INVESTIGACION

28
PROYECTO….. es un conjunto de acciones que se PROYECTO….. es un conjunto de acciones que se planifican a fin de conseguir una meta previamente planifican a fin de conseguir una meta previamente establecida, para lo que se cuenta con una establecida, para lo que se cuenta con una determinada cantidad de recursos. Todo proyecto, ya determinada cantidad de recursos. Todo proyecto, ya sea que tenga fines personales (por ejemplo, una sea que tenga fines personales (por ejemplo, una modificación al hogar, o la construcción de un modificación al hogar, o la construcción de un mueble), profesionales (la creación de una empresa, mueble), profesionales (la creación de una empresa, o la construcción de una estructura) o o la construcción de una estructura) o investigativos (un proyecto científico), posee una investigativos (un proyecto científico), posee una estructura dividida en fases que permiten dar estructura dividida en fases que permiten dar finalmente el la meta u objetivo establecido finalmente el la meta u objetivo establecido Investigación sobre el PROYECTO

description

TRABAJO SOBRE EL ARBOL DEL PROBLEMA

Transcript of INVESTIGACION

PROYECTO….. es un conjunto de acciones que se planifican PROYECTO….. es un conjunto de acciones que se planifican a fin de conseguir una meta previamente establecida, para a fin de conseguir una meta previamente establecida, para lo que se cuenta con una determinada cantidad de recursos. lo que se cuenta con una determinada cantidad de recursos. Todo proyecto, ya sea que tenga fines personales (por Todo proyecto, ya sea que tenga fines personales (por ejemplo, una modificación al hogar, o la construcción de un ejemplo, una modificación al hogar, o la construcción de un mueble), profesionales (la creación de una empresa, o la mueble), profesionales (la creación de una empresa, o la construcción de una estructura) o investigativos (un construcción de una estructura) o investigativos (un proyecto científico), posee una estructura dividida en fases proyecto científico), posee una estructura dividida en fases que permiten dar finalmente el la meta u objetivo que permiten dar finalmente el la meta u objetivo establecidoestablecido

Investigación sobre el PROYECTO

"Un "Un proyectoproyecto es una herramienta o instrumento que busca  es una herramienta o instrumento que busca recopilar, crear, analizar en forma sistemática un conjunto recopilar, crear, analizar en forma sistemática un conjunto de datos y antecedentes, para la obtención de resultados de datos y antecedentes, para la obtención de resultados esperados. Es de gran importancia porque permite organizar esperados. Es de gran importancia porque permite organizar el entorno de trabajo".el entorno de trabajo".

Un Un proyectoproyecto surge como respuesta a la concepción de una  surge como respuesta a la concepción de una "idea" que busca la solución de un problema o la forma de "idea" que busca la solución de un problema o la forma de aprovechar una oportunidad de negocio.aprovechar una oportunidad de negocio.

Un Un proyectoproyecto es una ruta para el logro de conocimiento  es una ruta para el logro de conocimiento específico en una determinada área o situación en específico en una determinada área o situación en particular, a través de la recolección y el análisis de datos.particular, a través de la recolección y el análisis de datos.

Investigación sobre el PROYECTO

Ahora, que se conoce el Ahora, que se conoce el concepto de proyectoconcepto de proyecto, el proyectista , el proyectista debe determinar que tipo de estudio es el que necesita elaborar, debe determinar que tipo de estudio es el que necesita elaborar, por lo cual, se dan a conocer, a continuación, los conceptos más por lo cual, se dan a conocer, a continuación, los conceptos más renombrados de cada tipología:renombrados de cada tipología:

Por tanto, un Por tanto, un proyectoproyecto  es es la búsqueda de una solución la búsqueda de una solución inteligente de forma sistemática al planteamiento de un inteligente de forma sistemática al planteamiento de un problemaproblema, sea este un Proyecto de Investigación, Proyecto de , sea este un Proyecto de Investigación, Proyecto de Inversión Privada, Proyecto de Inversión Social o Proyecto Inversión Privada, Proyecto de Inversión Social o Proyecto Tecnológico.Tecnológico.

Los Los proyectosproyectos surgen de las necesidades individuales y  surgen de las necesidades individuales y colectivas de las personas. Son las personas las que importan, colectivas de las personas. Son las personas las que importan, son sus necesidades las que deben ser satisfechas a través de son sus necesidades las que deben ser satisfechas a través de una adecuada asignación de recursos, teniendo en cuenta la una adecuada asignación de recursos, teniendo en cuenta la realidad social, cultural y política en la que el proyecto pretende realidad social, cultural y política en la que el proyecto pretende desarrollarse.desarrollarse.

