INVESTIGACION EXPERIMENTAL.docx

download INVESTIGACION EXPERIMENTAL.docx

of 5

Transcript of INVESTIGACION EXPERIMENTAL.docx

  • 7/30/2019 INVESTIGACION EXPERIMENTAL.docx

    1/5

    INGENIERA INDUSTRIAL

    Materia: TALLER DE INVESTIGACION 1

    MTRA. Claudia Patricia Vzquez Jacobo

    Alumno: Rodrguez Jurez Diego

    Trabajo: Investigacin experimental, cuasi experimental y no experimental.

    Fecha: Viernes 30 de Agosto de 2013

  • 7/30/2019 INVESTIGACION EXPERIMENTAL.docx

    2/5

    INVESTIGACION EXPERIMENTAL

    Es una investigacin objetiva, sistemtica, y altamente controlada con el propsito de

    predecir y controlar fenmenos. La investigacin experimental se considera el mtodo

    cuantitativo ms valioso, sado el riguroso control que puede hacerse de las variables. El control en

    un estudio experimental se refuerza en la seleccin aleatoria de los sujetos. El nivel de controlalcanzado en los estudios experimentales vara de acuerdo a la poblacin estudiada y las variables

    examinadas.

    Se presenta mediante la manipulacin de una variable experimental no comprobada, en

    condiciones rigurosamente controladas, con el fin de describir de qu modo o por qu causa se

    produce una situacin o acontecimiento particular.

    El experimento es una situacin provocada por el investigador para introducir

    determinadas variables de estudio manipuladas por l, para controlar el aumento o disminucin

    de esas variables y su efecto en las conductas observadas.

    En el experimento, el investigador maneja de manera deliberada la variable experimental

    y luego observa lo que ocurre en condiciones controladas.

    La tarea del investigador en este tipo de investigacin presenta las siguientes etapas:

    1. Presencia de un problema para el cual se ha realizado una revisin bibliogrfica.

    2. Identificacin y definicin del problema.

    3. Definicin de hiptesis y variables. Y la operacionalizacin de las mismas.4. Diseo del plan experimental. Tiene cinco aspectos:

    a) Diseo de investigacin.

    b) Determinacin de la poblacin y muestra.

    c) e) Seleccin de instrumentos de medicin.d) Elaboracin de instrumentos y procedimientos para la obtencin de datos.

    5. Prueba de confiabilidad de datos.

    6. Realizacin de experimentos.7. Tratamientos de datos. Aqu, en este punto, hay que tener en cuenta que una cosa es

    el dato bruto, otro el dato procesado y otro el dato que hay que dar como definitivo.

    Se habla del experimento controlado que consiste en la seleccin de dos muestras

    aleatorias: una, la muestra experimental sujeta a una variable especial, y la otra, la muestra de

    control no sujeta a la influencia de la misma variable. Comparando las caractersticas finales de las

    dos muestras, se puede determinar el efecto del experimento.

    Cuando se presenta una diferencia significativa entre la muestra experimental y la muestra

    de control, es necesario analizar la hiptesis y volver a realizar el experimento. La dificultad se

    encuentra en lograr la uniformidad de las caractersticas en la muestra experimental, y la muestra

    de control exige precisin en el clculo de las caractersticas.

  • 7/30/2019 INVESTIGACION EXPERIMENTAL.docx

    3/5

    En tomo a la investigacin experimental se presentan diversos tipos de diseos

    experimentales.

    Pre experimentales

    Experimentales Cuasi experimentales

    Los diseos pre experimentales ms conocidos son:

    1. Estudio de caso con una sola medicin.2. Diseo pretest,postest de un solo grupo3. Comparaciones con un grupo esttico.Para los diseos experimentales tenemos:

    1. Diseo de grupo de control pretest'postest.2. Diseo de cuatro grupos de Solomon3. Diseo de grupo postest.4. Diseos factoriales.

    En tomo a los diseos cuasiexperimentales, la gama es ms amplia, de los cuales podemos citar:

    1. Experimento de series cronolgicas2. Diseo de muestras cronolgicas equivalentes3. Diseo de materiales equivalentes4. Diseo de grupo de control no equivalente5. Diseos compensados.6. Diseos de muestra separada pretest,postest7. Diseo de muestra separada pretest'postest, con grupo control8. Diseo de series cronolgicas mltiples9. Diseo de ciclo institucional secuente10.Anlisis de discontinuidad en la regresin

    INVESTIGACION CUASIEXPERIMENTAL.

    La finalidad de esta investigacin es examinar las relaciones causales o determinar el

    efecto de una variable sobre otra. La investigacin cuasiexperimental se diferencia de la

    experimental en funcin al nivel de control que el investigador posee.

    La investigacin cuasiexperimental surge como una solucin para afrontar un conflicto

    entre la validez interna y la validez externa de una investigacin, dicho de otra forma entre

    investigacin bsica e investigacin aplicada.

    Por todo ello, se puede considerar como la metodologa ms adecuada en la evaluacin de

    programas donde los sujetos generalmente no son elegidos de manera aleatoria para cada una de

    las condiciones experimentales y los niveles de la variable independiente no son condiciones

    manipuladas por el investigador, sino que son caractersticas que poseen los sujetos antes de

    comenzar la investigacin.

  • 7/30/2019 INVESTIGACION EXPERIMENTAL.docx

    4/5

    INVESTIGACION NO EXPERIMENTAL

    Es aquella que se realiza sin manipular deliberadamente variables, es decir, donde no

    hacemos variar intencionalmente las variables, en esta investigacin, lo que se hace es observar el

    fenmeno tal y como se da en su contexto natural, para despus analizarlo.

    Por decirlo de alguna otra manera, en una investigacin no experimental no se construye ninguna

    situacin, sino que se observan las situaciones ya existentes no provocadas por el investigador.

    Ejemplo de los tipos de investigacin:

    EXPERIMENTAL: provocar enojo en una persona para ver sus reacciones.

    NO EXPERIMENTAL: ver las reacciones de una persona cuando llega enojada.

  • 7/30/2019 INVESTIGACION EXPERIMENTAL.docx

    5/5

    BIBLIOGRAFIA.

    Investigacin en enfermeraEscrito por Nancy Burns,

    Susan K. GroveAO 2005PAGINA 31

    Evaluacin de programas en Psicologa AplicadaEditado por Mara Carmen Prez-Llantada

    Ao 2005PAGINA 123

    Mtodo y conocimiento: metodologa de la investigacin : investigacin ...Escrito por Dario Parra Y Ivn Dario Toro,Ivn Daro Toro Jaramillo,Rubn Daro Parra Ramrez

    PAGINA 158AO: ?

    El proceso de la investigacin cientificaEscrito por Mario Tamayo ,

    y Tamayo.AO 2003PAGINA 47