Jornada : La contratación de Empresas de Servicios ... · El Pliego Técnico fue elaborado por...

49
Jornada : La contratación de Empresas de Servicios Energéticos (ESEs) en el ámbito municipal

Transcript of Jornada : La contratación de Empresas de Servicios ... · El Pliego Técnico fue elaborado por...

Jornada : La contratación de Empresas de Servicios Energéticos (ESEs) en el ámbito municipal

Introducción

El municipio de Alegria-Dulantzi se encuentra situado en Llanada Oriental Alavesa, a unos 18 kilómetros de Vitoria-Gasteiz. En la actualidad acoge a 3.000 habitantes, en una extensión aproximada de 20 km2

Alegría-Dulantzi está a una altitud de 568 m. sobre el nivel del mar y sus coordenadas son : Latitud: 42° 50' 23'' N

Longitud: 2° 30' 44'' O

Introducción

Su clima puede considerarse como continental, con inviernos secos y fríos, y temperaturas a menudo extremas (hasta -10ºC), por lo que el consumo de energía térmica, sobre todo durante el periodo invernal es significativo

Introducción

Mes Tª

Media

Tª Max

Media

Tª Min

Media

Precip Media (mm)

Humed Relativa

(%)

Días de

Horas Sol Lluvia Nieve Torm Niebla Helada Claros

Ene 4,7 8,3 1,0 76 83 10 3 0 5 12 2 82

Feb 5,9 10,5 1,4 65 79 10 3 0 4 10 2 106

Mar 7,9 13,3 2,4 61 73 9 2 0 3 7 2 145

Abr 9,2 14,5 3,9 86 72 12 2 1 3 4 2 154

May 12,9 18,7 7,1 70 71 10 0 4 3 1 2 182

Jun 15,9 22 9,8 51 71 6 0 3 4 0 3 207

Jul 18,7 25,3 12,1 43 71 5 0 4 4 0 4 239

Ago 19,1 25,7 12,5 45 71 5 0 4 6 0 3 221

Sep 16,6 23,2 10,1 42 71 6 0 2 6 0 4 178

Oct 12,4 17,5 7,2 74 77 9 0 1 6 0 2 137

Nov 7,9 12,1 3,6 89 82 10 1 0 6 6 2 95

Dic 5,6 9 2,2 80 84 11 1 0 4 9 2 73

Año 11,4 16,7 6,1 65,2 75,4 103 12 19 54 49 30 1819

28% 3% 5% 15% 13% 8%

Introducción

Introducción

Introducción

El Ayuntamiento de Alegria-Dulantzi es propietario de 21 edificios dentro del municipio, además de ser responsable de 796 puntos de alumbrado público.

En el año 2005 finalizó la construcción del edificio de la Casa de Cultura, que, en comparación con el resto de edificios del municipio, tenia unos gastos importantes de consumo de energía eléctrica, así como también de energía térmica.

Aparte de esto, los gastos en la reparación de instalaciones de climatización y calefacción suponían continuos desajustes no previstos en el presupuesto del Ayuntamiento.

Introducción

Introducción

Introducción

Introducción

Introducción

Introducción

Introducción

Introducción

Estos desajustes en los presupuestos, unidos a la necesidad de reducir los costes de operación y mantenimiento de los edificios propiedad municipal, originaron una serie de reuniones iniciales con distintas empresas del sector, para buscar posibles soluciones al problema, y se comenzó a pensar en el modelo de Contrato de Servicios Energéticos

En el año 2010 el gasto energético anual ascendió a unos 222.000 €, lo cual supone aproximadamente un 7,2% del presupuesto total del Ayuntamiento, durante los años previos, la evolución de dicho gasto había sido creciente , según los siguientes datos :

