ISO 17025

3
ISO 17025 Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración. La norma ISO 17025 establece una serie de requisitos que deben cumplir las entidades que realicen ensayos y/o calibraciones, incluyendo el muestreo. Abarca ensayos realizados por métodos normalizados, no normalizados y desarrollados por los laboratorios. Aplica a todos los laboratorios que realicen ensayos, bien para otras organizaciones o particulares o bien para su propia organización, es decir cuando por ejemplo una empresa de producción de lácteos cuenta con su propio laboratorio, en los links de abajo vemos ejemplos más detallados, muy interesante para hacerte una idea: La norma es aplicable a todos los laboratorios, con independencia del número de empleados o del ámbito de las actividades de ensayo y/o calibración. Según las actividades desarrolladas por el laboratorio les aplicará o no todos los puntos de la norma, por ejemplo puede excluir en ocasiones el requisito de diseño. Conviene destacar que el cumplimiento de la ISO 17025 implica el cumplimiento de la ISO 9001, ya que son múltiples los requisitos que ambas normas tienen en común. Por otro lado una de las principales diferencias entre la ISO 9001 y la ISO 17025 es que en realidad los laboratorios con esta norma no se certifican sino que se acreditan. Es decir se convierten en laboratorios acreditados, y el organismo responsable de esta acreditación es ENAC (Entidad Nacional de Acreditación). La acreditación es un peldaño más en la calidad que la certificación. Las auditorías de acreditación son más

description

Resumen breve de la norma

Transcript of ISO 17025

ISO 17025Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibracin.La norma ISO 17025 establece una serie de requisitos que deben cumplir las entidades que realicen ensayos y/o calibraciones, incluyendo el muestreo.Abarca ensayos realizados por mtodos normalizados, no normalizados y desarrollados por los laboratorios.Aplica a todos los laboratorios que realicen ensayos, bien para otras organizaciones o particulares o bien para su propia organizacin, es decir cuando por ejemplo una empresa de produccin de lcteos cuenta con su propio laboratorio, en los links de abajo vemos ejemplos ms detallados, muy interesante para hacerte una idea:La norma es aplicable a todos los laboratorios, con independencia del nmero de empleados o del mbito de las actividades de ensayo y/o calibracin.Segn las actividades desarrolladas por el laboratorio les aplicar o no todos los puntos de la norma, por ejemplo puede excluir en ocasiones el requisito de diseo.Conviene destacar que el cumplimiento de la ISO 17025 implica el cumplimiento de la ISO 9001, ya que son mltiples los requisitos que ambas normas tienen en comn.Por otro lado una de las principales diferencias entre la ISO 9001 y la ISO 17025 es que en realidad los laboratorios con esta norma no se certifican sino que se acreditan. Es decir se convierten en laboratorios acreditados, y el organismo responsable de esta acreditacin es ENAC (Entidad Nacional de Acreditacin).La acreditacin es un peldao ms en la calidad que la certificacin. Las auditoras de acreditacin son ms exigentes que las de certificacin y adems el ENAC es un organismo pblico, mientras que las certificadoras son entidades privadas. La ISO 17025 se divide en dos tipos de requisitos: Requisitos de gestin: Relacionados con la gestin de la calidad del laboratorio. Requisitos muy similares a la ISO 9000. Requisitos tcnicos: Relacionados con aspectos de influencia directa sobre el resultado de las actividades de ensayo y calibracin del laboratorio.

Esta norma tiene todos los requisitos que deben cumplir los laboratorios de ensayo y/o calibracin que desean demostrar: Que operan un SGC eficaz y en mejora continua: Administra y utiliza documentacin. Que son tcnicamente competentes: competencia personal, instalaciones, condiciones ambientales adecuadas, mtodos validados, equipos y patrones confiables con trazabilidad. Que son capaces de producir resultados de ensayo o calibracin confiables: Implementacin de programas de aseguramiento de la calidad confiables. BENEFICION DEL SISTEMA DE CALIDAD: Mayor satisfaccin al cliente. Garantizar la calidad del producto o servicio. Demostrar que los procesos se realizan de maneta controlada. Tener un enfoque de mejora continua de procesos y servicios de la Organizacin. Disear estrategia para la competitividad y permanencia en el mercado. Evaluar la capacidad de institucin para cumplir los requisitos del cliente, los reglamentarios y los de la institucin. Aumento de la productividad y la eficiencia. Mejora de la imagen y del prestigio de la empresa. Apertura a nuevos mercados. Mejora de la comunicacin interna.