Investigación acción.

11

Click here to load reader

Transcript of Investigación acción.

Page 1: Investigación acción.

ANA CID. CEIP EL TORCAL

Page 2: Investigación acción.

PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA. CUESTIONES

El alumnado presenta bajo nivel de comprensión lectora de textos informativos y una

baja calidad en la producción de textos de esta clase así como en la exposición oral de

lo aprendido.

Nos planteamos las siguientes cuestiones:

¿Una metodología por ABP mejorará estos resultados?

¿ Enfrentarse a textos informativos en diversos soportes, continuos y discontinuo,

ayudará a mejorar estos niveles de comprensión, producción y exposición de textos

informativos?

¿La metodología ABP aumentará la motivación y el esfuerzo al enfrentarse a este

tipo de textos?

¿ El trabajo en pequeños grupos mejorará el rendimiento de todo el grupo-clase?

¿La ayuda de colabores y el trabajo conjunto el equipo docente redundará en

beneficio del grupo-clase?

Para dar respuesta a estas y otras interrogantes se plantea un proyecto paralelo de

investigación-acción, o sea investigar sobre nuestra práctica.

Page 3: Investigación acción.

PREGUNTA PRINCIPAL A INVESTIGAR

¿Mejora el rendimiento en la comprensión , producción

y exposición oral de textos informativos el trabajo por

proyecto?

Page 4: Investigación acción.

HIPÓTESIS

El trabajo con la metodología por

ABP mejorará en el alumnado la

comprensión lectora, la producción

y exposición oral de textos

informativos

Page 5: Investigación acción.

MUESTRA DE ALUMNOS: ALUMNADO DE 6º PRIMARIA,

25 ALUMNOS Y ALUMNAS.

HIPÓTESIS DE ACCIÓN:

Al trabajar con la metodología por ABP se

incrementará los niveles de comprensión,

producción y exposición de textos informativos

relativos al cuerpo humano como sistema en

relación con la biodiversidad mejorando

significativamente sus competencias

lingüísticas .

Page 6: Investigación acción.

No he encontrado estudios en este campo de

acción investigación pero sí todo lo referente a

la producción de textos en comunidad de

Emilia Ferreiro ,Miryam Nemerosky y Ana

Teberosky sobre formar niños lectores y

productores de textos. ( Consultar bibliografía al

respecto)

ANTECEDENTES Y BIBLIOGRAFÍA

Page 7: Investigación acción.

VARIABLE INDEPENDIENTE:

Aplicación de la metodología ABP en la producción y

comprensión y exposición de textos informativos relacionados

con el cuerpo humano y su entorno natural.

Variable dependiente: Comprensión de los contenidos en los

textos informativos referidos al cuerpo como sistema en relación

con el medio ambiente ,producción y exposición oral de los

mismos.

Page 9: Investigación acción.

OBTENCIÓN DE DATOS

Observación directa de los textos producidos

Evaluación del porfolio del alumnado y

comparación con sus producciones

anteriores

Grabación de las exposiciones orales

Prueba de comprensión de textos informativos

relativos al cuerpo humano antes

y al finalizar el proyecto

Cuestionario autoevaluación al alumnado

Page 10: Investigación acción.

DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS

Los resultados obtenidos serán difundido en el blog de aula a toda la

comunidad educativa y en una comunicación a las familias.

VALORACIÓN DE LOS RESULTADOSEl equipo de docentes participantes en el proyecto valorará

si los resultados responden a los criterios de evaluación

establecidos

Análisis de los cuestionarios de autoevaluación, valoración

en los textos informativos producidos de su cohesión,

coherencia y estructura.

Análisis de las grabaciones de las exposiciones orales.

Page 11: Investigación acción.