Introducción

Concepto 2005 2006 2007 2008 2009 2010

ENERGIA ELECTRICA 73.297 € 95.067 € 113.033 € 134.749 € 148.044 € 155.908 €

ENERGIA TERMICA 16.701 € 29.154 € 40.108 € 46.412 € 52.560 € 51.469 €

MANT. DE INSTALACIONES 3.939 € 4.255 € 28.443 € 16.237 € 34.955 € 15.009 €

TOTAL 93.937 € 128.476 € 181.584 € 197.398 € 235.559 € 222.386 €

VARIACION ------ 36,8% 41,3% 8,7% 19,3% -5,6%

PRESUPUESTO ORDINARIO 2010 3.104.593 €

GASTO EN MATERIA ENERGETICA 7,2%

Introducción

Los objetivos del Ayuntamiento eran los siguientes :

Reducir la factura energética actual

Mejorando el consumo por instalación

Mejorando la eficiencia energética

Mejorando el precio en la medida de lo posible

Reducir las emisiones de CO2

Mejorar el servicio a los usuarios

Renovar el estado de las instalaciones con una financiación a medio-largo plazo

Evitar desajustes en el presupuesto municipal

Introducción

Estos objetivos debían alinearse con una contención del gasto municipal, tanto en el capítulo del propio gasto corriente, como en el de inversiones a corto, medio o largo plazo

Aparte de esto, se debían tener en cuenta otras consideraciones por parte del Ayuntamiento :

Falta de recursos

Humanos, en cuanto a personas (plantilla reducida)

Materiales, en cuanto a medios operativos

Falta de personal cualificado, tanto operativo, como administrativo

Introducción

Con todo esto, se contactó con EXERGIA XXI, se planteó la situación, con la problemática existente, los condicionantes particulares y los objetivos a cumplir

EXERGIA XXI asesoró al Ayuntamiento a la hora de ver las posibilidades de actuación con las premisas marcadas anteriormente y, tras un análisis inicial, se concluyó que la solución ideal pasaba por una externalización de todos los bienes y servicios energéticos municipales a una Empresa de Servicios Energéticos (ESE)

Introducción

Además de esto, EXERGIA XXI, asesoró al Ayuntamiento a la hora de definir los pasos necesarios hasta la adjudicación final del contrato

Estos pasos fueron los siguientes :

Realización de un Estudio Energético Integral

Redacción de los Pliegos Técnico y Administrativo

Asesoramiento en las mesas de contratación para la adjudicación final del Contrato

La redacción del Pliego Administrativo fue realizada por el propio Ayuntamiento

Estudio Energético Integral

Que comprendía, a grandes rasgos :

Estado de la Situación Actual

Reparto de los consumos energéticos del municipio en los equipos consumidores de energía

Surgieron dificultades a la hora de disponer de información técnica, datos de consumos, planos, inventario y especificaciones técnicas de los equipos, etc.

Propuestas de Mejora

Que fueron utilizadas a la hora de elaborar el Pliego Técnico, especialmente en lo relativo a mejoras en los consumos de los equipos existentes y también en cuanto al capítulo de inversiones a realizar

Estudio Energético Integral

El Estudio Energético Integral fue la base sobre la que se desarrolló todo el proceso de definición de los pliegos administrativo y técnico.

Recogía un inventario de todos los edificios, equipos e instalaciones bajo la responsabilidad del Ayuntamiento, con su marca, modelo, año de fabricación, características técnicas, etc.

Establecía el reparto de los consumos reales de dichos equipos en cada uno de los edificios municipales, cuadrando así las facturas energéticas

Pliego Administrativo

Existían varias opciones jurídicas , pero teniendo en cuenta las características del municipio de Alegría-Dulantzi, se opto por un contrato mixto de suministro y servicios

Como se preveía que la empresa adjudicataria debería realizar ciertas inversiones de cierta envergadura, se estimó oportuno establecer un contrato a plazo largo, y se opto por una duración de 10 años

El importe de la licitación en los 10 años de contrato ascendía a 2.705.404,58 (IVA excluido), por lo que era obligatorio su publicación en el Diario de la Unión Europea y se realizó a través de un procedimiento abierto, con varios criterios de adjudicación

