La Crisis de la Educación Chilena

18
La Crisis de la La Crisis de la Educación Chilena Educación Chilena Coordinadora Provincial Coordinadora Provincial de Concepción de Concepción Estudiantes Secundarios Estudiantes Secundarios 2008 2008

description

La Crisis de la Educación Chilena. Coordinadora Provincial de Concepción Estudiantes Secundarios 2008. ¿Qué es la LOCE (Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza)?. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of La Crisis de la Educación Chilena

Page 1: La Crisis de la Educación Chilena

La Crisis de la Educación La Crisis de la Educación ChilenaChilena

Coordinadora Provincial de Coordinadora Provincial de ConcepciónConcepción

Estudiantes Secundarios 2008Estudiantes Secundarios 2008

Page 2: La Crisis de la Educación Chilena

¿Qué es la LOCE (Ley Orgánica ¿Qué es la LOCE (Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza)?Constitucional de Enseñanza)?

Es la primera ley que rigió el sistema Es la primera ley que rigió el sistema educacional chileno promulgada por Pinochet educacional chileno promulgada por Pinochet un día antes de dejar el poder, la LOCE abrió un día antes de dejar el poder, la LOCE abrió la puerta a la educación como un la puerta a la educación como un “desregulado negocio que casi no permite “desregulado negocio que casi no permite fiscalizar la calidad de la enseñanza, fiscalizar la calidad de la enseñanza, permitiendo que algunos colegios acojan solo permitiendo que algunos colegios acojan solo alumnos que les aseguren buena nota en ele alumnos que les aseguren buena nota en ele SIMCE, avala la municipalización de la SIMCE, avala la municipalización de la educación y consagra finalmente una educación y consagra finalmente una educación de libre mercado educación de libre mercado

(El lucro con fondos públicos)”.(El lucro con fondos públicos)”.

Page 3: La Crisis de la Educación Chilena

¿Qué es la LGE (Ley General de ¿Qué es la LGE (Ley General de Educación)?Educación)?

Es la ley que regirá el sistema educacional Es la ley que regirá el sistema educacional chileno desde el 2008, promulgada por el chileno desde el 2008, promulgada por el actual gobierno haciendo caso omiso a las actual gobierno haciendo caso omiso a las propuestas de reformas educacional de los propuestas de reformas educacional de los estudiantes chilenos, La LGE confirma el estudiantes chilenos, La LGE confirma el “desregulado negocio que casi no permite “desregulado negocio que casi no permite fiscalizar la calidad de la enseñanza, permite fiscalizar la calidad de la enseñanza, permite fiscalizar la calidad de la enseñanza, fiscalizar la calidad de la enseñanza, permitiendo que algunos colegios acojan solo permitiendo que algunos colegios acojan solo alumnos que les aseguren buena nota en el alumnos que les aseguren buena nota en el SIMCE, avala la municipalización de la SIMCE, avala la municipalización de la educación y consagra finalmente una educación y consagra finalmente una educación de libre mercado (El lucro con educación de libre mercado (El lucro con fondos públicos)”.fondos públicos)”.

Page 4: La Crisis de la Educación Chilena

Calidad de Educación Calidad de Educación

Siendo la calidad de educación uno de los Siendo la calidad de educación uno de los factores principales al momento de pensar factores principales al momento de pensar en cambios estructurales al sistema en cambios estructurales al sistema educativo que rige chile. Se denomina educativo que rige chile. Se denomina calidad de educacióncalidad de educación

Conjunto de elementos que velan por el Conjunto de elementos que velan por el integral desarrollo de la educación.integral desarrollo de la educación.

Tiene un rol de igualadora social.Tiene un rol de igualadora social. Teniendo como pilares el desarrollo de Teniendo como pilares el desarrollo de

capacidades, conocimientos y habilidades.capacidades, conocimientos y habilidades.

Page 5: La Crisis de la Educación Chilena

¿Qué calidad de educación ¿Qué calidad de educación necesita la sociedad chilena necesita la sociedad chilena

actual?actual? Para alcanzar niveles de desarrollo Para alcanzar niveles de desarrollo

esperados se necesita una educación de esperados se necesita una educación de calidad que reúna los patrones antes calidad que reúna los patrones antes mencionados y que sea aplicado a todos mencionados y que sea aplicado a todos los estudiantes chilenos por igual.los estudiantes chilenos por igual.

