Instrumento de evaluacion p hogar

3
INTEGRANTES: ALFREDO MENDIVIL CARLOS ALMANZA ZUNILDA OLIVEROS EDELFINA COLÓN ALVARO RUIZ CUESTIONARIO DE LA PRUEBA 1. El agente oxidante es: a. Calcio b. Hidrógeno c. Oxígeno d. Hidróxido 2. Si se añade cloruro de sodio a 100 mL de agua, y se observa un precipitado blanco, se puede decir que este es un ejemplo de: a. Los reactivos reaccionarían por completo sin que sobre masa de ninguno b. Se formarán 10 moles de hidrógeno c. Se formará una mol de hidróxido de calico d. El agua reacciona por completo para forma hidróxido de calcio y sobre calcio. 3. Si se añade cloruro de sodio a 100 mL de agua, y se observa un precipitado blanco, se puede decir que este es un ejemplo de: a. Compuesto

Transcript of Instrumento de evaluacion p hogar

Page 1: Instrumento de evaluacion p hogar

INTEGRANTES:

ALFREDO MENDIVIL

CARLOS ALMANZA

ZUNILDA OLIVEROS

EDELFINA COLÓN

ALVARO RUIZ

CUESTIONARIO DE LA PRUEBA

1. El agente oxidante es:

a. Calcio

b. Hidrógeno

c. Oxígeno

d. Hidróxido

2. Si se añade cloruro de sodio a 100 mL de agua, y se observa un precipitado blanco, se puede decir que este es un ejemplo de:

a. Los reactivos reaccionarían por completo sin que sobre masa de ninguno

b. Se formarán 10 moles de hidrógeno

c. Se formará una mol de hidróxido de calico

d. El agua reacciona por completo para forma hidróxido de

calcio y sobre calcio.

3. Si se añade cloruro de sodio a 100 mL de agua, y se observa

un precipitado blanco, se puede decir que este es un ejemplo de:

a. Compuesto

Page 2: Instrumento de evaluacion p hogar

b. Mezcla heterogénea

c. Suspensión

d. Solución

4. Un isómero es una molécula que tiene una fórmula molecular

idéntica pero distinta fórmula estructural. De los siguientes el único que es isómero de 2-propanona es:

a. Dimetil éter

b. 2-propanol

c. Propanal

d. Ácido propanóico

5. Las ecuaciones químicas se balancean para:

a. Cumplir la ley de la conservación de la material.

b. Poder resolver problemas de estequiometría.

c. Poder calcular la masa molecular correcta

d. Deducir el tipo de ecuación química en la que se trabaja.

6. Responda las preguntas según la siguiente ecuación Ca(s) + H2O(l)

à Ca(OH)2 (S) + H2(g)

Los coeficientes necesarios para balancear esta ecuacion son:

a. 1, 2, 2, 1

b. 1, 2, 1, 2

c. 1, 2, 1, 1

d. 2, 1, 1, 1

Resultados de la prueba

La ejecución de la prueba los 45 estudiantes de grado 10 de la Institución

Educativa, 20 de Enero. se observó que hubo que el 75% de los estudiantes,

realizaron el cuestionario y por ultimo se socializó el cuestionario para reforzar a

Page 3: Instrumento de evaluacion p hogar

los estudiantes que reprobaron el cuestionario

Aprobaron: 75%