Pliego Administrativo

El contrato incluía también unas inversiones máximas de 285.160 €

Se eligió como guía de referencia para la elaboración del pliego y del propio contrato final, el modelo de Contrato sugerido por el IDAE en su Documento de Trabajo “Propuesta de Modelo de Contrato de Servicios Energéticos y Mantenimiento en Edificios de las Administraciones Públicas”

Así, los servicios a contratar, tienen como finalidad realizar las siguientes prestaciones :

Prestación P1.- Gestión Energética

Gestión energética necesaria para el funcionamiento correcto de las instalaciones objeto del contrato; suministro de energía térmica transformada (energía útil) y electricidad, control de calidad y cantidad, y uso y garantías de aprovisionamiento

Pliego Administrativo

Los servicios a contratar tienen como finalidad realizar las siguientes prestaciones (cont.) :

Prestación P2.- Mantenimiento

Mantenimiento preventivo para lograr el funcionamiento óptimo y limpieza de los equipos con todos sus componentes, así como lograr la permanencia en el tiempo del rendimiento de las instalaciones y de todos sus componentes

Prestación P3.- Garantía Total

Reparación con sustitución de todos los elementos deteriorados en las instalaciones ,según se regula en este Pliego, bajo la modalidad de Garantía Total

Pliego Administrativo

Los servicios a contratar tienen como finalidad realizar las siguientes prestaciones (cont.) :

Prestación P4.- Obras de Mejora y Renovación de las Instalaciones

Realización de las obras de mejora y renovación de las instalaciones, que a propuesta del Contratante se especifican en el Pliego de Condiciones Técnicas y aquellas que proponga el adjudicatario

Pliego Administrativo

Criterios de Adjudicación :

Criterios Objetivos de Valoración 58

Oferta Económica 45

Certificados de Calidad 6

Inversión 4

Precios Unitarios 3

Criterios Subjetivos de Valoración 42

Memoria Técnica 20

Programa de Mantenimiento y Garantía Total 12

Relación y Programación de las Inversiones 10

Pliego Técnico

El Pliego Técnico fue elaborado por EXERGIA XXI y, de la misma manera que en el pliego Administrativo, se tomó como guía de referencia para su elaboración, el modelo sugerido por el IDAE en su Documento de Trabajo “Propuesta de Modelo de Contrato de Servicios Energéticos y Mantenimiento en Edificios de las Administraciones Públicas”

La estructura general del Pliego Técnico fue la siguiente :

Artículo 1.- Condiciones Generales

Artículo 2.- Ámbito de Actuación

Artículo 3.- Condiciones Técnicas

Artículo 4.- Prestaciones aseguradas por el Adjudicatario

Artículo 5.- Disposiciones Particulares

Artículo 6.- Modificación de equipos y/o instalaciones

Pliego Técnico – Cond. Generales

Artículo 1.- Condiciones Generales

Simplemente regula y define las condiciones de las prestaciones que regulaban la contratación de los SERVICIOS ENERGÉTICOS Y MANTENIMIENTO CON GARANTIA TOTAL DE LAS INSTALACIONES DE LOS EDIFICIOS MUNICIPALES Y DE ALUMBRADO PUBLICO DEL AYUNTAMIENTO DE ALEGRIA-DULANTZI

Los servicios a contratar tenían como finalidad realizar las prestaciones P1 a P4, organizadas en línea con el documento del IDAE

Pliego Técnico – Ámbito Actuación

Artículo 2.- Ámbito de Actuación

Se enumeran todas las instalaciones objeto del contrato, tanto en el apartado de Edificios, Instalaciones y Equipos, como en el de Alumbrado Público

Se definen los ámbitos de actuación de la energía térmica (desde el punto de carga de combustible hasta la salida de las salas de máquinas) y energía eléctrica (desde el contador hasta los puntos finales de consumo en los edificios y desde el cuadro de mando hasta las lámparas, en el alumbrado público, incluyendo todos los dispositivos eléctricos y electrónicos instalados entre ambos puntos)