Estableciendo cánones de calidad que Estableciendo cánones de calidad que deben ser cumplidos.deben ser cumplidos.

Fortalecimiento de la educación pública, Fortalecimiento de la educación pública, logrando EQUIDAD, ELIMINANDO la brecha logrando EQUIDAD, ELIMINANDO la brecha entre colegios públicos y privados;entre colegios públicos y privados;

PROYECCION DE SOCIEDAD DIVIDIDA Y PROYECCION DE SOCIEDAD DIVIDIDA Y ESTANCADA.ESTANCADA.

Page 6: La Crisis de la Educación Chilena

FINANCIAMIENTO

1.- 1.- Sistema de Subvención Sistema de Subvención EscolarEscolar . .

Con el actual sistema, no consideran Con el actual sistema, no consideran las diferencias ni particularidades de las diferencias ni particularidades de cada una de la comunidades cada una de la comunidades educativas y desvincula al estado de educativas y desvincula al estado de la multiculturalidad que este debe la multiculturalidad que este debe asegurar e incentivar.asegurar e incentivar.

Page 7: La Crisis de la Educación Chilena

Actualmente éste niega:Actualmente éste niega:

La posibilidad a los estudiantes a desarrollarse La posibilidad a los estudiantes a desarrollarse en base a sus necesidades e inquietudes.en base a sus necesidades e inquietudes.

Estableciendo un sistema homogéneo de Estableciendo un sistema homogéneo de financiamiento, el cual provoca un financiamiento, el cual provoca un desequilibrio entre la materialización de las desequilibrio entre la materialización de las necesidades.necesidades.

NO permite que la comunidad escolar, en sus NO permite que la comunidad escolar, en sus conjunto, generen un proyecto educativo conjunto, generen un proyecto educativo particular en su realidad.particular en su realidad.

Page 8: La Crisis de la Educación Chilena

PROPUESTA

Proponemos un sistema de Proponemos un sistema de presupuestos participativos donde presupuestos participativos donde todos los integrantes de la comunidad todos los integrantes de la comunidad educativa (Consejo Escolar Resolutivo) educativa (Consejo Escolar Resolutivo) de un establecimiento, generen en de un establecimiento, generen en base a sus necesidades, un base a sus necesidades, un presupuesto que deberá ser aprobado presupuesto que deberá ser aprobado por el ministerio en primer lugar y por el ministerio en primer lugar y luego fiscalizado por la luego fiscalizado por la Superintendencia de Educación. Superintendencia de Educación.

Page 9: La Crisis de la Educación Chilena

2.- Producto Interno Bruto 2.- Producto Interno Bruto

La inversión del estado en educación es de La inversión del estado en educación es de un 7,2% del un 7,2% del PIBPIB, cifra altísima comparada , cifra altísima comparada con algunos países del mundo. con algunos países del mundo.

Chile es el país que mas dinero destina a Chile es el país que mas dinero destina a instituciones privadas de forma directa, a instituciones privadas de forma directa, a través de la subvención.través de la subvención.

Instituciones publicas 64%Instituciones publicas 64% Instituciones privadas 32%Instituciones privadas 32% 4% restante es en aportes directos4% restante es en aportes directos

Page 10: La Crisis de la Educación Chilena

Siendo este uno de los puntos mas Siendo este uno de los puntos mas importantes es que consideramos que la importantes es que consideramos que la inversión del PIB en educación debe variar inversión del PIB en educación debe variar según el monto nacional que resulte de la según el monto nacional que resulte de la suma de todos los presupuestos que harán suma de todos los presupuestos que harán los Consejos Escolares.los Consejos Escolares.

YA QUE ES LA ÚNICA FORMA DE QUE EL YA QUE ES LA ÚNICA FORMA DE QUE EL ESTADO ATIENDA LAS NECESIDADES ESTADO ATIENDA LAS NECESIDADES PARTICULARES DE CADA INSTITUCIÓN. PARTICULARES DE CADA INSTITUCIÓN.

Page 11: La Crisis de la Educación Chilena

ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN

1.- 1.- Sistema Municipalizado- Sistema Municipalizado- Sistema Particular Subvencionado.Sistema Particular Subvencionado.

