de financiamiento:

Gastos Financieros

49,926

30,812

19,114

Total costo integral de financ.

(49,926)

(30,812)

(19,114)

Aumento (Dismi.) en patrimonio no restr.

(2,730,730)

(3,125,248)

394,518

Cambios en patri. permanen. restr.: Contribuciones o Transferencias

-

(723,205)

723,205

Aumento (Dismi.) en patri. perman. restr.

-

(723,205)

723,205

Aumento (Dismi.) total ejercicio en patri.

(2,730,730)

(3,848,453)

1,117,723

Patrimonio al inicio del año

(1,700,613)

2,147,840

(3,848,453)

Patrimonio al final del año $ (4,431,343) $ (1,700,613) $ (2,730,730)

6/30El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 14: Instituto de Evaluación Educativa€¦ · Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León Contenido

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León

INSTITUTO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DE NUEVO LEÓN

ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA

Del 1 de Enero al 31 de Diciembre del 2011 y 2010

(Pesos)

Ejercicio Actual

Ejercicio Anterior

2011

2010

Variación

Recursos Utilizados por la Operación: $ (2,730,730) $ (3,125,248) $ 394,518 Gastos que no requirieron recursos:

Depreciación y Amortización

353,312

483,239

(129,927)

SUMA

(2,377,418)

(2,642,009)

264,591

Otras Cuentas por Cobrar

-

5,475

(5,475)

Otros Activos diferidos

-

18,041

(18,041)

Acreedores Diversos

508,587

272,476

236,111

Impuestos por Pagar

1,745,768

1,885,683

(139,915)

Otras Cuentas por Pagar

68,331

78,507

(10,176)

RECURSOS GENERADOS POR LAS OPERACIONES

(54,732)

(381,827)

327,095

RECURSOS UTILIZADOS EN INVERSIONES:

Incremento o Decremento en Patrimonio

-

(723,205)

723,205

SUMA

(54,732)

(1,105,032)

1,050,300

Saldo Inicial del Efectivo y Equivalentes

54,857

1,159,889

(1,105,032)

Saldo Final del Efectivo y Equivalentes $ 125 $ 54,857 $ (54,732)

7/30El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 15: Instituto de Evaluación Educativa€¦ · Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León Contenido

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León

Los datos sobresalientes de los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2011 se mencionan a continuación y están presentados en pesos:

Concepto Importe

a) Activo $ 899,284 b) Pasivo 5,330,627 c) Patrimonio (4,431,343) d) Ingresos no restringidos 4,121,499 e) Gastos 6,802,303

a) ACTIVO $899,284 Los activos se encuentran integrados de la siguiente manera:

Concepto Importe Activo Circulante

Efectivo en Caja y Bancos $ 125 Activo no Circulante Activo Fijo 800,636 Otros Activos Diferidos 98,523 Total $ 899,284

Efectivo en caja y bancos $125 Bancos $125 Corresponde a la cuenta de cheques a nombre del Instituto, con el Banco Mercantil del Norte, S.A. (BANORTE). Para su revisión se examinaron los estados de cuenta y conciliaciones bancarias. Activo fijo $800,636 Esta cuenta se integra como sigue:

8/30El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 16: Instituto de Evaluación Educativa€¦ · Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León Contenido

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León

Concepto Saldo al 31-12-10 Movimientos

Saldo al 31-12-11

Equipo de transporte $ 344,348 $ - $ 344,348 Mobiliario y equipo de oficina 810,653 - 810,653 Equipo de cómputo 1,018,586 - 1,018,586 Otros activos 387,728 - 387,728 Depreciación acumulada (1,407,367) (353,312) (1,760,679)

Total activo fijo $ 1,153,948 $ (353,312) $ 800,636

En el ejercicio no se efectuaron adquisiciones de activos fijos. Depreciación acumulada $(353,312) La depreciación se calculó mediante el método de línea recta, de acuerdo con las vidas útiles estimadas por la administración de los activos como sigue:

Activo % de

depreciación

Equipo de transporte 25 Mobiliario y equipo 10 Equipo de cómputo 30 Equipo audiovisual 10 Equipo telefónico 10 Otros activos 10

Se verificó el cálculo de la depreciación, así como su correcto registro contable, obteniendo resultados satisfactorios. b) PASIVO $5,330,627

Este rubro se integra de la siguiente manera:

Concepto Importe

Acreedores diversos $ 1,396,366 Impuestos por Pagar 3,784,803 Otras Cuentas por Pagar 149,458

Total $ 5,330,627

9/30El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 17: Instituto de Evaluación Educativa€¦ · Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León Contenido