Pliego Técnico – Condic. Técnicas

Artículo 3.- Condiciones Técnicas

Todas las prestaciones deben cumplir con la legislación y normativa vigente, de seguridad e higiene, prevención y medio ambiente, así como cualquier otra normativa aplicable

Se detallan las condiciones a garantizar, a destacar :

Temporada de calefacción

1Octubre a 31 May0, en horarios y temperaturas de consigna definidos individualmente para cada edificio en el Anexo 5

Producción de ACS

Condiciones Ambientales y de Confort

Temperaturas interiores definidas de forma individual por cada ubicación

Garantías de Temperaturas interiores con una temperatura exterior superior a -5ºC

Niveles de iluminación mínimos

Pliego Técnico – Prest. Aseguradas

Artículo 4.- Prestaciones Aseguradas por el Adjudicatario

P1 – Gestión Energética

Suministro de electricidad y combustibles para hacer funcionar las instalaciones, gestionará todos los contratos en vigor y/o los nuevos, controlará cantidad y calidad de dichos combustibles (las que den las compañías distribuidoras), incluyendo :

Aprovisionamiento de energía

Pago de las facturas de combustibles y electricidad

Gestión de los contratos

Compromiso de Garantía de Confort

Compromiso de precio conforme al coste unitario de la energía

Pliego Técnico – Prest. Aseguradas

Artículo 4.- Prestaciones Aseguradas por el Adjudicatario

P2 – Mantenimiento

Conducción y vigilancia de las instalaciones

Monitorización de los sistemas de regulación y control para asegurar la garantía de confort de manera uniforme en todas las instalaciones

Gestión de :

Arranques y paradas

Regulaciones

Seguimiento de parámetros de funcionamiento y consignas

Vigilancia y rondas de inspección

Personal de Mantenimiento

Intervenciones en el interior (por administración)

Servicio 24 x 365

2 horas laborables, 4 horas fines de semana y festivos para averías críticas

Pliego Técnico – Prest. Aseguradas

Artículo 4.- Prestaciones Aseguradas por el Adjudicatario

P2 – Mantenimiento

Mantenimiento Preventivo Sistemático, especialmente aquellas operaciones incluidas en el RITE (RD 1027/2007) y en el REBT (RD 842/2002), afectando lo mínimo a los usuarios

Mantenimiento Preventivo Condicional y Correctivo, con la frecuencia que el Adjudicatario considere adecuada

Suministro y Gestión de Consumibles gestionando los residuos de acuerdo con la legislación vigente

Asistencia Técnica para Controles Reglamentarios

Actualización de la Documentación de Mantenimiento

Orden y Limpieza de las salas de máquinas

Pliego Técnico – Prest. Aseguradas

Artículo 4.- Prestaciones Aseguradas por el Adjudicatario

P3 – Garantía Total

Todos los trabajos de reparación, sustitución y renovación necesarios para asegurar el correcto funcionamiento de las instalaciones y equipos incluidos en el contrato

Las sustituciones de equipos siempre se harán de acuerdo con el Ayuntamiento y previa autorización escrita

El coste de la sustitución de equipos no previstos en el contrato se puede hacer de dos maneras :

El Ayuntamiento se hace cargo total o parcialmente

El Adjudicatario lo añade al contrato en un acta aparte

Las paradas se deberán preavisar, mínimo, con 1 mes de antelación

Pliego Técnico – Exclusiones

Artículo 5.- Disposiciones Particulares, exclusiones

P1 – Gestión Energética

Gastos de mantenimiento de contadores de gas ajenos a los equipos de producción de energía térmica y de contadores eléctricos propiedad de la empresa distribuidora

P2 – Mantenimiento

Reparaciones y/o sustituciones achacables a mal uso o negligencia imputable al Ayuntamiento se realizarán, pero facturando el importe

