Investigacion

3

Click here to load reader

Transcript of Investigacion

Page 1: Investigacion

INVESTIGACION

“Es el proceso más formal, sistemático e intensivo de llevar a cabo un método de análisis científicos. Una actividad más sistemática dirigida hacia el descubrimiento del desarrollo de un cuerpo de conocimientos organizados. Se basa sobre el análisis crítico de proposiciones hipotéticas para el propósito de establecer relaciones causa-efecto, que deben, ser probadas frente a la realidad objetiva. Este propósito puede ser ya la formulación-teoría o la aplicación-teoría, conduciendo a la predicción y, últimamente, al control de hechos que son consecuencia de acciones o de causas específicas” (Best, 1998:25-26)

“La investigación puede ser definida como una serie de métodos para resolver problemas cuyas soluciones necesitan ser obtenidas a través de una serie de operaciones lógicas, tomando como punto de partida datos objetivos” (Arias G, 1974:53)

“La investigación es un proceso reflexivo, sistemático, controlado y crítico que tiene por finalidad descubrir o interpretar los hechos o fenómenos, relaciones y leyes de un determinado ámbito de la realidad…-una búsqueda de hechos, un camino para conocer las verdades parciales, o mejor-, para no descubrir no falsedades parciales” (Ander-Egg; 1995:57)

“Es la búsqueda de conocimientos y verdades que permitan describir, explicar, generalizar y predecir los fenómenos que se producen en la naturaleza y en la sociedad… una fase especializada de la metodología científica” (Zorrilla y Torres, 1993:29)

“Estudio sistemático y objetivo de un tema claramente delimitado, basado en fuentes apropiadas y tendiente a la estructuración de un todo unificado” (Gutiérrez, 1993:93)

“La investigación es un proceso que mediante la planificación del método científico, procura obtener la información relevante y fidedigna para entender, verificar, corregir y aplicar el conocimiento” (Tamayo, 1994:45)

INVESTIGACION EDUCATIVA

La investigación educativa se define como “un proceso sistemático e intencional que consiste en la recogida de información fiable y valida y el análisis e interpretación de la misma, con el fin de ampliar el conocimiento sobre los fenómenos educativos, buscar una explicación o comprensión de los mismos, así como solucionar los problemas planteados en el ámbito de la educación”. Como ideas principales se destaca esta definición, la intencionalidad proceso, la importancia de obtener informaciones útiles, y la necesidad de tratar de solucionar los diferentes problemas que surgen en el aula desde un punto de vista riguroso.

Page 2: Investigacion

También hay dos posturas diferentes a la hora de entender la investigación educativa: una relacionada con la ampliación del conocimiento en términos generales y la otra con la aplicación más práctica, como solucionadora de problemas en el aula, a partir del conocimiento obtenido.

La investigación educativa se define como la explicación sistemática y racional de los problemas de la realidad educativa, a través de la búsqueda de nuevos conocimientos, del análisis delas funciones, los métodos y los procesos educativos, contribuyendo primordialmente a:

Conocer los factores históricos, culturales, sociales y económicos que han regido las acciones y que han dado sentido y dirección al sistema educativo en diferentes épocas.

Desarrollar conceptos, enfoques y esquemas bajo los cuales se puedan interpretar los fenómenos educativos.

Generar marcos teóricos desde los cuales se adopte una actitud crítica de la situación que priva en determinado momento.

Fundamentar el desarrollo y la implantación de nuevos modelos educativo. Obtener datos que permitan una planificación congruente con las políticas

educativas nacionales. Evaluar cada uno de los procesos, programas, actores y centros que

conforman el sistema educativo.

En suma, la investigación educativa contribuye a mejorar la práctica cotidiana de los docentes, elevando la calidad de la educación que se imparte.

INSTRUMENTOS QUE UTILIZA:

Observación: El objetivo de la información es obtener información de primera mano de los sujetos que estén vivenciando el hecho observado.

Entrevista: El objetivo de la entrevista es encontrar lo que es importante y significativo para los informantes y descubrir acontecimientos y dimensiones subjetivas de las personas tales como creencias, pensamientos, valores, etc.

Cuestionario: Es el conjunto de preguntas previamente diseñadas para ser contestadas por la misma persona o por el aplicador, pero a partir de las respuestas otorgadas por la persona que corresponde.