Inteligencia emocional y sus competencias

3
Julio Cesar Solano Medina Licenciatura en Mercadotecnia Internacional A10 12 de agosto de 2012 Rojas Duno, Robín (29 de junio de 2012) Inteligencia emocional y sus competencias de Gestiopolis.com, recuperado el 8 de agosto de 2012, desde http://www.gestiopolis.com/organizacion-talento-2/ inteligencia-emocional-competencias.htm El propósito del autor es el de informarte cómo puedes tener un mejor control sobre tus emociones para que te puedas desarrollar en el ámbito laboral. El artículo habla sobra la importancia que tiene saber controlar tus emociones en el ámbito laboral y también de todos sus contras que conlleva no saber manejarlos. El texto está dividido en 5 partes: 1) Presentación (párrafos 1 y 2). Habla de manera introductoria de que trata el tema. 2) Definición (párrafos 3 y 4). Abarca lo que es el significado de la inteligencia emocional.

Transcript of Inteligencia emocional y sus competencias

Page 1: Inteligencia emocional y sus competencias

Julio Cesar Solano Medina

Licenciatura en Mercadotecnia Internacional

A10

12 de agosto de 2012

Rojas Duno, Robín (29 de junio de 2012)

Inteligencia emocional y sus competencias de Gestiopolis.com, recuperado el 8 de

agosto de 2012, desde

http://www.gestiopolis.com/organizacion-talento-2/inteligencia-emocional-

competencias.htm

El propósito del autor es el de informarte cómo puedes tener un mejor control

sobre tus emociones para que te puedas desarrollar en el ámbito laboral.

El artículo habla sobra la importancia que tiene saber controlar tus emociones en

el ámbito laboral y también de todos sus contras que conlleva no saber

manejarlos.

El texto está dividido en 5 partes:

1) Presentación (párrafos 1 y 2). Habla de manera introductoria de que trata el

tema.

2) Definición (párrafos 3 y 4). Abarca lo que es el significado de la inteligencia

emocional.

3) Inicio de la inteligencia emocional. (párrafo 5). Explica de manera breve

donde se inicia la inteligencia emocional.

4) Aspecto laboral (párrafos 6 y 8) va de lleno con el tema a tratar en el área

que más se manifiesta la inteligencia emocional.

5) Conclusión (párrafo 9). Pensamiento y opinión a la que llego el autor.

Las ideas principales que identifique son:

Page 2: Inteligencia emocional y sus competencias

1) El término “competencia emocional” que s e refiere al manejo adecuado de

las emociones en el sitio de trabajo fomentando un “clima emocional”

adecuado para un desempeño exitoso.(pagina 1 párrafo 2)

2) “Inteligencia Emocional”, que describe las cualidades entre las cuales se

encuentra la : empatía, la expresión y comprensión de los sentimientos, el

control de nuestro genio, la independencia, la capacidad de adaptación.la

simpatía, la capacidad de resolver problemas de forma interpersonal, la

perseverancia, la amabilidad y el respeto.(pagina1 párrafo 3)

3) “El entusiasmo respecto al concepto de inteligencia emocional a partir de

las consecuencias para la crianza y educación de los niños, pero se

extiende al lugar de trabajo prácticamente a todas las relaciones y

emprendimientos humanos”.(pagina 1 párrafo 5)

4) Resquebrajada por el inadecuado manejo de las emociones por parte de

sus miembros deriva de un ambiente laboral donde se percibe la

frustración, la decepción, la intolerancia, el desanimo y por ende la

desmotivación como los elementos cotidianos y des astros.(pagina 2

párrafo 6)

Conclusión del autor:

El autor concluye en que los miembros de una organización ya no solo tienen

que conocer su trabajo y las herramientas de gestión más adecuadas si no

también debe poseer competencias que le permitan “navegar” en ese mar de

organización.

Estoy de acuerdo con el autor respecto que cada miembro de una organización

ya no solo tienen que conocer su trabajo y las herramientas para llevarlo a

cabo para que pueda tener un mejor rendimiento y por lo consiguiente una

mejor organización.