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León

Acreedores diversos $1,396,366

Su integración al 31 de diciembre de 2011 es la siguiente:

Concepto Importe

Comité Regional Norte de Cooperación con la UNESCO $ 400,000 Sargen Asesores, S.C. 295,800 Urbanizaciones Delta, S.A. de C.V. 234,686 Laureano Hayashi Martinez 64,049 Alfredo Fernández 63,719 Fernando Moneda Landa 53,067 Jose Alberto Reyes de la Rosa 31,500 Ana Cecilia Guerra de la Garza Evia 29,264 Miguel Ángel Murillo Espinoza 25,944 Obras y Estacionamientos Monterrey, S.A. de C.V. 25,884 Avanzada en Información Digital 25,300 Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. 23,500 Comisión Federal de Electricidad 22,707 Mario Alberto Reyna Díaz 22,500 Juan Sánchez García 20,000 Aracely Rangel Herrera 18,560 Villatours, S.A. de C.V. 15,292 Roberto de la Peña y Asociados, S.C. 10,858 Varios (5) 13,736

Total $ 1,396,366

Para la revisión de esta cuenta se verificó el correcto registro de los pasivos los cuales al mes de Junio de 2012 continúan sin liquidarse.

Impuestos por pagar $3,784,803

Representa las obligaciones fiscales que el Organismo tiene pendientes de liquidar al 31 de diciembre de 2011, y se integra como sigue:

Concepto Importe

Retenido por Producto del Trabajo $ 2,092,453 Cuotas ISSSTELEON 993,089 Recargos 227,415 Retención I.S.P.T. asimilados $ 191,193 2% Sobre Nóminas 177,577 Actualizaciones 40,120 Retenido por Honorarios 39,115 Actualizaciones y recargos Impuesto sobre Nóminas 23,841

Total $ 3,784,803

10/30El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 18: Instituto de Evaluación Educativa€¦ · Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León Contenido

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León

Para la revisión de esta cuenta se verificó el correcto registro de los pasivos, el reconocimiento de actualizaciones y recargos, al mes de Junio del 2012 continuaron pendientes de pago. Otras cuentas por pagar $149,458

El saldo de ésta cuenta corresponde a las deducciones por préstamos a corto plazo (ISSSTELEON) de los empleados del Organismo y los intereses generados por las cuotas a ésta dependencia; se verificó el correcto registro. c) PATRIMONIO $(4,431,343)

Este se integra como sigue:

Concepto No Restringido

Ingresos $ 4,121,499 Gastos 6,802,303 Costo integral de financiamiento (49,926) Patrimonio al inicio del año (1,700,613)

Total $ (4,431,343) d) INGRESOS NO RESTRINGIDOS $4,121,499 Corresponde a las aportaciones estatales que realiza el Gobierno del Estado para cumplir con los fines del Organismo. Para su revisión se examinaron los oficios enviados por el Organismo a la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado anexando el recibo de las aportaciones recibidas, verificando las transferencias electrónicas en los estados de cuenta bancarios. e) GASTOS $6,802,303 Esta cuenta se integra como sigue:

Concepto Importe

Servicios Personales $ 5,162,296 Servicios Generales 1,274,061 Materiales y Suministros 12,634 Gastos por Depreciación y Amortización 353,312

Total $ 6,802,303

11/30El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 19: Instituto de Evaluación Educativa€¦ · Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León Contenido

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León

Para la revisión de las cuentas de egresos se examinaron en forma selectiva pólizas de cheque, revisión de nóminas, expedientes, contratos de personal, recibos y contratos de honorarios asimilables y por prestación de servicios profesionales además del cumplimiento de las leyes que le son aplicables con el objeto de comprobar su razonabilidad en la Cuenta Pública del ejercicio 2011. Servicios personales $5,162,296

La cuenta de servicios personales se integra de la siguiente forma:

Concepto Importe % Sueldos y estímulos $ 2,783,556 54

Aguinaldo 856,247 17 Indemnizaciones 672,363 13 Honorarios asimilados 314,286 7 Honorarios a Personas Morales 151,800 4 Prima Vacacional 76,059 1 Aportación para Jubilaciones 74,287 1 2% Sobre Nómina 67,955 1 Aportación para Servicio Médico 62,216 1 Aportación para Vivienda 56,560 1 Costo por IVA no acreditable 26,155 - Aportación Prestaciones Diversas 14,141 - Honorarios a Personas Físicas 6,671 -

Total $ 5,162,296 100

Durante nuestra revisión se examinaron pólizas de cheque, contratos, recibos, cálculos entre otros documentos, además de su correcto registro contable. Sueldos $2,783,556 En este rubro se realizó prueba global de nómina, adicionalmente se verificó mediante el cálculo la retención del impuesto sobre sueldos y salarios, obteniendo resultados satisfactorios. Aguinaldo $856,247 Corresponde al pago del aguinaldo al personal del Organismo; para su revisión se verificó su pago correspondiente obteniendo resultados satisfactorios.