Investigación sobre el PROYECTO

Es común decir que no hay investigación sin un “problema” Es común decir que no hay investigación sin un “problema” y que uny que un problema bien planteado es mejor que cualquier problema bien planteado es mejor que cualquier solución gratuita. Pero ¿desolución gratuita. Pero ¿de qué estamos hablando?qué estamos hablando?

¿Qué es un “Problema”? ¿Qué es un “Problema”? Analicemos las siguientesAnalicemos las siguientes definiciones, tomadas como definiciones, tomadas como

muestra, y decidamos luego hasta qué punto esmuestra, y decidamos luego hasta qué punto es claro o claro o evidente el sentido de la palabra:evidente el sentido de la palabra:

Investigación sobre el PROBLEMA

EL PROBLEMA

Problema es un procedimiento dialéctico que tiende a laProblema es un procedimiento dialéctico que tiende a la elección o al rechazo o también a la verdad y al elección o al rechazo o también a la verdad y al

conocimientoconocimiento (Aristóteles).(Aristóteles). El Problema o la proposición problemática es una proposiciónEl Problema o la proposición problemática es una proposición

principal que enuncia que algo puede ser hecho, principal que enuncia que algo puede ser hecho, demostrado odemostrado o encontrado encontrado (Jungius).(Jungius).

Por problema los matemáticos entienden las cuestiones quePor problema los matemáticos entienden las cuestiones que dejan en blanco una parte de la proposición dejan en blanco una parte de la proposición (Leibnitz).(Leibnitz). Problema es una proposición práctica demostrativa por la Problema es una proposición práctica demostrativa por la

cualcual se afirma que algo puede o debe ser hecho se afirma que algo puede o debe ser hecho (Wolff).(Wolff).

Investigación sobre el PROBLEMA

¿Qué cosa es el árbol de problemas? El árbol de problemas es ¿Qué cosa es el árbol de problemas? El árbol de problemas es una técnica que se emplea para identificar una situación una técnica que se emplea para identificar una situación negativa (problema central), la cual se intenta solucionar negativa (problema central), la cual se intenta solucionar mediante la intervención del proyecto utilizando una relación mediante la intervención del proyecto utilizando una relación de tipo causa-efecto.de tipo causa-efecto.

El árbol de problemas Se debe formular el problema central de El árbol de problemas Se debe formular el problema central de modo que sea lo suficientemente concreto para facilitar la modo que sea lo suficientemente concreto para facilitar la búsqueda de soluciones, pero también lo suficientemente búsqueda de soluciones, pero también lo suficientemente amplio que permita contar con una gama de alternativas de amplio que permita contar con una gama de alternativas de solución, en lugar de una solución única.solución, en lugar de una solución única.

Uno de los errores más comunes en la especificación del Uno de los errores más comunes en la especificación del problema consiste en expresarlo como la negación o falta de problema consiste en expresarlo como la negación o falta de algo. En vez de ello, el problema debe plantearse de tal forma algo. En vez de ello, el problema debe plantearse de tal forma que permita encontrar diferentes posibilidades de solución.que permita encontrar diferentes posibilidades de solución.

Investigación sobre el PROBLEMA

Una técnica adecuada para determinar las causas y efectos, Una técnica adecuada para determinar las causas y efectos, una vez definido el problema central, es la lluvia de ideas. una vez definido el problema central, es la lluvia de ideas. Esta técnica consiste en hacer un listado de todas las Esta técnica consiste en hacer un listado de todas las posibles causas y efectos del problema que surjan luego de posibles causas y efectos del problema que surjan luego de haber realizado un diagnóstico sobre la situación que se haber realizado un diagnóstico sobre la situación que se quiere ayudar a resolver. Luego de ello, se procederá a quiere ayudar a resolver. Luego de ello, se procederá a depurar esta lista inicial para finalmente organizar y depurar esta lista inicial para finalmente organizar y jerarquizar cada uno de sus componentes bajo una jerarquizar cada uno de sus componentes bajo una interrelación causa-efecto. En esta parte del trabajo se debe interrelación causa-efecto. En esta parte del trabajo se debe contar con el apoyo de literatura y estadísticas, así como un contar con el apoyo de literatura y estadísticas, así como un diagnóstico del problema y la experiencia de proyectistas o diagnóstico del problema y la experiencia de proyectistas o expertos en el tema.expertos en el tema.

Investigación sobre el PROBLEMA

Investigación sobre el FODA

FODA… es la sigla usada para referirse a una herramienta analítica que le permitirá trabajar con toda la información que posea sobre su organización, útil para examinar sus Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas.

