InvestigacióN Individual

10
APRENDIENDO CIENCIA CON EL COMIC CIENCIAS DE LA NATURALEZA 2ºESO CURSO 2009-2010

Transcript of InvestigacióN Individual

APRENDIENDO CIENCIA CON EL

COMIC

CIENCIAS DE LA NATURALEZA 2ºESO

CURSO 2009-2010

OBJETIVO

UTILIZAR LOS COMICS PARA EXPLICAR CONCEPTOS DE

CIENCIAS

Se puede usar una escena para explicar un

concepto de Biología, Geología, Física, Química, etc.

Se pueden usar los poderes de los

superhéroes para explicar si son

posibles según la ciencia .

PROCEDIMIENTO

SUPERHÉROES

1. Coger un folio apaisado.2.Nombre del superhéroe.3.Describir los poderes del superhéroe.4.Poner fotografías del superhéroe.5.Coger otro folio apaisado.6. Poner ASPECTOS CIENTÍFICOS.7.Describir algún aspecto del superhéroe relacionándolo con la ciencia.

ESCENA

1. Coger un folio apaisado.2.Nombre del protagonista del comic.3.Fotografía de la escena4.Coger otro folio apaisado.5. Poner ASPECTOS CIENTÍFICOS.6.Describir el aspecto científico que se puede aplicar a la escena.

EVALUACIÓNSe evaluará que el trabajo se ajuste a los requisitos pedidos, que se entregue en el

plazo indicado y que tenga una presentación aceptable (estética), para ello deberá realizarse a ordenador la caligrafía

TEMPORALIDAD

Los trabajos se presentarán en la clase de CCNN antes de la fecha de la investigación trimestral en grupo.

EJEMPLOS

LA ANTORCHA HUMANAJonathan Lowell Spencer Storm. Mientras

Johnny visitaba a su hermana Susan en California conoció al novio de esta, el

científico Reed Richards que trabajaba en una nave espacial que haría posible el viajar a otros sistemas solares. Cuando Johnny se enteró de que se iba a realizar

un viaje de prueba decidió unirse al equipo junto a su hermana, Reed y Ben Grimm. Durante el viaje espacial la nave

cruzó por una tormenta de rayos cósmicos y todos los tripulantes fueron expuestos a la radiación. Al regresar a la Tierra descubrieron que habían adquirido superpoderes, que en el caso de Johnny le daban control total sobre el plasma

incandescente y parcial sobre la temperatura que le rodea. Es

completamente inmune al fuego y a las temperaturas extremas y puede usar sus

habilidades para volar o proyectar llamas.

La piroquinesis es la capacidad de crear fuego usando la mente. No está comprobado científicamente que pueda ocurrir, pero todos los supuestos casos de piroquinesis parecen coincidir en que se producen cuando la persona se encuentra en estado de depresión o está sufriendo grandes emociones. La mayoría de las personas creen que es un truco de ilusionismo. La verdad es que se puede conseguir con experimentos como el siguiente. •Se humedece con glicerina un papel previamente tratado con permanganato de potasio. Estas dos sustancias unidas producen gran cantidad de oxígeno.•Si se añade calor al papel tratado con las sustancias se obtiene fuego ya que el combustible (papel) y el oxígeno (la mezcla de sustancias) más el calor producen una llama

ASPECTOS CIENTÍFICOS

La combustión espontánea es el fenómeno que ocurre cuando persona supuestamente se prende fuego sin una fuente exterior identificable. En la mayoría de los casos sólo se producen ampollas y quemaduras por la piel, pero en otras ocasiones se ha llegado ha producir humo e incineraciones completas del cuerpo de la víctima.Las principales características de la combustión espontanea son:•El fuego se genera sin ningún medio de ignición.•Sólo se la víctima sufre daños, su alrededor queda intacto.•Los daños suelen ser mayores que los producidos por un incendio normal•Las temperaturas han resultado ser mayores que la de hornos crematorios. Suele ocurrir bajo techo.•La víctima en la mayoría de los casos es anciana.Se ha intentado demostrar como se produce mediante varias teorías, de las cuales la más "razonable" es la de una descarga electroestática. También se especula que la víctima pudiera generar energía térmica a partir de sus tejidos adiposos (grasas).

INGRAVIDEZEs el estado en el que un cuerpo tiene fuerza peso nulo. El motivo por el cual el peso se hace nulo es que la fuerza gravitatoria sea contrarrestada por la

fuerza centrífuga o por alguna fuerza de igual intensidad que el peso, pero que

actúe en la dirección opuesta

TINTIN

Normalmente, se considera respecto de la fuerza de gravedad terrestre. El peso de un cuerpo depende de la intensidad del campo gravitatorio, de la posición relativa de los

cuerpos y de la masa de los mismos.En las proximidades de la Tierra, todos los objetos son atraídos por el campo gravitatorio

terrestre, siendo sometidos a una fuerza constante, que es el peso, imprimiéndoles un movimiento uniformemente acelerado, si no hay otras circunstancias que lo impidan.

El peso es la medida de la fuerza que ejerce la gravedad sobre la

masa de un cuerpo.

TINTIN