12/30El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 20: Instituto de Evaluación Educativa€¦ · Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León Contenido

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León

Indemnizaciones $672,363

Corresponde a la liquidación del personal del Instituto. Se verificaron pólizas de cheque, cálculo de liquidación, con resultados satisfactorios. Honorarios asimilados $314,286

Corresponde al pago de honorarios asimilados a salarios a 3 personas; se revisaron contratos, recibos, cheques, así como la retención del impuesto correspondiente, obteniendo resultados satisfactorios. Honorarios a Personas Morales $151,800

Se integra por los pagos realizados a Sargen Asesores, S.C. por $105,000 (Servicios de Asesoría Legal) y a Roberto de la Peña y Asociados, S.C. por $46,800 (Servicios de Auditoría de Estados Financieros). Durante nuestra revisión se examinaron pólizas de cheque y facturas con resultados satisfactorios. Servicios generales $1,274,061

Esta cuenta se integra como sigue:

Concepto Importe %

Arrendamiento de Edificio $ 437,984 34 Mantenimiento de Edificio 206,509 16 Recargos 146,255 12 Costo por iva no acreditable 139,421 11 Gastos generales 86,466 7 Pasajes y Viáticos 62,869 5 Luz oficinas públicas 55,136 4 Teléfonos 53,911 4 Actualizaciones 23,886 2 Otros menores de $19,000 (4) 61,624 5

Total $ 1,274,061 100 De este concepto se revisó el 64% del total del rubro, se verificó selectivamente, pólizas de cheque, contratos, recibos, facturas, entre otros documentos, para comprobar la razonabilidad del gasto y el correcto registro contable, con resultados satisfactorios.

13/30El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 21: Instituto de Evaluación Educativa€¦ · Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León Contenido

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León

Arrendamiento de Edificio $437,984

Corresponde al arrendamiento de despacho A2 oficinas 221-222-223 ubicado en el Centro Financiero Administrativo y Comercial Edificio Kalos de Enero a Diciembre de 2011. Se verificaron pólizas de cheque, facturas, contrato, con resultados satisfactorios. Mantenimiento de Edificio $206,509

Corresponde a los gastos comunes de las oficinas en el edificio Kalos, así como el servicio de limpieza de las oficinas. Se revisaron las pólizas de egresos, facturas y contrato, obteniendo resultados satisfactorios. Recargos $146,255

En esta cuenta se provisionan los recargos correspondientes a los impuestos pendientes de pago. Gastos Generales $86,466

Corresponden principalmente al pago de pensión de los estacionamientos en el Edificio Kalos con importe de $79,254. Pasajes y viáticos $62,869

En esta cuenta se registran los pagos por concepto de gastos de viaje y boleto de avión a Lic. Alfredo Fernández Domínguez para asistir a seminario en la ciudad de París, Francia. Materiales y suministros $12,634

Esta cuenta se integra como sigue:

Concepto Importe %

Combustibles y lubricantes $ 10,142 80 Periódicos y revistas 1,350 10 Papelería y artículos de oficina 730 6 Costo por IVA no acreditable 412 4

Total $ 12,634 100

14/30El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 22: Instituto de Evaluación Educativa€¦ · Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León Contenido

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León

De este concepto se revisó el 58% del total del rubro, se revisó selectivamente pólizas de cheque, facturas, registros contables, entre otros documentos. Combustibles y lubricantes $10,142

Corresponde al suministro de gasolina para el servicio de los vehículos propiedad del Instituto, se revisaron pólizas de cheque, facturas, pólizas de diario, obteniendo un alcance del 60% en esta cuenta. Periódicos y revistas $1,350 Corresponde principalmente al pago por suscripción del periódico “El Norte” del periodo de Agosto a Noviembre 2011. Gastos por depreciación y amortización $353,312

Este gasto representa el importe resultante de aplicar los porcentajes de depreciación y amortización establecidos por el Instituto, a los distintos activos de su propiedad.

f) COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO $(49,926)

Corresponden a los intereses generados por las cuotas por pagar a ISSSTELEON, así como las comisiones cobradas por el banco, se verificó el cálculo y correcto registro contable de los mismos contra los estados de cuenta correspondientes.