Intervenciones eléctricas en el interior de edificios (administración)

Trabajos de modernización, ampliación o adecuación de instalaciones no recogidos en el contrato, así como trabajos de adecuación a normativa

Pliego Técnico – Exclusiones

Artículo 5.- Disposiciones Particulares, exclusiones

P3 – Garantía Total

Canalizaciones hidráulicas de distribución, su aislamiento y elementos auxiliares situados fuera de los locales térmicos

Conductos de distribución de aire y elementos auxiliares

Elementos finales de distribución de calor y frío (radiadores, fan coils)

Obra civil, excavaciones y zonas verdes

Cualquier instalación eléctrica y cualquier equipo ubicados fuera de la zona de calderas

Báculos y luminarias

Canalizaciones y líneas eléctricas de distribución que conecten los diferentes equipos, cuadros y sistemas de alumbrado público

Pliego Técnico – Modific. Equipos

Artículo 6.- Modificación de Equipos y/o Instalaciones

Cualquier modificación del equipo de materiales y/o del edificio y/o de las instalaciones de alumbrado público a cargo del presente contrato, será objeto de una cláusula adicional al contrato especificando las nuevas condiciones y su importe correspondiente, que deberá guardar relación con los valores establecidos en contrato para instalaciones de similares características

El mismo principio se aplicará para el aumento o disminución del número de instalaciones a gestionar

Pliego Técnico - Anexos

Como complemento a la información recogida en el Pliego Técnico se elaboraron una serie de Anexos, los cuales recogían la siguiente información :

Anexo 1.- RELACIÓN DE EDIFICIOS, INSTALACIONES Y EQUIPOS OBJETO DEL CONTRATO

Anexo 2.- RELACIÓN DE INSTALACIONES DE ALUMBRADO PUBLICO Y EQUIPOS OBJETO DEL CONTRATO

Anexo 3.- OBRAS DE MEJORA Y RENOVACIÓN OBLIGATORIAS DE LAS INSTALACIONES

Anexo 4.- COEFICIENTES DE LAS DISTINTAS ENERGÍAS, CONSUMO ENERGÉTICO ANUAL Y CONDICIONES DE CONTRATACIÓN

Anexo 5.- HORARIOS DE FUNCIONAMIENTO Y TEMPERATURAS DE CONSIGNA

Pliego Técnico – Anexo 1

Anexo 1.- RELACIÓN DE EDIFICIOS, INSTALACIONES Y EQUIPOS OBJETO DEL CONTRATO

INSTALACION

AYUNTAMIENTO CAMPO DE FUTBOL

PISCINAS GARBIGUNE

COLEGIO DULANTZI ALMACEN

CONSULTORIO MÉDICO (C/ IRURAIZ) PARKING PUBLICO

CENTRO SOCIAL DEPURADORA

CASA DEL DEPORTE ALBERGUE DE PEREGRINOS

ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL EDIFICIO CALLE RONZAPIL

CENTRO DE DIA-JUBILADOS CASA DE ASOCIACIONES: C/ MAYOR, 16

POLIDEPORTIVO BOMBAS DE AGUA

CASA CULTURA MICAELA PORTILLA BOMBEO DE AGUAS RESIDUALES

SEMAFORO (C/NTRA. SRA. AYALA, 1)

Pliego Técnico – Anexo 1

Anexo 1.- RELACIÓN DE EQUIPOS OBJETO DEL CONTRATO

AYUNTAMIENTO

EDIFICIO EQUIPO CANTIDAD MARCA/MODELO

Ayuntamiento c/ Herriko Plaza, 1

Caldera 1 Viessmann Trimatik-MC

Quemador 1 Elco

Vaso de expansión 1 Ibaiondo 100L

Bomba 1 Dab A 80/180XM

Detección y corte de gas 1 -

Válvula de tres vías 3 Orkly VZ-3V

Regulación 1 -

Pliego Técnico – Anexo 2

Anexo 2.- RELACIÓN DE INSTALACIONES DE ALUMBRADO PUBLICO Y EQUIPOS OBJETO DEL CONTRATO

DIRECCION DE SUMINISTRO CENTRO DE MANDO (CUADRO)