Es una de las herramientas esenciales que provee de los insumos necesarios al proceso de planeación estratégica, proporcionando la información necesaria para la implantación de acciones y medidas correctivas y la generación de nuevos o mejores proyectos de mejora continua.

El FODA es una herramienta de análisis estratégico, que permite analizar El FODA es una herramienta de análisis estratégico, que permite analizar elementos internos o externos de programas y proyectos.elementos internos o externos de programas y proyectos.

El El FODAFODA se representa a través de una matriz de doble entrada,  se representa a través de una matriz de doble entrada, llamada llamada matriz FODAmatriz FODA, en la que el nivel horizontal se analizan los factores , en la que el nivel horizontal se analizan los factores positivos y los negativos.positivos y los negativos.

En la lectura vertical se analizan los factores internos y por tanto controlables En la lectura vertical se analizan los factores internos y por tanto controlables del programa o proyecto y los factores externos, considerados no del programa o proyecto y los factores externos, considerados no controlables.controlables.

Las Fortalezas son todos aquellos elementos internos y positivos que Las Fortalezas son todos aquellos elementos internos y positivos que diferencian al programa o proyecto de otros de igual clase.diferencian al programa o proyecto de otros de igual clase.

Las Oportunidades son aquellas situaciones externas, positivas, que se Las Oportunidades son aquellas situaciones externas, positivas, que se generan en el entorno y que una vez identificadas pueden ser aprovechadas.generan en el entorno y que una vez identificadas pueden ser aprovechadas.

Las Debilidades son problemas internos, que una vez identificados y Las Debilidades son problemas internos, que una vez identificados y desarrollando una adecuada estrategia, pueden y deben eliminarse.desarrollando una adecuada estrategia, pueden y deben eliminarse.

Las Amenazas son situaciones negativas, externas al programa o proyecto, Las Amenazas son situaciones negativas, externas al programa o proyecto, que pueden atentar contra éste, por lo que llegado al caso, puede ser que pueden atentar contra éste, por lo que llegado al caso, puede ser necesario diseñar una estrategia adecuada para poder sortearla.necesario diseñar una estrategia adecuada para poder sortearla.

Investigación sobre el FODA

Investigación sobre el FODA

En síntesis:En síntesis:

las fortalezas deben utilizarselas fortalezas deben utilizarse las oportunidades deben las oportunidades deben

aprovecharseaprovecharse las debilidades deben eliminarse ylas debilidades deben eliminarse y las amenazas deben sortearselas amenazas deben sortearse

Este tipo de análisis representa un esfuerzo para examinar la interacción entre las características particulares de la organización y el entorno en el cual éste compite.

El análisis FODA tiene múltiples aplicaciones y puede ser usado por todos los niveles de la corporación y en diferentes unidades de análisis tales como producto, mercado, producto-mercado, línea de productos, corporación, empresa, división, unidad estratégica de negocios. Muchas de las conclusiones obtenidas como resultado del análisis FODA, podrán serle de gran utilidad en el análisis del mercado y en las estrategias de mercadeo que diseñé y que califiquen para ser incorporadas en el plan de negocios.

Investigación sobre el FODA

El análisis FODA debe enfocarse solamente hacia los factores claves para el éxito de su negocio. Debe resaltar las fortalezas y las debilidades diferenciales internas al compararlo de manera objetiva y realista con la competencia y con las oportunidades y amenazas claves del entorno.

Investigación sobre el FODA

Lo anterior significa que el análisis FODA consta de dos partes: una interna y otra externa.

1.- La parte interna tiene que ver con las fortalezas y las debilidades de su negocio, aspectos sobre los cuales usted tiene algún grado de control.

2.- La parte externa evalúa las oportunidades que ofrece el mercado y las amenazas que debe enfrentar la organización en el mercado seleccionado. En donde se tiene que desarrollar toda su capacidad y habilidad para aprovechar esas oportunidades y para minimizar o anular esas amenazas, circunstancias sobre las cuales se tiene poco o ningún control directo.

Investigación sobre el FODA

Durante la etapa de planificación estratégica y a partir del análisis FODA se debe poder contestar cada una de las siguientes preguntas:

¿Cómo se puede aprovechar cada fortaleza? ¿Cómo se puede explotar cada oportunidad? ¿Cómo se puede detener cada debilidad? ¿Cómo se puede defender de cada amenaza?

Investigación sobre el FODA

Principales Ventajas:

Facilitan el análisis del quehacer empresarial que por atribución debe cumplir cada organización en línea al marco jurídico con el cual se ha constituido.