Puedo concluir por lo anteriormente expuesto y fundamentado en mi examen, que la Cuenta Pública del Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León, al 31 de diciembre de 2011, presenta razonablemente en todos los aspectos importantes la Posición Financiera, así como los ingresos recibidos, los gastos efectuados y los cambios en la posición financiera. Salvo en su caso, lo mencionado en el apartado VI de éste informe. IV. Evaluación del avance o cumplimiento de los programas y

subprogramas aprobados En la cuenta pública del ejercicio 2011 el Instituto presentó la siguiente información de Indicadores de Gestión.

15/30El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 23: Instituto de Evaluación Educativa€¦ · Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León Contenido

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León

INSTITUTO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DE NUEVO LEÓN

INDICADORES DE GESTION

Al 31 de Diciembre del 2011 y 2010

Indicador Unidad de Medida

Objetivo 2011

Real 2011

Real 2010

Variación 2011 vs. Objetivo

Variación 2011 vs.

2010

Mesas de trabajo colegiadas Número de Organismos

12.00 18.00 13.00 6.00 5.00

Estudios de casos exitosos de NL en el inventario de casos internacionales del proyecto ILE/OCDE

Número de estudios de casos exitosos realizados

2.00 2.00 2.00 0.00 0.00

Prueba Internacional PISA 2012 (*)

Fase 1 de 4 del proceso total de la prueba PISA 2012

100.00 100.00 0.00 0.00 100.00

Estudio de los perfiles de participación para el mejoramiento de la calidad de la educación

Fases 1 y 2 de 5 del estudio de participación escolar

100.00 0.00 0.00 (100.00) 0.00

Medición de competencias para la vida y el trabajo (PIAAC) con base en los estándares de la OCDE

Fases 2, 3 y 4 de 14 del proceso total de medición de PIAAC

100.00 65.00 10.00 (35.00) 55.00

Construcción de acuerdos interinstitucionales a favor de la mejora educativa (*)

Fase 1 de 6 en la construcción de acuerdos

100.00 0.00 0.00 (100.00) 0.00

Plataforma de Acceso Ciudadano a la Calidad de la Educación Superior en Nuevo León (PACCES)

Porcentaje 100.00 88.00 0.00 (12.00) 88.00

Investigación, verificación y actualización de la base de datos para PACCES

Porcentaje 100.00 84.00 0.00 (16.00) 84.00

Prueba Latinoamericana de la UNESCO (TERCE)

Fases 2, 3 y 4 de 14 del proceso total de la prueba UNESCO

100.00 100.00 100.00 0.00 0.00

Sistema Estadístico Educativo y de Indicadores

Fases 1 y 2 de 4 del sistema estadístico educativo

100.00 90.00 80.00 (10.00) 10.00

16/30El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 24: Instituto de Evaluación Educativa€¦ · Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León Contenido

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León

INSTITUTO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DE NUEVO LEÓN

INDICADORES DE GESTION

Al 31 de Diciembre del 2011 y 2010

Indicador Unidad de Medida

Objetivo 2011

Real 2011

Real 2010

Variación 2011 vs. Objetivo

Variación 2011 vs.

2010 Portal institucional http://www.ideeleon.edu.mx

Número de usuarios únicos absolutos que visitan el portal

1,000.00 378.00 1,257.00 (622.00) (879.00)

Títulos nacionales e internacionales en el acervo del CIE

Número de títulos adquiridos

50.00 8.00 55.00 (42.00) (47.00)

Bases de datos para la consulta en línea

Número de bases de datos actualizadas

1.00 0.00 1.00 (1.00) (1.00)

Determinación de factores relevantes de política educativa que influyen la calidad de la educación (*)

Fase 1 de 6 en la determinación de factores relevantes

100.00 0.00 0.00 (100.00) 0.00

Sistema de difusión y fortalecimiento de la cultura de evaluación de la calidad educativa (*)

Número de acciones de difusión

10.00 9.00 0.00 (1.00) 9.00

Programa de iniciación profesional de evaluación de calidad educativa y gestión administrativa (*)

Número de reuniones y proyectos académicos

25.00 28.00 0.00 3.00 28.00

Nota aclaratoria: El logro de las metas mostradas por la estructura de los indicadores de gestión presentados, estuvo determinado por las aportaciones presupuestales que recibió IDEELEON. (*): El acumulado de estos indicadores es el avance realizado en el 2011 más la suma de lo efectuado durante el ejercicio 2010. (**): Para éstos indicadores el CERO marcado en la columna Año 2010 nos indica el avance generado en dicho indicador en el 2010 forma parte de un mismo proyecto que el indicador del 2011 pero de forma independiente, dado que el cumplimiento del indicador 2011 no tiene la misma unidad de medida que el indicador anterior o es un nuevo y no se llevó a cabo en el 2010.

