LA ADMINISTRACION DE LA UTP POR FIN RECONOCE EL CONFLICTO

1
Federación Universitaria Nacional Comisiones MODEP Noviembre de 2013 LA ADMINISTRACION DE LA UTP POR FIN RECONOCE EL CONFLICTO Tras un largo proceso de movilización de los estudiantes del claustro, que han estado en paro por más de dos meses, acompañados por los padres y madres de familia, la administración de la institución en cabeza de Luis Enrique Arango por fin ha accedido a iniciar el proceso de negociación del pliego de peticiones presentado por los estudiantes. Acto que debió mediarse por la asamblea departamental, el consejo municipal, la gobernación, la defensoría del pueblo, la asamblea de padres y madres de familia y la asamblea de profesores, observándose un panorama gris hasta la reunión realizada el lunes 18 de septiembre con los delegados del consejo superior universitario, reunión en la cual se acordó iniciar el proceso de negociación el miércoles 20 de noviembre y hasta el lunes 25, antes de la sesión del Consejo Superior. A pesar de la existencia de varias medidas intimidatorias por parte de la administración que pretendían diezmar y desmovilizar los estudiantes, no pudieron derrumbar el ideal del movimiento. Aun, con el acuerdo de la cancelación del semestre que, con el ánimo de defender al rector y forzar el regreso a clases, perjudicando más de 17.000 estudiantes, sin ofrecer soluciones efectivas que garanticen la culminación del semestre sin sacrificar calidad y contenidos académicos, como podemos volver a encontrar con la aplicación del censo cuyo objetivo es hacer que los estudiantes autoricen por si mismos la cancelación de su semestre, ofreciendo salidas pírricas para la culminación del semestre, en vista de que aquellos geniosno pudieron hacer efectiva la medida de cancelación de semestre (Acuerdo 029 de 2013). El inicio de la negociación del pliego marca un nuevo momento para este movimiento y la lucha que viene desarrollando, llamando a la comunidad estudiantil a estar más unificada y perseverante para que el consejo superior de cumplimiento al pliego de peticiones. ¡POR EL CUMPLIMIENTO DEL JUSTO PLIEGO DE PETICIONES! ¡VIVA EL PARO DE ESTUDIANTES DE LA UTP!

description

Pronunciamiento de la Federación Universitaria Nacional Comisiones MODEP con respecto al conflicto que se vive en la Universidad Tecnologica de Pereira (UTP). Noviembre de 2013.

Transcript of LA ADMINISTRACION DE LA UTP POR FIN RECONOCE EL CONFLICTO

Page 1: LA ADMINISTRACION DE LA UTP POR FIN RECONOCE EL CONFLICTO

Federación Universitaria Nacional Comisiones MODEP

Noviembre de 2013

LA ADMINISTRACION DE LA UTP POR FIN

RECONOCE EL CONFLICTO

Tras un largo proceso de movilización de los estudiantes del claustro, que han estado en

paro por más de dos meses, acompañados por los padres y madres de familia, la

administración de la institución en cabeza de Luis Enrique Arango por fin ha accedido a

iniciar el proceso de negociación del pliego de peticiones presentado por los estudiantes.

Acto que debió mediarse por la asamblea departamental, el consejo municipal, la

gobernación, la defensoría del pueblo, la asamblea de padres y madres de familia y la

asamblea de profesores, observándose un panorama gris hasta la reunión realizada el

lunes 18 de septiembre con los delegados del consejo superior universitario, reunión en la

cual se acordó iniciar el proceso de negociación el miércoles 20 de noviembre y hasta el

lunes 25, antes de la sesión del Consejo Superior.

A pesar de la existencia de varias medidas intimidatorias por parte de la administración

que pretendían diezmar y desmovilizar los estudiantes, no pudieron derrumbar el ideal del

movimiento. Aun, con el acuerdo de la cancelación del semestre que, con el ánimo de

defender al rector y forzar el regreso a clases, perjudicando más de 17.000 estudiantes,

sin ofrecer soluciones efectivas que garanticen la culminación del semestre sin sacrificar

calidad y contenidos académicos, como podemos volver a encontrar con la aplicación del

censo cuyo objetivo es hacer que los estudiantes autoricen por si mismos la cancelación

de su semestre, ofreciendo salidas pírricas para la culminación del semestre, en vista de

que aquellos “genios” no pudieron hacer efectiva la medida de cancelación de semestre

(Acuerdo 029 de 2013).

El inicio de la negociación del pliego marca un nuevo momento para este movimiento y la

lucha que viene desarrollando, llamando a la comunidad estudiantil a estar más unificada

y perseverante para que el consejo superior de cumplimiento al pliego de peticiones.

¡POR EL CUMPLIMIENTO DEL JUSTO PLIEGO DE PETICIONES!

¡VIVA EL PARO DE ESTUDIANTES DE LA UTP!