Facilitan la realización de un diagnóstico para la construcción de estrategias que permitan reorientar el rumbo empresarial, al identificar la posición actual y la capacidad de respuesta de la organización a los cambios del medio ambiente del mercado.

Investigación sobre el FODA

La forma esquemática del Análisis FODA está fácilmente identificada mediante el siguiente cuadro.

En él se puede apreciar las áreas de acción en el análisis y la oportunidad en la búsqueda de la información necesaria y pertinente para obtener una base de trabajo que coadyuve con la generación de estrategias capaces de cumplir los objetivos organizacionales de la empresa.

Investigación sobre el FODA

Análisis FODA

Objetivos

Analizar

Lo relevante de lo irrelevante

Bueno / Malo

en

Áreas de Acción

Parte Interna Parte Externa

Investigación sobre el FODA

Parte Externa

Oportunidades Amenazas

Elementos Operativos

Fuera de la empresa

Grupos de interés

Entorno visto en forma amplia

Entorno (Industria)

Investigación sobre el FODA

Oportunidades

¿A qué buenas oportunidades se enfrenta la empresa? ¿De qué tendencias del mercado se tiene información? ¿Existe una coyuntura en la economía del país? ¿Qué cambios de tecnología se están presentando en el mercado? ¿Qué cambios en la normatividad legal y/o política se están presentando? ¿Qué cambios en los patrones sociales y de estilos de vida se están presentando?

Investigación sobre el FODA

Amenazas

¿A qué obstáculos se enfrenta la empresa? ¿Qué están haciendo los competidores? ¿Se tienen problemas de recursos de capital? ¿Puede algunas de las amenazas impedir totalmente la actividad de la empresa?

Investigación sobre el FODA

Al tener bien claro que es lo más relevante en el esquema del análisis FODA, se procede a enumerar todas las FODA en un primer plano.

Esto nos permite determinar los principales elementos de fortalezas, oportunidades, amenazas y debilidades, lo que implica ahora hacer un ejercicio de mayor concentración en donde se determine, teniendo como referencias a la Misión y la Visión de la organización, cómo afecta cada uno de los elementos de FODA.

Investigación sobre el FODA

Investigación sobre el FODA

La Matriz FODA, nos indica cuatro estrategias alternativas conceptualmente distintas. En la práctica, algunas de las estrategias se interceptan o pueden ser llevadas a cabo de manera concurrente y de manera concertada.

Pero para propósitos de discusión, el enfoque estará sobre las interacciones de los cuatro conjuntos de variables.

Investigación sobre el FODA

Los factores que influyen en la universidad Tecnológica Equinoccial de la ciudad de Ambato Provincia de Tungurahua.

Investigación sobre el FODA

PROBLEMA

Investigación sobre el FODA

CAUSAS• Débil Infraestructura tecnológica y de Información.• Insuficientes e inadecuados recursos para la educación.•Débil formación para los estudiantes.•Metodologías inadecuadas.

Investigación sobre el FODA

EFECTOS• Baja calidad de formación de Profesionales.• Insuficientes e inadecuados recursos para la educación.•Débil formación para los estudiantes.•Metodologías inadecuadas.•Perdida de confianza en el profesional•Bajo autoestima.

Ramón R. Abarca Ramón R. Abarca FernándezFernández

2727

MATRIZ FODA FACTORES INTERNOSFACTORES EXTERNOS

Fortalezas (F)1ª. Exelente Imagen2ª.Número Importante de alumnos.3ª.Activa participación de los docentes

Debilidades (D)1ª.Escasa vinculación con los sectores2ª.Los índices de eficiencia terminal son bajos3ª.La oferta del instituto esta diferenciada con la demanda

Oportunidades (O)1ª.Cambio del perfil demográfico. 2ª.Demanda de cuadros calificados 3ª.Trabajo en conjunto con otras instituciones.

Estrategias (F.O)

FORTALECER EL PROGRAMA DE

FORMACION DOCENTE

Estrategias (DO)

FORTALECER LOS PROGRAMAS DE VINCULACION

Amenazas (A)1ª.Jovenes sin orientación Vocacional.2ª.Calidad de estudiantes cuestionada internamente.3ª.Influencia de grupos internos

Estrategias (FA)

REACTIVAR EL PROGRAMA DE

SEGUIMIENTO DE GRADUADOS

Estrategias (DA)

REVISION DEL MODELO EDUCATIVO DE ACUERDO

A SUS NECESIDADES PRODUCTIVAS

Por su atención Por su atención GRACIASGRACIAS

Investigación sobre el FODA