17/30El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 25: Instituto de Evaluación Educativa€¦ · Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León Contenido

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León

V. Cumplimiento a los principios de contabilidad gubernamental de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondiente

Con posterioridad a la verificación realizada por este Órgano Técnico Fiscalizador, con relación a los Estados Financieros que se incluyen en la Cuenta Pública, se concluye que su presentación, está de acuerdo con las normas de información financiera normatividad aplicable a este tipo de entidad y que se apegó al cumplimiento de la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León y demás Ordenamientos aplicables en la materia. A la fecha de la elaboración del presente Informe no se recibió el comparativo del presupuesto vs real del ejercicio 2011.

---- EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ----

18/30El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 26: Instituto de Evaluación Educativa€¦ · Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León Contenido

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León

VI. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por losfuncionarios responsables y su análisis

A) GESTIÓN FINANCIERA

Las observaciones detectadas durante la revisión fueron comunicadas al ente público medianteoficio ASENL-AEGE-D1-AP20-1596/2012, notificado en fecha 12 de Septiembre del presente año,otorgándose un plazo de 30 -treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, afin de que se presentaran las justificaciones y aclaraciones de su intención, sin que a la fecha delvencimiento de dicho término se hubieran recibido las mismas, por lo que, de conformidad con lopreceptuado en el artículo 46 último párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado, se tienepor precluido el derecho de la entidad para dichos efectos.

En ese sentido, a fin de cumplir en tiempo y forma con la presentación del Informe del Resultadodentro de los ciento treinta días hábiles siguientes a la recepción de la cuenta pública del entepúblico, se incluyen en este apartado las observaciones preliminares detectadas durante la revisiónen la forma en que fueron originalmente formuladas, dejando a salvo el derecho del C. AlbertoL. Fernández Domínguez, en su calidad de extitular del ente público durante el ejercicio objetode revisión, de ejercer el derecho que le asiste de comparecer ante esta Auditoría Superior delEstado hasta antes del 3 de Noviembre del presente año, cuando fenece el plazo de 30-treinta díasnaturales para presentar las justificaciones y aclaraciones que estime pertinentes para solventar lasobservaciones preliminares detectadas, el cual se le dio a conocer mediante edicto que se publicópor una sola ocasión en el Periódico Oficial del Estado en fecha 17 de Septiembre de 2012, y en elPeriódico El Porvenir que se edita en esta ciudad, en fecha 19 de Septiembre de 2012, en términosde lo preceptuado en los artículos 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo Leóny 38 de la Ley de Justicia Administrativa, aplicable supletoriamente.

Lo anterior, en el entendido de que, en caso de que el referido extitular comparezca dentro delreferido plazo se procederá a realizar el análisis correspondiente y remitir los resultados a eseH. Congreso del Estado, informándole en su caso, si resultaron solventadas una o más de lasobservaciones detectadas, así como la consecuente variación en las acciones a emitir con motivode las mismas.

19/30El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 27: Instituto de Evaluación Educativa€¦ · Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León Contenido

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León

ACTIVO

Efectivo

Falta de documentación soporte.

1. No fue exhibida documentación soporte, la cual se menciona a continuación:

a) Conciliaciones y Estados de cuenta bancarios subsecuentes al mes de Septiembre2011.

b) Conciliaciones bancarias firmadas por el personal del Organismo a cargo de elaborary autorizarlas.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, debido a que no se recibió respuesta oportuna y se tiene por precluido elderecho de la entidad para dichos efectos.

Acción emitidag) Recomendaciones en relación a la gestión o control interno (RG).Elaborar las conciliaciones bancarias pendientes, autorizarlas y firmarlas por el personalresponsable.

Activo Fijo

Estatus de los Activos Fijos del Instituto.

2. El Instituto decidió suspender sus actividades durante el ejercicio 2011, no mostrandoevidencia de los resguardos de los activos fijos ó su entrega a la Secretaría de Finanzasy Tesorería General del Estado.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, debido a que no se recibió respuesta oportuna y se tiene por precluido elderecho de la entidad para dichos efectos.

Acción emitidag) Recomendaciones en relación a la gestión o control interno (RG).Se recomienda contar con los resguardos correspondientes de éstos activos y/o en su casoelaborar el acta de la entrega-recepción a la Secretaría de Finanzas y Tesorería Generaldel Estado.