C/ PLAZA SANTILLANAKO MARKEAREN, 1, BAJO 1 SAN PELAYO

C/ AÑUA BIDEA, 1, BAJO AÑUA

C/ HERRADOR, PROX 1, BAJO AP HERRADOR

C/ HENAIO BIDEA, PROX 1, BAJO AP LURGORRI

C/ USATEGI, PROX 5, BAJO AP USATEGI

C/ PLAZA ENPARANZA, 1, BAJO 1 IGLESIA

C/URIBE, 1, BAJO 1 URIBE

C/NUESTRA SEÑORA DE AYALA, 15-BIS, BAJO 1 NUESTRA SEÑORA DE AYALA 19

C/URBEGI, 32-AP, BAJO AP URBEGI Nº 5

C/URBEGI, 1-AP, BAJO AP URBEGI Nº 1

C/ARRIETA, 18, BAJO 2 ARRIETA

C/SOLARAN, 10-AP, BAJO AP SOLARAN (EGUILETA)

Pliego Técnico – Anexo 3

Anexo 3.- OBRAS DE MEJORA Y RENOVACION DE LAS INSTALACIONES

Se identificaron las siguientes inversiones obligatorias :

Instalación de contadores de energía térmica en 10 ubicaciones

Instalación de un sistema de telegestión en la Casa de Cultura

Aumento de potencia de 8 radiadores en el Colegio Dulantzi

Colocación de 1 contador de gas natural en el Colegio Dulantzi

Adecuación a normativa de seguridad en dos salas de calderas

Adecuación a normativa de 12 centros de mando de alumbrado publico

A la fecha de hoy, estas inversiones se han realizado a un 90%

Pliego Técnico – Anexo 4

Anexo 4.- CONSUMO ENERGETICO ANUAL EDIFICIOS

INSTALACION

P1 ELECTRICO P1 TERMICO

Consumo anual (kWh eléctricos) Tarifa de acceso

eléctrica

Consumo anual (kWh

útil)

Tarifa de

acceso gas Punta Llano Valle Total

AYUNTAMIENTO 4.950 16.901 4.083 25.934 3.0A 46.796 3.3

PISCINAS 27.451 65.394 13.872 106.717 3.0A 106.702 3.4

COLEGIO DULANTZI 14.835 54.950 12.643 82.428 3.0A 238.719 3.4

CONSULTORIO MÉDICO (C/ IRURAITZ) 13.095 0 0 13.095 2.1A 27.761 3.2

CASA DEL DEPORTE 2.741 0 0 2.741 2.0A 24.761 3.2

ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL 3.326 9.357 2.810 15.493 3.0A 49.824 3.2

CENTRO DE DIA-JUBILADOS 2.141 6.908 1.228 10.277 3.0A 34.917 3.3

POLIDEPORTIVO (GIM. COLEGIO) 941 3.665 572 5.178 3.0A 35.026 3.3

Pliego Técnico – Anexo 4

Anexo 4.- CONSUMO ENERGETICO ANUAL ALUMBRADO

DIRECCION DE SUMINISTRO CENTRO DE MANDO (CUADRO)

