John locke

11
John Locke John Locke (1632-1704) (1632-1704)

Transcript of John locke

Page 1: John locke

John LockeJohn Locke

(1632-1704)(1632-1704)

Page 2: John locke

Filosofo mas importante del post Filosofo mas importante del post renacimiento europeo renacimiento europeo

Educación, política, gobierno, Educación, política, gobierno, economía y cristiandadeconomía y cristiandad

Primer empirista modernoPrimer empirista moderno Ensayo sobre entendimiento humanoEnsayo sobre entendimiento humano

(1690)(1690)

Page 3: John locke

Postulados principales de su Postulados principales de su obraobra

Empirismo Empirismo Sensación y reflexiónSensación y reflexión EmocionesEmociones Ideas de política y educación Ideas de política y educación

Page 4: John locke

EmprisimoEmprisimo““Vamos a suponer que la mente, como decimos,Vamos a suponer que la mente, como decimos,es una pizarra en blanco, sin caracteres ni ideas,es una pizarra en blanco, sin caracteres ni ideas,¿cómo se abastece? ¿de donde adquiere ese¿cómo se abastece? ¿de donde adquiere eseinmenso almacén que la atareada e ilimitadainmenso almacén que la atareada e ilimitadaimaginación de un hombre ha pintado en ella, enimaginación de un hombre ha pintado en ella, enuna variedad casi infinita? ¿De donde provienenuna variedad casi infinita? ¿De donde provienentodos los materiales de la razón y deltodos los materiales de la razón y delconocimiento? Yo respondo a esto con una solaconocimiento? Yo respondo a esto con una solapalabra: palabra: experienciaexperiencia. En ella se funda nuestro. En ella se funda nuestroconocimiento y de ella deriva finalmente.” (1)conocimiento y de ella deriva finalmente.” (1)

Page 5: John locke

Postula que los hombres no han Postula que los hombres no han nacido con ninguna idea innata nacido con ninguna idea innata teológica, lógica ni matemática. teológica, lógica ni matemática.

Difiere con DescartesDifiere con Descartes

Con esta postura estaba Con esta postura estaba oponiéndose a la Iglesia. oponiéndose a la Iglesia.

Page 6: John locke

Sensación y Reflexión Sensación y Reflexión Idea: una imagen mental que se puede Idea: una imagen mental que se puede

emplear para pensaremplear para pensar Todas las ideas provienen de la sensación Todas las ideas provienen de la sensación Sensación: experiencia mental Sensación: experiencia mental

rudimentaria que se produce a partir de rudimentaria que se produce a partir de la estimulación de uno o más receptores la estimulación de uno o más receptores sensitivossensitivos

Reflexión: facultad que permite Reflexión: facultad que permite reorganizar creativamente las ideas reorganizar creativamente las ideas derivadas de la experiencia derivadas de la experiencia

Page 7: John locke

Todo conocimiento deriva de la Todo conocimiento deriva de la experiencia sensorial: Empiristaexperiencia sensorial: Empirista

El contenido de la mente deriva de la El contenido de la mente deriva de la experiencia, pero sus operaciones no.experiencia, pero sus operaciones no.

Se opone a la noción de ideas innatas Se opone a la noción de ideas innatas especificas pero no a las operaciones especificas pero no a las operaciones innatas de la mente. innatas de la mente.

Ideas simples y complejasIdeas simples y complejas

Page 8: John locke

Entonces…Entonces…

La mente no puede crear ni destruir La mente no puede crear ni destruir ideas,ideas,

puede ordenar las ya existentes en un puede ordenar las ya existentes en un sinsin

fin de configuracionesfin de configuraciones“Me gustaría que alguien intentara imaginar cualquier sabor que su paladar no haya probado nunca, o desarrollar la idea de una esencia que no haya olido nunca; y si puede hacerlo, mi conclusión sería que un ciego puede tener ideas de color y un sordo puede distinguir nociones de sonidos” (2)

Page 9: John locke

Emociones Emociones El placer y el dolor acompañan a las El placer y el dolor acompañan a las

ideas complejas como a las ideas ideas complejas como a las ideas simplessimples

El amor, el odio, la alegría, el enojo, la El amor, el odio, la alegría, el enojo, la esperanza, todas derivan de los esperanza, todas derivan de los sentimientos básicos de placer y dolor.sentimientos básicos de placer y dolor.

Motivación a la búsqueda de placerMotivación a la búsqueda de placer La información que nos dan los La información que nos dan los

sentidos es el material sobre el cual la sentidos es el material sobre el cual la mente piensa y frente al que mente piensa y frente al que reaccionamos emocionalmente reaccionamos emocionalmente

Page 10: John locke

Ideas de EducacionIdeas de Educacion

Influyó en la historia del pensamiento Influyó en la historia del pensamiento occidental.occidental.

La educación es mas importante que La educación es mas importante que la naturaleza para el desarrollo del la naturaleza para el desarrollo del caráctercarácter

Hogar y escuela Hogar y escuela Endurecimiento Endurecimiento

Page 11: John locke

““No te sometas incondicionalmente a losNo te sometas incondicionalmente a los

mandatos de la autoridad , sea estamandatos de la autoridad , sea esta

intelectual, poltica o religiosa ni tampoco intelectual, poltica o religiosa ni tampoco tete

hagas esclavos de las tradiciones ni de lashagas esclavos de las tradiciones ni de las

convenciones sociales. Piensa por ti convenciones sociales. Piensa por ti mismo.mismo.

Mira a tu alrededor y adecua tuMira a tu alrededor y adecua tu

pensamiento y conducta a la realidadpensamiento y conducta a la realidad

circundante” (3)circundante” (3)