20/30El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 28: Instituto de Evaluación Educativa€¦ · Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León Contenido

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León

PASIVO

Acreedores Diversos

Saldos con antigüedad superior a tres meses.

3. El saldo de esta cuenta al 31 de diciembre de 2011, incluye adeudos que datan del año2009 y que no han sido liquidados aún al mes de Junio de 2012; siendo éstos los siguientes:

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, debido a que no se recibió respuesta oportuna y se tiene por precluido elderecho de la entidad para dichos efectos.

21/30El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 29: Instituto de Evaluación Educativa€¦ · Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León Contenido

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León

Acción emitidag) Recomendaciones en relación a la gestión o control interno (RG).Realizar las gestiones correspondientes para que estos adeudos sean liquidados.

Impuestos por Pagar

Saldos pendientes de liquidar.

4. Al 31 de Diciembre de 2011 se tiene pagos pendientes de realizar por importe de $3,784,803que al mes de Junio de 2012 no han sido liquidados, siendo éstos:

Esta situación ya fue mencionada en el ejercicio anterior, sin embargo no han atendido estaobservación, situación que se ve agravada con recargos y actualización y con perjuicio deterceros (prestadores de servicios) ya que las retenciones que les han efectuado no hansido enteradas.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, debido a que no se recibió respuesta oportuna y se tiene por precluido elderecho de la entidad para dichos efectos.

Acción emitidag) Recomendaciones en relación a la gestión o control interno (RG).Realizar las gestiones correspondientes para que estos adeudos sean liquidados.

22/30El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 30: Instituto de Evaluación Educativa€¦ · Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León Contenido

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León

Otras cuentas por Pagar

5. Se determinó que el saldo de la cuenta de Otras Cuentas por Pagar, que correspondea las deducciones por préstamos a corto plazo (ISSSTELEON) de siete empleados delOrganismo, así como sus respectivos intereses no han sido liquidados y reflejan unaantigüedad superior a tres meses como se muestra a continuación:

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, debido a que no se recibió respuesta oportuna y se tiene por precluido elderecho de la entidad para dichos efectos.

Acción emitidag) Recomendaciones en relación a la gestión o control interno (RG).Realizar las gestiones correspondientes para que estos adeudos sean liquidados.

INGRESOS NO RESTRINGIDOS

Aportaciones Estatales

Diferencia entre reportes emitidos por la SFYTGE y Cuenta Pública.

6. Se detectó durante nuestra revisión diferencia entre el reporte de la SFYTGE y la CuentaPública del Organismo, como se muestra a continuación:

23/30El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 31: Instituto de Evaluación Educativa€¦ · Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León Contenido

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, debido a que no se recibió respuesta oportuna y se tiene por precluido elderecho de la entidad para dichos efectos.

Acción emitidag) Recomendaciones en relación a la gestión o control interno (RG).Conciliar las aportaciones recibidas con los registros de la SFTYGE.

GASTOS

Servicios Personales

Diferencia entre registros contables (Contpaq) y el saldo de Cuenta Pública en el rubro deServicios Personales por $1,299,744.

7. Dentro de nuestra revisión determinamos diferencias entre los registros contables delsistema de contabilidad y el saldo de Cuenta Pública al cierre del ejercicio, como se muestraa continuación:

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, debido a que no se recibió respuesta oportuna y se tiene por precluido elderecho de la entidad para dichos efectos.

Acción emitidag) Recomendaciones en relación a la gestión o control interno (RG).Se recomienda conciliar los saldos presentados en Cuenta Pública con los registroscontables y efectuar las aplicaciones correspondientes.

24/30El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 32: Instituto de Evaluación Educativa€¦ · Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León Contenido

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León

Pago de servicios sin contrato.

8. Se observó que existen pagos a proveedores sin contrato, siendo éstos sus importes másIVA:

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, debido a que no se recibió respuesta oportuna y se tiene por precluido elderecho de la entidad para dichos efectos.

Acción emitidab) Promoción de fincamiento de responsabilidad administrativa (PFRA).

g) Recomendaciones en relación a la gestión o control interno (RG).Llevar a cabo los procesos de contratación de servicios profesionales acorde a la Ley deAdquisiciones, Arrendamientos y Obras Públicas.

Servicios Generales

Diferencia entre los registros contables (Contpaq) y el saldo de Cuenta Pública en el rubrode Servicios Generales por $294,672.