El principio de descentralizar la gestión de la educación no es necesariamente negativo. Bien aplicado puede ayudar a fortalecer las necesidades de todo tipo

CulturalesCulturales Económicas Económicas Etc…Etc…

Page 12: La Crisis de la Educación Chilena

FINES FINES Municipalización no significa en principio Municipalización no significa en principio

desestatización, sino descentralización de la gestión desestatización, sino descentralización de la gestión del estado del estado

Objetivo:Objetivo: Desmantelamiento radical del sistema educacional Desmantelamiento radical del sistema educacional

público.público. Ésta fue un instrumento no para potenciar la Ésta fue un instrumento no para potenciar la

educación pública, sino para privatizarla educación pública, sino para privatizarla progresivamente a favor de colegios particulares progresivamente a favor de colegios particulares subvencionados.subvencionados.

“ “ Entre 1981 y 1990, la educación sufrió una merma de Entre 1981 y 1990, la educación sufrió una merma de

medio millón de estudiantes y los particulares medio millón de estudiantes y los particulares subvencionados un alza de medio millón.” subvencionados un alza de medio millón.”

Page 13: La Crisis de la Educación Chilena

PROPUESTAS PROPUESTAS

Devolverle la responsabilidad educativa al Devolverle la responsabilidad educativa al estado a través del ministerio de educación, estado a través del ministerio de educación, ya que la educación en manos de los ya que la educación en manos de los municipios va directo a la desaparición. El municipios va directo a la desaparición. El MINEDUC deberá encargarse de la MINEDUC deberá encargarse de la administración financiera y educativa. Siendo administración financiera y educativa. Siendo este el primer responsable.este el primer responsable.

Además exigimos el fin del sistema particular Además exigimos el fin del sistema particular subvencionado, puesto que no puede existir subvencionado, puesto que no puede existir libertad de enseñanza en establecimientos en libertad de enseñanza en establecimientos en que el estado subvencione.que el estado subvencione.

Page 14: La Crisis de la Educación Chilena

FISCALIZACIÓNFISCALIZACIÓN

3.- Superintendencia La fiscalización es primordial al

momento de generar un efectivo sistema de entrega de fondos, y aplicación de planes y programas de aprendizajes, constituyendo un arma de presión a una educación de calidad.

Page 15: La Crisis de la Educación Chilena

PROPUESTAS PROPUESTAS

Plateamos la creación rápida y Plateamos la creación rápida y efectiva de la superintendencia de efectiva de la superintendencia de educación en cada región, con el fin educación en cada región, con el fin de fiscalizar todo lo correspondiente de fiscalizar todo lo correspondiente a la entrega de dineros etc.a la entrega de dineros etc.

Esta institución tendrá los mismo Esta institución tendrá los mismo poder de autonomía que la poder de autonomía que la Contraloría General de la Republica.Contraloría General de la Republica.

Page 16: La Crisis de la Educación Chilena

Transformación de la JECTransformación de la JEC

En los inicios el proyecto de la jornada En los inicios el proyecto de la jornada escolar completa se planteó como un escolar completa se planteó como un programa diferente de educación, programa diferente de educación, generando espacios y aprendizajes .generando espacios y aprendizajes .

Sin embargo el problema se centra en la Sin embargo el problema se centra en la mala organización, planteamientos de mala organización, planteamientos de programas, carga horaria, entre otros. programas, carga horaria, entre otros.

Page 17: La Crisis de la Educación Chilena

PROPUESTAS PROPUESTAS

La universalización de horarios según La universalización de horarios según el tipo de establecimiento es una el tipo de establecimiento es una medida efectiva para combatir la medida efectiva para combatir la carga horaria, y evitar el stress y carga horaria, y evitar el stress y cansancio de todos los sectores.cansancio de todos los sectores.

Variar métodos de entrega de Variar métodos de entrega de contenidos.contenidos.

Cumplimiento de una mañana Cumplimiento de una mañana teórica y una tarde practica.teórica y una tarde practica.

Page 18: La Crisis de la Educación Chilena

Coordinadora de Coordinadora de Estudiantes Estudiantes

Secundarios Provincial Secundarios Provincial Concepción.Concepción.

“ “Es deber de la comunidad Es deber de la comunidad contribuir al desarrollo y contribuir al desarrollo y perfeccionamiento de la perfeccionamiento de la

educación”educación”