CONSUMO ANUAL (kWh ELECTRICOS) TARIFA DE ACCESO

ELECTRICA PUNTA LLANO VALLE TOTAL

C/PLAZA SANTILLANAKO MARKEAREN, 1, BAJO 1 SAN PELAYO 12.762 22.451 51.973 87.186 3.0A

C/AÑUA BIDEA, 1, BAJO AÑUA 26.125 0 4.216 30.341 2.0DHA

C/HERRADOR, PROX 1, BAJO AP HERRADOR 42.172 0 5.364 47.536 2.0DHA

C/HENAIO BIDEA, PROX 1, BAJO AP LURGORRI 3.650 0 24.975 28.625 2.0DHA

C/USATEGI, PROX 5, BAJO AP USATEGI 28.507 0 4.222 32.729 2.0DHA

C/PLAZA ENPARANZA, 1, BAJO 1 IGLESIA 18.919 0 70.902 89.821 2.0DHA

C/URIBE, 1, BAJO 1 URIBE 2.123 0 10.046 12.169 2.0DHA

C/NUESTRA SEÑORA DE AYALA, 15-BIS, BAJO 1 NUESTRA SEÑORA DE AYALA 19 17.090 0 30.746 47.836 2.1DHA

C/URBEGI, 32-AP, BAJO AP URBEGI Nº 5 23.360 0 42.111 65.471 2.1DHA

C/URBEGI, 1-AP, BAJO AP URBEGI Nº 1 26.161 26.161 2.0A

C/ARRIETA, 18, BAJO 2 ARRIETA 54.417 54.417 2.1A

C/SOLARAN, 10-AP, BAJO AP SOLARAN (EGUILETA) 6.218 0 45.071 51.289 2.1DHA

Pliego Técnico – Anexo 5

Anexo 5.- HORARIOS DE FUNCIONAMIENTO Y TEMPERATURAS DE CONSIGNA

EDIFICIO HORARIO DE FUNCIONAMIENTO CONSIGNA

AYUNTAMIENTO De 6:00 a 15:00 de L a V Tª ambiente: 21 ºC ± 1ºC

PISCINAS De 8:00 a 22:30 de L a D Tª ACS: 60º C

Tª ambiente: 21 ºC ± 1ºC

COLEGIO DULANTZI De 8:00 a 13:30 y de 15:00 a 16:30 de L a V Tª ACS: 60º C

Tª ambiente: 21 ºC ± 1ºC

CONSULTORIO MÉDICO (C/ IRURAIZ, 2) 24 horas de L a D Tª ambiente: 22 ºC ± 1ºC

CENTRO SOCIAL De 15:30 a 17:30 de L a J Tª ACS: 60º C

Tª ambiente: 21 ºC ± 1ºC

CASA DEL DEPORTE De 9:00 a 12:00 y de 17:00 a 21:00 de L a V Tª ACS: 60º C

Tª ambiente: 21 ºC ± 1ºC

ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL De 6:00 a 18:30 de L a V Tª ambiente: 22 ºC ± 1ºC

CENTRO DE DIA-JUBILADOS 24 horas de L a D Tª ACS: 60º C

Tª ambiente: 22 ºC ± 1ºC

POLIDEPORTIVO De 8:30 a 11:30 y de 16:00 a 21:30 de L a V Tª ACS: 60º C

De 8:30 a 12:30 y de 15:30 a 20:00 los S Tª ambiente: 20 ºC ± 1ºC

CASA CULTURA MICAELA PORTILLA

De 15:00 a 22:00 de L a V

Tª ambiente: 21 ºC ± 1ºC De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 22:00 los S

De 16:00 a 21:00 los D

CAMPO DE FUTBOL Vestuarios Según calendario deportivo Tª ACS: 60º C

Tª ambiente: 21 ºC ± 1ºC

LICITACION - Ofertas

Se aceptaron 6 ofertas por parte de las siguientes ESE :

GIROA

FERROSER

IMTECH

ONDOAN-CLECE

VALORIZA

TECMAN

El proceso de licitación siguió escrupulosamente los pasos y la composición de personal (alcalde, concejales, secretario, personal técnico) establecidos por la legislación vigente

LICITACION – Resultado final

El adjudicatario final fue GIROA (96,2 puntos sobre 100) con una oferta económica de :

2.574.671,10 € (IVA excluido)

Sobre un importe inicial de licitación de :

2.705.474.58 € (IVA excluido)

Es decir, una mejora del 4.83% , 130.803,48 € (IVA excluido)