9. Dentro de nuestra revisión determinamos diferencias entre los registros contables delsistema de contabilidad y el saldo de Cuenta Pública al cierre del ejercicio, como se muestraa continuación:

25/30El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 33: Instituto de Evaluación Educativa€¦ · Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León Contenido

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, debido a que no se recibió respuesta oportuna y se tiene por precluido elderecho de la entidad para dichos efectos.

Acción emitidag) Recomendaciones en relación a la gestión o control interno (RG).Se recomienda conciliar los saldos presentados en Cuenta Pública con los registroscontables y efectuar las aplicaciones correspondientes.

Pasajes y Viáticos

Gastos de viaje sin comprobar.

10. Se observa que no se incluye soporte documental de los gastos de viaje realizado a laciudad de París, Francia del Ex-Director General del Instituto por la cantidad de $46,477.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, debido a que no se recibió respuesta oportuna y se tiene por precluido elderecho de la entidad para dichos efectos.

Acción emitidaa) Pliegos presuntivos de responsabilidades (PPR).

Materiales y Suministros

Diferencia entre los registros contables (Contpaq) y el saldo de Cuenta Pública en el rubrode Materiales y Suministros por $1,609.

11. Dentro de nuestra revisión determinamos diferencias entre los registros contablesdelsistema de contabilidad y el saldo de Cuenta Pública al cierre del ejercicio, como se muestraa continuación:

26/30El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 34: Instituto de Evaluación Educativa€¦ · Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León Contenido

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, debido a que no se recibió respuesta oportuna y se tiene por precluido elderecho de la entidad para dichos efectos.

Acción emitidag) Recomendaciones en relación a la gestión o control interno (RG).Se recomienda conciliar los saldos presentados en Cuenta Pública con los registroscontables y efectuar las aplicaciones correspondientes.

ESTADOS FINANCIEROS

Información solicitada no proporcionada.

12. No se nos proporcionó documentación solicitada el día 17 de Agosto de 2012 medianteoficio 20/001/2012 expedido por esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, la cualse enlista a continuación:

a) Confirmación de saldos bancarios al 31 de Diciembre de 2011.

b) Recibos de pago de nóminas

c) Avisos de baja de personal ante dependencias gubernamentales.

d) Contratos de trabajo 2011.

e) Presupuesto autorizado publicado en el periódico oficial por el Ejercicio 2011.

f) Análisis del presupuesto de ingresos y egresos, contra el gasto real con explicaciónde las variaciones del Ejercicio 2011.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, debido a que no se recibió respuesta oportuna y se tiene por precluido elderecho de la entidad para dichos efectos.

Acción emitidag) Recomendaciones en relación a la gestión o control interno (RG).Se recomienda recabar esta documentación. Es importante que el Instituto cuente con estainformación para su control y archivo correspondiente.

27/30El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 35: Instituto de Evaluación Educativa€¦ · Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León Contenido

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León

RESUMEN DE ACCIONES QUE SE EJERCERÁN Y RECOMENDACIONES QUE SE FORMULARÁNDERIVADAS DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS DE LA REVISIÓN PRACTICADA

Acciones o RecomendacionesTIPO DE AUDITORÍA a) b) c) d) e) f) g) h) TotalA) GESTIÓNFINANCIERA

1 1 11 13

Total 1 1 11 13

Leyenda:a) Pliegos presuntivos de responsabilidades (PPR)

Documento mediante el cual se notifica a los Sujetos de Fiscalización las observaciones, deficiencias e irregularidades que subsisten de lasobservaciones preliminares, por no haber sido solventadas o desvirtuadas, y que permiten presumir la existencia de hechos y conductas queproducen daños y perjuicios en contra de la hacienda o patrimonio de los entes públicos, a efecto de que proporcionen los elementos y demásinformación que permita localizar e identificar a los presuntos responsables, así como la de fijar en cantidad liquida el monto de los daños yperjuicios, a fin de estar en aptitud en su caso, de iniciar el procedimiento para el fincamiento de la responsabilidad resarcitoria a que haya lugar.

b) Promoción de fincamiento de responsabilidad administrativa (PFRA)Acción mediante la cual se hacen del conocimiento de los superiores jerárquicos del ente público, las irregularidades que subsisten de lasobservaciones preliminares, que constituyen incumplimientos de los servidores públicos respecto de sus obligaciones generales de salvaguardarla legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones, a efecto de queinicien los procedimientos para el fincamiento de responsabilidades administrativas respectivos.

c) Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIIC)Acción mediante la cual se promueve la intervención de los órganos de Control Interno competentes de las dependencias y entidades federaleso de la Secretaría de la Función Pública de la Administración Pública Federal, en relación con fondos y recursos de naturaleza federal (entérminos de los convenios de coordinación o reasignación), o bien, la intervención de los órganos de Control competente de los entes públicos(ajenos a la revisión en la que se detectaron las irregularidades), a efecto de que realicen las investigaciones necesarias en relación con loshechos que se le informan, y que a juicio de esta Auditoría, podrían desprenderse responsabilidades administrativas de servidores públicos, yen su caso inicien los procedimientos administrativos a que haya lugar. Adicionalmente, y en aquellos casos en que la Auditoría Superior delEstado, pueda asumir competencia, formulará la acción indicada en el inciso a), sobre aquellas irregularidades en las que se presuman hechosy conductas que produzcan daños o perjuicios a las haciendas de los entes públicos (respecto de recursos de naturaleza federal que ingresan alas haciendas de los entes).

d) Promoción del ejercicio de la facultad de comprobación fiscal (PEFCF)Acción mediante la cual se informa a la autoridad tributaria sobre una posible evasión fiscal, detectada por la Auditoría Superior del Estadoen el ejercicio de sus facultades de fiscalización, o bien por la presunción de errores aritméticos, omisiones u otros que aparezcan en lasdeclaraciones, solicitudes o avisos fiscales, a efecto de que lleven a cabo las acciones de su competencia.

e) Interposición de denuncias penales (IDP)Acción en virtud de la cual, se interpone la denuncia penal en relación con hechos o conductas detectadas durante la fiscalización, quepudieran implicar la comisión de un delito. El ejercicio de esta acción, en términos de lo preceptuado en el artículo 48 tercer párrafo de la Ley deFiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se encuentra condicionada a la autorización del H. Congreso del Estado.

f) Informe a la Auditoría Superior de la Federación (IASF)Informe que se envía a la Auditoría Superior de la Federación, a efecto de hacer del conocimiento de ésta, las irregularidades relacionadas conlos recursos federales provenientes de los fondos previstos en el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal, relativas al destino de éstos a finesdiversos a los establecidos en la referida Ley; o bien, en relación con aquellas, que permitan presumir la existencia de hechos o conductas queproduzcan daños o perjuicios, o ambos, en contra de la hacienda pública federal, detectadas con motivo de la fiscalización practicada en términosde los convenios celebrados con la referida entidad de fiscalización federal.

g) Recomendaciones en relación a la gestión o control interno (RG)Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para fortalecer los procesos administrativos y los sistemas de control.Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestión financiera, así como áreas de oportunidad en el control interno y degestión.

h) Recomendaciones referentes al desempeño (RD)Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente público fiscalizado con el objeto de fortalecer su desempeño, la actuación de losservidores públicos y el cumplimiento de metas y objetivos, a fin de fomentar las prácticas de buen gobierno.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

28/30El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 36: Instituto de Evaluación Educativa€¦ · Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León Contenido

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León

VII. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y

acciones promovidas en relación a los ejercicios anteriores

RECOMENDACIONES Y ACCIONES PROMOVIDAS

EJERCICIO

TIPO DE ACCIONES O RECOMENDACIONES

Recomendaciones Promoción de

Responsabilidades Administrativas

Pliegos de Observaciones

2010 Concluido Concluido No emitido

DETALLE DE RECOMENDACIONES EMITIDAS Y ACCIONES PROMOVIDAS

(Observaciones por tipo de Acción)

RECOMENDACIONES

EJERCICIO 2010

En relación a la gestión o control interno

Observaciones que derivan en recomendación

Recomendaciones Aceptadas

Recomendaciones Rechazadas

Otras (medidas alternas o inaplicables)

4 En suspensión de actividades Al desempeño

Observaciones que derivan en recomendación

Aceptadas Rechazadas Otras (medidas alternas o

inaplicables)

N/A 0 0 0

ACCIONES

EJERCICIO2010

Fincamiento de Responsabilidad Administrativa Observaciones que derivan en promoción

de responsabilidad Estado Ente Público

4 En suspensión de actividades

Nomenclatura: N/A - No aplica

VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado

Durante el año 2011 no se recibieron solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado.

29/30El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 37: Instituto de Evaluación Educativa€¦ · Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León Contenido

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Evaluación Educativa de Nuevo León

Lo anteriormente expuesto y fundado, se pone en conocimiento de ese H. Congreso del Estado, a través de la Comisión de Vigilancia, para los efectos legales a que haya lugar.

Atentamente

C.P. Sergio Marenco Sánchez Auditor General del Estado de Nuevo León

30/30El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo